Está en la página 1de 9
PUBLICIDAD GRAFICA Y ARTE Alumnas: Lopez Maria José Maciel Abigail Itati Titular:Prof. Claudia Guillén / JTP: Prof. Ariel Courtis Adscripto: Juan Manuel Montenegro Catedra: Metodologia de la Investigacion Ciclo lectivo: 2022 metodologia experimental: cuantitativa y cualitativa Objetivos -Analizar cémo cambia la percepcién del receptor acerca de la inclusién del arte en publicidad Especificos: ~ Conocer con qué se rela: Comunicacién publicitaria. — i Gomprobar st las marcas son peretbidas como prestigiosas y elitistas. - Determinar si el uso fomenta la atraccién del receptor. 7 = como jévenes universilarios se posicionan hacia una perspectiva critica o'integradora. : = Examinar si varia y cémo varia la percepcién que se tiene de las marcas Perspectiva (critica e integradora) distincién alta cultura y cultura popular iona una marca que incluye arte en su + La falta de procedimientos / metodologias. + Los procedimientos/métodos adoptados ® hasta ahora adaptan o tomar prestado una EN RELACION metodologia “est4ndar” la cual puede CON GRAY distorsionar la investigaci6n cuestionar y debatir la naturaleza dela investigacién, con el fin de proponer un ‘método' artistico, un conjunto de enfoques metodolégicos EN RELACION CON ARROYO . - a ¢ La epistemologia reflexiona sobre ge la medida en que nuestro > =. _— > conocimiento se deriva de los A IN i ss < sentidos o si debemos pensaren ~ > © Elconocimiento es productode ~ — fyundamentos no sensoriales. * - las personas, inmersas en x ~ dimensiones historicas, culturales y sociales, Ss ~~ . oni ~~ x" 6 La practica artistica calificada como investigacion “ cuando amplia nuestro conocimiento + Investigacién original. 4 * Preguntas pertinentes para el contexto de la ABORDANDOLO ' investigacion * El proceso y los resultados investigacion estan DESDE LO DICHO tados y son difundidos POR BORGDOFF SS Objeto representa la “obra de arte”. Proceso representa la “produccién de arte” Contexto representa el “mundo del arte” Investigacién para las artes: el arte no es tanto su objeto de investigacién, sino su objetivo, aportando descubrimientos e instrumentos para estudios al | servicio de la practica artistica. Investigacién en las artes: df 7 no contempla ninguna distancia entre el investigador y la practica Investigaci6n sobre las artes: eee: extrae conclusiones validas sobre la practica arti desde una distancia teéria que implica una separaci6n entre el investigador y el objeto de ai investigacion. SIN OLVIDARNOS DE FERNANDEZ ¢ Accesible: una actividad publica. Trasparente: clara en su estructura, procesos y resultados Transferible:aplicable para otros investigadores y contextos CONCLUSIONES En base a estos autores Arroyo Borgdoff Fernandez Conelusién: segin los autores mencionados y nuestro BO os coats on conjunto como duo, catalogamos a tesis “imagen percibida denlas marcas, cuya publicidad gréfica F incluye arte, por los jévenes universitarios madrilefios | - “eomo una tesis sobre artes” = : aN Ce ec a ae MUCHAS , 4 Se . 2g EI!

También podría gustarte