Está en la página 1de 6

Trabajo Final del Curso

SINU-153
COMPETENCIAS DIGITALES
PARA LA INDUSTRIA

ESTUDIOS GENERALES
FORMACIÓN PROFESIONAL
Curso: Competencia digital
Especialidad: Ingeniería de Ciberseguridad
Instructor: HENRY JUAN RAMOS PATIÑO
Integrantes: Eduardo Arce
Ramírez

Arequipa –
Perú 20
TEMA: IMPLEMENTAR UNA RED ENN LA EMPRESA SENATINO S.A.

OBJETIVO DEL TRABAJO:

El objetivo del trabajo es realizar una red básica utilizando componentes IoT y servidores DCHP, WEB, DNS, IoT.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO:

La empresa SENATINO S.A está abriendo una nueva sucursal para lo cual se desea implementar la red de sus oficinas de administración,
Marketing, RRHH, Star Room y la sala de servidores. Para cual se debe realizar el cableado estructurado, configurar el WIFI, dispositivos IOT
y realizar la configuración de los servidores DHCP, IOT, WEB y DNS.

2
3
PREGUNTAS 1. ¿Qué es un Router?
GUÍA
Es un dispositivo de red que se utiliza para interconectar redes
informáticas y dirigir el tráfico de datos entre ellas.

2. ¿Qué es un Switch?

Es un dispositivo de red que se utiliza para interconectar dispositivos dentro de una red
local (LAN) y facilitar la comunicación entre ellos. Funciona en la capa de enlace de datos
del modelo de referencia OSI

3. ¿Qué herramienta se usa para recopilar información sobre los


datos que atraviesan la red?

El "sniffer" o "analizador de paquetes" Esta herramienta permite capturar y analizar los


paquetes de datos que se transmiten a través de una red.

4. ¿Qué es un Bit?

Un bit es la unidad básica para representar y almacenar información digital. Puede


representar estados lógicos, como verdadero/falso, activado/desactivado o sí/no.
se utilizan múltiples bits para representar información más compleja, como números,
caracteres, imágenes y sonidos.

5. ¿Qué es una IP?


Es un protocolo de comunicación utilizado para identificar y dirigir los dispositivos en una
red, ya sea en Internet o en una red local (LAN).
Existen dos versiones principales de direcciones IP utilizadas en la actualidad: IPv4 e IPv6
IPv4: Es la versión más comúnmente utilizada y utiliza una dirección IP compuesta por
cuatro grupos de números decimales separados por puntos. Cada grupo puede variar
entre 0 y 255, lo que permite un total de aproximadamente 4.3 mil millones de direcciones
IP únicas.
Debido al crecimiento exponencial de dispositivos conectados, las direcciones IPv4 se
están agotando.
IPv6: Es la versión más reciente y utiliza una dirección IP compuesta por ocho grupos de
números hexadecimales separados por dos puntos. Cada grupo puede variar entre 0000 y
FFFF.

6. ¿Qué es un keylogger?
Estos son programas o dispositivos diseñados para operar de manera encubierta y
recopilar información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de
crédito, mensajes de correo electrónico y otras actividades sensibles.
Algunos keyloggers son utilizados con propósitos legítimos, como en la industria de
la seguridad informática para monitorear y registrar las actividades de los usuarios
en sistemas corporativos.

4
7. ¿Qué es latencia?
Cuanto mayor sea la distancia entre los dispositivos que se comunican, mayor será
la latencia. Esto se debe a que los paquetes de datos deben recorrer una mayor
distancia, lo que lleva más tiempo.
Si la red está congestionada o hay limitaciones en el ancho de banda disponible,
puede haber una mayor latencia debido a que los paquetes de datos deben
esperar su turno para ser transmitidos.
Si los dispositivos de origen o destino tienen una capacidad de procesamiento
limitada, pueden introducir retrasos en el procesamiento de los paquetes, lo que
aumenta la latencia.

También podría gustarte