Está en la página 1de 4

FORMATO DE SOLICITUD 2023 | CONVOCATORIA ESPACIOS

AMIGABLES Y SEGUROS PARA LA PRIMERA INFANCIA

INSTRUCCIONES
A continuación, se presentan seis secciones que deberán ser completadas con la información
requerida. En caso de tener alguna duda, puedes escribir a tu CLAPI referente.

Datos generales:

● Nombre del Proyecto:

● Tipo de proyecto (Escolar/Comunitario):

● Nombre completo de el / la PEM responsable:

● Correo electrónico de Enseña por México de el/la PEM responsable:

● Nombre de la CLAPI:

● Región de asignación:

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Resumen del proyecto


(200 palabras)

Población objetivo. Ejemplo: Padres de familia con niños de 0 a 6 años en situación


de vulnerabilidad que asisten a los centros ‘vivir mejor’ de la
Dar el mayor detalle
comunidad Vicente Guerrero
posible

Número de beneficiarios (Separar por niños de 0 a 6 años, cuidadores primarios,


directos. educadores/docentes, líderes públicos, líderes privados y líderes
sociales).

Número de beneficiarios (Separar por niños de 0 a 6 años, cuidadores primarios,


indirectos educadores/docentes, líderes públicos, líderes privados y líderes
sociales).

Duración

* La implementación se estará realizando durante los meses de septiembre a noviembre de 2023.

**Solicitamos evidencia (fotografías, audios, entrevistas y/o videos) que soporte lo descrito en las secciones señaladas.
Favor de seguir la sexta sección de esta solicitud.

***Al momento de cotizar los insumos debes asegurarte que el establecimiento emite facturas.
(fecha de inicio, fecha de
término)*

DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

Datos descriptivos del


espacio a intervenir**

Tipo de comunidad
(rural, periurbana,
urbana) y
características de ésta:

Ubicación del espacio


público a intervenir **

Población total de la
zona y sus
características (si se
tiene información)

Descripción de la
problemática a resolver:
cuál o cuáles son las
áreas de oportunidad
(500 palabras máximo)

¿Se ha trabajado
● Tiempo de conocer a la comunidad.
previamente en esta
comunidad? ● Periodo de intervención y temas abordados.

Describir la manera de
resolver la problemática
(200 palabras)

¿Se cuenta con el


permiso de las
autoridades locales (si
aplica para proyecto
comunitario) o de la
institución (si aplica para
proyecto escolar)?

FICHA PROYECTO ESPACIOS PÚBLICOS AMIGABLES PARA LA INFANCIA

Describir intervención y
cómo se hace visible el
urbanismo táctico

* La implementación se estará realizando durante los meses de septiembre a noviembre de 2023.

**Solicitamos evidencia (fotografías, audios, entrevistas y/o videos) que soporte lo descrito en las secciones señaladas.
Favor de seguir la sexta sección de esta solicitud.

***Al momento de cotizar los insumos debes asegurarte que el establecimiento emite facturas.
(500 palabras máximo)

Describir cómo se
incorpora el tema de
primera infancia en la
intervención para
contribuir en el
desarrollo integral de la
niñez

¿Se hizo algún proceso


participativo con las y los
adultos de la
comunidad?

Describir brevemente los


procesos participativos
mencionando los
mayores hallazgos a
considerar (300
palabras máximo).**

¿Se hizo algún proceso


participativo con niños
de primera infancia?
Describir brevemente los
procesos participativos
mencionando los
mayores hallazgos a
considerar (300
palabras máximo)**

Describir a los actores


involucrados en la
intervención y los roles
que tiene cada uno
(Máximo 200 palabras)

Describa las potenciales


dificultades del proyecto
y la forma en piensa
encararlas

(Máximo 200 palabras)

Describa las potenciales


dificultades del proyecto
y la forma en piensa
encararlas

(Máximo 200 palabras)

* La implementación se estará realizando durante los meses de septiembre a noviembre de 2023.

**Solicitamos evidencia (fotografías, audios, entrevistas y/o videos) que soporte lo descrito en las secciones señaladas.
Favor de seguir la sexta sección de esta solicitud.

***Al momento de cotizar los insumos debes asegurarte que el establecimiento emite facturas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE

MONTO SOLICITADO

Las estrategias de urbanismo táctico se caracterizan por ser ágiles, rápidas, de gran
impacto y bajo costo

DESGLOSE DEL MONTO SOLICITADO:

CANTIDAD SOLICITADA ACTIVIDAD O INSUMO***

ADJUNTOS – EVIDENCIA Y MATERIAL

Adjunto al correo, en una carpeta ZIP, incorporar:

● Carta de aceptación de la comunidad/autoridad de la aceptación del proyecto

Al menos 2 de los siguientes materiales que requerimos:

● Máximo 10 fotos de las secciones indicadas con dos ** (del espacio, de la ubicación y
diseños participativos – asambleas-)
● 1 entrevista a cuidador o colaborador del espacio

● 1 video

* La implementación se estará realizando durante los meses de septiembre a noviembre de 2023.

**Solicitamos evidencia (fotografías, audios, entrevistas y/o videos) que soporte lo descrito en las secciones señaladas.
Favor de seguir la sexta sección de esta solicitud.

***Al momento de cotizar los insumos debes asegurarte que el establecimiento emite facturas.

También podría gustarte