Está en la página 1de 7

PAUTA DE EVALUACIÓN: CONVIVO CON LOS OTROS EN LA ESCUELA.

Nombre:…………………………………………………………Curso:1° B Fecha:………………………

Objetivos:
• (OA 13) Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano que reflejen:
respeto por el otro, empatía y responsabilidad
• (OA 14) Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el
autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública.

INDICADORES L M/L P/L N/L

4 3 2 1

Es respetuoso con sus compañeros y profesores.

Escucha atentamente a quien está hablando.

Pide la palabra para hablar levantando la mano y respeta turnos.

Es solidario con sus compañeros o quien solicite ayuda.

Evita situaciones de riesgo en la sala como columpiarse en la silla o


dejar mochila en el suelo.

Es cuidadoso con sus pertenencias.

Es cuidadoso con los espacios comunes del establecimiento

Respeta la fila en el almuerzo.

Utiliza palabras de cortesía como: Gracias, permiso, por favor, etc.

Sigue las normas de la buena convivencia dentro de la sala.

Replica normas aprendidas en la casa como: no pelear, compartir


con demás y ser cuidadoso.

Frecuencia

L : Logrado

M/L : Medianamente logrado

P/L : Por lograr

N/N : No logrado.
PAUTA DE EVALUACIÓN: ÁRBOL GENEALÓGICO

Nombre:…………………………………………………………Curso:1° B Fecha:………………………
Objetivo:
• (OA4) Obtener y comunicar aspectos de la historia de su familia y sus características.

INDICADORES L M/L P/L N/L

4 3 2 0

Saluda a sus compañeros y profesora.

El alumno presenta con claridad a los miembros de su familia.

La familia está en orden de árbol genealógico: abuelos, tíos padres, hermanos.

Utiliza un adecuado tono de voz.

Se expresa con seguridad y confianza.

Hace uso de papelógrafo o material visual.

Papelógrafo cuenta con participación del alumno en su elaboración.

Es puntual en la realización del trabajo.

Escucha con atención a sus compañeros que exponen.

Frecuencia

L : Logrado M/L : Medianamente logrado

P/L : Por lograr N/N : No logrado.

PAUTA DE EVALUACIÓN: ÁRBOL GENEALÓGICO

Nombre:…………………………………………………………Curso:1° B Fecha:………………………
Objetivo:
• (OA4) Obtener y comunicar aspectos de la historia de su familia y sus características.

INDICADORES L M/L P/L N/L

4 3 2 0

Saluda a sus compañeros y profesora.

El alumno presenta con claridad a los miembros de su familia.


La familia está en orden de árbol genealógico: abuelos, tíos padres, hermanos.

Utiliza un adecuado tono de voz.

Se expresa con seguridad y confianza.

Hace uso de papelógrafo o material visual.

Papelógrafo cuenta con participación del alumno en su elaboración.

Es puntual en la realización del trabajo.

Escucha con atención a sus compañeros que exponen.

Frecuencia

L : Logrado M/L : Medianamente logrado

P/L : Por lograr N/N : No logrado.

PAUTA DE EVALUACIÓN DISERTACIÓN: PROFESIONES Y OFICIOS.

Nombre:………………………………………………………………………………………………………

Profesión u oficio elegido:………………………………………………………………………………….

Objetivo:
Identificar trabajos y productos de su familia y su localidad y cómo estos aportan a su vida diaria, reconociendo la
importancia de todos los trabajos, tanto remunerados como no remunerados.
(OA 11)

INDICADORES L M/L P/L N/L

3 2 1 0

El alumno presenta con claridad profesión u oficio elegido.

Utiliza un adecuado tono de voz.

Se expresa con seguridad y confianza.

Diferencia entre profesión y oficio.

Responde preguntas realizadas por sus compañeros y profesora.

Hace uso de papelógrafo o material visual.

Papelógrafo cuenta con participación del alumno en su elaboración.

Es puntual en la realización del trabajo.

Escucha con atención a sus compañeros que exponen.

Frecuencia
L : Logrado

M/L : Medianamente logrado

P/L : Por lograr

N/L : No logrado.

PAUTA DE EVALUACIÓN DISERTACIÓN: PROFESIONES Y OFICIOS.

Nombre:………………………………………………………………………………………………………

Profesión u oficio elegido:………………………………………………………………………………….

Objetivo:
Identificar trabajos y productos de su familia y su localidad y cómo estos aportan a su vida diaria, reconociendo la
importancia de todos los trabajos, tanto remunerados como no remunerados.
(OA 11)

INDICADORES L M/L P/L N/L

3 2 1 0

El alumno presenta con claridad profesión u oficio elegido.

Utiliza un adecuado tono de voz.

Se expresa con seguridad y confianza.

Diferencia entre profesión y oficio.

Responde preguntas realizadas por sus compañeros y profesora.

Hace uso de papelógrafo o material visual.

Papelógrafo cuenta con participación del alumno en su elaboración.

Es puntual en la realización del trabajo.

Escucha con atención a sus compañeros que exponen.

Frecuencia

L : Logrado

M/L : Medianamente logrado

P/L : Por lograr

N/L : No logrado.

PAUTA DE EVALUACIÓN DISERTACIÓN: Personaje importante en Chile.

Nombre:………………………………………………………………………………………………………

Personaje::…………………………………………………………………………………………………..
Objetivo: Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que han contribuido a la sociedad chilena en diversos ámbitos;
por ejemplo, los fundadores de las ciudades, los exploradores, las personas que han fundado o creado instituciones, las
personas que se han destacado por su emprendimiento y su solidaridad, los deportistas, los científicos, los artistas y los
grandes poetas, entre otros. (OA 7)

INDICADORES L M/L P/L N/L

3 2 1 0

El alumno presenta con claridad su personaje.

Utiliza un adecuado tono de voz.

Se expresa con seguridad y confianza.

Menciona alguna característica de su personaje de por qué es importante para el


país.

Responde preguntas realizadas por sus compañeros y profesora.

Hace uso de papelógrafo o material visual.

Papelógrafo cuenta con participación del alumno en su elaboración.

Es puntual en la realización del trabajo.

Escucha con atención a sus compañeros que exponen.

Frecuencia

L : Logrado P/L : Por lograr

M/L : Medianamente logrado N/L : No logrado.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PAUTA DE EVALUACIÓN DISERTACIÓN: Personaje importante en Chile.

Nombre:………………………………………………………………………………………………………

Personaje::…………………………………………………………………………………………………..

Objetivo: Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que han contribuido a la sociedad chilena en diversos ámbitos;
por ejemplo, los fundadores de las ciudades, los exploradores, las personas que han fundado o creado instituciones, las
personas que se han destacado por su emprendimiento y su solidaridad, los deportistas, los científicos, los artistas y los
grandes poetas, entre otros. (OA 7)

INDICADORES L M/L P/L N/L

3 2 1 0

El alumno presenta con claridad su personaje.

Utiliza un adecuado tono de voz.

Se expresa con seguridad y confianza.

Menciona alguna característica de su personaje de por qué es importante para el


país.

Responde preguntas realizadas por sus compañeros y profesora.

Hace uso de papelógrafo o material visual.

Papelógrafo cuenta con participación del alumno en su elaboración.

Es puntual en la realización del trabajo.


Escucha con atención a sus compañeros que exponen.

Frecuencia

L : Logrado P/L : Por lograr

M/L : Medianamente logrado N/L : No logrado.

PAUTA DE EVALUACIÓN DISERTACIÓN: ANIMAL

Nombre:………………………………………………………………………… Animal elegido:……………………………………

Objetivo: Describir un animal a elección de acuerdo a diversos criterios dados.

INDICADORES L M/L P/L N/L

3 2 1 0

Saluda a sus compañeros y profesora.

Menciona el nombre del animal

Menciona donde vive el animal.

Menciona tipo de alimentación del animal.

Menciona como se desplaza el animal.

Menciona tipo de reproducción del animal

Menciona como tiene cubierta la piel del cuerpo del animal

Menciona características especiales o curiosidades del animal

Utiliza un tono de voz adecuado.

Demuestra seguridad y confianza.

Hace uso de papelógrafo o material visual.

Papelógrafo cuenta con participación del alumno en su elaboración.

Escucha con atención a sus compañeros que exponen.

Frecuencia

L : Logrado P/L : Por lograr

M/L : Medianamente logrado N/L : No logrado.

PAUTA DE EVALUACIÓN DISERTACIÓN: ANIMAL

Nombre:………………………………………………………………………… Animal elegido:……………………………………


Objetivo: Describir un animal a elección de acuerdo a diversos criterios dados.

INDICADORES L M/L P/L N/L

3 2 1 0

Saluda a sus compañeros y profesora.

Menciona el nombre del animal

Menciona donde vive el animal.

Menciona tipo de alimentación del animal.

Menciona como se desplaza el animal.

Menciona tipo de reproducción del animal

Menciona como tiene cubierta la piel del cuerpo del animal

Menciona características especiales o curiosidades del animal

Utiliza un tono de voz adecuado.

Demuestra seguridad y confianza.

Hace uso de papelógrafo o material visual.

Papelógrafo cuenta con participación del alumno en su elaboración.

Escucha con atención a sus compañeros que exponen.

Frecuencia

L : Logrado P/L : Por lograr

M/L : Medianamente logrado N/L : No logrado.

También podría gustarte