Está en la página 1de 1

Un árbol de problemas es un esquema en forma del árbol que hace referencia a las causas y

efectos relacionados con un problema en específico, este se elabora de la siguiente manera en el


tronco ubicamos el problema central, en las raíces se ubican las causas esenciales de dicho
problema, mientras en la parte superior del árbol ubicamos las consecuencias y efectos del
problema.

Ahora mencionaremos un ejemplo: supongamos que, en una familia de algún lugar del mundo se
está excediendo el gasto de agua potable de la vivienda, por ende, el recibo está llegando costoso
una vez detestado este problema, el líder de dicha familia decide hacer un árbol de problemas
para todas las causas y efectos que provoca el desperdicio de agua en la casa.
Para iniciar ubica en el centro del dibujo el problema principal el cual sería excesivo gasto de agua
en la casa, seguido de esto determina que las largas sesiones en el baño, proceso ineficiente de
lavado, fugas en las redes hidráulicas son las causas y raíces del problema, por ende, esta persona
determina que, dejar la llave del grifo abierta, lavar en cantidades inadecuadas fugas en tubo,
daño de griferías son las causas especificas a tratar, después de hacer todo esto, la persona se
dispone a evaluar todos los efectos que tiene el desperdicio de agua y llega a la conclusión de que
aparte tiene que pagar más dinero por excesivo gasto de agua, a la vez se está provocando una
afectación al medio ambiente y al aumento de la escasez de agua.

También podría gustarte