Está en la página 1de 2

TOOL BOX TALK

Proyecto: [Código y Nombre del Proyecto]


Lugar: [Lugar]
Fecha: [Fecha]
Impartidor: [Nombre]

ACTUACIÓN EN CASO DE DERRAME


Hoy en día en las obras de construcción se manejan elevadas cantidades de sustancias susceptibles
de provocar un derrame accidental que puede causar efectos irreversibles en el medio ambiente, de
ahí, la importancia que adquiere la prevención y detección de éstos en el caso de que se produzcan.
Un litro de aceite puede contaminar gran cantidad de litros de agua, por lo que resulta de especial
importancia establecer actuaciones para el control de los derrames.
A continuación se muestra la sistemática general para atajar un derrame en caso de que se produzca:
 Utilizar equipos de protección individual (Guantes, gafas, máscaras, trajes, etc.)
 Utilizar los elementos absorbentes para contener las fugas de la forma correcta, aislándola y
evitando su extensión. Se utilizará, en función de la cantidad de derrames, trapos, tierra, etc.
 Evitar que los derrames fluyan hasta arquetas, sumideros, etc.
 Retirar en contenedores apropiados los elementos absorbentes contaminados y tratarlos
como residuos peligrosos.
 Documentar y registrar el incidente y tomar medidas preventivas para que no vuelva a
suceder.
Los principales medios de contención de derrames son:
 Cubetos, bandejas y suelos de retención para contener derrames, reducir el riesgo de
contaminación y mantener la zona limpia.
 Accesorios para el transporte y almacenamiento seguro de productos líquidos y bidones.

TOOLBOX_002_ES
4/01/2016 R.00 Página 1 de 2
TOOL BOX TALK

 Barreras y hojas para absorber posibles vertidos o controlar goteos de aceites, disolventes,
grasas, pinturas, agua, etc.
 Absorbentes granulados con gran capacidad de absorción, fácil manejo y bajo coste.

PARTICIPANTES

Nombre DNI Empresa Firma

Impartidor
[Nombre y firma]

TOOLBOX_002_ES
4/01/2016 R.00 Página 2 de 2

También podría gustarte