Está en la página 1de 2

Presentación

Nombre
Omar F. Batista Bier

Matricula
20-EIST-6-021

Seccion
1111

Asignatura
Redacción e informes

Asignación
Unidad III

Profesora
Cecilia Castillo
El informe es un documento que presenta de manera estructurada y objetiva la información
sobre un tema específico, con el fin de informar o analizar una situación, problema o proyecto.
Es ampliamente utilizado en distintos ámbitos, como los negocios, la academia, la investigación
y la administración pública.

Ventajas del informe:

1. Organización de la información: Los informes ofrecen una estructura clara y lógica para
presentar la información de manera ordenada, lo que facilita su comprensión por
parte de los lectores.

2. Comunicación eficiente: Los informes proporcionan un medio eficaz de comunicación,


ya que permiten transmitir datos, resultados, conclusiones y recomendaciones de
manera clara y concisa.

3. Toma de decisiones fundamentada: Los informes brindan a los destinatarios la


información necesaria para tomar decisiones informadas. Al presentar datos objetivos
y análisis detallados, los informes ayudan a respaldar la toma de decisiones
fundamentada.

Propósitos del informe:

1. Informar: Los informes tienen como objetivo principal proporcionar información


precisa y detallada sobre un tema determinado. Por ejemplo, informes sobre el estado
financiero de una empresa, informes de investigación científica o informes de avance
de un proyecto.

2. Analizar: Los informes analíticos se centran en el análisis y la evaluación de datos,


información o situaciones. Su objetivo es examinar y proporcionar conclusiones y
recomendaciones basadas en el análisis realizado. Por ejemplo, informes de mercado,
informes de viabilidad o informes de evaluación de desempeño.

Clasificación según el propósito:

a) Informe informativo: Su objetivo es brindar información objetiva y detallada sobre un tema


específico. Se enfoca en presentar hechos, datos y descripciones. Su finalidad principal es
proporcionar conocimiento sobre un tema en particular.

b) Informe analítico: Su objetivo es analizar y evaluar datos, información o situaciones. Se


centra en el análisis crítico, la interpretación de resultados y la emisión de conclusiones y
recomendaciones basadas en el análisis realizado.

Clasificación según el estilo:

a) Informe formal: Este tipo de informe se caracteriza por su estilo profesional y objetivo. Se
utiliza un lenguaje formal, estructura formal y se evita el uso de términos coloquiales. Se
emplea en contextos académicos, empresariales o administrativos.

b) Informe informal: Este tipo de informe tiene un estilo más relajado y conversacional. Se
utiliza un lenguaje menos formal y se permite una estructura más flexible. Puede ser utilizado
en situaciones menos formales, como informes internos o informes entre colegas.

También podría gustarte