Está en la página 1de 124

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CM-2023-005

PLIEGO DE CONDICIONES

OBJETO:

INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, FINANCIERA Y JURÍDICA


PARA EL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES “CONSTRUCCIÓN DE LA
SEGUNDA ETAPA DEL SENDERO TURÍSTICO PEATONAL, SECTOR FATIMA EN EL
MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA EN DESARROLLO DEL CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO No. ICCU 575 DE 2022

MAYO 2023

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

RECOMENDACIONES INÍCIALES

Examinar en su integridad y rigurosamente el contenido de los pliegos de condiciones del


presente concurso de méritos, los documentos que hacen parte de los mismos y de las normas
que regulan la Contratación Administrativa con Entidades del Estado (Ley 80 de 1993, Ley 1150
de 2007, Decreto 1082 de 2015 y demás normas reglamentarias y complementarias). Así
mismo las demás disposiciones legales vigentes pertinentes.

Adelantar oportunamente los trámites tendientes a la obtención de los documentos que deberán
allegar con las propuestas y verificar que contienen la información completa que acredita el
cumplimiento de los requisitos exigidos, en la ley y en los presentes pliegos de condiciones.

Examinar que las fechas de expedición de los documentos se encuentren dentro de los plazos
exigidos en los pliegos de condiciones.

Suministrar la información requerida a través de estos pliegos de condiciones, en forma


completa y en el orden solicitado.

Diligenciar totalmente los anexos contenidos en estos pliegos de condiciones.

Seguir las instrucciones que en este Pliego de Condiciones se imparten para la elaboración de su
oferta, identifique su oferta, tanto el original como las copias en la forma indicada en este
documento.

Tener presente la fecha, hora y lugar previstos para el cierre del presente proceso; EN NINGÚN
CASO SE RECIBIRÁN OFERTAS FUERA DEL TERMINO PREVISTO O QUE NO PRESENTE
LA PROPUESTA ORIGINAL Y COPIAS que exige el presente pliego.

Toda consulta u observación debe formularse por escrito, no se atenderán consultas telefónicas
ni personales.

Los proponentes, con la presentación de su oferta, autorizan a la Alcaldía Municipal de


CHIPAQUE, para verificar toda la información que en ella suministren o adjunten.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

2.3 PRESENTACIÓN

En cumplimiento de las competencias asignadas a los entes territoriales para mejorar las
condiciones de vida de sus habitantes en los diferentes ámbitos y de acuerdo a lo establecido
en el Plan de Desarrollo Territorial del Municipio de Chipaque 2020-2024 “Construyamos un
Nuevo Tiempo” en el que se propone el mejoramiento, construcción y/o rehabilitación de la
infraestructura física del ente territorial.

La contratación y ejecución mediante la inversión de recursos en el presente proyecto de


infraestructura física municipal; se requiere contratar en marco del cumplimiento de la
Constitución política de Colombia, de los principios fundamentales, de los principios de
Planeación, Eficiencia, Eficacia, Economía, Celeridad.

De conformidad con el artículo 311 de la Constitución Política de Colombia, el Municipio de


Chipaque Cundinamarca como entidad fundamental de la división político-administrativa del
Estado, tiene como fin primordial prestar los servicios públicos que determine la ley, construir
las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo del territorio, promover la
participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las
demás funciones que le asigne la Constitución y las Leyes.
En el artículo 365 ibídem, establece que los servicios públicos son inherentes a la finalidad social
del Estado y que es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes
del territorio nacional.

La Ley 715 de 2001 en su artículo 76 establece: Competencia de los Municipios en otros


sectores; además de las establecidas en la Constitución Política y en otras disposiciones
corresponde a los municipios directamente o indirectamente, con recursos propios, del Sistema
General de Participaciones, Recurso de Regalías u otros recursos, promover, financiar o
cofinanciar proyectos de interés municipal y en especial ejercer las siguientes competencias:

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 32 de la Ley 80 de 1993, son CONTRATOS DE


CONSULTORÍA, los que celebren las entidades estatales referidos a los estudios necesarios
para la ejecución de proyectos de inversión, estudios de diagnóstico, pre factibilidad o
factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías técnicas de
coordinación, control y supervisión. Son también contratos de consultoría los que tienen por
objeto la interventoría de características técnica, administrativa, financiera y jurídica para las
obras públicas; que para este caso tiene por objeto la intervención de una infraestructura física
de propiedad del Municipio.

La administración municipal de acuerdo con lo establecido en la ley 80 y sus decretos


reglamentarios, indicara en el respectivo pliego de condiciones para el desarrollo de la
interventoría del objeto o contrato de consultoría que se desprenda del presente proceso.

El Municipio de Chipaque, como ente de administración pública debe propender por el bienestar
general de la ciudadanía, implementar estrategias que logren el orden, el mejoramiento social y
cultural para el desarrollo del municipio y con la finalidad de garantizar las necesidades básicas
de la población, dentro de su programa de gobierno cuenta con programas y proyectos dirigidos

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

a propender, mejorar y ampliar la infraestructura física municipal, cumpliendo con las exigencias
y requerimientos dirigidos hacia este sector en beneficio de la población del municipio.

De Igual forma debe señalarse que esta modalidad se encuentra justificada, conforme lo
dispuesto en el artículo 66 y SS, del decreto 1510 de 2013.

Así mismo lo indica el Artículo 82, 83, 84 y 85 de la Ley 1474 de 2011 en el tema puntual de
facultades, deberes y responsabilidades de los supervisores e interventores en los procesos
contractuales.

NORMATIVIDAD JURÍDICA

Para la formulación de la propuesta se debe tener en cuenta lo estipulado en los siguientes


documentos:

o ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (EOT) del Municipio de Chipaque,


o Norma Técnica Colombiana - NTC 1500 CÓDIGO COLOMBIANO DE FONTANERÍA
2012.
o Reglamento Técnico del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS 2000
TITULO E - Tratamiento de aguas residuales.
o Reglamento Colombiano de Construcción Sismo resistente NSR 10 (Numerales A.10.9.2.5
– A.10.4.2.2)
o Norma RETIE
o RESOLUCIÓN No. 14861 del 4 de octubre de 1985 (vigente a la fecha), por la cual se
dictan normas para la protección, seguridad, salud y bienestar de las personas en el
ambiente y en especial de los minusválidos.
o NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS (NTC 4595 - INGENIERÍA CIVIL Y
ARQUITECTURA PLANTEAMIENTO Y DISEÑO DE INSTALACIONES Y AMBIENTES
ESCOLARES) (NTC 4596 SEÑALIZACIÓN, SEÑALIZACIÓN PARA INSTALACIONES Y
AMBIENTES ESCOLARES).
o Documento emitido por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – LA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA para la ADECUACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA PARA
LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

En cumplimiento de las competencias asignadas a los entes territoriales para mejorar las
condiciones de vida de sus habitantes en los diferentes ámbitos y de acuerdo a lo establecido
en el Plan de Desarrollo Territorial del Municipio de Chipaque 2020-2024 “Construyamos un
Nuevo Tiempo” en el que se propone el mejoramiento, construcción y/o rehabilitación de la
infraestructura física del ente territorial.

La contratación y ejecución mediante la inversión de recursos en el presente proyecto de


infraestructura física municipal; se requiere contratar en marco del cumplimiento de la
Constitución política de Colombia, de los principios fundamentales, de los principios de
Planeación, Eficiencia, Eficacia, Economía, Celeridad.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

De conformidad con el artículo 311 de la Constitución Política de Colombia, el Municipio de


Chipaque Cundinamarca como entidad fundamental de la división político-administrativa del
Estado, tiene como fin primordial prestar los servicios públicos que determine la ley, construir
las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo del territorio, promover la
participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las
demás funciones que le asigne la Constitución y las Leyes.

En el artículo 365 ibídem, establece que los servicios públicos son inherentes a la finalidad social
del Estado y que es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes
del territorio nacional.

La Ley 715 de 2001 en su artículo 76 establece: Competencia de los Municipios en otros


sectores; además de las establecidas en la Constitución Política y en otras disposiciones
corresponde a los municipios directamente o indirectamente, con recursos propios, del Sistema
General de Participaciones, Recurso de Regalías u otros recursos, promover, financiar o
cofinanciar proyectos de interés municipal y en especial ejercer las siguientes competencias:

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 32 de la Ley 80 de 1993, son CONTRATOS DE


CONSULTORÍA, los que celebren las entidades estatales referidos a los estudios necesarios
para la ejecución de proyectos de inversión, estudios de diagnóstico, pre factibilidad o
factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías técnicas de
coordinación, control y supervisión. Son también contratos de consultoría los que tienen por
objeto la interventoría de características técnica, administrativa, financiera y jurídica para las
obras públicas; que para este caso tiene por objeto la intervención de una infraestructura física
de propiedad del Municipio.

La administración municipal de acuerdo con lo establecido en la ley 80 y sus decretos


reglamentarios, indicara en el respectivo pliego de condiciones para el desarrollo de la
interventoría del objeto o contrato de consultoría que se desprenda del presente proceso.

El Municipio de Chipaque, como ente de administración pública debe propender por el bienestar
general de la ciudadanía, implementar estrategias que logren el orden, el mejoramiento social y
cultural para el desarrollo del municipio y con la finalidad de garantizar las necesidades básicas
de la población, dentro de su programa de gobierno cuenta con programas y proyectos dirigidos
a propender, mejorar y ampliar la infraestructura física municipal, cumpliendo con las exigencias
y requerimientos dirigidos hacia este sector en beneficio de la población del municipio.

De Igual forma debe señalarse que esta modalidad se encuentra justificada, conforme lo
dispuesto en el artículo 66 y SS, del decreto 1510 de 2013.

Así mismo lo indica el Artículo 82, 83, 84 y 85 de la Ley 1474 de 2011 en el tema puntual de
facultades, deberes y responsabilidades de los supervisores e interventores en los procesos
contractuales.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

El urbanismo permite la construcción de mejores ciudades y municipios que cumplan con las
condiciones necesarias para el tránsito y movilidad de peatones, ciclistas y actores viales en
condiciones óptimas que permitan el desarrollo de espacios confortables, en vista de las
condiciones turísticas y atractivos urbanísticos que se han desarrollado a lo largo de la
CARRERA 3, EN EL SENDERO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO DE CHIPAQUE, con el fin de
ampliar las el sendero turístico que ha impulsado y ha dejado el municipio de Chipaque como
un referente turístico de la región.

Por otra parte, mediante convenio interadministrativo ICCU 575 de 2022 cuyo objeto es, AUNAR
ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL SENDERO TURÍSTICO PEATONAL,
SECTOR FÁTIMA EN EL MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA entre el Instituto de
Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca-ICCU y el Municipio de Chipaque, con el fin de
dar cumplimiento al plan de desarrollo tanto departamental como municipal.

ÍTEM NOMBRE
Cundinamarca, ¡Región que progresa! 2020
Plan
- 2024
Estrategia Mas Bien Estar
Programa Ordenamiento territorial y desarrollo urbano
Intersubsectorial Vivienda y Desarrollo
Subprograma
territorial
Meta de 48 - Intervenir 85.000 m2 de espacio
Producto público.

Con el proyecto denominado CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL SENDERO


TURÍSTICO PEATONAL, SECTOR FATIMA EN EL MUNICIPIO DE CHIPAQUE,
CUNDINAMARCA EN DESARROLLO DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. ICCU
575 DE 2022 se contempla
la construcción de aproximadamente 3250 m² de espacio público que articulan el SENDERO
TURÍSTICO peatonal existente por la carrera tercera con una ampliación hacia la
URBANIZACIÓN BOSQUES DE CHIPAQUE sobre la calle 2 y el sendero turístico peatonal
carrera 3 en la calle 7 mediante una alameda peatonal, con un recorrido por el cerro mediante
escaleras con miradores intermedios para llegar a la alameda peatonal Fátima.

Este recorrido permite generar un potencial turístico complementario de las zonas de comercio
que se sitúan sobre el sendero peatonal existente además de crear la posibilidad de un mirador
del casco urbano del municipio de Chipaque y de la gran extensión montañosa del oriente de
Cundinamarca. Por ende, se contempla la necesidad de construcción de espacio público como
los son, la construcción de alameda peatonales en adoquín con bordillos prefabricados y
fundidos en sitio, se contemplan actividades de instalación de mobiliario urbano, barandas
metálicas, gradas en concreto, instalación de luminarias a lo largo del recorrido, demarcación
de ciclo ruta e instalación de mezcla asfáltica, construcción de algunas estructuras de drenaje y
de contención, elementos de señalización y un punto de hidratación. Este proyecto pretende
impactar la población del municipio de manera positiva ofreciendo la posibilidad de la práctica
del deporte mediante el ciclismo, senderismo, espacios de ocio, lectura entre otros. Así como
también promover el turismo, ya que este proyecto se conecta directamente con la construcción
de los locales de piqueteras y artesanos que actualmente adelanta la administración, logrando

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

así una articulación funcional, armónica y agradable con el fin de mejorar las condiciones de
vida de las personas del municipio e igualmente mejorar la imagen urbana del municipio para
sus visitantes.
• LOCALIZACIÓN DEL MUNICIPIO: EL MUNICIPIO DE CHIPAQUE ESTÁ UBICADO A
14 KM DE BOGOTÁ VÍA A VILLAVICENCIO (27 KM POR LA VÍA ANTIGUA). LIMITA AL
NORTE CON BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL LOCALIDAD SAN CRISTÓBAL, AL SUR
CON EL MUNICIPIO DE UNE, AL ORIENTE CON LOS MUNICIPIOS DE UBAQUE Y
CÁQUEZA Y AL OCCIDENTE CON BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL LOCALIDAD DE
USME.

• LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO: POBLACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO, EL


SENDERO TURÍSTICO PEATONAL EXISTENTE POR LA CARRERA 3, EN EL
SECTOR DE LAS VIVIENDAS, EL BOSQUE SOBRE LA CALLE 2 Y EL SENDERO
TURÍSTICO PEATONAL CARRERA 3 EN LA CALLE 7

APROXIMACIÓN: 4°26'28.48" N - 74° 2'35.60" O

DE ESTE MODO SE CONTEMPLAN BAJO EL SIGUIENTES ESQUEMA DE LOCALIZACIÓN


LAS ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO EN MENCIÓN
Ilustración 1. Localización del proyecto por etapas de desarrollo.

PERSPECTIVA PROPUESTA DE ARTICULACIÓN URBANÍSTICA Y CONSOLIDACIÓN


INTEGRAL DEL ESPACIO PUBLICO SOBRE LA CARRERA TERCERA Y EL SECTOR
FÁTIMA.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROBLEMA:

La Gobernación de Cundinamarca a través del Instituto De Infraestructura Y Concesiones De


Cundinamarca ICCU y la alcaldía municipal han establecido como meta disminuir el déficit
cualitativo de las áreas de espacio público, dichas entidades han ejecutado proyectos de
inversión para la construcción, mejoramiento y adecuación de la infraestructura pública en el
municipio, como lo fueron el mantenimiento de la red pública de energía eléctrica y la
construcción de la concha acústica, sin embargo, en los últimos 4 años no se ha evidenciado
ningún tipo de proyecto enfocado a mantener y mejorar la infraestructura física en el municipio.
Por esta razón la administración municipal busca fortalecer y garantizar la movilidad y el uso
eficiente de la infraestructura pública en el casco urbano, mediante la construcción de la
segunda etapa del sendero turístico peatonal.

Actualmente en el municipio de Chipaque no existen vías apropiadas para los peatones, lo que
dificulta el uso de medios alternativos de transporte, así mismo, se observa que con el deterioro
del espacio público los habitantes y visitantes no logran aprovechar áreas comunes de manera
adecuada, no pueden desarrollar capacidades individuales y colectivas del ser humano,
generando la perdida de la convivencia, vecindad, paz, al igual conlleva al bajo interés de la
población en realizar actividades físicas generando así un aumento en los niveles de
sedentarismo, que exista un inadecuado uso del tiempo libre y de esparcimiento familiar.
Ilustración 2 y 3. Condiciones de actuales de la zona a intervenir.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PERSPECTIVA VÍA DE ACCESO AL MUNICIPIO PERSPECTIVA


DESDE EL MIRADOR

Ilustración 3 y 4. Condiciones de actuales de la zona a intervenir.

PERSPECTIVA DE LA ALAMEDA SECTOR FATIMA PERSPECTIVA DE LA


ALAMEDA SECTOR FATIMA

Ilustración 5 y 6. Condiciones de actuales de la zona a intervenir.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PERSPECTIVA DESDE EL MIRADOR PERSPECTIVA DESDE


RECORRIDO ESCALERAS SECTOR CERRO

IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: “CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA


ETAPA DEL SENDERO TURÍSTICO PEATONAL, SECTOR FATIMA EN EL MUNICIPIO DE
CHIPAQUE, CUNDINAMARCA EN DESARROLLO DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
No. ICCU 575 DE 2022”.

ACTIVIDADES A REALIZAR

Con la “CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL SENDERO TURÍSTICO


PEATONAL, SECTOR FATIMA EN EL MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA EN
DESARROLLO DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. ICCU 575 DE 2022” se
pretende ejecutar las obras previstas en el objeto del proyecto, atendiendo el contenido de las
actividades de orden general y algunas de orden específico, así como a las condiciones
generales de ejecución en las que se enmarcará el contrato y sus apéndices. Así, las actividades
que se contemplan se relacionan con los capítulos de:

• PRELIMINARES
• CIMIENTOS
• DESAGÜES E INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS
• ESTRUCTURAS DE CONCRETO Y
• ACERO DE REFUERZO
• SEÑALIZACIÓN
• INSTALACIONES HIDRÁULICAS
• REDES ELÉCTRICAS

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

• CARPINTERÍA METÁLICA
• ANDENES Y SARDINELES
• MURO DE CONTENCIÓN
• OBRAS COMPLEMENTARIAS DE URBANISMO

Capítulos que deberán ser supervisados por la INTERVENTORÍA TÉCNICA,


ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, FINANCIERA Y JURÍDICA PARA EL CONTRATO DE
OBRA CUYO OBJETO ES “CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL SENDERO
TURÍSTICO PEATONAL, SECTOR FÁTIMA EN EL MUNICIPIO DE CHIPAQUE,
CUNDINAMARCA EN DESARROLLO DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. ICCU
575 DE 2022

De este modo, ilustramos por medio de diseños 3D o render, el objetivo final de la obra a
contratar identificado de manera previa las características que se evidenciaran en el desarrollo
del convenio.

Ilustración 7. Render sendero peatonal sector Fátima.

Ilustración 8. Render sendero peatonal sector Fátima.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PERSPECTIVA ESCALERAS EL CERRO MIRADOR

Ilustración 9. Render sendero peatonal sector Fátima.

Ilustración 10. Render sendero peatonal sector Fátima.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PERSPECTIVA CICLORUTA VÍA ACCESO AL MUNICIPIO

Ilustración 11. Render alameda peatonal sector Fátima y ciclo ruta .

Ilustración 12. Render ciclo ruta. .

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PERSPECTIVA CRUCE CICLO RUTA CON ALAMEDA PEATONAL SECTOR FÁTIMA

Ilustración 13. Render planta del proyecto.

Ilustración 14. Planta de zona de intervención carrera tercera.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Ilustración 15. Planta de zona de intervención carrera tercera.

De acuerdo con lo anteriormente descrito se pretende beneficiar la siguiente población:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

NÚMERO DE HABITANTES
MUNICIPIO
BENEFICIADOS
CHIPAQUE 6000

INTERVENTORÍA TÉCNICA

Esta actividad estará enfocada a la supervisión técnica de los suministros, materiales, equipos,
herramientas, insumos que se empleen en desarrollo de cada contrato, del cumplimiento de las
especificaciones técnicas, de los planos, estudios de suelos si es requerido, diseños
arquitectónicos, diseño estructural, diseño hidráulico, diseño eléctrico, memorias de cálculo,
especificaciones técnicas, cantidades de obra cronogramas. etc. y de los métodos de
construcción adoptados por el Contratista, de tal modo que se garanticen la calidad, estabilidad
de los trabajos y la operación óptima de las obras dentro de los parámetros de conservación del
medio ambiente y de seguridad industrial requeridos.

Este contrato tendrá como especificaciones esenciales, las siguientes:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR

La interventoría pretende verificar que las partes cumplan a cabalidad, con equidad y armonía,
los términos y obligaciones pactadas en el contrato o convenio para obtener las obras o
productos y obligaciones de excelente calidad, es decir, con la oportunidad, costos y
especificaciones que satisfagan las necesidades de la comunidad interesada o beneficiaria
directa de la intervención. La interventoría, debe generar análisis, observaciones críticas y
constructivas, así como reorientar acciones tantas veces sea necesarias y que sin apartarse del
objeto de lo contratado y los acuerdos fundamentales, bajo una acción concertada entre
contratante y contratista, consolidar los resultados que se esperan obtener con la ejecución del
contrato vigilado. En este sentido la interventoría debe disponer de un ejercicio de planificación
operativa, que obedezca a un plan de trabajo bien formulado atemperado a las realidades del
espacio población a intervenir y utilice los medios apropiados con la posibilidad de otorgar valor
agregado, que sobrepasen la relación contractual y en consideración que se convierten los
contratistas en unos agentes importantes para el cumplimiento de las obligaciones y
competencias territoriales.

Las acciones que se deben cumplir para lograr una buena interventoría, se orientan a:

CONTROLAR: Es una supervisión planeada que debe hacerse de manera permanente a todas
y cada una de las obligaciones y productos mediante las cuales se cumple el contrato, con el
fin de establecer si la ejecución se ajusta a lo ofrecido por las partes.

SOLICITAR Y REORIENTAR: Facultad que se materializa cuando el interventor pide al


contratista oportunamente que reoriente alguna acción, o subsane en forma inmediata algún
vicio de forma o de fondo que no afecta la validez del contrato o su ejecución.

La facultad de reorientar, esta privilegiada por los acuerdos concertados entre las partes,
pretendiendo buscar mejores resultados frente a lo pactado.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

EXIGIR: Al detectar que en la ejecución del contrato no se cumplen estrictamente las cláusulas
pactadas el interventor tiene la obligación de exigir a la parte que ocasiona las deficiencias la
satisfacción exacta de lo prometido, para el efecto emplea como medios el contenido del
contrato y las garantías ofrecidas para respaldar el cumplimiento de las obligaciones.

COLABORAR: No obedece a otra cosa que el trabajar con otra u otras personas en la
realización de una obra.

ABSOLVER: En ocasiones los contratos se desvían de los objetivos propuestos por ausencia
de comunicación entre las partes. Un errado concepto de independencia por parte del contratista
o una administración desentendida sobre la ejecución del contrato pueden originar perjuicios
que difícilmente se remedien. El interventor debe ser un apoyo al que se le consulte para
resolver las dudas y dificultades que surjan durante la ejecución del contrato.

PREVENIR: Debe dejar de verse a la interventoría como una función pasiva limitada a observar
la ejecución del contrato para captar, identificar e informar los errores de las partes; es más fácil
evitar que ellos ocurran al tiempo que se impide el incumplimiento de las obligaciones
contractuales. El interventor debe orientar las acciones preventivas hacia el contratante y el
contratista.

VERIFICAR. Las actividades enunciadas anteriormente no dejan de ser intenciones si la


interventoría no verifica en terreno su realización. El control depende de la verificación, del
examen de la ejecución del contrato para establecer su realidad. El conocimiento de esa
realidad implica aplicación de correctivos, exigencia del cumplimiento de lo pactado, solución
de problemas, absolución de dudas, acudir a los factores de verificación, todo ello con un criterio
de colaboración que a la postre se refleje en el éxito del propósito en que se han comprometido
las entidades los contratistas.
Como instrumentar esta responsabilidad: Si bien es cierto que no existen la estandarización
de instrumentos, formato y las herramientas metodológicas de todo orden, acercarse al diseño
y uso de ellos, los que deben responder a las necesidades y particularidades del Municipio como
la entidad contratante y a las especificidades de los productos, servicios y objeto de contratación
establecidos por la secretaría de Planeación. De igual manera, es fundamental garantizar la
continuidad en el uso de los instrumentos, contar con un lineamiento estandarizado al respecto,
lo cual no excluye la posibilidad de hacerles los ajustes o modificaciones necesarios para que
cumplan mejor su propósito. En consecuencia, se pueden crear o adaptar flujos y
procedimientos de trabajo, y en general los medios para garantizar el éxito de la interventoría y
en últimas, el objeto del contrato.

Los Instrumentos: Deben posibilitar la obtención de información comprensible, útil y


comparable; en este sentido la información es:

- Comprensible cuando es clara y fácil de entender.


- Útil cuando es pertinente y confiable.
- Pertinente cuando posee valor de retroalimentación, de predicción y es oportuna.
- Confiable cuando es neutral y verificable en la medida en que represente fielmente los hechos.
- Comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformes.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CAPITULO I
2.4 INFORMACIÓN GENERAL
OBJETO: INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, FINANCIERA Y
JURÍDICA PARA EL CONTRATO DE OBRA CUYO OBJETO ES “CONSTRUCCIÓN DE LA
SEGUNDA ETAPA DEL SENDERO TURÍSTICO PEATONAL, SECTOR FATIMA EN EL
MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA EN DESARROLLO DEL CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO No. ICCU 575 DE 2022”

ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE, está interesado en contratar los estudios y diseños


objeto del presente proceso.

1.1. PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO - POE


Para la ejecución del presente concurso de méritos, es decir el CONTRATO DE
INTERVENTORÍA se ha previsto un valor de: CIENTO NOVENTA Y SIETE MILLONES
CIENTO CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE ($ 197.141.259)
M/CTE. valor que incluye la totalidad de costos directos e indirectos del contrato.

Nota: El presente presupuesto es extraído directamente del CONVENIO


INTERADMINISTRATIVO No. ICCU 575 DE 2022.
a. Certificado de Disponibilidad Presupuestal

FECHA DE
NO. CDP 2023010009
EXPEDICIÓN
RUBRO/
NOMBRE VALOR
FUENTE
SERVICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN
UNIDAD EJECUTORA:1-Administración central
SECTOR:35-COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
PROGRAMA: 3502-Productividad y competitividad
de las empresas colombianas
SUBPROGRAMA: 0200-Intersubsectorial Industria y
2.3.2.02.02.005 $197.141.259,00
Comercio META: 001-Construcción de segunda fase
de sendero turítico en
PROYECTO:2023251780003-CONSTRUCCIÓN DE
SEGUNDA ETAPA DE SENDERO TURÍSTICO EN
EL MUNICIPIO FUENTE: 8220176-RB CONVENIO
ICCU 575 DE 2022 SENDERO TURÍSTICO
TOTAL DISPONIBILIDAD $197.141.259,00

(incluidas todos los gastos en que deba incurrir el contratista para el cumplimiento del objeto del
contrato de obra que se celebrará; el pago de los impuestos y los descuentos de ley que haya
lugar).

Se informa que los siguientes constituyen la carga tributaria de índole municipal:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CUANTÍA O PORCENTAJE
IMPUESTO, TASA O CONTRIBUCIÓN
(%)
Estampilla Pro cultura 2
Deportes 2
Estampilla adultos mayores 4
Industria y comercio 1

1.3. INTERPRETACIÓN DE LAS CONDICIONES DE ESTE CONCURSO DE MÉRITOS

Todo proponente deberá examinar cuidadosamente las exigencias y condiciones de este pliego
de condiciones e informarse de todas las circunstancias que puedan afectar de alguna manera
las actividades y el plazo de ejecución del contrato.

Queda entendido que la presentación de la propuesta, evidencia que el proponente ha


examinado las condiciones del Concurso de Méritos y ha obtenido de la Alcaldía Municipal de
CHIPAQUE, las aclaraciones satisfactorias sobre cualquier punto incierto o dudoso; que ha
aceptado que los documentos del Concurso de Méritos están completos y son compatibles y
adecuados para la realización de las actividades a ejecutar y que conoce y acepta las normas
que rigen la contratación y la distribución de riesgos previsibles efectuada por la Alcaldía en
este pliego.

1.4. VEEDURÍAS CIUDADANAS

De conformidad con lo establecido en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993, la Ley 850 de 2003,


se convoca a las veedurías ciudadanas, a las diferentes asociaciones cívicas, comunitarias, de
profesionales, benéficas o de utilidad común, gremiales, universidades y centros especializados
de investigación, para que realicen control social al presente proceso de contratación y de
considerarlo procedente, formulen por escrito las recomendaciones que consideren necesarias
para buscar la eficiencia institucional.

1.5. TIPO DE PROPUESTA TÉCNICA

Para el presente proceso de selección se deberá presentar una Propuesta Técnica Simplificada
(PTS), según lo indicado en los artículos 2.2.1.2.1.3.1 y 2.2.1.2.1.3.2 del Decreto 1082 de 2015.

1.6. CRONOGRAMA DEL CONCURSO DE MÉRITOS.

El cronograma del concurso de méritos es:

DESCRIPCIÓN FECHA LUGAR/RESPONS


ABLE
Publicación de aviso de la
convocatoria, proyecto pliego A partir del 2 de mayo
de condiciones y estudios WWW.CONTRATOS.GOV.CO
de 2023
previos.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

del 2- 9 de mayo de A Través del Correo Electrónico


Observaciones al proyecto de alcaldia@chipaque- cundinamarca.gov.co y
2023 en horario de contratacion@chipaque-
pliego de condiciones 8:00 a.m. a 5:00 p.m. cundinamarca.gov.co
A Través del Correo Electrónico
alcaldia@chipaque- cundinamarca.gov.co y
contratacion@chipaque-
cundinamarca.gov.co
. La presente convocatoria se podrá limitar A
del 2- 9 de mayo de MIPYMES COLOMBIANAS CON DOMICILIO
Solicitudes para limitar a 2023, en horario de TERRITORIAL, para tal efecto el oferente
mypimes 8:00 a.m. a 5:00 p.m. interesado deberá tener en cuenta la
siguiente normatividad y requisitos: ver
requisitos adjuntos

Publicación y respuestas a las


observaciones presentadas al 10 de mayo de 2023,
proyecto WWW.CONTRATOS.GOV.CO
de pliego de condiciones
Acto administrativo de
10 de mayo de 2023, WWW.CONTRATOS.GOV.CO
apertura
Publicación de los pliegos de
condiciones definitivos 10 de mayo de 2023, WWW.CONTRATOS.GOV.CO
Oficina Secretaría de Gobierno de la Alcaldía,
ubicada en la Carrera 5 No. 4-16 Piso 2,
CHIPAQUE Cundinamarca o al Correo
Plazo máximo para presentar
Hasta el 12 de mayo de Electrónico: alcaldia@chipaque-
Observaciones al Pliego
2023 Hora: 5:00 P.m. cundinamarca.gov.co y
definitivo de Condiciones
contratacion@chipaque-
cundinamarca.gov.co
Respuestas a las
observaciones presentadas al 15 de marzo de 2023,
pliego definitivo de WWW.CONTRATOS.GOV.CO
condiciones
Plazo máximo para expedir
15 de may0 de 2023 WWW.CONTRATOS.GOV.CO
adendas
Oficina Secretaría de Gobierno de la Alcaldía,
17 de marzo de 2023, ubicada en la Carrera 5 No. 4-16 Piso 2,
Entrega de propuestas y cierre
hora CHIPAQUE Cundinamarca, CORREO
del proceso
8:30 a.m. contratacion@chipaque-
cundinamarca.gov.co
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Evaluación Oficina Secretaría de Gobierno de la
preliminar de Hasta 9 de marzo de 2023 Alcaldía, ubicada en la Carrera 5 No. 4-16
propuestas Piso 2, CHIPAQUE Cundinamarca

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Publicación del
Portal Único de Contratación Pública
informe preliminar 19 de mayo de 2023 www.contratos.gov.co
de evaluación
Traslado del
Informe preliminar
Oficina Secretaría de Gobierno de la
de Evaluación y
Alcaldía, ubicada en la Carrera 5 No. 4-16
Observaciones de 23.25 de mayo de 2023
Piso 2, CHIPAQUE Cundinamarca y portal
los Proponentes y
único
subsanación de
ofertas
Respuesta a las
observaciones al Oficina Secretaría de Gobierno de la
informe preliminar Alcaldía, ubicada en la Carrera 5 No. 4-16
26 de mayo de 2023
y publicación del Piso 2, CHIPAQUE Cundinamarca y portal
informe final de único
evaluación
Oficina Secretaría de Gobierno de la
el municipio adjudicar
Alcaldía, ubicada en la Carrera 5 No. 4-16
adjudicación mediante resolución motivada
Piso 2, CHIPAQUE Cundinamarca, portal
dentro del día siguiente
único publicación resolución
SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO
Suscripción, Oficina Secretaría de Gobierno de la
perfeccionamiento Dentro del día siguiente Alcaldía, ubicada en la Carrera 5 No. 4-16
del contrato Piso 2, CHIPAQUE Cundinamarca

LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO Y EJECUCIÓN


Entrega de garantías Oficina Secretaría de Gobierno de
Dentro de los dos días
la Alcaldía, ubicada en la Carrera 5
siguientes a la suscripción del
No. 4-16 Piso 2, CHIPAQUE
contrato
Cundinamarca
Aprobación de garantías Oficina Secretaría de Gobierno de
Dentro del día siguientes a la la Alcaldía, ubicada en la Carrera 5
presentación de la garantía, No. 4-16 Piso 2, CHIPAQUE
Cundinamarca
Oficina Secretaría de Gobierno de
Dentro del dia siguientes a la la Alcaldía, ubicada en la Carrera 5
Registro presupuestal
suscripción del contrato. No. 4-16 Piso 2, CHIPAQUE
Cundinamarca
Oficina Secretaría de Gobierno de
Plazo de ejecución del la Alcaldía, ubicada en la Carrera 5
Ver plazo de ejecución
contrato No. 4-16 Piso 2, CHIPAQUE
Cundinamarca
Oficina Secretaría de Gobierno de
la Alcaldía, ubicada en la Carrera 5
Plazo para pagos Ver forma de pago.
No. 4-16 Piso 2, CHIPAQUE
Cundinamarca

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

La presente convocatoria se podrá limitar A MIPYMES COLOMBIANAS CON DOMICILIO


TERRITORIAL, para tal efecto el oferente interesado deberá tener en cuenta la siguiente
normatividad y requisitos:

Decreto 1092 de 2015, ARTÍCULO 2.2.1.2.4.2.2. Convocatorias limitadas a Mipyme. Las


Entidades Estatales independientemente de su régimen de contratación, los patrimonios
autónomos constituidos por Entidades Estatales y los particulares que ejecuten recursos
públicos, deben limitar la convocatoria de los Procesos de Contratación con pluralidad de
oferentes a las Mipyme colombianas con mínimo un (1) año de existencia, cuando concurran
los siguientes requisitos:
1. El valor del Proceso de Contratación sea menor a ciento veinticinco mil dólares de los Estados
Unidos de América (US$125.000), liquidados con la tasa de cambio que para el efecto determina
cada dos años el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

2. Se hayan recibido solicitudes de por lo menos dos (2) Mipyme colombianas para limitar la
convocatoria a Mipyme colombianas. Las Entidades Estatales independientemente de su
régimen de contratación, los patrimonios autónomos constituidos por Entidades Estatales y los
particulares que ejecuten recursos públicos, deben recibir estas solicitudes por lo menos un (1)
día hábil antes de la expedición del acto administrativo de apertura, o el que haga sus veces de
acuerdo con la normativa aplicable a cada Proceso de Contratación. Tratándose de personas
jurídicas, las solicitudes solo las podrán realizar Mipyme, cuyo objeto social les permita ejecutar
el contrato relacionado con el proceso contractual.

PARÁGRAFO. Las cooperativas y demás entidades de economía solidaria, siempre que tengan
la calidad de Mípyme, podrán solicitar y participar en las convocatorias limitadas en las mismas
condiciones dispuestas en el presente artículo.

ARTÍCULO 2.2.1.2.4.2.3. Limitaciones territoriales. De conformidad con el parágrafo 1 del


artículo 12 de la Ley 1150 de 2007, las Entidades Estatales, independientemente de su régimen
de contratación, los patrimonios autónomos constituidos por Entidades Estatales y los
particulares que ejecuten recursos públicos, pueden realizar convocatorias limitadas a Mipyme
colombianas que tengan domicilio en los departamentos o municipios en donde se va a ejecutar
el contrato. Cada Mipyme deberá acreditar su domicilio con los documentos a los que se refiere
el siguiente artículo.

ARTÍCULO 2.2.1.2.4.2.4. Acreditación de requisitos para participar en convocatorias


limitadas. La Mipyme colombianas deben acreditar que tiene el tamaño empresarial
establecido por la ley de la siguiente manera:

1. Las personas naturales mediante certificación expedida por ellos y un contador público,
adjuntando copia del registro mercantil.

2. Las personas jurídicas mediante certificación expedida por el representante legal y el


contador o revisor fiscal, si están obligados a tenerlo, adjuntando copia del certificado de
existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio o por la autoridad
competente para expedir dicha certificación.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Para la acreditación deberán observarse los rangos de clasificación empresarial establecidos


de conformidad con la Ley 590 de 2000 y el Decreto 1074 de 2015, o las normas que lo
modifiquen, sustituyan o complementen.

PARÁGRAFO 1. En todo caso, las Mipyme también podrán acreditar esta condición con la
copia del certificado del Registro Único de Proponentes, el cual deberá encontrarse vigente y
en firme al momento de su presentación.

PARÁGRAFO 2. Para efectos de la limitación a Mipyme, los proponentes aportarán la copia


del registro mercantil, del certificado de existencia y representación legal o del Registro Único
de Proponentes, según corresponda conforme a las reglas precedentes, con una fecha de
máximo sesenta (60) días calendario anteriores a la prevista en el cronograma del Proceso de
Contratación para el inicio del plazo para solicitar la convocatoria limitada.

PARÁGRAFO 3. En las convocatorias limitadas, las Entidades Estatales independientemente


de su régimen de contratación, los patrimonios autónomos constituidos por Entidades Estatales
y los particulares que ejecuten recursos públicos, solo deberán aceptar las ofertas de Mipyme
o de proponentes plurales integrados únicamente por Mipyme.

PARÁGRAFO 4. Los incentivos previstos en los artículos 2.2.1.2.4.2.2 y 2.2.1.2.4.2.3 de este


Decreto no excluyen la aplicación de los criterios diferenciales para los emprendimientos y
empresas de mujeres en el sistema de compras públicas."

1.7. DIRECCIÓN Y HORARIO PARA CONTROL DE LA CORRESPONDENCIA.

La radicación de cualquier tipo de documento relacionado con el presente Concurso de Méritos,


deberán ser enviadas a Alcaldía Municipal de CHIPAQUE por cualquiera de los siguientes
medios:
▪ Municipio de CHIPAQUE
Oficina Secretaría de Gobierno de la Alcaldía, ubicada en la Carrera 5 No. 4-16 Piso 2,
CHIPAQUE Cundinamarca, CORREO contratacion@chipaque- cundinamarca.gov.co

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, no se responsabiliza por correspondencia enviada a otras


direcciones o dependencias diferentes a las mencionadas anteriormente, o por fuera del horario
establecido en el cronograma del pliego del presente pliego.

Así mismo los interesados en el proceso de selección podrán consultar los documentos soporte
del presente proceso de selección EN EL SECOP.

PUBLICACIÓN DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES Y PLIEGO DE


CONDICIONES DEFINITIVO

El proyecto de pliego de condiciones y el pliego de condiciones definitivo estará publicado en el


portal único de contratación SECOP www.contratos.gov.co en la fecha establecida en el
cronograma.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

1.8. APERTURA Y CIERRE

El acto de apertura del Concurso de Méritos se expedirá y publicará en la fecha establecida en


el cronograma. El plazo del presente proceso de selección es entendido como el término que
debe transcurrir entre la fecha de apertura y el cierre del proceso.
El plazo del presente proceso de selección podrá ser prorrogado antes de su vencimiento, por
un término no mayor a la mitad del inicialmente señalado, cuando lo estime conveniente la
Alcaldía Municipal de CHIPAQUE o cuando así lo soliciten las dos terceras partes de los
interesados.

1.9. AUDIENCIA PARA LA PRECISAR EL CONTENIDO Y ALCANCE DE LOS PLIEGOS


DE CONDICIONES Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS
En la fecha señalada en el cronograma, si es solicitado la Entidad adelantará una audiencia
para precisar el contenido y alcance de los pliegos de condiciones y para establecer su
tipificación, estimación y asignación definitiva de los riesgos previsibles del contrato.
En la Audiencia se resolverán las inquietudes planteadas, si ello no fuera posible, serán
respondidas por escrito, a más tardar el día siguiente a la realización de la audiencia. De lo
debatido en audiencia se levantará un acta y se dejará constancia de la asistencia a la misma,
la cual será publicada en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública SECOP
www.contratos.gov.co.
Como resultado de lo debatido en la audiencia, y cuando resulte conveniente, la Alcaldía
Municipal de CHIPAQUE, expedirá las modificaciones pertinentes al pliego de condiciones,
mediante adendas, numeradas secuencialmente.
Lo anterior no impide que hasta dos (2) días hábiles antes de la fecha de cierre del proceso
cualquier proponente pueda solicitar por escrito otras aclaraciones que no hubieren sido
resueltas en la audiencia, para obtener respuesta, también por escrito, antes de la fecha de
cierre del presente concurso de méritos.

1.10. ACLARACIONES O MODIFICACIONES A LOS PLIEGOS DE CONDICIONES.


Los interesados podrán elevar preguntas y/o solicitar aclaraciones del Pliego de Condiciones,
por escrito a la dirección o al correo electrónico indicado en el numeral 1.7 de este documento,
hasta con dos (2) días hábiles de antelación al cierre del presente proceso de selección.
Las respuestas, aclaraciones y adendas serán publicadas en el SECOP a través del portal único
de contratación, bajo los parámetros establecidos en la Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de
2015 y la Ley 527 de 1999, y deben ser tenidas en cuenta por los interesados en las propuestas,
toda vez que forman parte integral de los documentos soportes del presente proceso de
selección y del contrato. Las ADENDAS constituyen modificaciones al Pliego de Condiciones,
se numerarán consecutivamente y hacen parte integral de los mismos.

1.11. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.


La recepción de las propuestas del presente concurso se realizará en las instalaciones de la
alcaldia municpal, secretaria d egobierno- area de contratación dentro del término establecido
en el cronograma del Pliego en la oficina de correspondencia de la Alcaldía Municipal de
CHIPAQUE, Las propuestas serán recibidas y radicadas, dejando constancia de la fecha y hora
exacta de su entrega, indicando de manera clara y precisa el nombre y razón social del

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

proponente y el de la persona que en nombre o por cuenta de éste ha efectuado materialmente


el acto de la presentación.

Radicación de las ofertas en forma presencial


Sobre 1: Información general y requisitos habilitantes. El sobre uno (1) debe contenerlos
requisitos habilitantes. Que contenga los documentos tendientes a acreditar los requisitos de
carácter habilitante (documentos jurídicos, financieros, de experiencia y capacidad
organizacional. La oferta debe presentarse absolutamente escaneada y todos los documentos
en PDF organizados y foliados. Se debe separar una carpeta con documentos jurídicos, otra
con documentos técnicos. En físico, en el lugar, día y hora establecida en el cronograma para
el cierre del proceso, debe llegar antes del cierre del proceso El Proponente debe incluir en su
Oferta el formato diligenciado del Anexo 2. Que contenga la oferta económica, En físico, en el
lugar, día y hora establecida en el cronograma para el cierre del proceso, debe llegar antes del
cierre del proceso.

Nota: Cuando exista alguna discrepancia entre el original de la propuesta que contiene los
documentos habilitantes y las copias, prevalecerá el texto original, igualmente en caso de que
existan diferencias entre el texto impreso de la propuesta de la misma se tomará en cuenta lo
señalado en el texto impreso.

1.12. CIERRE DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS.


La diligencia de cierre y apertura de propuestas del presente Concurso de Méritos se llevará a
cabo en la alcaldía de CHIPAQUE Palacio Municipal, en el día y la hora establecida en el pliego
de condiciones.

Las propuestas que se presenten después de la fecha y hora o en lugar diferente al señalado
en el cronograma no serán tenidas en cuenta y la Entidad las devolverá sin abrirse a la persona
que materialmente la presentó. En la Audiencia de Cierre se levantará un acta que contenga: (i)
Nombre del proponente, en el evento que este sea un Consorcio o una Unión Temporal, se
indicaran los integrantes del mismo y su respectivo porcentaje de participación; (ii) Número de
folios de la propuesta original; (iii) Compañía Aseguradora que expidió la garantía de seriedad
de la propuesta, número, valor asegurado y vigencia de la misma; (iv) Constancia de recibo del
Sobre No. 2 (Propuesta Económica).

El acta será suscrita por los funcionarios designados y por los proponentes que asistan. En caso
de no allegarse la propuesta foliada se le solicitará al proponente que la presenta o a su
representante proceda a foliarla.

NOTA: Es deber del proponente presentarse en las Instalaciones de la Alcaldía Municipal de


CHIPAQUE con la suficiente antelación posible en orden a cumplir con los requisitos de acceso
a estas instalaciones.

1.13. PROPUESTAS PARCIALES Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS


No se aceptarán propuestas parciales ni propuestas alternativas.

1.14. EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Con la presentación de la propuesta, el proponente acepta que:


a) Tuvo acceso a las condiciones, anexos, especificaciones, formatos y demás documentos
integrantes de los pliegos de condiciones, a través de la página web del SECOP
www.contratos.gov.co, o a través de copia física (impresa) de aquellos.
b) Conoce y acepta los términos, obligaciones, requisitos, plazos, condiciones, y exigencias
que obran en los pliegos de condiciones y tuvo oportunidad de acceder a toda la información
que requería para elaborar y formular su ofrecimiento.
c) Las salvedades y/o condicionamientos darán lugar a que su propuesta no sea admisible o
elegible, quedando incurso en una de las causales de rechazo contempladas en el numeral
6.9. de los pliegos de condiciones.
d) Los correos electrónicos emitidos por la Alcaldía durante el proceso de selección y los
enviados por el proponente o por terceros se someten a la Ley 527 de 1999, son eficaces
jurídicamente y obligan a quienes los emitieron.
e) Los pliegos de condiciones son completos, compatibles y adecuados para identificar el
objeto y alcance del Contrato a celebrar.
f) De resultar Adjudicatario, se obliga a suscribir el Contrato, dentro del plazo establecido en
el cronograma; y que, en su calidad de Contratista, asumirá todas las obligaciones
necesarias para el debido cumplimiento del objeto del encargo, y en especial actuará con
toda la diligencia y cuidado que le son propias a la naturaleza del Contrato, de conformidad
con el artículo 1602 del Código Civil.

Presentada la propuesta y una vez cerrado el proceso de selección, aquella es irrevocable. Por
ello, el proponente no podrá retirar, modificar, adicionar o condicionar los efectos y alcance de
su propuesta.
Todas las deducciones, errores y omisiones que realice o en que incurra el proponente con base
en su propia información, interpretaciones, conclusiones o análisis respecto de los pliegos de
condiciones, son por su exclusiva cuenta y responsabilidad. Por tanto, la Alcaldía Municipal de
CHIPAQUE, no asume responsabilidad alguna por tales interpretaciones, conclusiones o
análisis.

1.15. RÉGIMEN JURÍDICO Y FUNDAMENTO DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN


El presente proceso de selección, así como el contrato que de él se derive, están sujetos a la
Constitución Política, al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública
contenido en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015 y las demás
normas que las modifiquen, adicionen y/o sustituyan, y al presente pliego de condiciones.
Atendiendo el objeto del proceso del proceso de selección, el cual se refiere a servicios de
Consultoría, en los términos establecidos en el numeral 2 del Artículo 32 de la Ley 80 de 1993
y de conformidad con el artículo 2.2.1.2.1.3.1 y ss del Decreto 1082 de 2015, es procedente
adelantar un proceso de selección de Concurso de Méritos. Por otra parte, teniendo en cuenta
que la entidad suministrará la metodología, el plan y cargas de trabajo para la Consultoría, se
exigirá la presentación de una propuesta técnica simplificada, razón por la cual se adelantará
un Concurso de Méritos por el sistema de concurso abierto.

1.16. VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS HABILITANTES Y TÉRMINO PARA


PRESENTAR ACLARACIONES

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

El Comité evaluador realizará los estudios y análisis comparativos de las propuestas, teniendo
en cuenta para ello los criterios de selección objetiva contenidos en este pliego de condiciones
en concordancia con el artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011, el Decreto 1082
de 2015 y demás normas concordantes y complementarias.

El Comité Evaluador verificará el cumplimiento de las exigencias relativas a la experiencia,


capacidad jurídica, la capacidad financiera y la capacidad organizacional, para lo cual podrá
solicitar, si resulta necesario, la aclaración de los mismos.

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, se reserva el derecho de verificar integralmente la


autenticidad, exactitud y coherencia de la información aportada por el proponente, pudiendo
acudir para ello a las personas, empresas o entidades respectivas de donde provenga la
información.

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, se reserva el derecho de verificar y solicitar el


complemento, o subsanar o aclarar la información presentada por el proponente para la
acreditación de las exigencias establecidas en el presente pliego de condiciones, en cualquier
estado en que se encuentre el proceso de selección.

La respuesta a la solicitud de aclaraciones deberá ser presentada por el proponente dentro del
plazo que, dadas las condiciones particulares del requerimiento, conceda el comité evaluador.
1.17. TRASLADO DEL INFORME DE EVALUACIÓN.
El informe de verificación de los requisitos habilitantes y evaluación de las propuestas
permanecerá en la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE y en la página web del SECOP
www.contratos.gov.co, por el término indicado en el cronograma de este proceso de selección
para que los proponentes presenten las observaciones que estimen pertinentes. Y si es
necesario subsanen las ofertas.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CAPITULO II
DE LOS PROPONENTES Y DE LA PROPUESTA

2.1. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

Podrán participar todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, en forma
individual o conjunta, que cumplan con los requisitos legales y los especialmente previstos en
este pliego de condiciones.

2.2. RETIRO DE LAS PROPUESTAS

El proponente podrá solicitar por escrito, con anterioridad a la fecha y hora establecida para el
cierre del proceso, la no consideración de su propuesta y la devolución de la misma. Los sobres
con su contenido serán entregados sin abrir a quien lo solicitó y de ello se dejará constancia en
el acta del cierre del concurso.

2.3. VIGENCIA Y OBLIGATORIEDAD DE LAS PROPUESTAS

La vigencia de la propuesta será de tres (3) meses, contados a partir de la fecha de cierre del
presente concurso de méritos, lo cual deberá constar en la carta de presentación de la
propuesta.

La propuesta será obligatoria para el oferente una vez sea conocida por parte de la Alcaldía
Municipal de CHIPAQUE, esto es, una vez sea abierta en la Audiencia de Cierre, por tanto,
durante el período de vigencia de la propuesta el proponente no podrá retirarla, ni menoscabar
o derogar los efectos de la misma.

Dentro de la vigencia se notificará al proponente favorecido que su propuesta ha sido aceptada


por la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE y éste quedará obligado en las condiciones propuestas
en la misma y conforme a los pliegos de condiciones, hasta el perfeccionamiento del
correspondiente contrato.

NOTA: El solo hecho de la presentación de la propuesta no obliga en forma alguna a la Alcaldía


Municipal de CHIPAQUE a adjudicar, ni confiere ningún derecho para celebrar el contrato con
quien la presente.

2.4. MONEDA

La propuesta económica deberá presentarse en pesos colombianos y la cancelación de las


obligaciones pecuniarias derivadas del contrato, a cargo de la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE,
igualmente será en pesos colombianos.

2.5 PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La propuesta deberá estar escrita, en letra imprenta mecánico en idioma Castellano (en todo
caso legible), de acuerdo con el orden y requisitos establecidos en el presente Pliego de

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Condiciones, con todos sus anexos, formatos, etc., debidamente foliados hoja por hoja en
estricto orden consecutivo ascendente, organizada, legajada y con índice de presentación.

Con el objeto de facilitar la correcta integración de la propuesta, su estudio y posterior evaluación


por parte de la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, la propuesta deberá ser entregada en original
y una (1) copia debidamente marcadas (“Original”, “Primera copia”), anexando en cada ejemplar
todos sus anexos.

2.6 CONTENIDO Y SOBRES DE LA PROPUESTA.

La Propuesta será presentada en dos (2) Sobres debidamente identificados así:

El Sobre No. 1 debe presentarse en original y una (1) copia, en JUEGOS DE TAPAS
LEGAJADORAS EN YUTE DE 600 GR CON REFUERZO Y ALETA VERTICAL TOTAL, en un
sobre que se entregará cerrado y rotulado de manera que se identifique el nombre y número del
proceso de selección, el nombre del proponente, su dirección y teléfono y el contenido del sobre
según sea ORIGINAL y COPIA UNO, debidamente organizada. El Sobre No. 1 debe contener
toda la información necesaria para que la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE realice la
Verificación de los Aspectos Jurídicos, Técnicos y Financieros, e igualmente debe adjuntar toda
la información Técnica necesaria para la ponderación de la Propuesta.

Sobre No. 2. Debe presentarse en un (1) original, un (1) medio físico, en un sobre individual,
cerrado y rotulado de manera que se identifique el nombre y número del proceso de selección,
el nombre del proponente, su dirección, correo electrónico y teléfono.

El proponente debe presentar en el Sobre No. 2 la Propuesta Económica sin enmendaduras y


en pesos colombianos, expresando su valor total en letras y números.

Respecto a la propuesta económica, si se presentan discrepancias entre cantidades expresadas


en letras y en números, prevalecerán las cantidades expresadas en letras.

Si algún proponente considera alguno de los formatos proporcionados por la Entidad impide
mencionar o destacar algunos detalles o información que él considera de importancia para la
verificación y ponderación de su propuesta, deberá presentar además de los formatos
correspondientes, toda la información que considere necesaria para complementarla en un
apéndice, marcando claramente la parte específica del formato de la propuesta. Cuando un
formato necesite uno de éstos apéndices, se anotará debajo de la parte específica, la siguiente
expresión: "Ver Apéndice No. __"

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, analizará y tendrá en consideración dicha información


adicional, siempre y cuando no constituya una propuesta alternativa o sometida a condición u
ofrecimientos que no correspondan a los requerimientos mínimos exigidos por la entidad en el
presente Pliego de Condiciones.

Las propuestas deberán sujetarse en todas sus partes a los modelos y las condiciones
estipuladas para cada documento en el presente concurso de méritos y deberá contener un
índice, indicando de manera correcta el número exacto del folio. No se aceptarán propuestas
enviadas por correo, fax o cualquier otro medio telemático. Los proponentes deberán asumir

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

todos los costos que genere la preparación de la propuesta, razón por la cual, la Alcaldía
Municipal de CHIPAQUE, no se hará responsable de dichas erogaciones, como quiera que
correrán por cuenta y riesgo del proponente.

2.7 PROPUESTAS PARCIALES Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS

El presente concurso de méritos no contempla la posibilidad de presentar propuestas parciales.


No se aceptan propuestas que impliquen alternativas técnicas, o de pago, etc., distintas a las
establecidas en este pliego de condiciones.

2.8. DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTRANJERO

Los documentos públicos otorgados en el extranjero que se adjunten con la propuesta deberán
cumplir con los requisitos previstos en el artículo 251 del Código General del Proceso o con el
requisito de la apostille contemplado en la Ley 455 de 1998, según sea el caso.

Los documentos públicos expendidos en idioma distinto del castellano que se adjunten con la
propuesta deberán cumplir con los requisitos previstos en el artículo 251 del Código General del
Proceso.

En general los documentos privados otorgados en el exterior, deberán cumplir con lo estipulado
en el artículo 480 del Código de Comercio Colombiano.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CAPITULO III
REQUISITOS HABILITANTES

El proponente deberá incluir en el sobre N° 1, los documentos que permitan establecer la


habilitación de la propuesta, los cuales se relacionan a continuación.

3.1. DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURÍDICO

3.1.1. Carta de Presentación de la Propuesta

La carta de presentación de la propuesta tiene como finalidad que el proponente exprese de


manera clara e inequívoca que conoce los términos del concurso, que acepta sus condiciones
y que cumple con los requisitos y exigencias del ordenamiento jurídico. La carta de presentación
de la propuesta debe ser diligenciada según el Formato No. 1, adjunto a este Pliego de
Condiciones y, además, debe estar firmada por el proponente, de acuerdo con las siguientes
reglas:

Si es persona jurídica, por el representante legal o quien se encuentre facultado conforme a la


ley y los estatutos sociales; en el caso de consorcio o unión temporal, por quien haya sido
designado representante en el documento de constitución. Quien constituya apoderado debe
tener la legitimación para hacerlo, caso en el cual debe anexar el poder correspondiente,
debidamente otorgado ante notario, con la manifestación expresa de las facultades otorgadas y
sus limitaciones.

El proponente persona natural o el representante del proponente debe adjuntar copia de la


cédula de ciudadanía.

3.1.2. Aval de Ingeniero Civil o profesional integrante del grupo de trabajo

En cumplimiento de lo ordenado en la Ley 842 de 2003, la propuesta debe estar avalada por un
Ingeniero Civil o un profesional integrante del grupo de trabajo. El profesional que avala, deberá
suscribir la carta de presentación de la Oferta, anexar copia de la cédula de ciudadanía, copia
de la matrícula o tarjeta profesional y certificado de vigencia y de conducta expedido por el
Consejo Profesional Nacional correspondiente a manera de ejemplo (COPNIA) vigente al
momento del cierre del presente concurso de méritos.

Cuando el proponente (persona natural), su representante (Consorcios, Uniones Temporales o


cualquier otra figura asociativa) o su representante legal (persona jurídica) tengan la condición de
Ingeniero de Civil se entiende avalada la propuesta, debiendo aportar en todo caso los mismos
documentos solicitados al avalista.

3.1.3. Documento Compromiso de Transparencia

El proponente o los integrantes de la unión temporal o consorcio, así como su representante


deberán diligenciar, suscribir y cumplir lo establecido en el COMPROMISO DE
TRANSPARENCIA (Formato N° 2) anexo al presente Pliego de Condiciones. En todo caso con
la suscripción de la carta de presentación de la propuesta, se entenderá que el proponente o
los integrantes del consorcio o unión temporal han asumido el citado compromiso.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

3.1.4. Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de


Comercio

Si el proponente es una persona jurídica, deberá presentar el certificado de existencia y


representación legal expedido por la Cámara de Comercio con fecha de expedición no superior
a treinta (30) días calendario de antelación a la fecha de cierre del concurso, en el que conste
que el objeto social de la compañía está acorde con el objeto del proceso y las facultades del
representante legal.

Si existieren limitaciones en las facultades del representante legal para contratar y comprometer
a la sociedad, deberá acreditar mediante copia del acta expedida como lo determina el Código
de Comercio, que ha sido facultado por el máximo órgano social, para presentar la propuesta y
firmar el respectivo contrato hasta por el valor total del mismo. Así mismo, en tal documento
deberá constar que la duración de la sociedad no es inferior a la duración del contrato objeto del
presente proceso de selección y un (1) año más.

3.1.5. Consorcio y Unión Temporal

Si la propuesta es presentada por un Consorcio o una Unión Temporal se debe adjuntar a la


propuesta el documento de constitución, de conformidad con lo señalado en el artículo 7 de la
Ley 80 de 1993, el cual debe (Formatos 3A o 3B):

• Indicar en forma expresa si su participación es a título de consorcio o unión temporal.


• Señalar las reglas básicas que regulan su relación.
• Para el caso de la unión temporal, se deberá señalar específicamente los términos y
extensión de la participación en la propuesta y en las obligaciones derivadas del objeto
y ejecución del contrato, detallando las actividades que corresponden a cada uno de sus
integrantes y su porcentaje de participación, las cuales no podrá modificar sin el
consentimiento previo y escrito de la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE.
• Manifestar su responsabilidad, de manera clara, sobre todas y cada una de las
obligaciones derivadas de la propuesta y de la ejecución del contrato.
• Cuando se trate de consorcio la responsabilidad es solidaria e ilimitada; y tratándose de
los miembros de la unión temporal, la responsabilidad es solidaria por el cumplimiento
total de la propuesta y del objeto contratado, pero tratándose de sanciones por el
incumplimiento de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato se
impondrán de acuerdo con la participación (porcentaje o extensión) en la ejecución de
cada uno de los miembros de la unión temporal.
• Indicar el término de duración, el cual no debe ser inferior a la vigencia del contrato
objeto del presente proceso y un (1) año más o hasta su liquidación.
• Designar el representante del consorcio o unión temporal quién suscribirá la propuesta
y el contrato, de resultar adjudicatario.
• Manifestar que se compromete a no ceder, a ningún título, su participación o la posición
negocial en el consorcio o unión temporal a los demás integrantes o a un tercero, sin
previa autorización escrita por parte de la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE.
• Acreditar la existencia y representación de cada uno de los integrantes del consorcio o
unión temporal, de acuerdo con lo indicado en este Pliego de Condiciones.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

• Acreditar que el documento de conformación no contiene adiciones o modificaciones


que varíen los términos y condiciones que en el mismo se expresan.
• Suscribir el documento asociativo por cada uno de los integrantes del consorcio o unión
temporal.
• Expresar que ninguno de los integrantes del consorcio o unión temporal se encuentra
inhabilitados o Incapacitados para la ejecución de contratos con entidades estatales.
• Si sobrevinieren causas que justifiquen la solicitud de cesión del contrato, deberá
tramitar ante la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, la autorización correspondiente.
• En caso de conformación de consorcios o uniones temporales, las personas jurídicas
deberán acreditar la autorización del órgano competente correspondiente para
comprometerse hasta por el cien por ciento (100%) del presupuesto oficial establecido.

3.1.6. Proponente extranjero

La persona natural o jurídica de origen extranjero que no sea residente en Colombia podrá
presentar propuesta, previo el cumplimiento de los requisitos generales establecidos en este
pliego de condiciones aplicables a los proponentes nacionales y especialmente cumpliendo los
siguientes requisitos:

A. Cuando se trate de personas naturales extranjeras sin domicilio en el país o de personas


jurídicas privadas, extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberá
acreditar la constitución de un apoderado (Poder Especial) domiciliado y residente en Colombia,
debidamente facultado para presentar la propuesta y celebrar el contrato, así como para
representarla administrativa, judicial o extrajudicialmente.

B. Deberá adjuntar el certificado de existencia y representación legal o el documento


equivalente del país en que se haya constituido legalmente. Si el mismo se encuentra en idioma
distinto al español o castellano, oficial de la República de Colombia, deberá adjuntar el texto en
el idioma original acompañado de la traducción oficial respectiva. En el evento en que el
proponente extranjero ostente limitación en su capacidad de contratación o de ofertar, deberá
adjuntar el documento mediante el cual se le autorice para presentar propuesta en el presente
proceso de selección y para suscribir el contrato en caso de resultar adjudicatario del contrato.
En lo no previsto aquí expresamente se aplicará el régimen dispuesto para los nacionales
colombianos.

C. En cumplimiento de lo ordenado en el artículo 2.2.1.1.1.5.1 del Decreto 1082 de 2015, el


proponente extranjero persona natural sin domicilio en Colombia o persona jurídica extranjera
que no tenga establecida sucursal en el país, se encuentra obligado a inscribirse, calificarse y
clasificarse en el Registro Único de Proponentes en la actividad, según lo dispuesto en este
pliego de condiciones, previo a la presentación de su propuesta. Las condiciones de éstos
proponentes serán verificadas por la Entidad.

D. El proponente deberá indicar en el Formato No. 9 Multas y Sanciones, si ha sido objeto de


imposición de multas y sanciones en los último cinco (5) años.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

3.1.7. Registro Único de Proponentes – RUP

El proponente, persona natural o jurídica, nacionales o extranjeras domiciliadas o con sucursal


en Colombia, o cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, según corresponda,
deberá presentar el certificado de inscripción en el registro único de proponentes - RUP,
expedido dentro del mes anterior a la fecha señalada para el cierre del término para presentar
propuestas.

NOTA: El certificado de Inscripción en el registro único de proponentes aportado por el


proponente persona natural o jurídica o los integrantes del consorcio, unión temporal o cualquier
otra forma de asociación, deberá estar en firme y vigente al momento de presentación de la
propuesta, conforme lo dispone el artículo 221 del Decreto 019 de 2012.

3.1.8. Garantía de seriedad de la propuesta

El proponente debe constituir garantía de seriedad de la propuesta con el fin de amparar la


seriedad y validez de la propuesta presentada, de conformidad con lo establecido en el artículo
7 de la Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015 y demás normas concordantes, en los
siguientes términos:

• Objeto: Amparar la seriedad de la propuesta presentada.


• Asegurado y beneficiario: Alcaldía Municipal de CHIPAQUE.
• Tomador: El Proponente. Cuando la propuesta sea presentada por un consorcio o unión
temporal, la póliza de garantía deberá ser tomada a nombre de todos los integrantes,
tal como aparecen en el documento que acredite la existencia y representación legal de
cada uno de ellos.
• Valor Asegurado: En cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del presupuesto
oficial estimado. El oferente debe verificar que la garantía ampare la totalidad de la
exigencia aquí establecida.
• Vigencia de la Garantía: Por el término de tres (3) meses, contados a partir de la fecha
de cierre del presente concurso de méritos. En todo caso, la garantía de seriedad de la
propuesta debe estar vigente hasta el perfeccionamiento y legalización del contrato
resultante del presente proceso de selección.

El proponente deberá presentar la constancia de pago de la póliza o el certificado de no expirar


por falta de pago.

3.1.9. Certificación expedida por la Contraloría General de la República

El proponente podrá presentar certificación expedida por la Contraloría General de la República,


en la cual conste que el proponente y el Representante Legal de la firma o firmas no se
encuentran reportados en el Boletín de Responsables Fiscales. En caso de que el proponente
se presente a título de consorcio o unión temporal cada uno de sus integrantes y el
representante, podrán cumplir con este requisito.

En cumplimiento de lo establecido en la Circular 05 del 25 de febrero de 2008 de la Contraloría


General de la República, la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, verificará que los proponentes
no se encuentren reportados en el Boletín de Responsables Fiscales.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

3.1.10. Obligaciones ante el Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales

De conformidad con lo estipulado en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el artículo 23 de la Ley


1150 de 2007, el proponente deberá acreditar el cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas
de salud, riesgos laborales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar.

El proponente persona jurídica deberá aportar certificación suscrita por el revisor fiscal cuando éste
exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el representante legal si la persona jurídica
no está obligada a tener Revisor Fiscal conforme a la Ley 43 de 1990. La certificación del pago de
los aportes de sus empleados, a los sistemas mencionados se deberá acreditar durante un lapso
equivalente al que exija el respectivo régimen de contratación para que se hubiera constituido la
sociedad, el cual en todo caso no será inferior a los seis (6) meses anteriores a la celebración del
contrato. En el evento en que la sociedad no tenga más de seis (6) meses de constituida, deberá
acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitución.

Adicionalmente deberá aportar el proponente las planillas de pago de seguridad social de los
últimos seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del proceso de selección.

El proponente persona natural deberá adjuntar en original, y bajo la gravedad de juramento que se
entiende prestado con la suscripción del documento correspondiente, certificación donde se
acredite el pago de sus aportes y el de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos laborales,
pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje. Dicho documento debe certificar que a la fecha de
presentación de su oferta ha realizado el pago de los aportes correspondientes a la nómina de los
últimos seis (6) meses del calendario que legalmente sean exigibles en la citada fecha, (o sea, en
los cuales se haya causado la obligación de efectuar dichos pagos).

Las personas Jurídicas o Naturales que no tengan obligaciones con el sistema de seguridad social
integral, deberán notificarlo mediante certificación juramentada por el representante legal y/o
contador y/o revisor fiscal.

En caso de que el proponente se presente a título de consorcio o unión temporal, cada uno de sus
integrantes debe cumplir con este requisito según su naturaleza, y condiciones antes señaladas.

NOTA 1. Cuando el documento sea suscrito por el revisor fiscal, deberá anexar tarjeta profesional
y certificado de la junta de contadores vigente.

NOTA 2. La certificación deberá ser expedida con fecha no mayor a treinta (30) días anteriores a
la fecha de cierre del presente proceso de selección.

NOTA 3. El proponente adjudicatario deberá presentar para la suscripción del respectivo contrato
la declaración donde se acredite el pago correspondiente a la fecha de suscripción del mismo.
Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes deberá
presentar la certificación aquí exigida. Estas mismas reglas se aplicarán para cada pago que se
vaya a efectuar con cargo al contrato.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

3.1.11. Verificación de Antecedentes Judiciales

El proponente persona natural, representante legal de las personas jurídicas, podrá presentar la
verificación de antecedentes judiciales expedido por la Policía Nacional. En caso de que el
proponente se presente a título de consorcio o unión temporal cada uno de sus integrantes y el
representante, podrán cumplir con este requisito.

En todo caso, la Entidad verificará que los proponentes no se encuentren registra antecedentes
judiciales que expide la Policía Nacional.

3.1.12. Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General


de la Nación

El proponente podrá adjuntar copia del Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por
la Procuraduría General de la Nación. En caso que el proponente se presente a título de
consorcio o unión temporal cada uno de sus integrantes y su representante, podrán cumplir con
este requisito.

En todo caso en cumplimiento de lo establecido por la Ley 1238 de 2008, la Alcaldía Municipal
de CHIPAQUE, verificará los antecedentes disciplinarios de los proponentes.

3.1.13. Declaración de Actividades Legales

El proponente persona natural o jurídica, así como los integrantes de la unión temporal o
consorcio, así como su representante, deberán diligenciar, suscribir y cumplir lo establecido en
el Formato N° 4, anexo al presente Pliego de Condiciones.

3.1.14. Copia de la Cedula de Ciudadanía

El proponente deberá adjuntar fotocopia de la cédula de ciudadanía. En la persona jurídica la


adjuntará el representante legal.

3.1.15. Hoja de vida en el formato de la función publica

El proponente o los integrantes de la unión temporal o consorcio, deberán diligenciar, suscribir


y cumplir con el Formato Único de Hoja de Vida de la Función Pública. Persona Natural o
Jurídica, según corresponda.

3.1.16. Copia del registro único tributario

Se deberá presentar copia de este documento, para el proponente ó cada uno de los miembros
del consorcio o unión temporal, donde aparezca con claridad el número del Nit.

3.1.17 Declaración De Multas En Materia Policiva

El proponente o los integrantes de la unión temporal o consorcio, así como su representante,


deberán allegar declaración bajo gravedad de juramento en la que conste que no tienen multas

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

pendientes en materia policiva o en caso de tenerlas relacionar las multas impartidas de las que
trata el Código Nacional de Policía, conforme a formato anexo en estos pliegos

3.2 DOCUMENTOS DE CONTENIDO FINANCIERO

La capacidad financiera se verificará teniendo en cuenta la información relacionada en el


Certificado de Inscripción del Proponente en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de
Comercio, la cual deberá estar actualizada con corte no anterior a 31 de diciembre 2021
información que deberá encontrarse en firme al momento de presentación de la propuesta
conforme lo dispuesto en el artículo 221 del decreto 019 de 2012.

Los Consorcios o Uniones Temporales, deberán aportar la información financiera antes


solicitada de cada uno de sus integrantes, con las mismas exigencias.

La capacidad financiera del oferente, como requisito mínimo, se verificará con base en los factores
financieros denominados: a) capital de trabajo, b) índice de liquidez y c) nivel de endeudamiento,
que se revisarán con fundamento en la información del certificado de inscripción en el registro
único de oferentes – RUP, el cual se debe adjuntar a la oferta.

No. INDICADOR FÓRMULA ÍNDICE EXIGIDO


1 ÍNDICE DE PT/AT MENOR O IGUAL 0.6
ENDEUDAMIENTO
2 ÍNDICE DE LIQUIDEZ AC/PC MAYOR O IGUAL A 3.0
3 RAZÓN DE COBERTURA DE UO/GI MAYOR O IGUAL A 10
INTERESES
4 CAPITAL DE TRABAJO AC-PC IGUAL O SUPERIOR AL
100% DEL VALOR DEL
PRESUPUESTO
OFICIAL.

AC= Activo corriente.


PC= Pasivo corriente.
PT= Pasivo total.
AT= Activo total.
PO= Presupuesto Oficial.
UO= Utilidad operacional.
P= Patrimonio.

a. Índice de liquidez

Índice de Liquidez = Activo Corriente / Pasivo Corriente, el cual determina la capacidad que
tiene un proponente para cumplir con sus obligaciones de corto plazo. A mayor índice de
liquidez, menor es la probabilidad de que el proponente incumpla sus obligaciones de corto
plazo.

Tener un Índice de Liquidez mayor o igual a 3.0, el cual se obtiene de la siguiente fórmula:

Índice De Liquidez (Activo Corriente / Pasivo Corriente): > ó = a: 3.0

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, el índice de liquidez se calculará sumando


las partidas de cada integrante ponderadas de acuerdo con su porcentaje de participación así:

(AC1*%P1) + (AC2*%P2) + (AC…N*%P…N) / (PC1*%P1) + (PC2*%P2) + (PC…N*%P…N)

Dónde:

AC1= Activo corriente integrante 1, 2…N


%P1= Porcentaje de Participación Integrante 1, 2….N
PC1= Pasivo corriente Integrante 1, 2…N

b. Índice de endeudamiento

Índice de Endeudamiento = Pasivo Total / Activo Total, el cual determina el grado de


endeudamiento en la estructura de financiación (pasivos y patrimonio) del proponente. A mayor
índice de endeudamiento, mayor es la probabilidad del proponente de no poder cumplir con sus
pasivos.

Tener un Índice de Endeudamiento menor o igual al 0.6, el cual se obtiene de la siguiente


fórmula:

Índice De Endeudamiento (Pasivo Total / Activo Total) X 100:< ó = a: 0.6

En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, el Índice de Endeudamiento se calculará


sumando las partidas de cada integrante ponderadas de acuerdo con su porcentaje de
participación así:

(PT1*%P1) + (PT2*%P2) + (PT…N*%P…N) / (AT1*%P1) + (AT2*%P2) + (AT…N*%P…N)

Dónde:

PT1= Pasivo Total integrante 1, 2….N


%P1= Porcentaje de Participación Integrante 1, 2….N
AT1= Activo Total Integrante 1, 2….N

c. Razón Cobertura de Intereses

Razón de Cobertura de Intereses = Utilidad Operacional / Gastos de Intereses, el cual refleja la


capacidad del proponente de cumplir con sus obligaciones financieras. A mayor cobertura de
intereses, menor es la probabilidad de que el proponente incumpla sus obligaciones financieras.

Tener una Razón de Cobertura de Intereses mayor o igual a 10, la cual se obtiene de la siguiente
fórmula:

Razón de Cobertura de Intereses (Utilidad Operacional / Gastos De Intereses): > ó = a: 10

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, la Razón de Cobertura de Intereses se


calculará sumando las partidas de cada integrante ponderadas de acuerdo con su porcentaje
de participación así:

(UO1*%P1) + (UO2*%P2) + (UO…N*%P…N) / (GI1*%P1) + (GI2*%P2) + (GI…N*%P…N)

Dónde:

UO1= Utilidad Operacional integrante 1, 2….N


%P1= Porcentaje de Participación Integrante 1, 2….N
GI1= Gastos De Intereses Integrante 1, 2….N

Cuando alguno de los indicadores financieros registrados en el RUP, sea reportado como
INDETERMINADO, este será verificado como CUMPLE.

Capital de trabajo igual o superior al 100% del valor del presupuesto oficial.

Capacidad Organizacional (CO):

El proponente deberá acreditar una Rentabilidad del Patrimonio (RP):

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO: sobre patrimonio: Utilidad Operacional / Patrimonio, el


cual determina la rentabilidad del patrimonio del proponente, es decir, la capacidad de
generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el patrimonio. A mayor
rentabilidad sobre el patrimonio, mayor es la rentabilidad de los accionistas y mejor la capacidad
organizacional del proponente.

Tener una Rentabilidad del Patrimonio mayor o igual a 0.40 el cual se obtiene de la siguiente
fórmula:

Rentabilidad del Patrimonio= (Utilidad Operacional / Patrimonio)> o = a: 0.40

En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, la Rentabilidad del Patrimonio se calculará


sumando las partidas de cada integrante ponderadas de acuerdo con su porcentaje de
participación así:

(UO1*%P1) + (UO2*%P2) + (UO…N*%P…N) / (PT1*%P1) + (PT2*%P2) + (PT…N*%P…N)

Dónde:

UO1 = Utilidad Operacional integrante 1, 2….N


%P1 = Porcentaje de Participación Integrante 1, 2….N
PT1 = Patrimonio Integrante 1, 2….N

b. Rentabilidad del Activo:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Rentabilidad sobre activos: Utilidad Operacional / Activo Total, el cual determina la rentabilidad
de los activos del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad operacional por
cada peso invertido en el activo. A mayor rentabilidad sobre activos, mayor es la rentabilidad
del negocio y mejor la capacidad organizacional del proponente. Este indicador debe ser
siempre menor o igual que el de rentabilidad sobre patrimonio.

Tener una Rentabilidad del Activo mayor o igual a 0.20 el cual se obtiene de la siguiente fórmula:

Rentabilidad del Activo = (Utilidad Operacional / Activo Total) X 100 > o = a: 0.20

En el caso de los Consorcios o Uniones Temporales, la Rentabilidad del Activo se calculará


sumando las partidas de cada integrante ponderadas de acuerdo con su porcentaje de
participación así:

(UO1*%P1) + (UO2*%P2) + (UO…N*%P…N) / (AT1*%P1) + (AT2*%P2) + (AT…N*%P…N)

Dónde:

UO1 = Utilidad Operacional integrante 1, 2….N


%P1 = Porcentaje de Participación Integrante 1, 2….N
AT1 = Activo Total Integrante 1, 2….N

Cuando el proponente no cumpla con los requisitos de capacidad organizacional solicitados, la


propuesta será evaluada como NO HABILITADA para seguir siendo evaluada

3.3. DOCUMENTOS DE CONTENIDO TÉCNICO

La propuesta técnica deberá acompañarse de los documentos que se relacionan a continuación,


los cuales serán objeto de verificación por parte del Comité Evaluador para determinar la
participación del proponente en el proceso de selección. Producto de la verificación realizada, el
Comité Asesor determinará cuáles proponentes no se encuentran habilitados y así lo señalará
en el informe correspondiente, determinando si “CUMPLE” o “NO CUMPLE” con los requisitos
señalados en este pliego.

3.3.1. EXPERIENCIA ESPECÍFICA HABILITANTE DEL PROPONENTE (Formato No.5)

El proponente deberá certificar su experiencia específica la cual deberá estar registrada en el RUP,
de conformidad a la circular 012 de Colombia compra.

EXPERIENCIA ESPECÍFICA HABILITANTE DEL PROPONENTE.

El análisis técnico no tiene ponderación alguna ya que consiste en el estudio que debe realizar
el Municipio de Chipaque para determinar si la oferta se ajusta a los requerimientos técnicos
establecidos en el numeral 2.2 del presente estudio, en la invitación al oferente y/o el pliego de
condiciones, con miras a establecer la habilitación técnica para contratar.

EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

En este anexo se relaciona la información que acredita la experiencia general del proponente y
que debe constar en el Certificado de Registro Único de Proponentes que anexa a su oferta;
certificado que debe tener firmeza desde el momento mismo de presentación de la oferta,
anexar contrato y/o acta de recibo final y/o acta de liquidación.

El proponente deberá certificar en un (01) contrato cuyo objeto sea Interventoría técnica,
administrativa y financiera sobre obras de infraestructura publicas y/o privadas. Registrados y
clasificadas en el Registro único de proponentes, Que sea igual o mayor al 100% del
presupuesto oficial. (Aportar contrato, acta de terminación y/o acta de liquidación) inscritos en
el RUP y clasificados en los siguientes códigos hasta el tercer nivel así:

No. DESCRIPCIÓN CÓDIGO UNSPSC


1 Gerencia de Proyectos 80101600
2 Servicios de consultoría 80101500
3 Ingeniería Civil 81101500

Si los Contratos incumplen cualquiera de los requisitos anteriores no serán tenidos en cuenta
para la evaluación.

En caso de que el proponente sea persona jurídica o proponente plural y el representante legal
no reúna la formación profesional exigida, la propuesta podrá ser abonada por un tercero que
acredite la formación profesional, quien también suscribirá la Carta de Presentación de Ofertas,
y deberá aportar la documentación antes descrita, puesto, en caso contrario se entenderá por
no cumplido el requisito.

EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE:

Experiencia especifica: Los proponentes deberán acreditar su idoneidad para el desarrollo del
contrato ofrecido garantizando experiencia especifica como contratista, DOS (02) contratos, uno
de los contratos cuyo objeto sea Interventoría técnica, administrativa y financiera sobre obras
de infraestructura, y un (01) contrato cuyo objeto sea Interventoría técnica, administrativa y
financiera para la construcción y/o adecuación y/o mantenimiento de senderos peatonales
público o privado. y cuya sumatoria sea superior al 100% vez el P. O expresado en salario
mínimo, ejecutados, terminados y/o liquidados, inscritos en el RUP y clasificados en los
siguientes códigos hasta el tercer nivel así:

No. DESCRIPCIÓN CÓDIGO UNSPSC


1 Gerencia de Proyectos 80101600
2 Servicios de consultoría 80101500
3 Ingeniería Civil 81101500
4 Control de calidad 81141500

NOTA 1: En caso de que la certificación no incluya la dirección, teléfono, fax, página web, correo
electrónico y/o demás datos del contratante, que permitan a la Entidad verificar el contenido de
las mismas, el proponente deberá anexar esta información de manera conjunta con la
propuesta.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Nota 2: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo: El proponente deberá acreditar


la implementación de lo establecido en el Decreto 1072 de 2015, y Resolución 312 de 2019 en
lo que tiene que ver con el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, para lo cual
deberá presentar como mínimo: ✓ Documento en el que conste la asignación de una persona
que cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 16 de la Resolución 312 de 2019 para
que diseñe e implemente el Sistema de Gestión de SST, con la respectiva determinación de
responsabilidades. ✓ Política de seguridad y salud en el trabajo. ✓ Objetivos del Sistema de
Gestión de SST ✓ Plan anual de trabajo del SG-SST para el 2019. Nota 3.1: En caso de unión
temporal o consorcios cada integrante deberá aportar el documento del sistema de gestión
seguridad y salud en el trabajo, ya que es una obligación legal para cada uno de los integrantes
del mismo. La no presentación de este será motivo de rechazo de la propuesta.

La experiencia del oferente plural (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad futura
corresponde a la suma de la experiencia que acredite cada uno de los integrantes del
proponente plural. Por otra parte, cuando un proponente adquiere experiencia en un contrato
como integrante de un contratista plural, la experiencia derivada de ese contrato corresponde a
la ponderación del valor del contrato por el porcentaje de participación.

Para efectos de acreditación de la experiencia se debe allegar copia de la certificación de


ejecución del contrato expedida por contratante y firmada por el mismo en la que conste objeto,
valor, fecha de inicio, fecha de terminación, fecha de liquidación y conformación del proponente
si es plural, en las actas debe constar la información necesaria para verificar la experiencia.
Acompañada de la copia del contrato.

No se aceptan auto certificaciones o certificaciones expedidas por supervisores o interventores.

Cuando se relacionen contratos que hayan sido ejecutados mediante consorcios o uniones
temporales, solo se tendrán en cuenta los porcentajes de participación de quien aporta la
experiencia.

Los contratos que se pretenden acreditar en la experiencia específica deberán ser diferentes a
los de la experiencia general.

Para la acreditación de la experiencia solicitada al proponente no se aceptan subcontratos, esto


quiere decir que, la celebración y la ejecución de los contratos que se pretenden acreditar
deberán estar directamente vinculados con la ENTIDAD ORDENADORA DEL GASTO Y/O
BENEFICIARIA DEL PROYECTO Y/O POSEEDORA DE LOS RECURSOS.

Cada uno de los integrantes deberá hacer por lo menos un aporte en los requisitos de la
experiencia general o específica sin importar su porcentaje de participación. Para aquel
Integrante del consorcio o unión temporal que aporte mayor valor de Experiencia su porcentaje
de participación será como mínimo del 50% en la Forma asociativa.

El municipio verificara con las entidades referidas en las certificaciones la veracidad de las
mismas so pena del rechazo de la propuesta y las acciones pertinentes.

La fecha de referencia para establecer el año será la fecha de cierre de la licitación pública.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Si el Proponente no cumple con los requisitos de experiencia exigida o no se allega con la


Propuesta el Formulario experiencia especifica del proponente, la Propuesta se evaluará como
NO CUMPLE TÉCNICAMENTE.

Nota: La experiencia general deberá ser diferente a la especifica.

Para acreditar interventoría a obras privadas se deberá aportar licencia de construcción de la


obra objeto de interventoría.

Para el caso de los oferentes plurales, el citado requisito debe ser satisfecho por cualquiera de
los integrantes de la misma y si en el contrato que acredita lo hizo como proponente plural, se
tendrá en cuenta el porcentaje de participación con que actúo en esa oportunidad.

El contrato con el cual se pretenda acreditar este requisito, debe ser diferente a aquellos con
los cuales se pretenda acreditar la Experiencia Especifica; en caso que la Entidad verifique el
incumplimiento de esta condición, dará por no satisfecho el requisito exigido en el presente
numeral.

CRITERIOS DIFERENCIALES
Con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1860 de 2021, se determinó
para el presente proceso de contratación la procedencia de la aplicación de criterios habilitantes
diferenciales, precisando que el cumplimiento de los mismos se encuentra supeditado a la
acreditación de la condición diferencial y que estos son excluyentes con relación a los requisitos
habitantes técnicos y financieros definidos en el capítulo III del presente documento .
Los criterios habilitantes (experiencia) deferenciales para efectos del presente proceso, son:

ITE CRITERIO HABILITANTE


REQUISITO
M DIFERENCIAL
Según los resultados del análisis del sector, se
1. Emprendimientos y
deberán establecer como requisitos habilitantes
empresas de mujeres en el
diferenciales relacionados, alguno o algunos de los
1 sistema de compras públicas
siguientes aspectos:
con domicilio en el territorio
1. Número de contratos para la acreditación
nacional.
de la experiencia.
Según los resultados del análisis del sector, se
deberán establecer como requisitos habilitantes
diferenciales relacionados, alguno o algunos de los
Mipyme en el sistema de siguientes aspectos:
2
compras públicas
1.Número de contratos para la acreditación de la
experiencia.

CANTIDAD DE CONTRATOS PARA ACREDITAR LA EXPERIENCIA- HABILITANTE


DIFERENCIAL
NÚMERO DE CONTRATOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DIFERENCIALES:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Número de Experiencia Porcentaje a certificar respecto


contratos del presupuesto oficial.
acreditados
UNO (01) General Mínimo el 100%
DOS (02) Específica Mínimo el 100%

Certificaciones de la Experiencia

Para acreditar la experiencia requerida y las condiciones mínimas señaladas, tanto para la
experiencia específica habilitante como para la experiencia específica adicional puntuable, el
proponente deberá presentar acta o documento que acredite, expedido por la entidad pública
contratante, la siguiente información:

a. Nombre del contratante.


b. Nombre del contratista.
c. Si el contrato se ejecutó en consorcio, unión temporal u otra forma conjunta, deberá indicar
el nombre de sus integrantes y el porcentaje de participación de cada uno de ellos. Cuando
en la certificación no se indique el porcentaje de participación, esta deberá acreditarse
mediante el documento de constitución de consorcio o unión temporal y con un documento
expedido y suscrito por la Entidad contratante donde se indique claramente el porcentaje de
participación del proponente en dicho contrato.
d. Objeto del contrato.
e. Lugar de ejecución.
f. Principales actividades ejecutadas.
g. Fecha de inicio del contrato.
h. Fecha de terminación del contrato o acta de liquidación del contrato.
i. Monto del contrato.

NOTA 1: Los documentos aportados para certificar la experiencia deberán estar suscritos por
la Entidad Pública contratante.

NOTA 2: No se aceptarán documentos emitidos por el mismo proponente o por alguno de sus
integrantes.

NOTA 3: En caso que la certificación no incluya la dirección, teléfono, fax, página web, correo
electrónico y/o demás datos del contratante, que permitan a la Entidad verificar el contenido de
las mismas, el proponente deberá anexar ésta información de manera conjunta con la propuesta

3.3.2. VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA ESPECÍFICA

La valoración de la experiencia del proponente se sujetará a las siguientes reglas especiales:

a) La experiencia de los socios de una persona jurídica se podrá acumular a la de esta,


cuando ella no cuente con más de tres (3) años de constituida, la acumulación se hará
en proporción a la participación de los socios en el capital de la persona jurídica.
Igualmente se tendrán en cuenta las multas que les hayan sido impuestas a los socios
en el mismo período. La acreditación de esta experiencia se sujetará a las exigencias del

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

numeral anterior y deberá acreditarse la composición de la persona jurídica y el porcentaje


de participación del socio que aporta la experiencia

b) En caso de consorcios o uniones temporales, la experiencia será la sumatoria de las


experiencias individuales de los integrantes que la acrediten.

c) En los casos en que el contrato haya sido celebrado en consorcio, unión temporal o bajo
cualquier otra forma de participación conjunta, será tenida en cuenta la experiencia
específica en su totalidad y el valor de acuerdo al porcentaje de participación.

d) Cuando la certificación del contrato con el que se pretenda acreditar la experiencia,


incluya actividades diferentes a las establecidas como experiencia específica, se tendrá
en cuenta el valor total del contrato siempre y cuando en las actividades ejecutadas en el
contrato se haya ejecutado las actividades establecidas como experiencia especifica del
presente proceso de selección.

e) En el caso de las personas naturales, se tendrá en cuenta la experiencia a partir de la


fecha de expedición de la matrícula profesional.

La relación de la experiencia que pretenda ser acreditada, tanto la habilitante como la adicional
puntuable, deberá ser presentada utilizando exclusivamente el Formato N° 5, en el cual deberá
relacionar toda la información allí solicitada.

Al proponente que demuestre la experiencia específica habilitante establecida en este numeral


y cumpla con las reglas exigidas para la valoración de la experiencia, se declarará como
CUMPLE.

Al proponente que demuestre la experiencia específica adicional puntuable establecida en este


numeral y cumpla con las reglas exigidas para la valoración de la experiencia, se asignará el
puntaje correspondiente de acuerdo con el numeral 6.2.1.

Cuando con los contratos enunciados como habilitantes no se cumpla la experiencia mínima
requerida, el comité evaluador tomara información de los contratos puntuables y se castigara
con la perdida de puntaje.

-ACREDITACIÓN DE LAS CONDICIONES DIFERENCIALES

Para efectos de la acreditación de las condiciones diferenciales respecto de los criterios


enunciados en el numeral anterior del presente documento, el proponente deberá presentar con
su oferta los documentos definidos a continuación:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CRITERIO
ITE
HABILITANTE FORMA DE ACREDITACIÓN1
M
DIFERENCIAL
a) A) más del cincuenta por ciento (50%) de las acciones,
partes de interés o cuotas de participación de la persona
jurídica pertenezcan a mujeres y los derechos de
propiedad hayan pertenecido a estas durante al menos el
último año anterior a la fecha de cierre del Proceso de
Selección.

Esta circunstancia se acreditará mediante


certificación expedida máximo dentro de los treinta
(30) días calendario anteriores a la fecha prevista
para el cierre del procedimiento de selección,
debidamente suscrita por el representante legal y el
revisor fiscal, cuando exista de acuerdo con los
requerimientos de ley, o el contador, donde conste
la distribución de los derechos en la sociedad y el
tiempo en el que las mujeres han mantenido su
participación.
o,
Emprendimientos y
b) B) Cuando por lo menos el cincuenta por ciento (50%) de
empresas de mujeres
en el sistema de los empleos del nivel directivo de la persona jurídica sean
1 ejercidos por mujeres y éstas hayan estado vinculadas
compras públicas con
domicilio en el territorio laboralmente a la empresa durante al menos el último año
nacional. anterior a la fecha de cierre del Proceso de Selección en
el mismo cargo u otro del mismo nivel.

Se entenderá como empleos del nivel directivo aquellos


cuyas funciones están relacionadas con la dirección de
áreas misionales de la empresa y la toma de decisiones
a nivel estratégico. En este sentido, serán cargos de
nivel directivo los que dentro de la organización de la
empresa se encuentran ubicados en un nivel de mando
o los que por su jerarquía desempeñan cargos
encaminados al cumplimiento de funciones orientadas a
representar al empleador.

Esta circunstancia se acreditará mediante


certificación expedida máximo dentro de los treinta
(30) días calendario anteriores a la fecha prevista
para el cierre del procedimiento de selección,
debidamente suscrita por el representante legal y el
revisor fiscal, cuando exista de acuerdo con los

1
Estas condiciones (del literal a) al literal d)) son excluyentes entre sí y por tanto, con el cumplimiento de una de estos se entiende
satisfecho el requisito.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CRITERIO
ITE
HABILITANTE FORMA DE ACREDITACIÓN1
M
DIFERENCIAL
requerimientos de ley, o el contador, donde se
señale de manera detallada todas las personas que
conforman los cargos de nivel directivo del
proponente, el número de mujeres y el tiempo de
vinculación.

La certificación deberá relacionar el nombre completo y


el número de documento de identidad de cada una de
las personas que conforman el nivel directivo del
proponente. Como soporte, se anexará copia de los
respectivos documentos de identidad, copia de los
contratos de trabajo o certificación laboral con las
funciones, así como el certificado de aportes a seguridad
social del último año en el que se demuestren los pagos
realizados por el empleador.

o,

c) C) Cuando la persona natural sea una mujer y haya


ejercido actividades comerciales a través de un
establecimiento de comercio durante al menos el último
año anterior a la fecha de cierre del proceso de selección.

Esta circunstancia se acreditará mediante la copia


de cédula de ciudadanía, la cédula de extranjería o el
pasaporte, así como la copia del registro mercantil.
o,
d) D) Para las asociaciones y cooperativas, cuando más del
cincuenta por ciento (50%) de los asociados sean
mujeres y la participación haya correspondido a estas
durante al menos el último año anterior a la fecha de
cierre del Proceso de Selección.

Esta circunstancia se acreditará mediante


certificación expedida máximo dentro de los treinta
(30) días calendario anteriores a la fecha prevista
para el cierre del procedimiento de selección
debidamente suscrita por el representante legal.

Mipyme en el sistema de En función de los criterios de clasificación empresarial, la


compras públicas acreditación se verificará en los términos del artículo
2.2.1.2.4.2.4 del Decreto 1860 de 2021, en concordancia
con el parágrafo del artículo 2.2.1.13.2.4 del Decreto 1074
de 2015.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

3.3.3. EQUIPO MÍNIMO DE TRABAJO

El equipo mínimo de trabajo profesional y experto para el desarrollo del contrato y perfil de los
profesionales exigidos es el siguiente:

PERSONAL Y EQUIPOS.

Conforme a lo anterior, para la ejecución de las actividades, se requiere que el proponente


adjudicatario cuente con el siguiente equipo de personal, con el cual deberá contar para el
desarrollo del objeto del presente proceso, así:

El personal que se considera el mínimo requerido, previo a la suscripción del acta de Inicio, sin
excepción de otras obligaciones como el perfeccionamiento del contrato, y deberán ser
presentados por el Contratista de INTERVENTORÍA, así:

A los TRES (3) días hábiles siguientes, a la Adjudicación del Proceso, el contratista de la
INTERVENTORÍA deberá presentar como mínimo las hojas de vida relacionadas, para que
sean revisadas y aprobadas por la SUPERVISIÓN del contrato de INTERVENTORÍA.
PORCENTAJE DE PERMANENCIA
N° CARGO DIARIA DURANTE LA EJECUCIÓN
DE LA OBRA
(1) DIRECTOR DE INTERVENTORÍA DE
1 50%
OBRA
2 (1) RESIDENTE DE INTERVENTOR DE OBRA 100%
(1) INGENIERO ESTRUCTURAL
3 50%
INTERVENTOR DE OBRA
(1) INGENIERO
4 50%
GEO-TENISTA INTERVENTOR DE OBRA
(1) INGENIERO ELECTRICISTA
5 20%
INTERVENTOR DE OBRA
(1) INGENIERO TOPÓGRAFO Y/O
6 TECNÓLOGO EN TOPOGRAFÍA DE 50%
INTERVENTORÍA DE OBRA
7 (1) INSPECTOR INTERVENTORÍA DE OBRA 100%
(1) PROFESIONAL EN SEGURIDAD
8 INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL DE 50%
INTERVENTORÍA DE OBRA - SISOMA

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PORCENTAJE DE
PERMANENCIA
EXPERIENCIA ACREDITACIÓN DE
No. CARGO PROFESIÓN DIARIA DURANTE LA
GENERAL EXPERIENCIA
EJECUCIÓN DE LA
ESPECÍFICA
OBRA
DEMOSTRAR UNA
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA EN
EXPERIENCIA MÍNIMO (2)
GENERAL NO MENOR PROYECTOS, EN EL
DE OCHO (8) AÑOS QUE HAYA
INGENIERO CIVIL CON CONTADOS A PARTIR DESEMPEÑADO
(1) DIRECTOR DE
ESPECIALIZACIÓN EN DE LA EXPEDICIÓN DE LABORES Y/O
1 INTERVENTORÍA DE 50%
GERENCIA DE SU TARJETA ACTIVIDADES DE
OBRA
PROYECTOS PROFESIONAL HASTA DIRECTOR DE
EL CIERRE DEL INTERVENTORÍA DE
PRESENTE PROCESO CONSTRUCCIÓN DE
DE SELECCIÓN SENDEROS
PEATONALES, VIAS
Y/O URBANISMO
PUBLICO O PRIVADO.
DEMOSTRAR UNA
EXPERIENCIA
EXPERIENCIA
GENERAL NO MENOR
ESPECÍFICA DE
DE OCHO (8) AÑOS
MÍNIMO TRES (03)
CONTADOS A PARTIR
AÑOS, EN EL QUE
DE LA EXPEDICIÓN DE
HAYA DESEMPEÑADO
INGENIERO CIVIL CON SU TARJETA
(1) RESIDENTE DE LABORES Y/O
ESPECIALIZACIÓN EN PROFESIONAL HASTA
2 INTERVENTOR DE 100% ACTIVIDADES DE
GERENCIA DE EL CIERRE DEL
OBRA RESIDENTE DE
PROYECTOS PRESENTE PROCESO
INTERVENTORÍA EN LA
DE SELECCIÓN Y
CONSTRUCCIÓN DE
ESPECIALIZACIÓN EN
SENDEROS
GERENCIA DE
PEATONALES, VIAS
PROYECTOS Y/O
Y/O URBANISMO
GERENCIA DE OBRAS
PUBLICO O PRIVADO.
DEMOSTRAR UNA
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA EN
MÍNIMO (2)
PROYECTOS, EN EL
EXPERIENCIA
QUE HAYA
GENERAL NO MENOR
DESEMPEÑADO
DE OCHO (8) AÑOS
LABORES Y/O
(1) INGENIERO CONTADOS A PARTIR
INGENIERO CIVIL CON ACTIVIDADES DE
ESTRUCTURAL DE LA EXPEDICIÓN DE
3 ESPECIALIZACIÓN EN 50% ASESOR Y/O
INTERVENTOR DE SU TARJETA
ESTRUCTURAS DISEÑADOR EN
OBRA PROFESIONAL HASTA
ESTRUCTURAS DE
EL CIERRE DEL
INTERVENTORÍA DE
PRESENTE PROCESO
CONSTRUCCIÓN DE
DE SELECCIÓN
EDIFICIOS
INSTITUCIONALES Y/O
DOTACIONALES Y/O
INFRAESTRUCTURA
PÚBLICA.
HABER PARTICIPADO
COMO INGENIERO
ESPECIALISTA EN UN
(01) CONTRATOS DE
EXPERIENCIA OBRA CUYO OBJETO
GENERAL NO MENOR SEA LA
(1) INGENIERO INGENIERO CIVIL CON DE OCHO (8) AÑOS. ESTABILIZACIÓN U
GEOTENISTA ESPECIALIZACIÓN EN CONTADA DESDE LA OBRAS DE
4 50%
INTERVENTOR DE GEOTECNIA O FECHA DE CONTENCIÓN PARA
OBRA CIMENTACIONES EXPEDICIÓN DE LA VÍAS EN ENTIDADES
MATRÍCULA PÚBLICAS Y/O
PROFESIONAL. PRIVADAS CUYO
VALOR SUMADO SEA
IGUAL O SUPERIOR AL
100% DEL PREPUESTO
OFICIAL.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PORCENTAJE DE
PERMANENCIA
EXPERIENCIA ACREDITACIÓN DE
No. CARGO PROFESIÓN DIARIA DURANTE LA
GENERAL EXPERIENCIA
EJECUCIÓN DE LA
ESPECÍFICA
OBRA
APORTAR UN (01)
CONTRATO QUE
ACREDITE LA
TIEMPO DE PARTICIPACIÓN COMO
GRADUADO NO INGENIERO
(1) INGENIERO MENOR A CINCO (05) RESIDENTE
ELECTRICISTA INGENIERO AÑOS, CONTADOS A ELECTRICISTA DE
5 20%
INTERVENTOR DE ELÉCTRICO PARTIR DE LA FECHA INTERVENTORÍA
OBRA DE EXPEDICIÓN DE LA TÉCNICA, FINANCIERA
MATRÍCULA Y ADMINISTRATIVA EN
PROFESIONAL. PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN Y/O
MEJORAMIENTO DE
EDIFICACIONES
DEMOSTRAR UNA
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA EN
EXPERIENCIA
MÍNIMO DOS (2)
GENERAL NO MENOR
CONTRATOS, CUYO
(1) INGENIERO DE OCHO (08) AÑOS
OBJETO SEA
TOPÓGRAFO Y/O INGENIERO CONTADOS A PARTIR
INTERVENTORÍA
TECNÓLOGO EN TOPOGRÁFICO Y/O DE LA EXPEDICIÓN DE
6 50% TÉCNICA, FINANCIERA
TOPOGRAFÍA DE INGENIERO SU TARJETA
Y ADMINISTRATIVA EN
INTERVENTORÍA DE CATASTRAL PROFESIONAL HASTA
PROYECTOS DE
OBRA EL CIERRE DEL
CONSTRUCCIÓN Y/O
PRESENTE PROCESO
MEJORAMIENTO DE
DE SELECCIÓN
EDIFICACIONES
PUBLICAS Y/O
PRIVADAS
EXPERIENCIA COMO
INSPECTOR DE
INTERVENTORÍA DE
TIEMPO DE OBRA EN MÍNIMO EN
GRADUADO NO DOS (02) CONTRATOS,
MAESTRO DE OBRA
MENOR A CINCO (05) CUYO OBJETO SEA
Y/O TECNÓLOGO EN
(1) INSPECTOR AÑOS, CONTADOS A INTERVENTORÍA
CONSTRUCCIÓN Y
7 INTERVENTORÍA DE 100% PARTIR DE LA FECHA TÉCNICA, FINANCIERA
TECNÓLOGO EN
OBRA DE EXPEDICIÓN DE LA Y ADMINISTRATIVA EN
INTERVENTORÍA DE
MATRÍCULA PROYECTOS DE
OBRA CIVIL.
PROFESIONAL, CONSTRUCCIÓN Y/O
MATRICULA VIGENTE MEJORAMIENTO DE
EDIFICACIONES
PUBLICAS Y/O
PRIVADAS
DEMOSTRAR UNA
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA EN
MÍNIMO DOS (2)
EXPERIENCIA
CONTRATOS, EN EL
GENERAL NO MENOR
(1) PROFESIONAL EN QUE HAYA
DE CINCO (5) AÑOS
SEGURIDAD TÉCNICO Y/O DESEMPEÑADO
CONTADOS A PARTIR
INDUSTRIAL Y SALUD TECNÓLOGO EN EL LABORES Y/O
8 50% DE LA EXPEDICIÓN DE
OCUPACIONAL DE ÁREA DE SALUD ACTIVIDADES SISOMA
SU DIPLOMA O GRADO
INTERVENTORÍA DE OCUPACIONAL DE EDIFICIOS.
HASTA EL CIERRE DEL
OBRA - SISOMA El Sisoma debe contar
PRESENTE PROCESO
con licencia para
DE SELECCIÓN
prestación de servicios
en seguridad y salud en
el trabajado expedido por
l secretaria de salud.

NOTA 1: Todos los equipos de medición deberán someterse a la prueba de verificación in situ,
cada vez que se inicie un proyecto de levantamiento y/o replanteo topográfico.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

En la verificación de requisitos habilitantes, resulta necesario que TODOS los miembros


mínimos del equipo de trabajo cumplan con los mínimos de formación educativa y experiencia
requeridos. El interesado deberá aportar junto con la oferta para cada profesional propuesto
el soporte documental que certifique estudios y experiencia.

• Hoja de Vida firmada por el profesional.


• Diplomas y actas de grado de pregrado y postgrado expedido por una universidad con
registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional vigente.
• Tarjeta profesional vigente expedida por el consejo profesional competente u organismo
correspondiente de acuerdo al perfil profesional.
• Las respectivas certificaciones que acrediten el tiempo mínimo requerido para cada cargo.
Las certificaciones que acrediten la experiencia de los profesionales propuestos deben
contener como mínimo:

- Nombre o razón social a quien se certifica


- Fecha de expedición de la certificación
- Nombre o razón social del contratante o de quien certifica
- Objeto del contrato que se certifica
- Cargo desempeñado
- Nombre y/ o razón social de quien expide la certificación
- Fecha de inicio del contrato que se certifica (día/mes/año)
- Fecha terminación del contrato que se certifica (día/mes/año)

NOTAS:

• Convalidación de Títulos, Los interesados que presenten dentro de su equipo de trabajo


personas que hayan cursado carreras profesionales o postgrados en el exterior, deberán
presentar los títulos debidamente convalidados de acuerdo con lo establecido en la
Resolución 5547 de 2005 del Ministerio de Educación Nacional.
• Los profesionales antes solicitados no excluyen al adjudicatario de contratar a todo el
personal profesional, técnico y/o asistencial, que permitan desarrollar todas las
actividades contempladas en la oferta técnica y económica permitiendo entregar a
satisfacción el objeto del presente contrato a la Entidad.

En caso de presentar certificaciones en tiempo simultáneo, para acreditar la experiencia del


Residente de Obra, estas serán tenidas en cuenta como una sola.

MAQUINARIA REQUERIDA:

• Campero, Pick-Up, Camioneta, Camión o similar 1200-1300 c.c mínimo.

La maquinaria se acredita así:

▪ Mediante título de propiedad o contrato de leasing (se debe anexar el manifiesto de


aduana o declaración de importación y/o factura de compra del equipo).
▪ Mediante carta de disponibilidad y copia del título de propiedad y/o contrato de leasing
del otorgante de la disponibilidad (se debe anexar el manifiesto de aduana o declaración
de importación y/o factura de compra del equipo).

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

▪ Los documentos que acrediten y garanticen la disponibilidad del equipo indicado en el


mismo (Tarjeta de propiedad o contratos de arrendamiento anexando el manifiesto de
aduana o declaración de importación y/o factura de compra del equipo).

Durante la ejecución del contrato, el contratista se obliga a mantener la totalidad del equipo
necesario al servicio de la ejecución del mismo, por el tiempo requerido para su uso y deberá
estar ubicado y disponible en los sitios de los trabajos, por lo menos durante la ejecución de las
actividades correspondientes, de conformidad con el programa aprobado por el Municipio. Si la
maquinaria, equipos y herramientas puestas al servicio de la obra resultaren subutilizados,
insuficientes o sobraren, o se llegare a requerir equipo diferente, EL MUNICIPIO no reconocerá
costo alguno por este concepto.

3.3.3.1. Equipo Profesional Evaluable

Para efectos de verificar que el equipo profesional evaluable, cumple con la FORMACIÓN Y
EXPERIENCIA HABILITANTE, así como con la EXPERIENCIA ADICIONAL PUNTUABLE, el
proponente deberá presentar junto con la propuesta, la documentación que acredite el
cumplimiento de los requisitos

Los documentos soporten para acreditar las condiciones de FORMACIÓN Y EXPERIENCIA,


tanto habilitante como adicional puntuable, del equipo profesional evaluable deberán ser
allegados por el proponente con la propuesta a efectos de realizar la respectiva evaluación
conforme lo dispuesto en el presente pliego de condiciones.

El equipo profesional evaluable deberá cumplir con las condiciones mínimas establecidas del
presente pliego de condiciones, previo a la asignación de puntajes. En consecuencia, en caso
de que alguno de los profesionales no cumpla los requisitos mínimos, la propuesta se calificará
como NO CUMPLE.

Cuando con los contratos enunciados como habilitantes no se cumpla la experiencia mínima
requerida, el comité evaluador tomara información de los contratos puntuables y se castigara
con la perdida de puntaje.

Para efectos de la presentación y evaluación de la propuesta, se estableció un (1) grupo de


profesionales evaluable señalados en este numeral, respecto del cual se deberán allegar los
documentos que acrediten las condiciones profesionales y de experiencia.

3.3.3.2. Acreditación de las Condiciones del Equipo Profesional NO Evaluable

El proponente que resulte adjudicatario, deberá presentar, formalmente en reunión de trabajo


dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato, todos los integrantes
del equipo de personal para conformar el equipo mínimo exigido, de acuerdo a las condiciones y
requisitos exigidos para ello en el presente pliego, y éstos deberán contar con la aprobación por
parte de la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, so pena de la aplicación de las sanciones previstas
en el presente pliego y en el contrato.

3.3.3.3. Acreditación de las Condiciones del Equipo Profesional

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

La valoración de la documentación aportada para efectos de demostrar las condiciones


requeridas de experiencia requeridas se sujetará a las siguientes reglas especiales:

a. Anexar la documentación y certificaciones correspondientes que acrediten la


información presentada.

b. Presentar certificación vigente del COPNIA para cada uno de los profesionales
propuestos en que dicho Consejo Profesional sea competente, y/o del Consejo
Profesional respectivo de acuerdo con los profesionales que presente el proponente.

c. Para la acreditación de la experiencia de cada uno de los integrantes del personal


requerido deberán presentar la matrícula o tarjeta profesional vigente y certificaciones
de los contratos terminados y/o su respectiva acta de liquidación y la certificación
debidamente firmado por el contratante del profesional, que contenga, como mínimo, la
siguiente información:

I. Objeto del contrato de Consultoría.


II. Fechas de inicio y terminación del contrato de Consultoría.
III. Valor del contrato de Consultoría.
IV. Nombre del contratante del profesional.
V. Cargo desempeñado por el profesional.
VI. Fechas de inicio y terminación de las actividades desempeñadas por el profesional
bajo el cargo acreditado.
VII. Firma del personal competente.
VIII. Las certificaciones del director deben ser firmadas por la entidad en al que se realizó
la Consultoría o acompañar documento firmado por el profesional directamente ante
la entidad contratante de la Consultoría en la que se refleje la labor desarrollada en
la entidad. deberá aportar, además, copia del respectivo contrato o certificación
suscrito con la persona natural o jurídica contratante de la Consultoría, dicha
certificación debe contener el perfil del cargo del profesional propuesto, en el evento
que la certificación no cuente con el perfil del profesional propuesto deberá presentar
la documentación adicional necesaria donde se logre evidenciar el perfil.

d. Los estudios de educación superior (pregrado y postgrado), se acreditarán mediante


fotocopia de los diplomas respectivos o certificados de obtención del título
correspondiente. Para títulos otorgados en el exterior se debe tener en cuenta lo
establecido en el presente pliego de condiciones, y encontrarse debidamente
convalidados en Colombia por la entidad competente.

e. Carta de compromiso, suscrita por el personal ofrecido en la que conste su voluntad y


disponibilidad para participar en el contrato objeto de presente concurso de méritos, en
los tiempos y dedicaciones respectivos. Identificando nombre, teléfono, correo
electrónico, con quien se verificará la información.

NOTA 1: Las certificaciones de experiencia en idioma diferente al castellano deberán


acompañarse de la traducción oficial de conformidad con el artículo 251 del Código General del
Proceso.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

NOTA 2: En caso que la certificación no incluya la dirección, teléfono, fax, página web, correo
electrónico y/o demás datos del contratante, que permitan a la Entidad verificar el contenido de
las mismas, el proponente deberá anexar ésta información de manera conjunta con la
propuesta.

NOTA 3: En el evento de proponerse dentro del equipo de trabajo a profesionales extranjeros,


con título(s) expedidos en el exterior, se exigirá la convalidación del (los) título(s) dentro del
proceso de selección y la autorización para laborar en Colombia, expedida por la autoridad
competente.

NOTA 4: Si el profesional propuesto coincide con uno de los representantes legales o socios de
la persona jurídica que propone o la persona natural que oferta o el representante legal del
consorcio o unión temporal, deberá aportar además, copia del respectivo contrato o certificación
suscrito con la persona natural o jurídica contratante de la Consultoría, dicha certificación debe
contener el perfil del cargo del profesional propuesto, en el evento que la certificación no cuente
con el perfil del profesional propuesto deberá presentar la documentación adicional necesaria
donde se logre evidenciar el perfil.

Nota 5: La dedicación mensual y porcentual tanto para el personal profesional como el no


profesional para cada proyecto, corresponde a los valores establecidos en los formatos de la
propuesta económica presentados en el Formato No.7.

Nota 6: El contratista deberá suministrar y mantener, durante la ejecución del contrato y hasta la
liquidación del mismo, el personal profesional ofrecido, exigido y necesario. En caso de que el
consultor requiera cambiar alguno de los profesionales y demás personal ofrecido y/o presentado,
este deberá tener un perfil igual o superior a las de aquel presentado con la oferta, para el caso
del personal profesional evaluable, sin perjuicio de la regulación específica que sobre este aspecto
se establece para el equipo de trabajo principal. En todo caso, el supervisor deberá aprobar,
previamente, el reemplazo.

Nota 7: En caso de ofertarse personal comprometido en la ejecución de otro contrato con la


Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, deberá dar aviso y se confrontará que la dedicación permita el
cumplimiento de las obligaciones ante la Empresa, so pena de rechazo.

3.4. REGLAS GENERALES DE EVALUACIÓN

• La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE comprobará la exactitud de la información consignada


en la propuesta y podrá solicitar las aclaraciones que considere pertinentes; dichas
aclaraciones y demás solicitudes que para efecto de la evaluación realice la entidad a través
del Comité Evaluador, deberán ser resueltas por el proponente dentro del término que
determine La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, de lo contrario dicha información se tendrá
por no presentada y dichos documentos no se tendrán en cuenta para efectos de calificación.

• Si al comparar la información presentada en los anexos suministrados por La Alcaldía


Municipal de CHIPAQUE para diligenciar la propuesta, con la documentación que aporte el
proponente para acreditar dicha información, se advierten datos erróneos, incompletos o
inconsistentes, prevalecerá el contenido de los documentos soporte.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

• Un mismo profesional puede ser ofrecido para dos cargos diferentes; siempre y cuando las
experiencias exigidas para los cargos se cumplan, así como también que las dedicaciones
sumadas no superen el 100%.

• La formación académica deberá acreditarse mediante fotocopia de los diplomas y/o títulos
correspondientes. En el evento que el título haya sido obtenido en el exterior se requiere del
respectivo acto administrativo de convalidación del mismo por la Entidad competente en
Colombia.

• Para efectos de calificar la experiencia específica de los proponentes, las certificaciones


deberán contar con las exigencias previstas en el presente pliego.

• El proponente deberá presentar con la propuesta los soportes que acrediten la condición de
MIPYME y/o el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 361 de 1997 exigidos en el presente
pliego, para efectos de realizar el procedimiento de desempate en caso de ser necesario.

Todas las propuestas presentadas se analizarán bajo los mismos parámetros, en cumplimiento
a lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley 1150 de 2007, alcanzando con ello una selección
objetiva que permita asegurar la escogencia del ofrecimiento más favorable para La Alcaldía
Municipal de CHIPAQUE y la realización de los fines que se buscan.

3.5. PUBLICACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA

El informe de evaluación será publicado en la dirección www.contratos.gov.co.- SECOP

3.6. OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA

Los oferentes presentarán las observaciones que estimen convenientes, conforme a las fechas
establecidas en el cronograma.

Vencido el término indicado, los proponentes no podrán hacer nuevas observaciones, completar
las observaciones realizadas durante el período concedido por la ley y el pliego de condiciones,
tampoco dará derecho a quienes se abstuvieron de hacerlo para presentar observaciones a los
informes de evaluación.

Únicamente se permitirá que los oferentes hagan referencia en forma específica a las
observaciones y comentarios que sobre su propuesta hayan formulado los demás proponentes,
si a ello hubiere lugar.

3.7. RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES DEL INFORME DE EVALUACIÓN


TÉCNICA

Las respuestas serán publicadas en la dirección www.contratos.gov.co - SECOP No se


absolverán consultas efectuadas telefónicamente o en forma personal.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

1. PLAZO

con el plazo estimado para la ejecución de las obras previsto en la licitación pública, que para
el caso de la presente consultoría será de SIETE (07) MESES Y QUINCE (15) DÍAS contados
a partir de la suscripción del acta de inicio previo el cumplimiento de los requisitos de
perfeccionamiento y ejecución, y su vigencia será de cuatro (4) meses más, para efectos de
su liquidación; contados a partir de la publicación de la carta de aceptación o reunir los
requisitos de ejecución del contrato.

2. OBLIGACIONES DE LAS PARTES


a. Del Contratista
El interventor se obliga para con el municipio a:

1. REVISIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO E INVERSIÓN: El Interventor deberá


entregar a la Supervisión para la firma del acta de inicio un informe de ingeniería de
detalle con la programación y balance de obra ajustada en coordinación con el
contratista de obra, que muestre de forma gráfica los trabajos y flujo de caja exigido en
el contrato de obra.

2. Asegurar la calidad de las obras, iniciando su intervención desde el desarrollo, la revisión


y ejecución de las mismas.

3. Efectuar un estricto control de la calidad de los materiales empleados por el contratista

4. Asegurar el cumplimiento de las metas contractuales logrando que se desarrolle el


contrato dentro del tiempo e inversión previstos originalmente.

5. Representar al municipio, para la adecuada ejecución de los contratos apoyándolo en la


dirección y coordinación del mismo.

6. Informar y conceptuar al municipio en forma continua y periódica sobre el avance,


problemas y soluciones presentados en el desarrollo del contrato.

7. Armonizar la interacción del contratante y contratista para el logro general del objeto
contractual que satisfaga las necesidades de la comunidad.

8. Entregar los informes, actas y demás documentos dentro de los plazos establecidos y
de acuerdo a lo establecido por la entidad para el trámite pertinente.

9. Permitir a la sociedad civil el conocimiento y seguimiento de la ejecución del proyecto.

10. Velar, de manera especial, por el estricto cumplimiento de la programación de obra.

11. Dar iniciación de los trabajos de construcción, efectuar reuniones técnicas y visita al
proyecto, diligenciar a diario el libro de Obra (Bitácora), actualizar constantemente el

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

archivo, ejercer control del estado, calidad y cantidad del equipo disponible, personal y
equipo del constructor.

12. Realizar Ensayos y control de calidad, seguimiento del avance del contrato, su estado
técnico, rendir informes periódicos mensuales al municipio, programar la utilización de
equipo, efectuar revisiones periódicas a éste y a la aplicación de la reglamentación sobre
señalización, efectuar concepto sobre modificaciones, sugerencias, reclamaciones y
consultas del contratista, tramitar, gestionar y revisar documentos para liquidar el
contrato de obra e interventoría, elaborara informe final y de recibo definitivo de la obra,
de recibo definitivo de la interventoría, controlar el manejo de los impactos socio -
ambientales de la obra.

13. Identificar los puntos críticos del proyecto y sugerir las medidas que se deben tomar para
mitigar los posibles efectos negativos de los puntos críticos identificados.

14. Colaborar en la liquidación y determinación de (i) sanciones y (ii) las multas iii)
alegaciones sobre desequilibrio económico del contrato.

15. Realizar la evaluación y diagnóstico superficial y estructural de las obras una vez se
terminen las obras y exigir los mantenimientos y obras correctivas a que haya lugar.

16. Solucionar de manera oportuna los problemas técnicos que se llegaran a presentar en
la ejecución del proyecto.

17. Elaborar en compañía del supervisor designado por el municipio para el contrato de obra,
el constructor de obra y los representantes de la comunidad, un inventario fílmico y/o
fotográfico sobre el estado de los sitios de obra y sus vecindades, con el propósito de
evaluar posibles daños futuros producidos como consecuencia de la ejecución de las
obras. Este inventario fílmico y/o fotográfico se deberá tener en cuenta durante la
recepción final de las obras, pues los sitios de los trabajos deberán quedar en iguales o
mejores condiciones de las originalmente encontradas.

18. Verificar la disponibilidad de recursos de personal, materiales y equipo del contratista,


de acuerdo con su propuesta, antes de la iniciación y durante la ejecución del contrato
respectivo.

19. Realizar inspecciones completas y continuas de todo el trabajo ejecutado por el


constructor de obra, inspeccionar y hacer ensayos de los materiales incorporados o que
se incorporen al proyecto, preparando informes relativos a estas inspecciones y
ensayos. Los ensayos que requieran interventoría son independientes a los que realice
el constructor como control de calidad de su obra.

20. Efectuar revisiones periódicas de las cantidades de obra aún por ejecutarse para
actualizar las estimaciones y evitar que se afecte el trabajo restante total.

21. Asesorar al contratista y al Municipio, cuando lo considere conveniente o cuando éstos


lo soliciten, sobre puntos concernientes con la naturaleza del objeto contratado.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

22. Ordenar la corrección de los trabajos, obras o entregas que se hayan ejecutado en forma
indebida irregular o inadecuada hasta que el constructor realice los ajustes del caso para
cumplir con las especificaciones previstas en el contrato de obra.

23. Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad industrial. Para ello, exigirá al
constructor entre otras, las siguientes medidas:

➢ Señalización apropiada
➢ Suministro al personal de elementos de seguridad industrial tales como: cascos, botas,
overoles, vallas informativas y preventivas.

24. Supervisar la instalación de la valla informativa donde se especifique No. del contrato,
objeto, contratista, interventor, plazo de ejecución, fuente de financiación, valor etc.

25. Exigir al constructor que instruya, previamente a la iniciación de la obra, al personal a su


servicio sobre los riesgos propios del trabajo a realizar, especialmente para aquellas
actividades que impliquen riesgos específicos y las medidas de seguridad a adoptar
durante la ejecución de dichas actividades.

26. Controlar que durante el desarrollo de los trabajos no se causen daños a instalaciones
existentes. Si los daños se producen y las instalaciones corresponden a redes de
acueducto se debe informar inmediatamente a la secretaria de servicios públicos
domiciliarios del municipio, para que se proceda al cierre respectivo e inmediatamente
el constructor deberá proceder a efectuar el arreglo respectivo, si ello es viable según
concepto de la secretaria de servicios públicos domiciliarios. De igual manera, cuando
se produzcan daños en otras redes de servicio, se deberá informar en forma inmediata
a la empresa de servicios respectiva, el interventor deberá informar si los daños han sido
causados por negligencia y maltrato por parte del personal de constructor en cuyo caso
este deberá asumir los costos de reparación.

27. Comprobar la existencia de los permisos, licencias y documentación exigida por las
autoridades competentes antes de iniciar las obras y durante la ejecución de las mismas.
En el evento en el que se constate por parte del interventor la falta de algún permiso,
licencia o cualquier de los requisitos exigidos para la ejecución de la obra procederá a
informar inmediatamente por escrito al municipio, con el fin de suspender la ejecución
de la obra hasta tanto se de cabal cumplimiento al requerimiento legal exigido.

28. Controlar y exigir el cumplimiento de los programas de trabajo y de inversión de avance


físico de la obra, así como de las modificaciones aprobadas.

29. Exigir al constructor el cumplimiento de la secuencia estipulada en el programa de


trabajo y de inversión, el plan de utilización de equipo, sistemas de construcción
previstos en su propuesta y velar por que los trabajos se ejecuten mediante la adecuada
y oportuna utilización de personal y equipo para cada clase de obra y de acuerdo con
las especificaciones y normas de construcción.

30. Exigir, según las especificaciones el tipo y cantidad de señales de seguridad a utilizar
en las obras que se ejecutan sobre vías, andenes y demás sitios de circulación pública

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

y velar por que su utilización y colocación se realice de acuerdo con las normas
establecidas para tales efectos.

31. Programar las reuniones técnicas de obra que se efectuarán con la periodicidad
acordada y con presencia del supervisor del municipio y el constructor.

32. Velar porque las pólizas que amparan el contrato de obra en todo momento estén
actualizadas.

33. Responder a todos los requerimientos, llamados y explicaciones o aclaraciones


solicitadas por las entidades de fiscalización, control disciplinario, y de la justicia
ordinaria.

34. Exigir y controlar que la contabilidad de la obra sea clara, precisa y actualizada para que
el municipio cuando lo estime conveniente pueda constar el buen manejo de la obra.

35. Exigir al contratista informes mensuales sobre la ejecución contractual, dentro de los
términos pactado en el contrato, o en cualquier momento, si así lo considera
conveniente. Estos informes deberán ser presentados por escrito, explicando con detalle
las labores ejecutadas en el período correspondiente y enviada una copia al Municipio.

36. Certificar que el Contratista ha cumplido con todas sus obligaciones en el período
correspondiente, de acuerdo con los términos del contrato.

37. Remitir al Municipio, copia de los actos e informes que se realicen durante la ejecución
del mismo.

38. Elaborar para consideración y firma del responsable el acta de liquidación del contrato.

39. Suscribir con el contratista las siguientes actas: De iniciación, de reuniones con el
contratista, de entregas parciales, de terminación, de liquidación parcial ó total del
Contrato (la suscribirá también El responsable por parte del Municipio).

40. Aplicación de la normatividad vigente relacionada con las áreas ambientales, seguridad
industrial y salud ocupacional aplicables al proyecto.

41. Además de las señaladas anteriormente, deberá acreditar lo siguiente: 1. Dar


cumplimiento al artículo 50 de la ley 789 de 2002 y 1 de la ley 828 de 2003. Realizar la
afiliación y presentación del correspondiente soporte al sistema de seguridad social en
salud, pensión y presentar la afiliación a ARP. 2. Dar estricto cumplimiento a las
condiciones de los pliegos de condiciones y la propuesta presentada y aceptada por la
alcaldía 3. Cumplir con las demás instrucciones que le sean impartidas por el supervisor
del contrato, que se deriven o tengan relación con la naturaleza del contrato. 4. Todo lo
anterior de conformidad con los requerimientos de contratación de la alcaldía.

42. Someter a consideración del municipio:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

✓ Las modificaciones a los diseños y a las especificaciones técnicas indicando las razones
de las modificaciones y expresando por escrito su concepto sobre su viabilidad técnica
y económica.
✓ Las solicitudes de adición en plazo y valor del contrato con el fin de cumplir con su objeto,
con la debida anticipación (no menos de quince (15) días hábiles antes del vencimiento
del mismo y sustentación escrita justificando el beneficio económico y la gestión de
desarrollo del contrato.
✓ Las reclamaciones presentadas por el constructor con su evaluación, soporte, concepto
y recomendaciones.
✓ Rendir, los siguientes informes al Municipio, en ORIGINAL Y COPIA:
✓ Los acordados en el contrato dentro de las fechas previamente fijadas, a la oficina
respectiva, según el caso, sobre el estado general del contrato, la calidad del servicio
contratado y el desempeño del contratista.
✓ Los que le sean solicitados internamente por El Municipio.
Los que le sean solicitados por los organismos de control.

➢ Del Municipio
El Municipio se compromete a:

1. Garantizar la existencia de apropiación presupuestal para contratar la consultoría.

2. Cancelar el valor del presente contrato en la forma establecida.

3. Expedir el correspondiente Certificado de Disponibilidad y Registro Presupuestal para


garantizar la existencia de partida suficiente para su pago.

4. Suministrar al contratista la información necesaria para la ejecución del contrato.

5. Asignar un supervisor, a través del cual el Municipio mantendrá la interlocución


permanente y directa con el Contratista que velará por el cumplimiento propio del
objeto del contrato.

6. Adelantar las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las sanciones


pecuniarias y garantías a que hubiere lugar, para lo cual el Supervisor dará aviso
oportuno al despacho del alcalde, sobre la ocurrencia de hechos constitutivos de
mora o incumplimiento.

7. Cumplir los deberes de las entidades estatales establecidos en el artículo 4 de la Ley


80 de 1993.

8. Solicitarle al contratista seleccionado en los procesos de selección para la ejecución


del contrato las garantías que a continuación se relacionan: cumplimiento, pago de
salarios prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales, estabilidad de
obra y responsabilidad civil extracontractual.

9. Hacer efectivas las garantías previo cumplimiento de las actividades propias


establecidas en el estatuto anticorrupción, en caso de ser necesario, en el desarrollo

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

del objeto del contrato, así como adelantar las acciones necesarias contractual y
legalmente establecidas de manera oportuna y eficaz a los contratistas por
incumplimiento parcial o total para la ejecución de la obra.

10. Permitir las funciones de la supervisión y/o Consultoría administrativa, financiera y


técnica.

11. El ente territorial velara para que el contratista cumpla con la normatividad vigente
relacionada por las áreas ambientales, de seguridad industrial y salud ocupacional y
garantizar la calidad de las obras, mediante el plan de gestión integral de obras que
el mismo realice siguiendo los lineamientos del documento.

12. Cumplir con todos los trámites permisos y requisitos y disposiciones legales, técnicas,
jurídicas y demás que sean necesarias para la iniciación, ejecución y terminación del
proyecto.

13. Las demás obligaciones que se deriven de la naturaleza del presente contrato de
consultoría que sean indispensables para cumplir su objeto.

14. Dar cumplimiento con el artículo 66 de la ley 810 de 1993, sobre veedurías
ciudadanas.

15. Suministrar al contratista lo necesario y de ley para el desarrollo del contrato.

16. Supervisar el contrato de obra y velar por el debido y cabal cumplimiento de las
obligaciones del contratista.

17. Coordinar, revisar y elaborar la liquidación del contrato.

18. Crear el comité de seguimiento, el cual estará conformado por el contratista de


consultoría y el supervisor asignado por el municipio, quienes velaran por el
cumplimiento de la inversión y demás actividades del presente contrato.

19. El municipio debe velar por el cumplimiento con lo dispuesto en la ley 99 de 1993 y
sus decretos reglamentarios para el trámite de autorizaciones y permisos específicos
para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en el desarrollo de las
consultorías.

20. El municipio se obliga a exigirle a contratista el cumplimiento de las normas legales


vigentes especialmente ley 100 de 1993, 789 de 2002 y 828 de 2003.

CAPITULO V

PROPUESTA ECONÓMICA

5.1. ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

El proponente debe formular su propuesta económica, en el Formato No. 7, anexo al presente


pliego, el cual deberá presentar en medio físico, el cual se considera que no tiene valor
probatorio dentro del proceso de selección, pero puede servir como una herramienta a la
Administración dentro de la etapa de selección del respectivo consultor.

Por otra parte, en la propuesta económica, el oferente deberá:


1. Expresar todos los valores en pesos colombianos y sin decimales y ajustar todos los
valores para que no se incluyan decimales (se aproximará al entero inferior si el dígito es
menor o igual a cinco (5) y al superior si el dígito es mayor a cinco (5).

2. Discriminar claramente el valor del IVA.

3. Considerar las variables económicas que estime pertinentes, teniendo en cuenta la


totalidad de las condiciones previstas en el pliego de condiciones. Las variables a tener
en cuenta, así como las proyecciones que de ellas se realicen, para efectos de la
formulación de la propuesta económica, son de responsabilidad exclusiva del proponente
y, por tanto, serán por su cuenta y riesgo las diferencias que pueda presentarse entre
dichas proyecciones y el comportamiento real de las variables durante la ejecución del
contrato.
4. Considerar la distribución de riesgos contractuales previsibles contenida en el presente
pliego de condiciones.
5. Tener en cuenta las condiciones y especificaciones técnicas de la Consultoría, así como
todos los costos que se requieran para la correcta ejecución del objeto del contrato
derivado del presente proceso de selección, entre ellos los generados por el transporte
6. del personal, equipo, materiales, etc. Del mismo modo, deberá considerar las condiciones,
climáticas, ambientales y de orden público.
7. Tener en cuenta que la totalidad de los tributos, independientemente de la denominación
que asuman o del nivel del que provengan, que se causen o llegaren a causar por la
celebración, ejecución y liquidación del contrato objeto del presente proceso de
selección, serán de su cargo exclusivo.
8. Considerar las especificaciones técnicas definidas para la ejecución del proyecto.
9. En ningún caso el valor total de la propuesta puede superar el valor del Presupuesto
Oficial estimado.

5.2. FACTOR MULTIPLICADOR

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE ha estimado un factor multiplicador que en ningún caso


podrá ser inferior a 2.2, lo cual no implica limitación alguna para la elaboración de las
propuestas.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CAPITULO VI

VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES, PONDERACIÓN DE LA PROPUESTA,


ORDEN DE ELEGIBILIDAD, DESEMPATE, APERTURA DEL SOBRE No. 2 Y
ADJUDICACIÓN DEL CONCURSO DE MÉRITOS.

6.1. VERIFICACIÓN REQUISITOS HABILITANTES

El Comité Asesor verificará que la propuesta cumpla con los requisitos habilitantes exigidos en
el presente pliego de condiciones, indicando respecto de cada propuesta si “CUMPLE” o “NO
CUMPLE”

Son factores de verificación que debe cumplir la propuesta:

FACTORES CUMPLIMIENTO
Documentos de contenido jurídico CUMPLE O NO CUMPLE
Documentos de contenido financiero CUMPLE O NO CUMPLE
Documentos de contenido técnico CUMPLE O NO CUMPLE

El Comité evaluador realizará los estudios y análisis comparativos de las propuestas, teniendo
en cuenta para ello los criterios de selección objetiva contenidos en este pliego de condiciones
en concordancia con el artículo 5 de la ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015 y demás
normas concordantes y complementarias.

Cuando el proponente sea declarado como NO CUMPLE en alguno de los aspectos jurídicos,
financieros o técnicos de verificación de su propuesta incurriera en causal de rechazo.

6.2 FACTORES DE PONDERACIÓN:

Además de los requisitos habilitantes, el factor de selección que permitirá al Municipio de


Chipaque identificar la oferta más favorable se debe determinar de conformidad con lo
establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.2.2 Ofrecimiento más favorable del Decreto Único
Reglamentario N° 1082 de 2015, los requisitos ponderables de manera OBJETIVA que permitan
a la entidad seleccionar la oferta más favorable.

CRITERIO DE ASIGNACIÓN PUNTAJE MÁXIMO


Experiencia Especifica Adicional Puntuable del
400
Proponente
Experiencia Especifica Adicional Puntuable del
500
Equipo Profesional Evaluable
Apoyo a la Industria Nacional 90
Decreto 392 de 2018 10
emprendimientos y empresas de
mujeres 0.25 puntos 0.25

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

(g) mipyme en el sistema de compras


públicas 0.25 puntos
0.25

PUNTAJE MÁXIMO POSIBLE 1000

La ponderación de los factores de evaluación de las propuestas se hará con base en un máximo
de mil (1000) puntos. Para proceder a tal evaluación, las propuestas deberán haber sido
verificadas y habilitadas en sus aspectos, técnico jurídico y financiero.

NOTA: La Entidad verificará las multas y sanciones en el RUP, que cada oferente o miembro
de oferta plural, presente en su propuesta. Adicionalmente tendrá en cuenta la información
idónea que se allegue a la Entidad, en la que se relacionen multas contra los oferentes, sus
miembros y/o socios de persona jurídica.

2.1.1. EXPERIENCIA ESPECÍFICA ADICIONAL PUNTUABLE DEL PROPONENTE.


MÁXIMO 400 PUNTOS.

El proponente deberá certificar su experiencia específica adicional puntuable, así

CONTRATOS ADICIONALES PUNTAJE


Si el proponente presenta un (1) contrato adicional a la
experiencia específica habilitante que tenga por objeto la 200 puntos
interventoría a la: construcción y/o mejoramiento y/o
mantenimiento de infraestructura turística y/o parques.
Si el proponente presenta dos (02) contratos adicionales a la
experiencia específica habilitante que tenga por objeto la 400 puntos
interventoría a la: construcción y/o mejoramiento y/o
mantenimiento de infraestructura turística y/o parques.

NOTA: Los contratos con los que se pretenda acreditar la experiencia específica adicional
puntuable del proponente, deberán ser diferentes a los contratos con los que se acredite la
experiencia habilitante de que trata el numeral del 11.1.3. HABILITACIÓN TÉCNICA del
presente pliego de condiciones.

2.1.2. EQUIPO PROFESIONAL EVALUABLE. MÁXIMO 500 PUNTOS

Para la evaluación de la experiencia específica y formación adicional del equipo profesional


evaluable se tomará como referencia los contratos aportados para este fin, y se asignará la
puntuación de la forma como se establece en el numeral PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO
del presente documento.

2.1.3. EXPERIENCIA ESPECÍFICA ADICIONAL PUNTUABLE Y ESTUDIOS


ADICIONALES DE LOS PROFESIONALES

Una vez los profesionales cumplan los requisitos de formación y experiencia habilitante, se
asignarán puntajes, de acuerdo con las siguientes condiciones:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

2.1.3.1. PROFESIONAL EVALUABLE 1. DIRECTOR DE INTERVENTORÍA. MÁXIMO


300 PUNTOS.

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE valorará la experiencia específica acreditada y estudios


adicionales, con cual se le asignará el siguiente puntaje.

CONCEPTO REQUISITOS ESTUDIOS ADICIONALES PUNTAJE


Especialista en Estructuras. 300
Director de Interventoría
Especialista en Ingeniería Ambiental 150

2.1.3.2. PROFESIONAL EVALUABLE 2. INGENIERO CIVIL RESIDENTE DE


INTERVENTORIA. MÁXIMO 200 PUNTOS.

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE valorará la experiencia específica acreditada y estudios


adicionales, con cual se le asignará el siguiente puntaje.

CONCEPTO REQUISITOS ESTUDIOS ADICIONALES PUNTAJE


INGENIERO Especialista en geotecnia vial y pavimentos 200
CIVIL Si cuenta con maestría terminada o en curso en ingeniería
RESIDENTE DE civil con algún tipo de énfasis en infraestructura vial 100
INTERVENTORIA

Los puntajes por este criterio no son acumulables.

El oferente que no acredite el grupo de trabajo, su oferta será rechazada.

En caso de no allegar los documentos solicitados la experiencia no se tendrá en cuenta por


parte del Municipio, además de esto se debe anexar formato de experiencia de los
profesionales.

Nota: Solo se tendrán en cuenta las certificaciones e intervenciones de experiencia del


Proponente y Equipo de trabajo y/o personal propuesto que cada una de sus experiencias
tengan como fecha inicial y fecha final los límites establecidos en cada ítem.

El proponente debe adjuntar a la propuesta los siguientes documentos de las personas descritas
en este numeral:

− Fotocopia del diploma o del acta de grado correspondiente


− Fotocopia de la Matricula profesional
− Hoja de vida de la función publica
− Acreditaciones en los términos solicitados
− Certificaciones de experiencia
− Carta de compromiso exclusivo con el proyecto y tiempo de dedicación exigido
− Vigencia de la matricula profesional.

En el caso de estudios adelantados en el exterior, fotocopia del diploma o del acta de grado y
certificado de la homologación del título por parte de la autoridad competente.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Es requisito mínimo para considerar una oferta y obtener puntaje, la acreditación del título
profesional mediante la presentación de fotocopia del mismo, dentro de la propuesta.

En este numeral sólo se evaluará la capacidad técnica del personal que el proponente se
compromete a poner a disposición para la INTERVENTORÍA.

PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO PARA LA EJECUCIÓN.

Conforme a lo anterior, para la ejecución de las actividades, se requiere que el proponente


adjudicatario cuente con el siguiente equipo de personal, con el cual deberá contar para el
desarrollo del objeto del presente proceso, así:

2.1.4. APOYO INDUSTRIA NACIONAL 100 PUNTOS.

El proponente debe manifestar en la Carta de Presentación de la Propuesta (Formato No. 10),


si los servicios que oferta cumplen con las condiciones establecidas en el parágrafo del artículo
2º de la Ley 816 de 2003, correspondiente a la industria Nacional.

El Decreto 680 de 2021, por el cual se modifica parcialmente el artículo 2.2.1.1.1.3.1. y se


adiciona el artículo 2.2.1.2.4.2.9. al Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector
Administrativo de Planeación Nacional, en relación con la regla de origen de servicios en el
Sistema de Compra Pública, modifica la definición de servicios nacionales así:

"Servicios Nacionales. En los contratos que deban cumplirse en Colombia, un servicio es


colombiano si además de ser prestado por una persona natural colombiana o por un residente
en Colombia, por una persona jurídica constituida de conformidad con la legislación colombiana
o por un proponente plural conformado por estos o por estos y un extranjero con trato nacional,
usa los bienes nacionales relevantes definidos por la Entidad Estatal para la prestación del
servicio que será objeto del Proceso de Contratación o vinculen el porcentaje mínimo de
personal colombiano según corresponda

En los contratos que no deban cumplirse en Colombia, que sean prestados en el extranjero y
estén sometidos a la legislación colombiana, un servicio es colombiano si es prestado por una
persona natural colombiana o por un residente en Colombia, por una persona jurídica constituida
de conformidad con la legislación colombiana o un proponente plural conformado por estos, sin
que sea necesario el uso de bienes colombianos o la vinculación de personal colombiano.

Los extranjeros con trato nacional que participen en el Proceso de Contratación de manera
singular o mediante la conformación de un proponente plural, podrán definir en su oferta si
aplican la regla de origen aquí prevista, o cualquiera de las reglas de origen aplicables según el
Acuerdo Comercial o la normativa comunitaria que corresponda. En aquellos casos en que no
se indique en la oferta la regla de origen a aplicar, la Entidad Estatal deberá evaluar la oferta de
acuerdo con la regla de origen aquí prevista."

Para este aspecto, al proponente se le asignarán máximo cien (100) puntos de acuerdo con lo
indicado en la siguiente tabla, según la procedencia de los servicios ofrecidos:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

ORIGEN DEL PROPONENTE PUNTAJE


Cuando la propuesta sea presentada por una persona natural
colombiana o por un residente en Colombia; por una persona
jurídica constituida de conformidad con la legislación colombiana 50 puntos
o por un proponente plural conformado por estos o por estos y
un extranjero con trato nacional
Cuando la propuesta sea presentada por un oferente de origen
25 puntos
extranjero con trato nacional
Cuando la propuesta sea presentada por un oferente de origen
0 puntos
extranjero sin trato nacional
VINCULACIÓN DE EMPLEADOS O CONTRATISTAS POR
PRESTACIÓN DE SERVICIOS COLOMBIANOS
Cuando el oferente demuestre que vinculará al menos al 80%
del talento humano requerido para esta consultoría de origen 50 puntos
colombiano
Cuando el oferente demuestre que vinculará al menos al 50% del
talento humano requerido para esta consultoría de origen 25 puntos
colombiano
Si no demuestra la vinculación de talento humano de origen
0 puntos
colombiano, o si el porcentaje es inferior al 50%
TOTAL PUNTAJE 100 PUNTOS

La acreditación del trato nacional otorgado a bienes y servicios nacionales en países con los
cuales Colombia ha negociado trato nacional en materia de compras públicas se realizará
mediante certificación expedida por el Director de Asuntos Jurídicos Internacionales del
Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual contendrá lo siguiente: a. Lugar y fecha de la
certificación; b. Número y fecha del tratado; c. Objeto del Tratado; d. vigencia del tratado, y el
Proceso de selección al cual va dirigido.

En ausencia de negociación de trato nacional, la certificación deberá indicar si existe trato


nacional en virtud del principio de reciprocidad, caso en el cual, el Ministerio de Relaciones
Exteriores solicitará la publicación en el Secop de las certificaciones referidas y de mantener
dicha información actualizada coordinadamente con la Agencia Nacional de Contratación
Pública, Colombia Compra Eficiente.

2.1.5. PUNTAJE POR ACREDITACIÓN CUMPLIMIENTO DECRETO 392 DE 2018. 10


PUNTOS.

Al proponente que acredite lo siguiente:


La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal, según
corresponda certificará el número total de trabajadores vinculados a la planta de personal del
proponente o sus integrantes a la fecha de cierre del proceso de selección.

Acreditar el número mínimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de


conformidad con lo señalado en el certificado expedido por el Ministerio de Trabajo, el cual
deberá estar vigente a la fecha de cierre del proceso de selección.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Verificados los anteriores requisitos, se asignará 10 puntos a quienes acrediten el número


mínimo de trabajadores con discapacidad, señalados a continuación:

Número total de
Número mínimo de
trabajadores de la
trabajadores con
planta de personal
discapacidad exigido
del proponente

Entre 1 y 30 1

Entre 31 y 100 2

Entre 101 y 150 3

Entre 151 y 200 4

Más de 200 5

De conformidad con el Parágrafo del mencionado decreto. Si la oferta es presentada por un


consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, se tendrá en cuenta la planta de
personal del integrante del proponente plural que aporte como mínimo el cuarenta por ciento
(40%) de la experiencia requerida para la respectiva contratación.

EMPRENDIMIENTOS Y EMPRESAS DE MUJERES 0.25 PUNTOS


Para este Item se otorgará un puntaje adicional de hasta el cero punto veinticinco por ciento
(0.25%) del valor total de los puntos establecidos, para acceder al puntaje. los proponentes
con la oferta deben acreditar alguno de los supuestos del artículo 2.2.1.2.4.2.14 del 1082 de
2015.

(G) MIPYME EN EL SISTEMA DE COMPRAS PÚBLICAS 0.25 PUNTOS

Para este Item se otorgará un puntaje adicional de hasta el cero punto veinticinco por
ciento (0.25%) del valor total de los puntos establecidos a los oferentes que acrediten
condición de MIPYME.

NOTA: SERA REQUISITO PARA PODER SER TENIDO EN CUENTA PARA ABRIR LA
OFERTA ECONÓMICA Y POR ENDE SER ELEGIBLE EL ALCANZAR UN PUNTAJE DE 900
PUNTOS. DE LO CONTRARIO LA OFERTA NO SERA ELEGIBLE

Nota 1. Aplicación ley 2195 de 2022 De acuerdo con el artículo 58 de la Ley 2195
Reducción de puntaje por incumplimiento de contratos: Las entidades estatales
sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública que
adelanten cualquier Proceso de Contratación, exceptuando los supuestos establecidos
en el literal a) del numeral 2 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, en los de mínima cuantía
y en aquellos donde únicamente se pondere el menor precio ofrecido, deberán reducir
durante la evaluación de las ofertas en la etapa precontractual el dos por ciento (2%) del

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

total de los puntos establecidos en el proceso a los proponentes que se les haya
impuesto una o más multas o cláusulas penales durante el último año, contado a partir
de la fecha prevista para la presentación de las ofertas, sin importar la cuantía y sin
perjuicio de las demás consecuencias derivadas del incumplimiento.

Esta reducción también afecta a los consorcios y uniones temporales si alguno de sus
integrantes se encuentra en la situación anterior. Parágrafo primero. La reducción del
puntaje no se aplicará en caso de que los actos administrativos que hayan impuesto las
multas sean objeto de medios de control jurisdiccional a través de las acciones previstas
en la Ley 1437 de 2011 o las normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan. Parágrafo
segundo. La reducción de puntaje por incumplimiento de contratos se aplicará sin
perjuicio de lo contenido en el artículo 6 de la Ley 2020 de 2020

Nota 2: Para efectos de la selección del contratista, el municipio considerará solamente


como propuestas elegibles aquellas cuyo puntaje total supere SEISCIENTOS (600)
PUNTOS. Cuando ninguno de los proponentes obtenga este puntaje, la Administración
podrá a su juicio, declarar desierta la presente Selección Abreviada

6.2. ORDEN DE ELEGIBILIDAD PRELIMINAR

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos habilitantes y calificados los factores de
evaluación, se determinará un orden de elegibilidad preliminar.

Para determinar éste orden de elegibilidad preliminar se tendrán en cuenta el puntaje obtenido
por los proponentes que hayan dado cumplimiento a la totalidad de los requisitos habilitantes, y
el primer lugar lo ocupará el proponente que haya obtenido el mayor puntaje, el segundo lugar
lo ocupará aquel proponente que haya obtenido el segundo mayor puntaje y así sucesivamente
hasta ordenar por su puntaje a la totalidad de los proponentes habilitados.

En caso de presentarse empate en el primer lugar del orden de elegibilidad, previo a dar apertura
al sobre No. 02 de la propuesta económica, se dará aplicación a los criterios de desempate
establecidos en el presente pliego de condiciones.

6.3. CONSISTENCIA DE LA PROPUESTA

Se verificará la consistencia de la propuesta económica respecto de las actividades descritas


en la propuesta técnica, de conformidad con el artículo 2.2.1.2.1.3.2 numeral 4 del decreto
1082de 2015, con el fin de efectuar las clarificaciones y ajustes que sean necesarios. Como
resultado de estos ajustes no podrá modificarse en lo sustancial los requerimientos técnicos.

Para efectos de realizar la verificación de la consistencia de la propuesta económica, se


considerará:

1. Que el valor de la propuesta económica impresa, Formato No.7, no supere el 100% del
valor del presupuesto oficial, so pena de incurrir en causal de rechazo.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

2. Que la totalidad del personal y sus dedicaciones se ajusten a las establecidas en el


numeral 3.3.3.del presente Pliego de Condiciones, en caso de no ajustarse se debe llegar
a un acuerdo y de no ser posible se dejara constancia y se continuara con el segundo en
elegibilidad, se aclarar que para Alcaldía es muy importante el contar con el personal con
las dedicaciones exigidas. so pena de incurrir en causal de rechazo.
3. Que el valor total de la propuesta económica resultante de la verificación aritmética no
sea superior al 100% del presupuesto oficial estimado, so pena de incurrir en causal de
rechazo.
4. Se verificará si el factor multiplicador aplicado en la oferta económica (Formato No.7) es
el definido por la entidad contratante.

El Comité Evaluador recomendará la adjudicación del contrato al proponente que haya superado
las anteriores verificaciones y, por tanto, haya ocupado el primer lugar en el orden de elegibilidad.
El segundo lugar lo ocupará la propuesta que haya obtenido el segundo lugar en el orden de
calificación y haya dado cumplimiento a las condiciones establecidas para la propuesta
económica.

NOTA 1: En caso de no expresar un valor para el IVA y demás impuestos, tasas y contribuciones,
nacionales o territoriales a que haya lugar, La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE dará por
entendido que dichos valores correspondientes, de acuerdo con las normas tributarias pertinentes,
se encuentran incluidos en el valor total de la propuesta.

6.4. CRITERIOS DE DESEMPATE


Si realizada la sumatoria de la totalidad de los puntajes obtenidos en la evaluación, se presenta
un empate entre dos (2) o más proponentes, el municipio procederá a aplicar los siguientes
criterios de desempate, conforme a lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley 2069 de 2020, el
cual consagra:

1. Preferir la oferta de servicios nacionales frente a la oferta de servicios extranjeros. Para el


caso de los proponentes plurales, todos los integrantes deberán acreditar el origen nacional de
la oferta en las condiciones señaladas en la ley.

2. Preferir la propuesta de la mujer cabeza de familia. Su acreditación se realizará en los


términos del artículo 1 de la Ley 1232 de 2008, o la norma que lo modifique, aclare, adicione o
sustituya, es decir, la condición de mujer cabeza de familia y la cesación de esta se adquirirá
desde el momento en que ocurra el respectivo evento y se declare ante un notario. Esta
declaración debe tener una fecha de expedición no mayor a treinta (30) días calendarios
anteriores a la fecha del cierre del proceso de selección.

Igualmente, se preferirá la propuesta de la mujer víctima de violencia intrafamiliar, la cual


acreditará esta condición de conformidad con el artículo 21 de la Ley 1257 de 2008 o la norma
que lo modifique, aclare, adicione o sustituya, esto es, cuando se profiera una medida de
protección expedida por la autoridad competente. En virtud del artículo 16 de la Ley 1257 de
2008 o la norma que lo modifique, aclare, adicione o sustituya, la medida de protección la debe
impartir el comisario de familia del lugar donde ocurrieron los hechos y a falta de este del juez

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

civil municipal o promiscuo municipal, o la autoridad indígena en los casos de violencia


intrafamiliar en las comunidades de esta naturaleza.
En el caso de las personas jurídicas se preferirá a aquellas en las que participen
mayoritariamente mujeres cabeza de familia y/o mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, para
lo cual el representante legal o el revisor fiscal, según corresponda, diligenciará el «Formato –
Participación mayoritaria de mujeres cabeza de familia y/o mujeres víctimas de violencia
intrafamiliar (persona jurídica)», mediante el cual certifica, bajo la gravedad de juramento, que
más del cincuenta por ciento (50 %) de la composición accionaria o cuota parte de la persona
jurídica está constituida por mujeres cabeza de familia y/o mujeres víctimas de violencia
intrafamiliar. Además, deberá acreditar la condición indicada de cada una de las mujeres que
participen en la sociedad, aportando los documentos de cada una de ellas, de acuerdo con los
dos incisos anteriores.
Finalmente, en el caso de los proponentes plurales, se preferirá la oferta cuando cada uno de
los integrantes acredite alguna de las condiciones señaladas en los incisos anteriores de este
numeral.
Debido a que para el otorgamiento de este criterio de desempate se entregan certificados que
contienen datos sensibles, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012 o la norma que
lo modifique, aclare, adicione o sustituya, se requiere que el titular de la información, como es
el caso de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, diligencie el «Formato – Autorización
para el tratamiento de datos personales» como requisito para el otorgamiento del criterio de
desempate.
3. Preferir la propuesta presentada por el proponente que acredite en las condiciones
establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10 %) de su nómina está en condición
de discapacidad, de acuerdo con el artículo 24 de la Ley 361 de 1997 o la norma que lo
modifique, aclare, adicione o sustituya, debidamente certificadas por la oficina de trabajo de la
respectiva zona, que hayan sido contratados con por lo menos un (1) año de anterioridad a la
fecha de cierre del presente proceso de selección o desde el momento de la constitución de la
persona jurídica cuando esta es inferior a un (1) año y que manifieste adicionalmente que
mantendrá dicho personal por un lapso igual al término de ejecución del contrato, para lo cual
deberá diligenciar el «Formato 10 – Vinculación de personas en condición de discapacidad».
Para aquellos eventos en los que el diez por ciento (10 %) de la nómina corresponda a un
número cuyo primer digito decimal sea 5, 6, 7, 8 o 9 deberá realizarse la aproximación decimal
al número entero siguiente.
Si la oferta es presentada por un consorcio o una unión temporal, el integrante del proponente
que acredite que el diez por ciento (10 %) de su nómina está en condición de discapacidad en
los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco
por ciento (25 %) en el consorcio o en la unión temporal y aportar mínimo el veinticinco por
ciento (25 %) de la experiencia general habilitante.
El tiempo de vinculación en la planta referida de que trata este numeral se acreditará con el
certificado de aportes a seguridad social del último año o del tiempo de su constitución cuando
su conformación sea inferior a un (1) año, en el que se demuestren los pagos realizados por el
empleador.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

4. Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite la vinculación en mayor


proporción de personas mayores que no sean beneficiarios de la pensión de vejez, familiar o
de sobrevivencia y que hayan cumplido el requisito de edad de pensión establecido en la ley.
Para ello la persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal,
según corresponda, diligenciará el «Formato – Vinculación de personas mayores y no
beneficiarias de la pensión de vejez, familiar o sobrevivencia – (Empleador – proponente)»,
mediante la cual certificará bajo la gravedad de juramento las personas vinculadas en su
nómina y el número de trabajadores que no son beneficiarios de la pensión de vejez, familiar o
de sobrevivencia y que cumplieron el requisito de edad de pensión. Solo se tendrá en cuenta
la vinculación de aquellas personas mayores que se encuentren en las condiciones descritas y
que hayan estado vinculadas con una anterioridad igual o mayor a un (1) año contado a partir
de la fecha del cierre del proceso. Para los casos de constitución inferior a un (1) año se tendrá
en cuenta a aquellos que hayan estado vinculados desde el momento de la constitución de la
persona jurídica.
El tiempo de vinculación en la planta referida de que trata el inciso anterior se acreditará con el
certificado de aportes a seguridad social del último año o del tiempo de constitución de la
persona jurídica en caso de que la constitución sea inferior a un (1) año, en el que se
demuestren los pagos realizados por el empleador.

En el caso de los proponentes plurales, su representante legal diligenciará el «Formato


Vinculación de personas mayores y no beneficiaria de pensión de vejez, familiar o sobrevivencia
– (Empleador – proponente)», mediante el cual certifique el número de trabajadores vinculados
que siendo personas mayores no beneficiarias de la pensión de vejez, familiar o de
sobrevivencia y que cumplieron el requisito de edad de pensión establecido en la ley, de todos
los integrantes del consorcio o de la unión temporal. Las personas enunciadas anteriormente
podrán estar vinculadas a cualquiera de sus integrantes.

En cualquiera de los dos supuestos anteriores, para el otorgamiento del criterio de desempate,
cada uno de los trabajadores que cumpla las condiciones previstas por la ley diligenciará el
«Formato Vinculación de personas mayores y no beneficiaria de pensión de vejez, familiar o
sobrevivencia (Trabajador)», mediante el cual certifica bajo la gravedad de juramento que no
es beneficiario de pensión de vejez, familiar o sobrevivencia y cumple la edad de pensión,
además, se deberá allegar el documento de identificación del trabajador que lo firma.

La mayor proporción se definirá en relación con el número total de trabajadores vinculados en


la planta de personal, por lo que se preferirá al oferente que acredite un porcentaje mayor. En
el caso de proponentes plurales, la mayor proporción se definirá con la sumatoria de
trabajadores vinculados en la planta de personal de cada uno de sus integrantes.
5. Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite, en las condiciones establecidas
en la Ley 2069 de 2020, que por lo menos el diez por ciento (10 %) de su nómina pertenece a

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palanquera, Rrom o gitana, para lo cual, la
persona natural, el representante legal o el revisor fiscal, según corresponda, diligenciará el
«Formato 10D – Vinculación de población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera,
Rrom o gitanas» mediante el cual certifica las personas vinculadas a su nómina y el número de
identificación y el nombre de las personas que pertenecen a la población indígena, negra,
afrocolombiana, raizal, palanquera, Rrom o gitana. Solo se tendrá en cuenta la vinculación de
aquellas personas que hayan estado vinculadas con una anterioridad igual o mayor a un (1)
año contado a partir de la fecha del cierre del proceso. Para los casos de constitución inferior a
un (1) año, se tendrá en cuenta a aquellos que hayan estado vinculados desde el momento de
constitución de la persona jurídica.
El tiempo de vinculación en la planta referida de que trata el inciso anterior se acreditará con el
certificado de aportes a seguridad social del último año o del tiempo de su constitución cuando
su conformación es inferior a un (1) año, en el que se demuestren los pagos realizados por el
empleador.
Además, deberá aportar la copia de la certificación expedida por el Ministerio del Interior en la
cual acredite que el trabajador pertenece a la población indígena, negra, afrocolombiana, raizal,
palenquera, Rrom o gitana en los términos del Decreto Ley 2893 de 2011, o la norma que lo
modifique, sustituya o complemente.
En el caso de los proponentes plurales, su representante legal diligenciará el «Formato
Vinculación de población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera, Rrom o gitanas»,
mediante el cual certifica que por lo menos el diez por ciento (10 %) del total de la nómina de
sus integrantes pertenece a población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palanquera,
Rrom o gitana. Este porcentaje se definirá de acuerdo con la sumatoria de la nómina de cada
uno de los integrantes del proponente plural. Las personas enunciadas anteriormente podrán
estar vinculadas a cualquiera de sus integrantes. En todo caso, deberá aportar la copia de la
certificación expedida por el Ministerio del Interior en la cual acredite que el trabajador
pertenece a la población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera, Rrom o gitana en
los términos del Decreto Ley 2893 de 2011, o la norma que lo modifique, sustituya o
complemente.
Debido a que para el otorgamiento de este criterio de desempate se entregan certificados que
contienen datos sensibles, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012 o la norma que
lo modifique, aclare, adicione o sustituya, se requiere que el titular de la información de estos,
como es el caso de las personas que pertenece a la población indígena, negra, afrocolombiana,
raizal, palenquera, Rrom o gitana, diligencien el «Formato 11- Autorización para el tratamiento
de datos personales» como requisito para el otorgamiento del criterio de desempate.
6. Preferir la propuesta de personas naturales en proceso de reintegración o reincorporación
para lo cual presentará copia de alguno de los siguientes documentos: i) la certificación en las
desmovilizaciones colectivas que expida la Oficina de Alto Comisionado para la Paz, ii) el
certificado que emita el Comité Operativo para la Dejación de las Armas respecto de las
personas desmovilizadas de forma individual o iii) cualquier otro certificado que para el efecto
determine la Ley. Además, se entregará copia del documento de identificación de la persona
en proceso de reintegración o reincorporación.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

En el caso de las personas jurídicas, el representante legal o el revisor fiscal, si están obligados
a tenerlo, diligenciarán el «Formato Participación mayoritaria de personas en proceso de
reincorporación y/o reintegración (personas jurídicas)», por medio del cual certificarán bajo la
gravedad de juramento que más del cincuenta por ciento (50 %) de la composición accionaria
o cuotas partes de la persona jurídica está constituida por personas en proceso de reintegración
o reincorporación. Además, deberá aportar alguno de los certificados del inciso anterior, junto
con los documentos de identificación de cada una de las personas que está en proceso de
reincorporación o reintegración y los documentos de identificación de cada una de las personas
en proceso de reincorporación.

Tratándose de proponentes plurales, se preferirá la oferta cuando todos los integrantes sean
personas en proceso de reincorporación, para lo cual se entregará alguno de los certificados
del inciso primero; o personas jurídicas donde más del cincuenta por ciento (50 %) de la
composición accionaria o cuotas partes esté constituida por personas en proceso de
reincorporación, para lo cual el representante legal, o el revisor fiscal, si están obligados a
tenerlo, diligenciarán, bajo la gravedad del juramento, el «Formato - Participación mayoritaria
de personas en proceso de reincorporación (personas jurídica integrante del proponente
plural)» , junto con los documentos de identificación de cada una de las personas en proceso
de reincorporación.

Debido a que para el otorgamiento de este criterio de desempate se entregan certificados que
contienen datos sensibles, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012 o la norma que
lo modifique, aclare, adicione o sustituya, se requiere que el titular de la información, como son
las personas en proceso de reincorporación o reintegración, diligencien el «Formato
Autorización para el tratamiento de datos personales» como requisito para el otorgamiento del
criterio de desempate.

7. Preferir la oferta presentada por un proponente plural siempre que se cumplan las
condiciones de los siguientes literales:

(a) esté conformado por al menos una madre cabeza de familia y/o una persona en proceso de
reincorporación o reintegración, para lo cual se acreditarán estas condiciones de acuerdo con
lo previsto en el inciso 1 del numeral 2 y/o el inciso 1 del numeral 6; o por una persona jurídica
en la cual participe o participen mayoritariamente madres cabeza de familia y/o personas en
proceso de reincorporación o reintegración, para lo cual el representante legal o el revisor fiscal,
según corresponda, diligenciará el «Formato Participación mayoritaria de mujeres cabeza de
familia y/o personas en proceso de reincorporación o reintegración (personas jurídicas)»,
mediante el cual certifica, bajo la gravedad de juramento, que más del cincuenta por ciento (50
%) de la composición accionaria o cuota parte de la persona jurídica está constituida por madres
cabeza de familia y/o personas en proceso de reincorporación y/o reintegración. Además,
deberá acreditar la condición indicada de cada una de las personas que participe en la sociedad
que sean mujeres cabeza de familia y/o personas en proceso de reincorporación y/o

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

reintegración, aportando los documentos de cada uno de ellos, de acuerdo con lo previsto en
este literal. Este integrante debe tener una participación de por lo menos el veinticinco por ciento
(25 %) en el proponente plural.

(b) el integrante del proponente plural debe aportar mínimo el veinticinco por ciento (25 %) de
la experiencia general acreditada en la oferta.

(c) en relación con el integrante del literal a) ni la madre cabeza de familia o la persona en
proceso de reincorporación o reintegración, ni la persona jurídica, ni sus accionistas socios o
representantes legales podrán ser empleados, socios o accionistas de otro de los integrantes
del proponente plural, para lo cual el integrante de que trata el literal a) lo manifestará
diligenciando el «Formato Participación mayoritaria de mujeres cabeza de familia y/o personas
en proceso de reincorporación y/o reintegración».

Debido a que para el otorgamiento de este criterio de desempate se entregan certificados que
contienen datos sensibles, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012, se requiere
que el titular de la información, como es el caso de las personas en proceso de reincorporación
y/o reintegración, diligencien el «Formato 11- Autorización para el tratamiento de datos
personales» como requisito para el otorgamiento del criterio de desempate.

8. Preferir la oferta presentada por una Mipyme, para lo cual se verificará en los términos del
parágrafo del artículo 2.2.1.13.2.4 del Decreto 1074 de 2015. En este sentido, la acreditación
del tamaño empresarial se efectuará diligenciando el «Formato Acreditación Mipyme»,
mediante el cual se certifique, bajo la gravedad de juramento, que la Mipyme tiene el tamaño
empresarial establecido de conformidad con la Ley 590 de 2000 y el Decreto 1074 de 2015, o
las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.

Asimismo, se preferirá la oferta presentada por una cooperativa o asociaciones mutuales para
lo cual se aportará el certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara
de comercio o la autoridad respectiva. En el caso específico en que el empate se presente entre
cooperativas o asociaciones mutuales que tengan el tamaño empresarial de grandes empresas
junto con micro, pequeñas o medianas, se preferirá la oferta de las cooperativas o asociaciones
mutuales que cumplan con los criterios de clasificación empresarial definidos por el Decreto
1074 de 2015 o la norma que lo modifique, aclare, adicione o sustituya, que sean micro,
pequeñas o medianas.

Tratándose de proponentes plurales, se preferirá la oferta cuando cada uno de los integrantes
acredite alguna de las condiciones señaladas en los incisos anteriores de este numeral. En el
evento en que se presente empate entre proponentes plurales cuyos integrantes estén
conformados únicamente por cooperativas y asociaciones mutuales que tengan la calidad de
grandes empresas junto con otras en las que los integrantes tengan la calidad de micro,
pequeñas o medianas, se preferirá la oferta de aquellos proponentes plurales en los cuáles al

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

menos uno de sus integrantes sea una cooperativa o asociación mutual que cumpla con los
criterios de clasificación empresarial definidos por el Decreto 1074 de 2015 o la norma que lo
modifique, aclare, adicione o sustituya, que sean micro, pequeñas o medianas.

9. Preferir la oferta presentada por el proponente plural constituido en su totalidad por micro y/o
pequeñas empresas, cooperativas o asociaciones mutuales.

La condición de micro o pequeña empresa se verificará en los términos del parágrafo del
artículo 2.2.1.13.2.4 del Decreto 1074 de 2015, esto es, la acreditación del tamaño empresarial
se efectuará diligenciando el «Formato Acreditación Mipyme», mediante el cual bajo la
gravedad de juramento certifica la condición de micro o pequeña empresa de conformidad con
la Ley 590 de 2000 y el Decreto 1074 de 2015, o las normas que lo modifiquen, sustituyan o
complementen.

La condición de cooperativa o asociación mutual se acreditará con el certificado de existencia


y representación legal expedido por la cámara de comercio o la autoridad respectiva. En el
evento en que el empate se presente entre proponentes plurales cuyos integrantes estén
conformados únicamente por cooperativas y asociaciones mutuales que tengan la calidad de
grandes empresas junto con otras en las que los integrantes tengan la calidad de micro,
pequeñas o medianas, se preferirá la oferta de aquellos proponentes plurales en los cuáles al
menos uno de sus integrantes sea una cooperativa o asociación mutual que cumpla con los
criterios de clasificación empresarial definidos por el Decreto 1074 de 2015 o la norma que lo
modifique, aclare, adicione o sustituya, que sean micro, pequeñas o medianas.

10. Preferir al oferente persona natural o jurídica que acredite, de acuerdo con sus estados
financieros o información contable con corte al 31 de diciembre del año anterior, que por lo
menos el veinticinco por ciento (25 %) del total de sus pagos fueron realizados a Mipymes,
cooperativas o asociaciones mutuales por concepto de proveeduría del oferente, efectuados
durante el año anterior, para lo cual el proponente persona natural y contador público, o el
representante legal de la persona jurídica y contador público, según corresponda, diligenciará
el «Formato Pagos realizados a Mipymes, cooperativas o asociaciones mutuales».

Igualmente, cuando la oferta es presentada por un proponente plural se preferirá a este siempre
que:

(a) esté conformado por al menos una Mipyme, cooperativa o asociación mutual que tenga una
participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25 %), para lo cual se presentará el
documento de conformación del proponente plural y, además, ese integrante acredite la
condición de Mipyme, cooperativa o asociación mutual en los términos del numeral 8;

(b) la Mipyme, cooperativa o asociación mutual aporte mínimo el veinticinco por ciento (25 %)
de la experiencia general acreditada en la oferta; y

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

(c) ni la Mipyme, cooperativa o asociación mutual ni sus accionistas, socios o representantes


legales sean empleados, socios o accionistas de los integrantes del proponente plural, para lo
cual el integrante respectivo lo manifestará diligenciando el «Formato Acreditación Mipyme».

En el evento en que el empate se presente entre proponentes plurales, que cumplan con los
requisitos de los incisos anteriores, cuyos integrantes estén conformados únicamente por
cooperativas y asociaciones mutuales que tengan la calidad de grandes empresas junto con
otras en las que los integrantes tengan la calidad de micro, pequeñas o medianas, se preferirá
la oferta de aquellos proponentes plurales en los cuáles al menos uno de sus integrantes sea
una cooperativa o asociación mutual que cumpla con los criterios de clasificación empresarial
definidos por el Decreto 1074 de 2015, que sean micro, pequeñas o medianas.

11. Preferir las empresas reconocidas y establecidas como Sociedad de Beneficio e Interés
Colectivo o Sociedad BIC, del segmento Mipymes, para lo cual se presentará el certificado de
existencia y representación legal en el que conste el cumplimiento de los requisitos del artículo
2 de la Ley 1901 de 2018, o la norma que la modifique o la sustituya. Asimismo, acreditará la
condición de Mipymes en los términos del numeral 8.

Tratándose de proponentes plurales, se preferirá la oferta cuando cada uno de los integrantes
acredite las condiciones señaladas en los incisos anteriores de este numeral.

12. Si después de aplicar los criterios anteriormente mencionados persiste el empate:

Se asignara por balotas

Nota. Si el empate entre las propuestas se presenta con un proponente extranjero, cuyo país
de origen tenga Acuerdo Comercial con Colombia o trato nacional por reciprocidad, no se
aplicarán los criterios de desempate de los numerales 8, 9, 10 y 11.

6.5. REGLA DE REDONDEO

A la totalidad de los resultados de cada una de las operaciones aritméticas que se realicen en
desarrollo de verificación de las propuestas, se les aplicará la metodología de redondeo a
continuación señalada.

1. Redondeo: Para el presente proceso, es el procedimiento mediante el cual se eliminan


todos los decimales.
2. Reglas de redondeo: Se aplican a la décima situada en la siguiente posición al número
entero al que se pretenda ajustar, así:

a. Si el primer decimal es mayor o igual que 5, el número entero se incrementará


en una unidad. Ejemplo 1: 15,5 = 16.

b. Si el primer decimal es menor que 5, el número entero no se modifica. Ejemplo

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

1: 15,4 = 15.

3. Las únicas y exclusivas excepciones a la aplicación de esta regla, se presentarán en los


siguientes casos:

a) En la asignación del puntaje para el equipo profesional evaluable, procedimiento


en el cual se tendrán en cuenta dos (2) decimales.
b) En el cálculo del porcentaje del factor multiplicador.
c) En el cálculo del 10% del valor asegurado por la Garantía, procedimiento en el
cual se tendrán en cuenta dos (2) decimales.

4. En el evento de que se presenten en las ofertas correspondientes a este proceso


discrepancias entre cantidades expresadas en letras y números, prevalecerán las
expresadas en letras.

6.6. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

Además de los casos contenidos en la ley, son causales de rechazo las siguientes:

1. Cuando el proponente sea declarado como NO CUMPLE en alguno de los aspectos


jurídicos, financieros o técnicos de verificación de su propuesta.
2. Cuando al proponente se le haya requerido con el propósito de subsanar o aclarar un
requisito habilitante de la propuesta y no lo efectúe dentro del plazo indicado por La Alcaldía
Municipal de CHIPAQUE parte o miembro de más de un proponente, en este caso se
rechazarán las propuestas que se encuentren en esta situación.
3. Cuando no se presente junto con la oferta la garantía de seriedad de la oferta.
4. Cuando las personas naturales o los socios o asociados de la persona jurídica o los
miembros del consorcio o unión temporal que presentan propuesta, pertenezcan a otro
proponente que también haya presentado propuesta para el presente Concurso de Méritos.
5. Cuando no se presente la propuesta económica impresa.
6. Cuando la propuesta económica impresa (FORMATO 07) o producto de la verificación
aritmética se presente un valor total superior al 100% del presupuesto oficial estimado.
7. Cuando el Factor Multiplicador sea inferior al establecido en el numeral 5.2 del Pliego de
Condiciones.
8. Cuando en la propuesta económica no se incluya la totalidad del personal con sus respectivas
dedicaciones según lo establecido en el numeral 3.3.3 del presente Pliego de Condiciones.
Cuando se compruebe colusión o fraude entre los proponentes, que altere la transparencia
para la selección objetiva.
9. Cuando el proponente o los integrantes del consorcio, unión temporal o cualquier forma
asociativa, se encuentre(n) incurso(s) en alguna de las causales de inhabilidad o
incompatibilidad o conflicto de interés, establecidos en la Constitución Política, Ley 80 de
1993, la ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y en las demás disposiciones legales vigentes.
10. Cuando el Proponente este incurso en las causales de conflicto de interés establecidas
en el numeral 2.9 del presente Pliego de Condiciones.
11. Cuando se compruebe que dentro de los cinco (5) años anteriores a la presentación de
la propuesta, el oferente o uno de los conformantes de cualquier forma de asociación para
la presentación de propuesta, consorcio o unión temporal, o sus representantes legales
hayan infringido las normas relativas a lavados de activos.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

12. Cuando la propuesta se presente de forma extemporánea o en lugar diferente al


establecido en el Pliego de Condiciones.
13. Cuando el proponente incluya información o documentos que contengan datos
alterados, inexactos o tendientes a inducir en error a La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE,
siempre que estos le permitan cumplir con un factor de escogencia o le generen un mayor
puntaje.
14. Cuando se compruebe interferencia, influencia o la obtención de correspondencia
interna, proyectos de concepto de verificación y/o ponderación o de respuesta a
observaciones no publicados oficialmente por La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE a los
proponentes.
15. Cuando no se suscriba la Carta de Presentación de la Propuesta por el Representante
Legal u oferente o cuando la Carta de Presentación de la Propuesta no corresponda al
proceso.
16. Cuando la oferta sea enviada por correo, correo electrónico, medio magnético o fax.
17. Cuando no presente la garantía que ampare la seriedad de la propuesta, en forma
simultánea con la oferta.
18. Cuando se presente la propuesta en forma subsidiaria o sujeta al cumplimiento de
cualquier condición o modalidad.
19. Cuando el proponente o alguno de los integrantes del consorcio o unión temporal se
encuentre(n) incurso(s) en alguna de las causales de disolución y/o liquidación de
sociedades.
20. Cuando el proponente o alguno de los integrantes del consorcio o unión temporal se
encuentre(n) reportado(s) en el boletín de responsables fiscales vigente que expide la
Contraloría General de la República.
21. Cuando el objeto social principal del oferente, o de cada uno de los miembros de la
Unión Temporal o Consorcio o la actividad mercantil no tenga una relación directa con el
objeto de la contratación.
22. Cuando la oferta técnica no cumpla las especificaciones mínimas exigidas en el anexo
técnico soporte del proceso de selección.
23. Cuando presentada la propuesta mediante consorcio, unión temporal, o cualquier otra
modalidad de propuesta conjunta, luego de la fecha señalada para la entrega de propuestas,
se modifique el porcentaje de participación de uno o varios de sus integrantes, o uno o
algunos de ellos desista o sea excluido de participar en el consorcio, unión temporal o la
modalidad de asociación escogida.

24. Cuando no se aporte el documento de constitución de consorcio o unión temporal de


conformidad con lo establecido en el pliego de condiciones.
25. Cuando la propuesta sea presentada por persona(s) jurídicamente incapaz(ces) para
obligarse o que no cumpla(n) con todas las capacidades, calidades y condiciones de
participación indicadas en el pliego de condiciones.
26. Cuando el proponente acredite circunstancias ocurridas con posterioridad al cierre del
proceso.
27. Cuando el proponente no diligencie el anexo de la propuesta económica.
28. Cuando la propuesta económica se declare inconsistente.
29. Cuando el proponente en el documento de forma asociativa no acredite que el término
de duración de ésta no sea superior al término de ejecución del contrato y un (1) año más.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

30. Cuando en caso de consorcio o unión temporal, sus integrantes o alguno de ellos
(persona jurídica), su duración no sea superior al término de ejecución del contrato y un (1)
años más.
31. Cuando el representante legal no tenga las facultades para conformar consorcio o unión
temporal, para presentar propuesta y/o suscribir el contrato.
32. Cuando la conformación del Consorcio o Unión Temporal se haya realizado con
posterioridad a la presentación de la oferta.
33. Cuando en el documento de conformación del consorcio o unión temporal, no se
señalen las reglas básicas que regulen las relaciones de los consorciados o unidos
temporalmente, o no fijen el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes o no
se designe representante del consorcio o unión temporal o la extralimitación de las funciones
de este.
34. Cuando la persona natural o jurídica proponente o los integrantes del consorcio o la
unión temporal no acrediten estar debidamente inscritos en el Registro Único de
Proponentes – RUP, en las actividades y especialidades exigidas en el Pliego de
Condiciones.
35. Cuando no se acredite la debida constitución de apoderado en Colombia o no tenga las
facultades para representar a las sociedades extranjeras proponentes, de acuerdo a lo
exigido en el pliego o cuando el término de duración de las facultades no abarca hasta la
constitución de la sucursal en Colombia.
36. La no presentación del poder, cuando la propuesta sea presentada a través de
apoderado.
37. Cuando el oferente no cumpla con los índices financieros exigidos en el presente pliego
de condiciones.
38. Cuándo no sea posible adelantar la verificación de la capacidad financiera del
proponente, persona natural, jurídica o integrante del proponente plural, por no estar
actualizada y en firme la información a corte no anterior al 31 de diciembre de 2019 en el
Registro Único de Proponentes.
39. Cuando no sea posible realizar la verificación de condiciones técnicas, jurídicas o
financieras del RUP por no encontrarse en firme conforme lo dispuesto en el artículo 221 del
Decreto 019 de 2012.
40. Cuando una persona natural o jurídica participe en más de una propuesta, bien sea como
proponente individual o como integrante de un consorcio o unión temporal. En este caso,
se rechazarán todas las propuestas que incurran en la situación descrita

NOTA: Las anteriores causales descritas en este numeral serán las únicas causales de rechazo
de la oferta.

6.7. ADJUDICACIÓN

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE adjudicará mediante acto administrativo los contratos que
se deriven del presente proceso a la propuesta más favorable.

Si un proponente favorecido no suscribe el contrato respectivo, por causas imputables a él,


constituirá causa suficiente para dejar sin efecto la adjudicación y hacer efectiva la garantía de
seriedad de la propuesta, en cuyo caso La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, si lo encuentra
conveniente, podrá adjudicar el contrato al proponente cuya propuesta sea igualmente

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

favorable para los intereses de La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE y que haya quedado en
segundo lugar de elegibilidad.

6.8. NO SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Si un proponente favorecido no suscribe el contrato respectivo, por causas imputables a él,


constituirá causa suficiente para dejar sin efecto la adjudicación y hacer efectiva la garantía de
seriedad de la propuesta, en cuyo caso La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, si lo considera
conveniente, podrá adjudicar el contrato al proponente calificado en el siguiente lugar de
elegibilidad y cuya propuesta sea igualmente favorable para los intereses de la entidad
atendiendo las reglas establecidas en el presente proceso.

CAPÍTULO VII
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO

7.1. SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO.

El proponente deberá presentarse a La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE con el fin de suscribir


el respectivo contrato, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la comunicación de la
Entidad para el efecto

Así mismo deberá presentar dentro de los cinco (5) días hábiles, a la suscripción del contrato
las respectivas garantías, efectuando su radicación en la en la Secretaria de Gobierno, la
acreditación que se encuentra al día en el pago del aporte a parafiscales, pago al sistema de
seguridad social integrado, además deberá allegar las hojas de vida del equipo de trabajo NO
evaluable, con sus respectivos soportes, (Certificados de estudio y experiencia especifica de
todo el personal a utilizar en la Consultoría), dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la
suscripción del contrato.

Para su legalización la expedición del registro presupuestal y para su ejecución la aprobación


de la garantía única correspondiente y la suscripción del acta de inicio.

7.2. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

El plazo de ejecución del contrato de Consultoría será de siete (07) MESES Y QUINCE (15)
DIAS, previo cumplimiento de los requisitos de ejecución y perfeccionamiento del contrato, en
todo caso hasta la terminación de las actividades objeto de Consultoría.

7.3. DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA CONSULTORÍA Y PERSONAL DEL CONSULTOR

El consultor se obliga a mantener durante toda la ejecución del objeto del contrato y hasta la
entrega final y recibo del mismo, como mínimo el personal solicitado, sin que esto limite al
consultor a aportar el personal necesario para el desarrollo de los trabajos de Consultoría.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE se reserva el derecho de exigir, por escrito, al consultor el


reemplazo de cualquier persona vinculada al proyecto. Esta exigencia no dará derecho al
consultor para elevar ningún reclamo contra la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE.

El Supervisor podrá solicitar al consultor, en cualquier momento, el suministro de información


sobre la nómina del personal. El consultor atenderá esta solicitud con el detalle requerido y en
el plazo que el Supervisor haya fijado.

El desacato de cualquiera de estas condiciones, constituye causal de incumplimiento del


contrato.

7.4. SUPERVISIÓN DEL CONTRATO

La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, ejercerán el acompañamiento, control y vigilancia de la


ejecución del contrato a través la Secretaria de Planeación e Infraestructura o del funcionario
delegado para tal fin, quien tendrá como función verificar el cumplimiento de las obligaciones de
la Consultoría.

El Supervisor ejercerá, un control integral sobre el proyecto, para lo cual podrá, en cualquier
momento, exigir al consultor la información que considere necesaria, así como la adopción de
medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecución del contrato, las condiciones técnicas,
económicas y financieras existentes al momento de la celebración del contrato.

El consultor deberá acatar las órdenes que le imparta por escrito el supervisor; no obstante, si
no estuviese de acuerdo con las mismas así deberá manifestarlo por escrito a la Alcalde, antes
de proceder a ejecutarlas.

7.5. EVALUACIÓN DE AVANCE Y ACTUALIZACIÓN

Durante la ejecución de la consultoría, La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, efectuará el


seguimiento al cronograma de actividades, como uno de los mecanismos de verificación del
cumplimiento del contrato. Por tal motivo, el consultor deberá mantener el cronograma
actualizado de manera que en todo momento represente la historia real de lo ejecutado para
cada actividad, así como su cronograma de lo proyectado para la terminación de los trabajos de
los contratistas dentro de los plazos contractuales.

7.6. AJUSTE DE PRECIOS

El contrato de consultoría no será objeto de ajuste en los precios, ya que la modalidad de


contratación es a precio fijo, sin formula de ajuste.

7.7. FORMA DE PAGO:

Con sujeción a las apropiaciones presupuestales de acuerdo al Plan Anual Mensual izado de
Caja PAC, de la presente vigencia, el Municipio pagará el valor de la oferta que salga favorecida
así:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Una vez cumplidos los requisitos de legalización y perfeccionamiento del contrato, el Municipio
realizará los pagos de la siguiente manera:

A. PAGO DE ACTAS PARCIALES: Equivalente al 90% del valor total del contrato; se
pagará un cuarenta por ciento (40%) del valor total del contrato, cuando se haya
ejecutado un cincuenta por ciento (50%) de la obra; un segundo pago del cincuenta
por ciento (50%), cuando se haya ejecutado un el cien por ciento (100%) de la obra,

Para hacer efectivo cada uno de los pagos mensuales, el acta parcial de obra
se debe acompañar:

1. Balance de obra, suscrito por el contratista de obra y el contratista de


interventoría del contrato de obra.
2. Presentar la Factura original y/o Cuenta de Cobro que debe corresponder con
el valor del acta parcial.
3. Memorias de cantidades ejecutadas, firmadas por el contratista de oba y
aprobadas el contratista de interventoría de Obra.
4. Certificación de pago de aportes al Sistema General de Seguridad Social
Integral (Pago de aportes en Pensión, Salud y Riesgos Laborales) y aportes al
Régimen Parafiscal (ICBF, SENA, Caja de Compensación Familiar)
dependiendo el caso, expedida por el Revisor Fiscal de la empresa o el
Representante Legal de la misma, en cumplimiento del artículo 50 de la Ley 789
de 2002, la Ley 828 de 2003 y al artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, en el caso
de personas jurídicas; en el caso de personas naturales, se deberá allegar
comprobante de pago de aportes al Sistema General de Seguridad Social y
Régimen Parafiscal, según aplique, correspondiente al último periodo de
cotización exigible.
5. Copia Certificación bancaria para los giros diferentes al anticipo, solo para el
primer pago parcial

B. PAGO CONTRA LIQUIDACIÓN la Entidad pagara el equivalente al 10% del valor


total del contrato, su pago se realizará cuando se cuente con A) acta de liquidación
del contrato de obra B) respectiva factura C) certificación de aportes parafiscales y
de seguridad integral. D) Pago y certificación del Fondo para la Industria de la
Construcción – FIC

Nota 1: Para tramitar el último pago parcial, el contratista deberá además anexar de forma física
y digital los siguientes documentos: A) el acta de recibo a satisfacción de la obra, suscrito por
el contratista de obra, el supervisor del contrato de obra, B) acta de recibo final suscrita por el
suscrito por el contratista de obra, el supervisor del contrato de obra C). Balance de obra final
suscrito por el contratista de obra, el contratista interventor de obra, el supervisor técnico de la
interventoría. D) Informe de obra con registro fotográfico organizado de forma cronológica desde
el inicio hasta terminación de la obra. E) Video de la obra (Registrando cada uno de los espacios
de la edificación) F) Informe de los pormenores presentados en la obra. G) Informe de todos los
ensayos que se ejecutaron durante la ejecución de la obra con la información de los resultados
obtenidos. H) Informe del listado del personal que laboro en la obra y copia de la seguridad
social. I) Informe de las condiciones climáticas durante la ejecución del proyecto. J) Informe de

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

las licencias y/o permisos adicionales tramitados durante la ejecución de la obra. K) Planos
record en cd y físicos debidamente firmados por el contratista de obra e interventor.

NOTA: El Municipio cuenta con la Disponibilidad Presupuestal expedida por la Secretaria de


Hacienda Municipal para la vigencia 2021. Para la presente contratación no habrá lugar a pagos
de anticipos ni pagos anticipados.

7.8. SANCIONES PECUNIARIAS

7.8.1. MULTAS:

En caso de incumplimiento parcial de las obligaciones contractuales y/o legales a que haya lugar
por parte del CONTRATISTA en la ejecución del contrato o en cumplimiento de sus obligaciones
durante la ejecución del contrato, el CONTRATISTA cancelará a La Alcaldía Municipal de
CHIPAQUE (0.5%) del valor total del contrato, sin exceder el diez (10%) por ciento del valor del
mismo.

En igual sanción incurrirá el Contratista que no presente la documentación requerida en el pliego


de condiciones de la licitación, respecto al equipo de trabajo propuesto, en la oportunidad
requerida por el supervisor, y en todo caso antes del inicio de ejecución de las obras objeto del
contrato que se suscriba. Para efectos de dar cumplimiento a la presente cláusula, La Alcaldía
Municipal de CHIPAQUE y/o el Interventor verificarán semanalmente el cumplimiento, entre
otros, del Cronograma de Trabajo y obligaciones a cargo del CONTRATISTA, de acuerdo con lo
señalado en el pliego de condiciones, especificaciones técnicas, propuesta presentada por el
contratista y cláusulas del contrato que se suscriba, quien deberá informar sobre su cumplimiento
o incumplimiento.

Para efectos de que el CONTRATISTA cancele los valores por la mora en la ejecución de las
obligaciones no se requiere que La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, lo constituya en mora, el
simple incumplimiento o retardo imputable al contratista dará origen al pago de las sanciones de
apremio previstas en esta cláusula. El CONTRATISTA autoriza a La Alcaldía Municipal de
CHIPAQUE para que descuente y compense de las sumas a su favor los valores
correspondientes a la multa.

De no existir tales saldos a favor del contratista o de no resultar estas suficientes para cubrir la
totalidad del valor de las multas, La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, podrá obtener el pago total
o parcial de la multa mediante reclamación de pago ante la compañía de seguros, haciendo
efectivo el amparo de cumplimiento otorgado con la garantía única.

7.8.2. PENAL PECUNIARIA:

En caso de incumplimiento parcial o definitivo de las obligaciones a cargo del contratista o de


declaratoria de caducidad del contrato o abandono del contrato y por ello se declare la
caducidad del contrato, La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE podrá hacer efectiva la cláusula
penal pecuniaria, por un monto equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato,
suma que se estipula como estimación anticipada y parcial de los perjuicios que se le causen,
sin perjuicio del derecho a obtener del contratista y/o de su garante el pago de la indemnización
correspondiente a los demás perjuicios que con dicho incumplimiento se le hayan irrogado y a

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

exigir el cumplimiento del contrato. El contratista autoriza a La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE


a descontarle, de las sumas que le adeude, los valores correspondientes a la pena pecuniaria aquí
estipulada. De no existir tales deudas o de no resultar suficientes para cubrir la totalidad de su
valor, La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE podrá obtener el pago de la pena mediante
reclamación de pago ante la compañía de seguros, dentro del amparo de cumplimiento otorgado
con la garantía única, si esto no fuere posible, se cobrará por vía judicial.

La aplicación de la pena pecuniaria establecida en el presente numeral deberá estar precedida


del procedimiento establecido en el numeral anterior, y culminará, en cualquier caso, con la
expedición de un acto administrativo motivado.

El acto administrativo, además, declarará el incumplimiento parcial o total de las obligaciones y,


según corresponda, la terminación o caducidad del contrato. La aplicación de esta cláusula
penal no excluye la indemnización de perjuicios.

7.8.3. PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE LAS MULTAS.

De conformidad con lo establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011 la Entidad podrá


declarar el incumplimiento, la caducidad o terminar el contrato, cuantificando los perjuicios del
mismo, terminar e imponer las multas y sanciones pactadas en el contrato, y hacer efectiva la
cláusula penal. Para tal efecto se observará el siguiente procedimiento:

a. Evidenciado un posible incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, la Entidad


lo citará a audiencia para debatir lo ocurrido. En la citación, hará mención expresa y detallada
de los hechos que la soportan, acompañando el informe de supervisión en el que se sustente
la actuación y enunciará las normas o cláusulas posiblemente violadas y las consecuencias
que podrían derivarse para el contratista en desarrollo de la actuación. En la misma se
establecerá el lugar, fecha y hora para la realización de la audiencia, la que podrá tener lugar
a la mayor brevedad posible, atendida la naturaleza del contrato y la periodicidad establecida
para el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el evento en que la garantía de
cumplimiento consista en póliza de seguros, el garante será citado de la misma manera.
b. En desarrollo de la audiencia, el jefe de la Entidad o su Delegado, presentará las
circunstancias de hecho que motivan la actuación, enunciará las posibles normas o cláusulas
posiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para el contratista en
desarrollo de la actuación. Acto seguido se concederá el uso de la palabra al representante
legal del contratista o a quien lo represente, y al garante, para que presenten sus descargos,
en desarrollo de lo cual podrá rendir las explicaciones del caso, aportar pruebas y controvertir
las presentadas por la entidad.
c. Hecho lo precedente, mediante resolución motivada en la que se consigne lo ocurrido en
desarrollo de la audiencia y la cual se entenderá notificada en dicho acto público, la entidad
procederá a decidir sobre la imposición o no de la multa, sanción o declaratoria de
incumplimiento. Contra la decisión así proferida sólo procede el recurso de reposición que
se interpondrá, sustentará y decidirá en la misma audiencia. La decisión sobre el recurso se
entenderá notificada en la misma audiencia.
d. En cualquier momento del desarrollo de la audiencia, el jefe de la Entidad o su Delegado,
podrá suspender la audiencia cuando de oficio o a petición de parte, ello resulte en su criterio
necesario para allegar o practicar pruebas que estime conducentes y pertinentes, o cuando
por cualquier otra razón debidamente sustentada, ello resulte necesario para el correcto

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

desarrollo de la actuación administrativa. En todo caso al adoptar la decisión, se señalará


fecha y hora para reanudar la audiencia. La entidad podrá dar por terminado el procedimiento
en cualquier momento, si por algún medio tiene conocimiento de la cesación de situación de
incumplimiento.

7.9. SOLUCIÓN DIRECTA DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES

Las partes, en aras de solucionar en forma ágil, rápida y directa las diferencias y discrepancias
surgidas de la ejecución del contrato, acudirán a los mecanismos de solución previstos en la
Ley, tales como la conciliación, amigable composición y transacción.

7.10. DOCUMENTOS

Los documentos que a continuación se relacionan, se considerarán para todos los efectos parte
integrante del contrato y, en consecuencia, producen sus mismos efectos y obligaciones
jurídicas y contractuales:

• Los estudios y documentos previos.


• El pliego de condiciones del proceso de selección en todas sus partes y las adendas.
• La propuesta del oferente – consultor - y los documentos adjuntos presentados con la
misma, en aquellas partes aceptadas por La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE.
• El acto de adjudicación.
• Las ordenes escritas al contratista para la ejecución de los trabajos.
• La comunicación escrita de La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE. en que declara que se
han cumplido los requisitos de ejecución del contrato y el acta de iniciación, mediante la
cual se define la fecha a partir de la cual regirá el plazo para la ejecución del mismo.
• Las actas que durante la ejecución del contrato se redacten y firmen por las partes, con
inclusión de las relacionadas con las especificaciones o las condiciones del contrato.

7.11. CESIONES Y SUBCONTRATOS

El consultor no podrá ceder ni subcontratar el contrato a persona alguna natural o jurídica,


nacional o extranjera, sin previo consentimiento por escrito de La Alcaldía Municipal de
CHIPAQUE, pudiendo ésta reservarse las razones para negar la autorización de la cesión o el
subcontrato.

7.12. IMPUESTOS

El Contratista pagará todos los impuestos, tasas y similares que se deriven de la ejecución del
contrato, de conformidad con la Ley colombiana.

7.13. GARANTÍA ÚNICA.

Teniendo en cuenta los posibles riesgos que puedan presentarse durante el proceso contractual
de acuerdo con lo establecido en los Artículos 2.2.1.2.3.1.1 al 2.2.1.2.3.5.1, en el Decreto Único
Reglamentario No.1082 de 2015, se requieren las siguientes garantías, de una garantía única
otorgada por una compañía de seguros bajo el régimen previsto en la ley 80 de 1993, que
ampare los siguientes riesgos:

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

AMPARO SUFICIENCIA VIGENCIA


Cumplimiento del Por el DIEZ por ciento (10%) del Con una duración igual al plazo
contrato valor total del contrato. de ejecución y 4 meses más.
Salarios y En cuantía equivalente al QUINCE
Con vigencia igual al plazo de
Prestaciones por ciento (15%) del valor total del
ejecución y Tres (3) años más.
Sociales contrato
En cuantía equivalente al Con vigencia igual a cinco (5)
Calidad del servicio CINCUENTA por ciento (50%) del años contados a partir del
valor total del contrato. Recibo Final de la Obra.

Cumplimiento: Esta cobertura también debe incluir el cumplimiento del pago por el asegurador
de las multas y la DISPOSICIONES COMUNES A LAS GARANTÍAS Y SEGUROS: a) Las
pólizas deben contener una estipulación expresa en la que se manifieste que toda solicitud de
cancelación, modificación o renovación a los términos consignados en las mismas debe contar
con el visto bueno escrito de la Alcaldía. b) El CONTRATISTA deberá reponer las garantías o
seguros cuando el valor de las mismas se vea afectado por razón de siniestros, aumento del
valor del contrato o se prorrogue su vigencia, el CONTRATISTA deberá ampliar o prorrogar las
correspondientes garantías y seguros. c) Dentro de los términos estipulados en este contrato,
ninguno de los amparos otorgados, podrán ser cancelados sin la autorización de la Alcaldía. El
CONTRATISTA deberá mantener vigente la garantía y será de su cargo el pago de todas las
primas y demás erogaciones de constitución, mantenimiento y restablecimiento inmediato de su
monto, cada vez que se disminuya o agote por razón de las sanciones que se impongan, se
adicione o prorrogue o suspenda el contrato. d) Si el CONTRATISTA se demora en modificar
las garantías, estas podrán ser modificadas por la aseguradora o banco a petición de la alcaldía,
a cuenta del CONTRATISTA, quien por la firma del presente contrato autoriza expresamente.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CAPITULO VIII
DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS CONTRACTUALES PREVISIBLES

ASPECTOS CONCEPTUALES:

ANÁLISIS DE RIESGOS

De acuerdo con el Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de
Contratación, publicado en la página web de Colombia Compra Eficiente, la evaluación y
clasificación del riesgo debe ser determinada mediante la probabilidad de ocurrencia y el
impacto del evento.

CATEGORÍA DEL RIESGO


Se valora la categoría del riesgo en función de la probabilidad de ocurrencia del mismo.

VALORACI
CATEGORÍA ÓN
Raro (Puede ocurrir excepcionalmente) 1
Improbable (puede ocurrir ocasionalmente) 2
PROBABILIDAD

Posible (Puede ocurrir en cualquier momento


3
futuro)
Probable (Probablemente va a ocurrir) 4
Casi cierto (Ocurre en la mayoría de
5
circunstancias)

IMPACTO DEL RIESGO


Se valora en función de (i) la calificación cualitativa del riesgo, y (ii) la calificación monetaria del
riesgo.

Obstruye
la
Perturba la
Afecta la ejecución
ejecución del
ejecución del
Obstruye la Dificulta la contrato de
del contrato
CALIFICA ejecución del ejecución manera
contrato sustancial
CIÓN contrato de del grave,
sin alterar mente,
CUALITAT manera contrato imposibilitand
el pero aun
IVA intrascendent de manera o la
beneficio así
e baja. consecución
para las permite la
del objeto
partes consecuci
contractual.
ón del
objeto

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

contractua
l.
Los
Genera un
Los sobrecost Increment
impacto
sobrecostos os no a el calor Impacta
CALIFICA sobre el
no represent del sobre el valor
CIÓN valor del
representan an más contrato del contrato
MONETAR contrato
más del (1%) del (5%) entre el en más del
IA entre el
del valor del del valor (15%) y el 30%
(5%) y el
contrato del (30%)
(15%)
contrato

INSIGNIFICA MODERA CATASTRÓ


VALORACIÓN

MENOR MAYOR
CATEGORÍA

NTE DO FICO

1 2 3 4 5

VALORACIÓN DEL RIESGO


Para cada Riesgo se deben sumar las valoraciones de probabilidad e impacto, para obtener la
valoración total del Riesgo.

Dificulta
Afecta la Obstruye
la
ejecución la Perturba la
CALIFICAC ejecució
Obstruye la del contrato ejecución ejecución del
IÓN n del
ejecución del sin alterar el del contrato de
CUALITATI contrato
contrato beneficio contrato manera
VA de
para las sustancial grave.
manera
partes mente.
baja.
CALIFICAC Sobrecosto Sobrecost
Sobrecosto
IÓN Sobrecosto Sobreco entre el o entre el
mayor al
MONETARI (1%) sto (5%) (5%) y el (15%) y el
(30%)
A (15%) (30%)
BI VALORACIÓN

INSIGNIFICA MODERAD CATASTRÓ


B CATEGORÍA

MENOR MAYOR
NTE O FICO

1 2 3 4 5
PR

Raro 1 2 3 4 5 6
LI
O

D
A
D

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

improba
2 3 4 5 6 7
ble
Posible 3 4 5 6 7 8
Probable 4 5 6 7 8 9
Casi
5 6 7 8 9 10
cierto

CATEGORÍA DEL RIESGO


Finalmente, la valoración completa del Riesgo permite establecer una categoría a cada uno de
ellos:

VALORACI
ÓN CATEGORÍA
Riesgo
8, 9 y 10 Extremo
6, 7 Riesgo Alto
5 Riesgo Medio
2, 3 y 4 Riesgo bajo

MATRIZ DE RIESGOS
A partir del análisis de riesgos realizado por la entidad para la estructuración del presente
proceso de contratación, se pudo obtener la siguiente categorización y asignación de riesgos
que será aplicable al contrato que resultare de la adjudicación del Concurso de méritos en curso.
PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN

CONSECUENCI
ASIGNACIÓN
CATEGORÍA

DESCRIPCIÓN DEL A DE LA
IMPACTO

RIESGO OCURRENCIA
FUENTE
CLASE

ETAPA

TOTAL

DEL EVENTO
TIPO
NO.

Las condiciones Modificaciones


técnicas previstas por el presupuestales y
MUNICIPIO para la prórrogas al
OPERACIONAL

CONTRATISTA
PLANEACIÓN

ejecución del contrato, contrato suscrito.


1 3 2 5
MUNICIPIO

como valor y plazo no


GENERAL
INTERNA

Declaratoria de
son suficientes para la
MEDIO

Desierta del
correcta ejecución del
Proceso
contrato.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN
CONSECUENCI

ASIGNACIÓN
CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL A DE LA

IMPACTO
RIESGO OCURRENCIA
FUENTE
CLASE

ETAPA

TOTAL
TIPO DEL EVENTO
NO.

Cuando durante el
OPERACIONAL

desarrollo del proceso


Revocatoria del
SELECCIÓN

de selección deba

MUNICIPIO
2 Proceso de 1 1 2
GENERAL
INTERNA

revocarse el mismo por


selección
no ser conveniente su

BAJO
adjudicación.
Cuando por motivos que
impidan la selección del
OPERACIONA OPERACIONAL

contratista, por no
CONTRATACI CONTRATACI SELECCIÓN

Declaratoria de

MUNICIPIO
3 cumplir los oferentes 2 1 3
GENERAL
EXTERNA

Desierta
con los requerimientos

BAJO
establecidos en el pliego
de condiciones.
No firmarse el contrato

MUNICIPIO
por el hecho de
GENERAL
EXTERNA

Selección de
4 sobrevenir inhabilidades 1 1 2
nuevo contratista
o incompatibilidades del BAJO
OPERACION ÓN

contratista
L

CONTRATISTA ECONTRATIST CONTRATIST


El contratista no
Requerir al
presente o presente
GENERAL
EXTERNA

contratista por
5 tardíamente las 2 2 4
incumplimiento de
BAJO

garantías requeridas en
las obligaciones
ÓN
AL

el contrato
A

Fluctuación de los Retrasos en la


OECONÓMICO
EJECUCIÓN

precios de los insumos, ejecución del


GENERAL
EXTERNA

6 desabastecimientos y contrato y posible 2 2 4


BAJO

especulación de variación del valor


precios. del mismo
A

Paros, huelgas, actos


EJECUCIÓN

terroristas, y hechos Retrasos en la


MUNICIPIO
GENERAL
EXTERNA

POLITICO

7 similares que tengan ejecución del 2 2 4


SOCIAL

impacto en la ejecución contrato


BAJO

del contrato.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN
CONSECUENCI

ASIGNACIÓN
CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL A DE LA

IMPACTO
RIESGO OCURRENCIA
OFUENTE
CLASE

ETAPA

TOTAL
OPERACIONAL TIPO DEL EVENTO
NO.

Suspensiones y/o
Retrasos en la

Y/O MUNICIPIO
CONTRATISTA
prórrogas del plazo de
ejecución del
EJECUCIÓN

ejecución contractual,
GENERAL

8 contrato y posible 3 2 5
EXTERNA
INTERNA

por causas no
variación del valor

MEDIO
imputables al
del mismo
contratista.
Dificultad para
conseguir recursos
financieros necesarios
para lograr el objetivo
del contrato, así como el
Retrasos en la
valor adicional que
9 ejecución del 2 2 4
representen plazos,

CONTRATISTA
contrato
tasas, garantías,
LA FINANCIERO
EJECUCIÓN

contragarantías,
GENERAL
EXTERNA

refinanciaciones,

BAJO
causados con ocasión
de los mismos.
Y
Inundaciones, lluvias,
desabastecimiento de Retrasos en la
CONTRATISTA
NATURALEZA

agua potable, entre ejecución del


EJECUCIÓN

1
MUNICIPIO

otros desastres contrato y posible 3 2 5


GENERAL
EXTERNA

0
naturales que tengan variación del valor
MEDIO

impacto en la ejecución del mismo


DE

del contrato.
Costo adicional
representado en la
ejecución de las
obligaciones Posible variación
CONTRATISTA

1
ambientales a que haya del valor del 1 2 3
EJECUCIÓN

1
AMBIENTAL

lugar, conforme la contrato


GENERAL
EXTERNA

naturaleza de las
BAJO

actividades a
desarrollar.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN
CONSECUENCI

ASIGNACIÓN
CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL A DE LA

IMPACTO
RIESGO OCURRENCIA
FUENTE
CLASE

ETAPA

TOTAL
TIPO DEL EVENTO
NO.

Fallos en las
telecomunicaciones,
suspensión de servicios
públicos, advenimiento
de nuevos desarrollos Retrasos en la
tecnológicos o ejecución del
1
estándares que deben contrato y posible 2 2 4
2
TECNOLÓGICOS

ser tenidos en cuenta variación del valor

CONTRATISTA
para la ejecución del del mismo
EJECUCIÓN

contrato, y que tengan


GENERAL
EXTERNA

impacto directo con la

BAJO
debida ejecución del
contrato.
Demoras en la entrega
de información por parte
Retrasos en la
del cliente o un tercero o
OPERACIONAL

CONTRATISTA
ejecución del
1 Actos de entidades
EJECUCIÓN

contrato y posible 2 4 6
3 administrativas que
GENERAL
EXTERNA

variación del valor


generan inoportunidad
del mismo
ALTO

en el cumplimiento del
contrato
Posible riesgo sobre el
OPERACION
EJECUCIÓN

MUNICIPIO

hecho de sobrevenir
GENERAL
EXTERNA

1 Terminación del
inhabilidades o 1 4 5
MEDIO

4 contrato
incompatibilidades del
AL

contratista
REGULATO OPERACION

CONTRATIS CONTRATIS
EJECUCIÓN EJECUCIÓN

Cuando el contratista
Imposición de
GENERAL GENERAL
EXTERNA EXTERNA

1 incumpla las
multas y 3 3 6
5 obligaciones suscritas
ALTO

sanciones
en el contrato
E TA
AL

MUNICIPIO

Cambios en la Retrasos en la
1
normativa que ejecución del 1 1 2
6
BAJO

modifique o imponga contrato y posible


RIA

TA

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN
CONSECUENCI

ASIGNACIÓN
CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL A DE LA

IMPACTO
RIESGO OCURRENCIA
FUENTE
CLASE

ETAPA

TOTAL
TIPO DEL EVENTO
NO.

nuevas obligaciones al variación del valor


contratista del mismo

Y/O
REGULATORI OPERACION

CONTRATIS
EJECUCIÓN EJECUCIÓN

Retrasos en la Liquidación

MUNICIPIO
GENERAL
EXTERNA

1 liquidación del contrato unilateral o


2 2 4
7 por no existir mutuo solicitud de

BAJO
acuerdo entre las partes liquidación judicial

TA
AL

Dificultades en la
Modificación del

MUNICIPIO
ejecución del
GENERAL
EXTERNA

1 régimen impositivo
contrato, probable 3 1 4
8 luego de celebrado el

BAJO
variación del
contrato.
mismo
A

Variación de los precios


del mercado; Precio fijo
sin reajuste. No se
cancelaran reajustes
luego el contratista Incremento en el
1 asume los cambios en el costo de las
1 2 3
9 mercado y no reclamara actividades de
CONTRATISTA

ni pretenderá reajustes, construcción


ECONÓMICO
EJECUCIÓN

así mismo, asume el


GENERAL
INTERNA

riesgo de pago por


BAJO

unidad de medida y
precio unitario.
Geológicos: El
contratista conocerá en
visita de obra el terreno
Incremento en el
y no realizará
OPERACIONAL

CONTRATISTA

2 costo de las
reclamaciones por 2 4 6
EJECUCIÓN

0 actividades de
condiciones del suelo, ni
GENERAL
EXTERNA

construcción
accesibilidad del lugar,
ALTO

tampoco por
desplazamientos.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN
CONSECUENCI

ASIGNACIÓN
CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL A DE LA

IMPACTO
RIESGO OCURRENCIA
FUENTE
CLASE

ETAPA

TOTAL
TIPO DEL EVENTO
NO.

Pagos Por Avance De


Obra: el proponente
seleccionado deberá
asumir la totalidad de los
costos de la ejecución Demoras en los
2 del contrato y se pagos de las
3 2 5
1 someterá a los trámites actas de avance

CONTRATISTA
y requisitos para el pago parcial de obra.
FINANCIERO
EJECUCIÓN

definitivo, de acuerdo
GENERAL
INTERNA

con la fuente de

MEDIO
financiación del
presente proceso
No se otorgará anticipo,
razón por la cual el
contratista debe
aprovisionar los
recursos para asegurar
el inicio y ejecución del
proyecto en un ciento
por ciento, de otra parte
el contratista debe
contar con los recursos
Demoras en el
suficientes para
2 inicio de las obras,
cancelar los impuestos 3 3 6
2 prórrogas en
que se causan a la
tiempo.
suscripción del contrato.

Por último el riesgo de la


utilidad debe ser
asumido por el
CONTRATISTA

contratista por lo que


FINANCIERO
EJECUCIÓN

DEBE CALCULAR la
GENERAL
EXTERNA

utilidad, pues no se
ALTO

aceptan reclamaciones
sobre el particular.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

De acuerdo con la distribución anterior, no procederán reclamaciones del contratista, basadas


en la ocurrencia de alguno de los riesgos asumidos por él, y, en consecuencia, el Municipio no
hará ningún reconocimiento, ni ofrecerá garantía alguna, que permita eliminar o mitigar los
efectos causados por la ocurrencia de alguno de estos riesgos, salvo que dicho reconocimiento
o garantía se encuentren expresamente pactados en el Contrato.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CAPITULO IX
FORMATOS

• Formato No. 1: Carta de Presentación.


• Formato No. 2: Compromiso de Transparencia.
• Formato No.3 A: Modelo Integración de Consorcio. (Sugerido)
• Formato No.3 B: Modelo Integración Unión Temporal. (Sugerido)
• Formato No. 4: Declaración de Actividades Legales.
• Formato No. 5: Experiencia Especifica del Proponente.
• Formato No. 6: Experiencia de los profesionales
• Formato No. 7: Propuesta Económica.
• Formato No. 8: Minuta del Contrato.
• Formato No. 9 Multas y Sanciones
• Formato No. 10 Declaración de Multas en Materia Policiva

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2022-XXX

FORMATO No. 1
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Fecha: _________

Señores
XXXXXXXXXXXXXXX
MUNICIPIO DE Chipaque
REF: SELECCIÓN No.
Respetados señores:

Por medio de los documentos adjuntos, me permito presentar propuesta para participar en la
Selección de la referencia, cuyo objeto es la contratación de

"[Nombre del representante legal del Proponente]" en mi calidad de Representante


Legal de "[Nombre del Proponente]" o [Nombre del Proponente- persona natural]
en adelante el “Proponente”, manifiesto, bajo la gravedad del juramento que:
1. Estoy autorizado para suscribir y presentar la oferta en nombre del Proponente y para
suscribir el Contrato si el Proponente resulta adjudicatario del Proceso de
Contratación de la referencia.
2. En caso de que la Oferta le sea adjudicada al Proponente suscribiré el Contrato
objeto del Proceso de Contratación en la fecha prevista para el efecto en el
cronograma contenido en los Documentos del Proceso.
3. El Proponente conoce los Documentos del Proceso, incluyendo adendas, y acepta
los requisitos en ellos contenidos. Dentro de los documentos presentados a la
Entidad no altera los ítems, la descripción, las unidades o cantidades establecidas en
el Formulario 1.
4. El Proponente conoce las leyes de la República de Colombia que rigen el Proceso
de Contratación.
5. El Proponente tiene conocimiento acerca de las características y condiciones del sitio
de ejecución del proyecto.
6. El Proponente conoce y asume los riesgos previsibles asignados en el pliego de
condiciones.
7. La información contenida en todos los documentos de la oferta es veraz y el
Proponente asume total responsabilidad frente a la Entidad cuando los datos
suministrados sean falsos o contrarios a la realidad, sin perjuicio de lo dispuesto en
el Código Penal y demás normas concordantes.
8. Ni el Proponente, ni yo nos hallamos incursos en causal alguna de conflicto de
interés, inhabilidad o incompatibilidad de las señaladas en la Constitución y en la Ley.
9. Ni el Proponente ni yo nos encontramos en ninguno de los eventos de prohibiciones
especiales para contratar, ni nos encontramos incursos en ninguno de los conflictos
de intereses para participar establecidos en el presente pliego de condiciones.
10. En caso de llegar a conocer que el Proponente, yo o integrantes del Proponente nos
encontramos incursos en alguna inhabilidad o conflicto de interés sobreviniente,
contemplados en la normativa vigente, nos comprometemos a informar de manera

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

inmediata tal circunstancia a la Entidad, para que tome las medidas legales
pertinentes. Este compromiso lo adquirimos en total independencia de la etapa
procesal que se encuentre el Proceso de Contratación (precontractual, contractual
y/o post contractual)
11. Ni a mí, ni a los integrantes del Proponente Plural, ni los socios de la persona jurídica
que represento (se exceptúa las sociedades anónimas abiertas), se nos ha declarado
responsables judicialmente por actos de corrupción, la comisión de delitos de
peculado, concusión, cohecho, prevaricato en todas sus modalidades, y soborno
trasnacional, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, entre otros, de conformidad
con la ley penal colombiana y los tratados internacionales sobre la materia, así como
sus equivalentes en otras jurisdicciones.
12. Ni yo, ni los integrantes de quien represento estamos incursos en la situación descrita
del artículo 38 de la ley 1116 de 2006.
13. El Proponente conoce el Anexo denominado “pacto de transparencia” relacionado en
el pliego de condiciones y nos comprometemos a darle estricto cumplimiento.
14. Los recursos destinados al proyecto son de origen licito y que no hemos participado
en actividades delictivas, así como no hemos recibido recursos o facilitado
actividades contrarias a la ley.
15. Al momento de la presentación de la oferta, ni mis representados ni yo nos
encontramos incursos en alguna de las causales de rechazo señaladas en la sección
1.15 del Documento Base.
16. Si se le adjudica el Contrato al Proponente se compromete a constituir las garantías
requeridas y a suscribir éstas y aquél dentro de los términos señalados para ello.
17. La oferta está constituida por todos los Formatos, Formularios, Anexos y Matrices
requeridos en los Documentos del Proceso aplicables al Proponente y documentos
de soporte presentados.
18. La oferta fue elaborada teniendo en cuenta todos los gastos, costos, derechos,
impuestos, tasas y demás contribuciones que se causen con ocasión de la
presentación de la oferta y suscripción del contrato y que en consecuencia no
presentaré reclamos con ocasión del pago de tales gastos.
19. Declaro que: [Marque con una X si desea o no renunciar al anticipo]

Renuncio al
antipo en caso
20. El de ser SI NO
adjudicataro del
contrato
Proponente autoriza la notificación electrónica para todas las actuaciones surgidas
con ocasión del Proceso de Contratación al correo electrónico que se encuentre
registrado en el certificado de existencia y representación legal expedido por la
Cámara de Comercio correspondiente.
21. Declaro que: [Marque con una X la característica aplica al Proponente]

Persona Natural__
El
Persona Jurídica Nacional ___
Propo
Persona Jurídica Extranjera sin sucursal en
nente
Colombia___
es:
Sucursal de Sociedad Extranjera ___

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Unión Temporal ___


Consorcio ___
Otro__
El Proponente o alguno de los miembros del
Proponente plural pertenece a un grupo
empresarial: sí__ no___ Nombre del Grupo
Empresarial: __________

En caso de que la respuesta anterior sea


Grupo afirmativa, la participación en el grupo empresarial
empre es en calidad de:
sarial:
Matriz ___
Subsidiaria ___
Filial ___
Subordinada ___
Otro (indicar cuál) ___________

El Proponente cotiza en bolsa: sí___ no____


Composición Accionaria del Proponente o de las
personas jurídicas que lo integran (lo anterior no
aplica para las sociedades anónimas abiertas):
Porce NIT, No
ntaje Cédul mbr
Partici ao eo
pació Docu Raz
Comp n mento ón
osició de soci
n Identifi al
accion cación del
aria: Acci
onis
ta

22. Autorizo que la Entidad consulte la información comercial o financiera pertinente para
el Proceso de Contratación, bajo el entendido que la Entidad debe guardar
confidencialidad sobre la información sujeta a reserva.
23. Recibiré notificaciones del contrato en:

Person
[Nombre]
a de

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

contact
o
Direcci
ón y [Dirección de la compañía]
ciudad
[Teléfo [Teléfo
no de no de
Teléfon Cel
la la
o ular
compa compa
ñía] ñía]
Correo
[Dirección de correo electrónico de la
electró
compañía]
nico

GARANTÍA DE SERIEDAD: _____________________________


BANCO O CIA DE SEGUROS: _____________________________
VALOR ASEGURADO: _____________________________
VIGENCIA: Desde (___ ___ ___) Hasta (___ ___ ___)
(día,mes,año) (día,mes,año)

VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA: El valor total de la propuesta incluye el AIU y todos los
impuestos nacionales y locales, los cuales declaró que conozco y acepto. anexo sobre con
oferta económica

PLAZO TOTAL PARA EJECUTAR EL CONTRATO: _____________ meses, a partir de la


suscripción del acta de inicio

Me permito informar que las comunicaciones relativas a esta Selección y en caso de ser
favorecido con el contrato las recibiré en la siguiente Dirección:

Dirección: ______________________________________________

Ciudad: ______________________________________________

Teléfono(s): ______________________________________________

Fax: __________________

Teléfono Móvil: ______________________

Correo Electrónico: ___________________________

Atentamente,

Firma: _________________________________________
Nombre: _________________________________________
C.C.: _________________________________________

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

En caso de personas naturales esta carta debe estar firmada por el proponente; en caso de
personas jurídicas, consorcios o uniones temporales deberá estar firmada por el representante
debidamente facultado.

ABONO DE LA PROPUESTA

Firma: ______________________________

Nombre: ______________________________

Cédula de Ciudadanía: ______________________________

Profesión: ______________________________

Matricula Profesional: ______________________________

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2022-XXXX

FORMATO No. 2

COMPROMISO DE TRANSPARENCIA

El (los) suscrito(s) a saber: (NOMBRE DEL PROPONENTE SI SE TRATA DE UNA PERSONA


NATURAL, o NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD SI SE TRATA DE
PERSONA JURÍDICA, o DEL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS
DEL CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL PROPONENTE) domiciliado en _________,
identificado con (DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN Y LUGAR DE SU EXPEDICIÓN), quien
obra en …. (1- …SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD, SI EL
PROPONENTE ES PERSONA JURÍDICA, CASO EN EL CUAL DEBE IDENTIFICARSE DE
MANERA COMPLETA DICHA SOCIEDAD, INDICANDO INSTRUMENTO DE CONSTITUCIÓN
Y HACIENDO MENCIÓN A SU REGISTRO EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE SU
DOMICILIO; 2- … NOMBRE PROPIO SI EL PROPONENTE ES PERSONA NATURAL, Y/O SI
LA PARTE PROPONENTE ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PERSONAS
NATURALES O JURÍDICAS, NOMBRE DEL CONSORCIO O DE LA UNIÓN TEMPORAL
RESPECTIVA), quien(es) en adelante se denominará(n) EL PROPONENTE, manifiestan su
voluntad de asumir, de manera unilateral, el presente COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN,
teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

PRIMERO: Que La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE, realizó el Concurso de Méritos No. CM-
2022-XXXX, para la celebración de un contrato de Consultoría para realizar
__________________________ en los términos prescritos en las leyes 80 de 1993 y 1150 de
2007, el Decreto 1082 de 2015 y demás normas concordantes.

SEGUNDO: Que es interés del PROPONENTE apoyar la acción del Estado Colombiano y de
La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE para fortalecer la transparencia en los procesos de
contratación, y la responsabilidad de rendir cuentas;

TERCERO: Que siendo del interés del PROPONENTE participar en el proceso de selección
aludido en el considerando primero precedente, se encuentra dispuesto a suministrar la
información propia que resulte necesaria para aportar transparencia al proceso, y en tal sentido
suscribe el presente documento unilateral anticorrupción, que se regirá por las siguientes
cláusulas:

CLAUSULA PRIMERA: COMPROMISOS ASUMIDOS

El PROPONENTE, mediante suscripción del presente documento, asume los siguientes


compromisos:

1.1. El PROPONENTE no ofrecerá ni dará sobornos ni ninguna otra forma de halago a ningún
funcionario público en relación con su Propuesta, con el proceso de selección antes
citado, ni con la ejecución del Contrato que pueda celebrarse como resultado de su
Propuesta,

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

1.2. El PROPONENTE se compromete a no permitir que nadie, bien sea empleado suyo o un
agente comisionista independiente lo haga en su nombre;

1.3. El PROPONENTE se compromete formalmente a impartir instrucciones a todos sus


empleados y agentes y a cualesquiera otros representantes suyos, exigiéndoles en todo
momento el cumplimiento de las leyes de la República de Colombia, y especialmente de
aquellas que rigen el presente proceso de selección y la relación contractual que podría
derivarse de ella, y les impondrá las obligaciones de: i) no ofrecer o pagar sobornos o
cualquier halago corrupto a los funcionarios de La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE ni a
cualquier otro funcionario público que pueda influir en las condiciones de ejecución o de
supervisión del contrato, bien sea directa o indirectamente, ni a terceras personas que por
su influencia sobre funcionarios públicos, puedan influir sobre las condiciones de
ejecución o supervisión del contrato; y ii) no ofrecer pagos o halagos a los funcionarios de
La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE durante el desarrollo del Contrato.

1.4. El PROPONENTE se compromete formalmente a no efectuar acuerdos, o realizar actos


o conductas que tengan por objeto la colusión en el proceso de selección arriba
identificado, o como efecto la distribución de la adjudicación de contratos entre los cuales
se encuentre el Contrato que es materia del proceso de selección indicado en el
considerando primero del presente acuerdo.

CLAUSULA SEGUNDA. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO

El Proponente asume a través de la suscripción del presente compromiso, las consecuencias


previstas en los pliegos de condiciones, si se comprobare el incumplimiento de los compromisos
de anticorrupción.

En constancia de lo anterior, y como manifestación de la aceptación de los compromisos


unilaterales incorporados en el presente documento, se firma el mismo en la ciudad de
________, a los ________ (FECHA EN LETRAS Y NÚMEROS) días del mes (MES) de dos mil
veinte (2020).

Firma
C.C.

SUSCRIBIRÁN EL DOCUMENTO TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PARTE


PROPONENTE SI ES PLURAL, SEAN PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, EN
ESTE ÚLTIMO CASO A TRAVÉS DE LOS REPRESENTANTES LEGALES
ACREDITADOS DENTRO DE LOS DOCUMENTOS DE EXISTENCIA Y
REPRESENTACIÓN LEGAL Y/O PODERES CONFERIDOS Y ALLEGADOS AL
PRESENTE PROCESO DE SELECCIÓN.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2023-XXX

FORMATO No. 3A.

MODELO INTEGRACIÓN CONSORCIO

Nosotros: ______________________, mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de


_______________, identificado con la Cédula de Ciudadanía No._________________,
actuando en calidad de Representante Legal de (nombre de la persona jurídica de acuerdo al
Certificado de Existencia y Representación Legal) y _______________________, mayor de
edad, domiciliado y residente en la ciudad de _______________, identificado con la Cédula de
Ciudadanía No._________________, actuando en calidad de Representante Legal de (nombre
de la persona jurídica de acuerdo al Certificado de Existencia y Representación Legal), hemos
convenido celebrar el CONSORCIO ______________, para participar en el Concurso de
Méritos CONCURSO DE MÉRITOS CM-2023-XXX, que tiene por objeto
XXXXXXXXXXXXXXXXXX”, conforme las siguientes clausulas:

Integrantes del Consorcio:


1. Nombre: _____________________________________________________
C.C. o NIT: ____________________________________________________
2. Nombre: _____________________________________________________
C.C. o NIT: ____________________________________________________

Aportes: Porcentaje (%) con el que participa cada integrante: _____________


______________________________________________________________

Duración: por el plazo del contrato, su liquidación y un (1) año más.

Compromisos: Al conformar el consorcio para participar en el Concurso de Méritos, sus


integrantes se comprometen a:

1. Participar en la presentación conjunta de la propuesta, así como a suscribir el contrato.

2. Responder en forma solidaria e ilimitada por el cumplimiento total de la propuesta y de las


obligaciones que se originen del contrato suscrito con La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE.

3. Responder en forma solidaria e ilimitada por todas las actuaciones, hechos y omisiones que
se presenten en desarrollo de la propuesta y del contrato.

4. No ceder su participación en el Consorcio a otro integrante del mismo.

5. No ceder su participación en el Consorcio a terceros sin la autorización previa de La Alcaldía


Municipal de CHIPAQUE.

6. No revocar el consorcio durante el tiempo de duración del contrato y un año más o hasta su
liquidación.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

7. En caso de ser adjudicatario, constituir un RUT unificado en nombre del Consorcio dentro
de los tres (3) días siguientes a la Adjudicación del presente Concurso de méritos.

8. Manifestamos que el presente documento de conformación no contiene adiciones o


modificaciones que varíen los términos y condiciones que en el mismo se expresan.

9. Manifestamos que ninguno de los integrantes del Consorcio se encuentra inhabilitado o


incapacitados para la ejecución de contratos con entidades estatales.

10. Manifestamos que en el evento de que sobrevenga una causa que justifique la solicitud de
cesión del contrato, tramitaremos ante La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE la autorización
correspondiente.

Organización interna del Consorcio: Para la organización del Consorcio, hemos designado como
representante a _______________, quien tendrá las siguientes facultades:

1. _________________________________________________________

2. _________________________________________________________

3. _________________________________________________________

Para constancia se firma el presente documento en ________________, a los ___________


(____) días del mes de ______________ de ______.
Nombres y firmas: _____________________________________________

NOTA: Los proponentes podrán adicionar el contenido de este anexo, siempre que el mismo
contenga la información mínima exigida en él.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2023-XXXX

FORMATO No. 3B

MODELO INTEGRACIÓN UNIÓN TEMPORAL

Nosotros: ______________________, mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de


_______________, identificado con la Cédula de Ciudadanía No._________________,
actuando en calidad de Representante Legal de (nombre de la persona jurídica de acuerdo al
Certificado de Existencia y Representación Legal) y _______________________, mayor de
edad, domiciliado y residente en la ciudad de _______________, identificado con la Cédula de
Ciudadanía No._________________, actuando en calidad de Representante Legal de (nombre
de la persona jurídica de acuerdo al Certificado de Existencia y Representación Legal), hemos
convenido celebrar el siguiente acuerdo de UNIÓN TEMPORAL ______________, para
participar en la XXXXXXXXXXXXX, conforme las siguientes clausulas:

Integrantes de la Unión Temporal:


1. Nombre: _________________________________________________
C.C. o NIT: ________________________________________________
2. Nombre: _________________________________________________
C.C. o NIT: ________________________________________________

Participación: En relación con la PARTICIPACIÓN en la presentación de la Oferta y en la


ejecución y cumplimiento del contrato, si esta Unión Temporal resulta asignataria del Proceso
de Contratación, las partes concurriremos con las siguientes actividades y porcentajes de
participación:

INTEGRANTE DESCRIPCIÓN DETALLADA LAS % DE


ACTIVIDADES A EJECUTAR (*) PARTICIPACIÓN EN
LA UT

(*) Discriminar actividades por ejecutar tanto en la presentación de la oferta como en la ejecución
del contrato, para cada uno de los integrantes de la unión Temporal

Duración: Por el plazo del contrato, su liquidación y un (1) año más.

Compromisos: Al conformar la unión temporal para participar en el concurso de méritos, sus


integrantes se comprometen a:

1. Participar en la presentación conjunta de la propuesta, así como a suscribir el contrato.

2. Responder en forma solidaria e ilimitada por el cumplimiento total de la propuesta y de las


obligaciones que se originen del contrato suscrito con La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

3. Responder ante las sanciones por incumplimiento de las obligaciones derivadas de la


propuesta y del contrato de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los
miembros de la Unión Temporal.

4. No ceder su participación en la Unión Temporal a otro integrante de la misma.

5. No ceder su participación en la Unión Temporal a terceros sin la autorización previa de La


Alcaldía Municipal de CHIPAQUE.

6. No revocar la Unión Temporal durante el tiempo de duración del contrato y un año más o
hasta la liquidación del contrato.

7. En caso de ser adjudicatario, constituir un RUT unificado en nombre de la Unión Temporal


dentro de los tres (3) días siguientes a la Adjudicación del presente concurso de méritos.

8. Manifestamos que el presente documento de conformación no contiene adiciones o


modificaciones que varíen los términos y condiciones que en el mismo se expresan.

9. Manifestamos que ninguno de los integrantes de la Unión Temporal se encuentra


inhabilitado o incapacitados para la ejecución de contratos con entidades estatales.

10. Manifestamos que en el evento de que sobrevenga una causa que justifique la solicitud de
cesión del contrato, tramitaremos ante La Alcaldía Municipal de CHIPAQUE la autoridad
correspondiente.

Organización interna de la Unión Temporal: Para la organización de la Unión Temporal


hemos designado como Representante Legal a ________________________________,
quien tendrá las siguientes facultades:
1. _________________________________________________________

2. _________________________________________________________

3. _________________________________________________________

Para constancia se firma el presente documento en _______________, a los ___________


días del mes de ___________________ de _____.
Nombres y firmas: _____________________________________________
NOTA: Los proponentes podrán adicionar el contenido de este anexo, siempre que el mismo
contenga la información mínima exigida en él.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2023-XXX

FORMATO No.4

DECLARACIÓN DE ACTIVIDADES LEGALES

Ciudad y fecha

Doctora
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
Ciudad

ASUNTO: CONCURSO DE MÉRITOS No. CM-2023-XXX

Respetado Doctor:

Yo (Nosotros) __________________ de conformidad con las condiciones que se estipulan en


los documentos del proceso de Concurso de Méritos No. CM-2023-XXX cuyo objeto es la
XXXXXXXXX, manifiesto (mos) bajo la gravedad de juramento que ni yo , ni la sociedad que
represento, tenemos, ni hemos tenido participación, vinculación o relaciones jurídicas ni
comerciales, con empresas captadora ilegales de dinero, con actividades relacionadas con el
narcotráfico, guerrilla y paramilitarismo, ni con cualquier otro tipo de actividad ilícita.

Atentamente,

Razón Social ___________


Nit ___________ Régimen tributario al cual pertenece ___________
Nombre ___________
C.C. N° ___________ de ___________
Dirección ___________
FAX ___________
Ciudad ___________
FIRMA y SELLO (*)

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2023-XXX


FORMATO No. 5
EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

HABILITANTE
NOMBRE DEL PROPONENTE:
NOMBRE DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL:
Valor
Valor del
del
Entidad Contrato Fecha de
Porcent Contrat
contratan ejecutado Iniciación y No. de
Contrat aje de Localiza Objet o
No te o a la terminación Consecutiv
ista Particip ción o ejecutad
Propietar terminaci mm/aaaa – o en el RUP
ación o a la
ia ón mm/aaaa
termina
(SMMLV)
ción ($)

Notas:
El contenido del presente formato no podrá ser modificado o alterado y deberá ser
1.
diligenciado en su totalidad
Deberá relacionar máximo los proyectos exigidos, en el evento de que se relacione un
número mayor de proyectos a los exigidos en el presente pliego de condiciones se deberá
2.
indicar claramente cuáles son los que se deben tener en cuenta para efectos de evaluación,
de no hacerlo explícitamente la entidad realizará el respectivo requerimiento
Registre el objeto de la experiencia específica del proponente, tal como aparece en el
3. respectivo soporte. No relacione experiencia ni actividades que no estén debidamente
soportadas

ADICIONAL PUNTUABLE
NOMBRE DEL PROPONENTE:
NOMBRE DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL:
Valor
Valor del
del
Entidad Contrato Fecha de
Porcent Contrat
contratan ejecutado Iniciación y No. de
Contra aje de Localiza Objet o
No te o a la terminació Consecutivo
tista Particip ción o ejecutad
Propietar terminaci n mm/aaaa en el RUP
ación o a la
ia ón – mm/aaaa
termina
(SMMLV)
ción ($)
1
2
Notas:
El contenido del presente formato no podrá ser modificado o alterado y deberá ser diligenciado en
1.
su totalidad
Deberá relacionar máximo los proyectos exigidos, en el evento de que se relacione un número
2.
mayor de proyectos a los exigidos en el presente pliego de condiciones se deberá indicar

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

claramente cuáles son los que se deben tener en cuenta para efectos de evaluación, de no hacerlo
explícitamente la entidad realizará el respectivo requerimiento
Registre el objeto de la experiencia específica del proponente, tal como aparece en el respectivo
3.
soporte. No relacione experiencia ni actividades que no estén debidamente soportadas

FIRMA DEL PROPONENTE

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2023-XXXX

FORMATO No. 6

EXPERIENCIA DE LOS PROFESIONALES

HABILITANTE

Nombre Profesional Cargo Propuesto

Objeto del Entidad Cargo Fecha Fecha de Valor del


Proyecto Contratante desempeñado de Inicio Terminación proyecto

ADICIONAL PUNTUABLE

Nombre Profesional Cargo Propuesto

Objeto del Entidad Cargo Fecha Fecha de Valor del


Proyecto Contratante desempeñado de Inicio Terminación proyecto

Notas:

1. Se deben diligenciar tantos formatos como profesionales evaluables hay.


2. Deberá relacionar en conjunto máximo los proyectos exigidos, en el evento de que se
relacione un número mayor de proyectos a los exigidos en el presente pliego de
condiciones se deberá indicar claramente cuáles son los que se deben tener en cuenta
para efectos de evaluación, de no hacerlo explícitamente la entidad realizará el
respectivo requerimiento.

FIRMA DEL PROPONENTE

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2023-XXX


FORMATO No.7.
PROPUESTA ECONÓMICA

Formato libre y anexar desagregación factor multiplicador

FIRMA DEL PROPONENTE


C.C.
Dirección
Teléfono

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2022-XXXX

FORMATO No. 8

MINUTA DEL CONTRATO.

Se adjunta como una guía para los posibles contratistas, la minuta del contrato. No obstante, lo
anterior, la misma podrá ser variada por la Alcaldía Municipal de CHIPAQUE al momento de su
celebración.

CONTRATANTE: MUNICIPIO DE CHIPAQUE


CONTRATISTA: XXXXXXX.
NIT. No. XXXXXXXXX
OBJETO:

VALOR: $XXXXXX MCTE


PLAZO DE EJECUCIÓN: SIETE (07) MESES Y QUINCE (15) DÍAS CONTADOS A
PARTIR DE LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA
DE INICIO

Entre los suscritos a saber , identificado con la cédula de ciudadanía número xx de CHIPAQUE
Cundinamarca, obrando en calidad de Alcalde y Representante legal del MUNICIPIO DE
CHIPAQUE, NIT. , debidamente facultado de conformidad con el artículo 314 de la Constitución
Política; y en ejercicio de la facultad conferida por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y sus
Decretos Reglamentarios vigentes, y quien para los efectos del presente contrato se
denominara EL MUNICIPIO por una parte y por la otra, XXXXXXXX, identificado con cédula de
ciudadanía número XXXXXXX de XXXXXX, actuando en calidad de Representante Legal de
XXXXXXX, con Nit. XXXXXX, y quien para efectos de este documento se denominará EL
CONTRATISTA, el cual declara bajo la gravedad del juramento no estar incurso en causal
alguna de inhabilidad e incompatibilidad para contratar de que trata el artículo 8º, numerales 1
y 2 de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y demás normatividad vigente
sobre la materia, juramento que se entiende prestado con la firma de éste documento, hemos
convenido celebrar el presente contrato, previas las siguientes consideraciones: 1) Que de
conformidad con lo preceptuado en el Decreto 1082 de 2015, se efectúo el procedimiento de
Concurso de Méritos No. 00X-2020. 2) Que el mismo se inició el XX de XXXXX de 2020, con la
publicación del estudio de conveniencia, aviso, publicándose el proyecto de pliegos de
condiciones en la página www.contratos.gov.co. 3) Que se dio apertura mediante Resolución
XXX de 2020, al proceso de Concurso de Méritos CM-00X-2020 cuyo objeto es realizar”. 4)
Que el día X de XXXXXXX de 2020 se llevó a cabo la diligencia de cierre del Concurso de
Méritos CM-00X-2020, a la cual se presentaron las siguientes propuestas: XXXXXXXXX. 5) Que
el Informe de evaluación preliminar se publicó en la página web www.contratos.gov.co el día X
de XXXX de 2020. 6) Que el día XX de XXXXX de 2020, se llevó a cabo la audiencia de apertura
de sobre económico del Concurso de Méritos CM-00X-2020, en desarrollo de la cual, se

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

estableció que la propuesta presentada por XXXXXXXXXX es la más favorable técnica y


económicamente para la Alcaldía. 10) Que mediante Resolución XXX de 2020 la Secretaría
General y de Gobierno a materializó la decisión de adjudicación del Concurso de Méritos CM-
00X-2020 a XXXXXXXX. 11) Que hechas las anteriores consideraciones las partes hemos
convenido celebrar el presente CONTRATO DE CONSULTORÍA el cual se regirá por las
siguientes clausulas: CLAUSULA PRIMERA. - OBJETO: es realizar la. CLAUSULA
SEGUNDA. - ALCANCE DE LA: XX. CLÁUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DEL
CONSULTOR: Sin perjuicio de las obligaciones que correspondan a la naturaleza del contrato
EL consultor contrae, entre otras, las siguientes: El contratista en desarrollo del objeto
contractual y durante el tiempo de ejecución del mismo deberá realizar las siguientes actividades
específicas:
Además de las señaladas anteriormente, deberá acreditar lo siguiente: 1. Dar cumplimiento al
artículo 50 de la ley 789 de 2002 y 1 de la ley 828 de 2003. Realizar la afiliación y presentación
del correspondiente soporte al sistema de seguridad social en salud, pensión y presentar la
afiliación a ARP. 2. Dar estricto cumplimiento a las condiciones de los pliegos de condiciones y
la propuesta presentada y aceptada por la alcaldía 3. Cumplir con las demás instrucciones que
le sean impartidas por el supervisor del contrato, que se deriven o tengan relación con la
naturaleza del contrato. 4. Todo lo anterior de conformidad con los requerimientos de
contratación de la alcaldía. 53) Someter a consideración del municipio: - Las modificaciones a
los diseños y a las especificaciones técnicas indicando las razones de las modificaciones y
expresando por escrito su concepto sobre su viabilidad técnica y económica. - Las solicitudes
de adición en plazo y valor del contrato con el fin de cumplir con su objeto, con la debida
anticipación (no menos de quince (15) días hábiles antes del vencimiento del mismo y
sustentación escrita justificando el beneficio económico y la gestión de desarrollo del contrato.
- Las reclamaciones presentadas por el constructor con su evaluación, soporte, concepto y
recomendaciones. 54) Rendir, los siguientes informes al Municipio, en ORIGINAL Y COPIA: -
Los acordados en el contrato dentro de las fechas previamente fijadas, a la oficina respectiva,
según el caso, sobre el estado general del contrato, la calidad del servicio contratado y el
desempeño del contratista. - Los que le sean solicitados internamente por El Municipio. - Los
que le sean solicitados por los organismos de control. CLÁUSULA CUARTA. OBLIGACIONES
DE LA ALCALDÍA: 1) Suministrar, antes de la iniciación del contrato, toda la información
contractual necesaria para el normal desarrollo de las actividades relacionadas con la
Consultoría. 2) Suministrar, cuando EL CONSULTOR así lo solicite, el apoyo que considere
necesario para realizar sin inconvenientes y de manera oportuna su labor. 3) Disponer la
intervención oportuna de sus funcionarios en reuniones de coordinación, apoyo, y comités. 4)
Pagar el valor del contrato en la forma estipulada. 5) Velar por el cumplimiento de todas las
cláusulas contractuales. CLÁUSULA QUINTA. - PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de
ejecución del contrato será de tres (3), contados a partir de la fecha de suscripción del acta de
Inicio, previo cumplimiento de los requisitos de ejecución y perfeccionamiento del contrato; en
todo caso el plazo se extenderá hasta la terminación de las obras objeto de Consultoría.
PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONSULTOR deberá dar total cumplimiento al cronograma
establecido en el pliego de condiciones. CLÁUSULA SEXTA. - VALOR: El valor del presente
contrato para todos los efectos legales y fiscales corresponde a la suma de XXXXXXXXXXX
MONEDA CORRIENTE ($ XXXXX). PARÁGRAFO Para todos los efectos legales,

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

presupuestales y fiscales, se entenderá que el valor del contrato incluye el IVA, y demás tributos
que se causen por el hecho de su celebración, ejecución y liquidación. CLÁUSULA SÉPTIMA
- FORMA DE PAGO: El Municipio de Chipaque Cundinamarca pagará al Contratista el valor
correspondiente al Contrato de conformidad de la siguiente manera:
CLÁUSULA OCTAVA. - CONTROL SOBRE LA EJECUCIÓN: La supervisión del presente contrato
será ejercida por el Secretario de Desarrollo Territorial e Infraestructura o por quien designe LA
ALCALDÍA, quien será la persona que ejercerá el control y vigilancia de la ejecución del contrato.
Este representará a LA ALCALDÍA y por su conducto se tramitarán todas las cuestiones relativas a
su desarrollo y será quien certifique la ejecución del contrato; sus funciones, además de las que
determine la ley y los respectivos reglamentos serán las siguientes: a) Hacer cumplir a cabalidad
con las condiciones pactadas en el presente Contrato, las cuales solamente podrán ser modificadas
previo cumplimiento del trámite dispuesto para tal fin por la oficina Asesora Jurídica, según el
procedimiento establecido y una vez se alleguen los documentos pertinentes. b) Elaborar las actas
parciales y producir los informes requeridos para soportar los pagos que deba efectuar LA
ALCALDÍA. c) Exigir al CONSULTOR la ejecución idónea y oportuna del contrato. d) Autorizar los
pagos al CONSULTOR, previo ingreso al Almacén en los casos que sean requeridos e indicar en
forma motivada los descuentos que por multas deban ser efectuados. e) Remitir oportunamente a
la Oficina Asesora Jurídica las actuaciones resultantes de la ejecución contractual. f) Exigir al
CONSULTOR el cumplimiento del pago de los aportes frente a los sistemas de Seguridad Social
Integral y parafiscales durante el periodo de ejecución contractual, requisito sin el cual no se
tramitará el respectivo pago. g) Las demás señaladas en el manual de Consultoría de LA ALCALDÍA
y que se enmarquen dentro del alcance y obligaciones del presente contrato PARÁGRAFO: En
concordancia con lo establecido en la ley 789 de 2002, el Consultor deberá al momento de solicitar
modificaciones o de liquidar el Contrato verificar y dejar constancia del cumplimiento de las
obligaciones del contratista frente a los aportes de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes
a cajas de Compensación Familiar, Instituto de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de
Aprendizaje durante la vigencia del Contrato, acreditando el pago de los aportes de sus empleados,
a los sistemas mencionados mediante certificación expedida por el revisor fiscal, cuando este exista
de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el representante legal durante un lapso equivalente
al que exija el respectivo régimen de contratación para que se hubiera constituido la sociedad, el
cual en todo caso no será inferior a los seis (6) meses anteriores a la celebración del Contrato.
CLÁUSULA NOVENA. - APROPIACIÓN PRESUPUESTAL: Las erogaciones que LA ALCALDÍA
efectué para el pago del valor del presente contrato se harán con cargo al Certificados de
Disponibilidad Presupuestal Nos. CLÁUSULA DÉCIMA. - CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN: El
CONSULTOR no podrá ceder el contrato, ni subcontratar la ejecución del mismo a personas
naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras salvo autorización previa y expresa de LA ALCALDÍA
y ésta puede reservarse las razones que tenga para negar la cesión. CLÁUSULA DÉCIMA
PRIMERA. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: La liquidación del presente contrato se realizará
dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la expiración del término previsto para la ejecución del
contrato o a la expedición del acto administrativo que ordene la terminación, o a la fecha del acuerdo
que la disponga, En aquellos casos en que el contratista no se presente a la liquidación previa
notificación o convocatoria que le haga la entidad, o las partes no lleguen a un acuerdo sobre su
contenido, la entidad tendrá la facultad de liquidar en forma unilateral dentro de los dos (2) meses
siguientes. Si vencido el plazo anteriormente establecido no se ha realizado la liquidación, la misma
podrá ser realizada en cualquier tiempo dentro de los dos años siguientes al vencimiento del término
a que se refieren los incisos anteriores, de mutuo acuerdo o unilateralmente. En concordancia con
lo establecido en la ley 789 de 2002 y 828 de 2003, el interventor deberá verificar y dejar constancia
del cumplimiento de las obligaciones del CONSULTOR frente a los aportes al Sistema de Seguridad

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

Social Integral y Parafiscales, durante la vigencia del Contrato, estableciendo una correcta relación
entre el monto cancelado y las sumas que debieron ser cotizadas. En el evento en que no se hubiera
realizado la totalidad de los aportes el supervisor deberá informar y dejar constancia en el acta de
liquidación, a fin de retener las sumas adeudadas al sistema en el momento de la liquidación; LA
ALCALDÍA efectuará el giro de dichos recursos a los correspondientes sistemas con prioridad a los
regímenes de salud y pensiones conforme lo establece la ley. LA ALCALDÍA procederá a la
liquidación del contrato en los siguientes casos: 1) Por vencimiento del plazo pactado. 2) Cuando
se haya ejecutoriado la resolución que declaró la caducidad. 3) Cuando las partes den por terminado
el contrato por mutuo acuerdo, lo cual podrá hacerse en todos los casos en que tal determinación
no implique renuncia a derechos causados o adquiridos en favor de la entidad contratante. 4)
Cuando se haya ejecutoriado la providencia judicial que lo declaró nulo. 5) Cuando se declare
terminado el contrato conforme a lo establecido en el contrato y la Ley 80 de 1993. 6) Además de
los casos señalados, y si a ello hubiere lugar, el contrato deberá liquidarse una vez ejecutado el
objeto del mismo y cumplidas las obligaciones contractuales. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA-
PERSONAL DEL CONSULTOR: El personal que requiere el CONSULTOR para el cumplimiento
del contrato, serán de su exclusiva responsabilidad y LA ALCALDÍA declara que no asume
responsabilidad laboral alguna con ellos. Será obligación del CONSULTOR cumplir estrictamente
todas las obligaciones establecidas en la Ley 100 de 1993 y sus Decretos Reglamentarios, así como
con lo dispuesto por la Ley 789 de 2002 y 828 de 2003, y suministrar al Supervisor la información
que este requiera. Así mismo, el CONSULTOR deberá tomar las precauciones necesarias para la
seguridad del personal a su cargo o servicio, de acuerdo con las disposiciones de carácter legal.
PARÁGRAFO: En todo caso el personal profesional objeto de evaluación deberá corresponder a
aquel presentado con la propuesta, en caso de ser necesario su cambio, éste sólo procederá cuando
CONSULTOR presente un profesional de iguales o mejores condiciones que el presentado para
efectos de la evaluación y previa autorización de LA ALCALDÍA y la Consultoría. CLÁUSULA
DÉCIMA TERCERA.- GARANTÍAS: EL CONSULTOR constituirá a favor del MUNICIPIO DE
CHIPAQUE una garantía única que avalará el cumplimiento de las obligaciones surgidas del
contrato, la cual se mantendrá vigente durante su vida y liquidación expedida por una Compañía de
Seguros establecida legalmente en Colombia, debiendo incluir como riesgos amparados los
siguientes: 1. Cumplimiento: Por un monto equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del
contrato, por la vigencia de ejecución del contrato del contrato y cuatro (4) meses más, en todo caso
el esta garantía deberá estar vigente hasta la liquidación del contrato. 2. Pago de salarios,
prestaciones sociales e indemnizaciones laborales: Por un monto equivalente al diez por ciento
(10%) del valor total del contrato, por la vigencia de ejecución del contrato del contrato y tres (3)
años más. 3. Calidad de los servicios: Por un monto equivalente al cincuenta por ciento (50%) del
valor total del contrato, por el término de cinco años , contados a partir de la fecha del acta de recibo
de obra objeto de CONSULTORÍA. Su aprobación por parte de LA ALCALDÍA, será condición previa
para realizar el último pago del contrato. PARÁGRAFO: DISPOSICIONES COMUNES A LAS
GARANTÍAS Y SEGUROS: a) Las pólizas deben contener una estipulación expresa en la que se
manifieste que toda solicitud de cancelación, modificación o renovación a los términos consignados
en las mismas debe contar con el visto bueno escrito de LA ALCALDÍA. b) El CONSULTOR deberá
reponer las garantías o seguros cuando el valor de las mismas se vea afectado por razón de
siniestros, aumento del valor del contrato o se prorrogue su vigencia, el CONSULTOR deberá
ampliar o prorrogar las correspondientes garantías y seguros. c) Dentro de los términos estipulados
en este contrato, ninguno de los amparos otorgados, podrán ser cancelados sin la autorización de
LA ALCALDÍA. El CONSULTOR deberá mantener vigente la garantía a que se refiere esta cláusula
y será de su cargo el pago de todas las primas y demás erogaciones de constitución, mantenimiento
y restablecimiento inmediato de su monto, cada vez que se disminuya o agote por razón de las

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

sanciones que se impongan, se adicione o prorrogue o suspenda el contrato. d) Si el CONSULTOR


se demora en modificar las garantías, estas podrán ser modificadas por la aseguradora o banco a
petición de LA ALCALDÍA, a cuenta del CONSULTOR, quien por la firma del presente contrato
autoriza expresamente a LA ALCALDÍA, para retener y descontar los valores respectivos de los
saldos que hubiere a su favor. La garantía de calidad se suscribirá pro cinco años, independiente
para cada proyecto a partir del acta de recibo de la obra. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA. -
CAUSALES DE TERMINACIÓN. - El presente contrato de Consultoría se dará por terminado: 1)
Por mutuo acuerdo entre las partes. 2) En caso de probarse falsedad en los documentos entregados
por EL CONSULTOR a LA ALCALDÍA, sin perjuicio de las investigaciones del caso. 3) Por
incumplimiento de las obligaciones pactadas en este contrato. 4) Cuando EL CONTRATISTA se
encuentre incurso en cualquier causal de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con LA
ALCALDÍA. 5) Por las demás causales señaladas en la Ley. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA-
MULTAS. - En caso de incumplimiento parcial de las obligaciones contractuales y/o legales a que
haya lugar por parte del CONSULTOR en la ejecución del contrato o en cumplimiento de sus
obligaciones EL CONSULTOR cancelará a LA ALCALDÍA por cada día de retraso el equivalente al
cero punto cinco por ciento (0.5%) del valor total del contrato, sin exceder el diez (10%) por ciento
del valor del mismo. LA ALCALDÍA y/o el interventor verificará el cumplimiento de cada Cronograma
de Trabajo del Contrato de Consultoría, obligaciones a cargo del CONSULTOR, de acuerdo con lo
señalado en el pliego de condiciones y cláusulas del contrato, quien deberá informar sobre su
cumplimiento o incumplimiento. PARÁGRAFO PRIMERO: Para efectos de que el CONSULTOR
cancele los valores por la mora en la ejecución de las obligaciones no se requiere que LA ALCALDÍA
lo constituya en mora, el simple incumplimiento o retardo imputable al CONSULTOR dará origen al
pago de las sanciones de apremio previstas en esta CLÁUSULA. PARÁGRAFO SEGUNDO: El
CONSULTOR autorizará a LA ALCALDÍA para que descuente y compense de las sumas a su favor
los valores correspondientes a la multa. De no existir tales saldos a favor del CONSULTOR o de no
resultar estas suficientes para cubrir la totalidad del valor de las multas, LA ALCALDÍA podrá obtener
el pago total o parcial de la multa mediante reclamación de pago ante la compañía de seguros,
haciendo efectivo el amparo de cumplimiento otorgado con la garantía única. PARÁGRAFO
TERCERO: PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE MULTAS: De conformidad con lo
establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, acuerdan las partes que la Entidad podrá
declarar el incumplimiento, la caducidad o terminar el contrato cuantificando los perjuicios del
mismo, imponer las multas y sanciones pactadas en el contrato, y hacer efectiva la CLÁUSULA
penal. Para tal efecto se observará el siguiente procedimiento: a. Evidenciado un posible
incumplimiento de las obligaciones a cargo del CONSULTOR, la Entidad lo citará a audiencia para
debatir lo ocurrido. En la citación, hará mención expresa y detallada de los hechos que la soportan,
acompañando el informe de supervisión en el que se sustente la actuación y enunciará las normas
o cláusulas posiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para el CONSULTOR
en desarrollo de la actuación. En la misma se establecerá el lugar, fecha y hora para la realización
de la audiencia, la que podrá tener lugar a la mayor brevedad posible, atendida la naturaleza del
contrato y la periodicidad establecida para el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el
evento en que la garantía de cumplimiento consista en póliza de seguros, el garante será citado de
la misma manera. b. En desarrollo de la audiencia, el jefe de la Entidad o su Delegado, presentará
las circunstancias de hecho que motivan la actuación, enunciará las posibles normas o cláusulas
posiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para el CONSULTOR en
desarrollo de la actuación. Acto seguido se concederá el uso de la palabra al representante legal
del CONSULTOR o a quien lo represente, y al garante, para que presenten sus descargos, en
desarrollo de lo cual podrá rendir las explicaciones del caso, aportar pruebas y controvertir las
presentadas por la entidad. c. Hecho lo precedente, mediante resolución motivada en la que se

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

consigne lo ocurrido en desarrollo de la audiencia y la cual se entenderá notificada en dicho acto


público, la entidad procederá a decidir sobre la imposición o no de la multa, sanción o declaratoria
de incumplimiento. Contra la decisión así proferida sólo procede el recurso de reposición que se
interpondrá, sustentará y decidirá en la misma audiencia. La decisión sobre el recurso se entenderá
notificada en la misma audiencia. d. En cualquier momento del desarrollo de la audiencia, el jefe de
la Entidad o su Delegado, podrá suspender la audiencia cuando de oficio o a petición de parte, ello
resulte en su criterio necesario para allegar o practicar pruebas que estime conducentes y
pertinentes, o cuando por cualquier otra razón debidamente sustentada, ello resulte necesario para
el correcto desarrollo de la actuación administrativa. En todo caso al adoptar la decisión, se señalará
fecha y hora para reanudar la audiencia. La entidad podrá dar por terminado el procedimiento en
cualquier momento, si por algún medio tiene conocimiento de la cesación de situación de
incumplimiento. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: INDEMNIDAD DE LA ALCALDÍA. - El
CONSULTOR mantendrá indemne y defenderá a su propio costo a LA ALCALDÍA de cualquier
pleito, queja o demanda y responsabilidad de cualquier naturaleza, incluyendo costos y gastos
provenientes de actos y omisiones del CONSULTOR en el desarrollo de este contrato. El I
CONSULTOR se obliga a evitar que sus empleados y/o los familiares de los mismos, sus
acreedores, sus proveedores y/o terceros, presenten reclamaciones (judiciales o extrajudiciales)
contra LA EMPRESA, con ocasión o por razón de acciones u omisiones suyas relacionadas con la
ejecución del presente contrato. Si ello no fuere posible y se presentaren reclamaciones o demandas
contra LA ALCALDÍA, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que le sean
notificadas o en que se radiquen aquellas, LA ALCALDÍA podrá comunicarle la situación por escrito
al CONSULTOR o llamarlo en garantía. En cualquiera de dichas situaciones, el CONSULTOR se
obliga a acudir en defensa de los intereses de LA ALCALDÍA para lo cual contratará profesionales
idóneos que asuman la representación y asumirá el costo de los honorarios de éstos, del proceso y
de la condena si la hubiere. Si LA ALCALDÍA estima que sus intereses no están siendo
adecuadamente defendidos, lo manifestará por escrito al CONSULTOR, caso en el cual acordarán
la mejor estrategia de defensa o que si LA ALCALDÍA lo estima necesario, asuma directamente la
misma. En este último caso, LA ALCALDÍA cobrará y descontará de los saldos a favor del
CONSULTOR todos los costos que implique esa defensa, más un diez por ciento (10%) del valor de
los mismos por concepto de gastos de administración. En caso en que el I CONSULTOR no asuma
la defensa o LA ALCALDÍA no llame al CONSULTOR en garantía dentro del proceso, o no le
comunique de la existencia del mismo dentro del plazo de cinco (5) días hábiles a partir del momento
en que fue radicada la reclamación o notificada la demanda, LA ALCALDÍA asumirá su defensa,
pero el costo de los honorarios de los abogados del proceso y de la condena, si la hubiere, más un
diez por ciento (10%) por concepto de costos de administración, serán descontados de los saldos
pendientes de pago a favor del CONSULTOR . Si no hubiere saldos pendientes de pago a favor del
CONSULTOR, LA ALCALDÍA podrá proceder, al cobro de los valores a que se refiere esta cláusula,
por la vía ejecutiva, para lo cual este contrato junto con los documentos en los que se consignen
dichos valores, presta el mérito ejecutivo. CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA. –CLÁUSULA PENAL
PECUNIARIA: Las partes acuerdan a título de CLÁUSULA penal que en caso de incumplimiento
parcial y/o total o definitivo del contrato o abandono del contrato y por ello se declare la caducidad
del contrato, adicionalmente pagará el CONSULTOR a LA ALCALDÍA una suma equivalente al
veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, como estimación anticipada y parcial de los
perjuicios que se causen, sin perjuicio de que LA ALCALDÍA pueda solicitar al CONSULTOR la
totalidad del valor de los perjuicios causados en lo que excedan del valor de la cláusula penal
pecuniaria. El CONSULTOR autoriza que LA ALCALDÍA descuente de las sumas que le adeude,
los valores correspondientes a la cláusula penal pecuniaria. De no existir tales deudas o de no
resultar suficientes para cubrir la totalidad de su valor, LA ALCALDÍA podrá obtener el pago de la

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

pena mediante reclamación de pago ante la compañía de seguros, dentro del amparo de
cumplimiento otorgado con la garantía única, si esto no fuere posible, se cobrará por vía judicial. La
aplicación de la pena pecuniaria establecida en el presente numeral deberá estar precedida del
procedimiento establecido en el numeral anterior, y culminará, en cualquier caso, con la expedición
de un acto administrativo motivado. El acto administrativo, además, declarará el incumplimiento
parcial o total de las obligaciones y, según corresponda, la terminación o caducidad del contrato. La
aplicación de esta cláusula penal no excluye la indemnización de perjuicios. CLÁUSULA DÉCIMA
OCTAVA. - DOCUMENTOS: Son documentos básicos, antecedentes y fundamentos de este
contrato y que forman parte integral del mismo los que se enuncian a continuación: A) Estudios
Previos, Pliegos de Condiciones junto con sus Adendas y Anexos. B) La propuesta presentada por
el CONSULTOR y los documentos que ella contiene. C) Las actas que durante la ejecución del
contrato se redacten y firmen por las partes, incluidas las relacionadas con cambios o modificaciones
en las especificaciones o condiciones del contrato. D) Los Certificados de Disponibilidad y Registro
Presupuestal. E) Los demás que directa o indirectamente se relacionen con este contrato o su
ejecución. CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA- MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS: En el evento en que se presenten diferencias entre las partes, con ocasión de
la celebración del presente contrato, de su ejecución, desarrollo, terminación y/o liquidación, las
partes acudirán al empleo de los mecanismos de solución de arreglo directo, transacción o
conciliación y en el evento de no poder solucionar las controversias a través de estos mecanismos
se acudirá a la jurisdicción contencioso administrativa. CLÁUSULA VIGÉSIMA. - INHABILIDADES,
INCOMPATIBILIDADES Y PROHIBICIONES: Con la firma de este contrato el CONSULTOR
declara bajo la gravedad del juramento no haber presentado documentación falsa ni encontrarse
incurso en causal de inhabilidad, incompatibilidad o prohibición establecida en la Ley. CLÁUSULA
VIGÉSIMA PRIMERA - DISPOSICIONES LEGALES: Le serán aplicables a este contrato las
disposiciones legales establecidas en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015,
y demás normas que regula la contratación estatal y las demás normas que la modifiquen, adicionen
o complementen. CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA- DOMICILIO: Para todos los efectos legales,
contractuales y fiscales atinentes a este compromiso, las partes acuerdan como domicilio la ciudad
de CHIPAQUE. PARÁGRAFO. CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA: REQUISITOS PARA EL
PERFECCIONAMIENTO, EJECUCIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato
se perfecciona con la suscripción del mismo por las partes. Para su ejecución se requiere:
Aprobación de las Garantías exigidas y suscripción del Acta de Inicio. Para la legalización se
requiere: a) Expedición del correspondiente registro presupuestal. Para constancia, se firma por las
partes que intervienen, a los

EL MUNICIPIO EL CONTRATISTA

XXXXXXXXXXX
Alcalde Municipal C.C. XXXX de XXXX
Rep. Legal XXXXXX
NIT. XXXXX

NOTA: Este modelo de minuta podrá ser modificado según el desarrollo del Proceso de
Selección y su adjudicación.

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

FORMATO No. 9

MULTAS Y SANCIONES
(PROPONENTE EXTRANJERO SIN SUCURSAL EN COLOMBIA)

CONCURSO DE MÉRITOS CM-2022-XXX

FORMULARIO PARA RELACIÓN DE INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS ANTERIORES

NOMBRE DEL PROPONENTE:


NOMBRE DEL INTEGRANTE DEL CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL:

Firma o Fecha Tipo de Multa


Valor del Fecha de
Contrato Entidad Objeto del Contrato Terminación o Sanción
Contrato Multa o
Contratante del Contrato Ejecutoriada
Sanción

NOTA: LA ANTERIOR INFORMACIÓN SE ENTIENDE SUMINISTRADA BAJO LA GRAVEDAD


DE JURAMENTO Y ES LA ÚNICA INFORMACIÓN QUE SERA VALORADA PARA LA
PONDERACIÓN DEL FACTOR DE CALIDAD.

Nombre y Firma del Representante Legal

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

FORMATO 10
DECLARACIÓN DE MULTAS EN MATERIA POLICIVA

Ciudad y fecha

Señor:
XXXXXXXXXXXXXX
Alcalde Municipal
Chipaque - Cundinamarca
Ciudad

Referencia: Proceso de Concurso de méritos CM No. XXX de 20XX cuyo objeto es


“XXXXXX”

Respetado Señor Alcalde:

Yo (Nosotros) __________________ de conformidad con las condiciones que se estipulan en


los documentos del Proceso de Concurso de Meritos CM No. XXX de 20XX, presento (amos)
propuesta para la XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, manifiesto (mos) bajo la
gravedad de juramento que me encuentro en mora de pago de las siguientes multas conforme
al Código Nacional de Policía:

MULTA TIPO VALOR FECHA DE IMPOSICIÓN

__________________________
Representante Legal Proponente
Proponente

FORMULARIO 6

PUNTAJE DE INDUSTRIA NACIONAL

PROMOCIÓN DE SERVICIOS NACIONALES O CON TRATO NACIONAL

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

[Este Formato ÚNICAMENTE debe ser diligenciado por los Proponentes nacionales o
extranjeros con trato nacional, o los Proponentes Plurales integrados por estos. En ningún caso
el Formato debe diligenciarse por los Proponentes extranjeros sin derecho a trato nacional que
opten por el puntaje correspondiente a la incorporación de componente nacional en servicios
extranjeros]

Señores
MUNICIPIO DE CHiPAQUE
Calle 3 Nro. 3-41
Choachí Cund.

REFERENCIA: Proceso de Contratación SAMC - , en adelante el “Proceso de


contratación”
Objeto:
[Incluir cuando el proceso es estructurado por lotes o grupos] Lote: [Indicar el lote o lotes a los
cuales se presenta oferta.]

Estimados señores:

"[Nombre del representante legal del Proponente]" en mi calidad de representante legal de


[Nombre del Proponente - persona jurídica] o [Nombre del Proponente- persona natural] o
[Nombre del representante del Proponente Plural] en adelante el “Proponente”, presento
ofrecimiento optando por el puntaje por apoyo a la industria nacional por la prestación de
Servicios Nacionales o con Trato Nacional.
[Opción 1. Incorporar si la Entidad Estatal determina que existe al menos un bien nacional
relevante contenido en el Registro de Productores de Bienes Nacionales, aplicando la definición
de Servicios Nacionales del artículo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015

Manifiesto bajo la gravedad del juramento que en caso de resultar adjudicatario incorporaré a
la ejecución del contrato los bienes nacionales relevantes establecidos por la Entidad Estatal en
el Pliego de Condiciones:

Bien Fecha de Fecha de No. de % de


No. nacional inscripción vigencia partida participación
relevante arancelaria
1.
2.

El cumplimiento de esta obligación será verificado por la interventoría o la supervisión, según


corresponda, durante la ejecución del contrato. A tales efectos, se deberán presentar facturas,
órdenes de compras, certificaciones y cualquier otro documento que permita establecer que los
bienes empleados para el desarrollo de la obra efectivamente fueron adquiridos a proveedores

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHIPAQUE
NIT 899999467-5

inscritos en el Registro de Productores de Bienes Nacionales y que fueron obtenidos durante la


vigencia del registro de los respectivos bienes.
[Opción 2. Incorporar si la Entidad determina que no existen bienes nacionales relevantes
incluidos en el Registro de Productores de Bienes Nacionales, aplicando la definición de
Servicios Nacionales del artículo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015]
Manifiesto bajo la gravedad del juramento que en caso de resultar adjudicatario para la
ejecución del objeto contractual destinaré un porcentaje de empleados o contratistas por
prestación de servicios colombianos, de al menos el [el Proponente incluirá el porcentaje
definido por la Entidad Estatal en los estudios que sea por lo menos del ochenta por ciento (80
%), sin perjuicio de incluir uno superior] del total del personal requerido para el cumplimiento del
contrato.

Para el cumplimiento de esta obligación, tendrá que verificarse la nacionalidad del personal,
Adicionalmente, el Contratista, a partir de iniciar la ejecución del contrato, deberá allegar
mensualmente una declaración expedida por su representante legal en la que conste que
mantiene el porcentaje de personal nacional y adjuntar el soporte de la vinculación laboral o por
prestación de servicios de ese personal.

[Opción 3. Esta opción ÚNICAMENTE puede ser diligenciada por los proponentes extranjeros
con derecho a trato nacional o Proponentes Plurales conformados por estos, que manifiesten
su voluntad de acogerse a la regla de origen de su país]
Manifiesto que los servicios ofrecidos para la eventual ejecución del objeto contractual son
originarios de [indicar nombre del país de origen de los servicios], país con el que la República
de Colombia [indicar si: A) tiene vigente un Acuerdo Comercial, en los términos del Capítulo VI
del documento base; B) ha certificado Trato Nacional por reciprocidad; o C) se trata de un país
miembro de la Comunidad Andina de Naciones].
A efectos de demostrar el origen de los servicios, me acojo a la regla de origen prevista en
[Indicar el instrumento jurídico o comercial en el que se regula la regla de origen del
correspondiente país], para lo cual adjunto la siguiente documentación: [Señalar anexos al
Formato 9, requeridos para demostrar el origen de los servicios en el correspondiente país].
Atentamente,

Nombre del Proponente _______________________________________


Nombre del representante legal __________________________________
C. C. _____________________ de _______________
Dirección de correo _______________________________________
Correo electrónico _______________________________________
Ciudad _______________________________________
__________________________
[Firma del Proponente o de su representante legal]

Teléfono: 8484266
Código postal 251801
Dirección: Calle 5 # 4-16, Palacio Municipal
Email: contactenos@chipaque-cundinamarca.gov.co

También podría gustarte