Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO

MODULO CRIMINOLOGIA

Docente: Cnl. Desiderio Montes

Estudiantes

2023

INDICE
1. Introducción

2. Redacta un resumen del caso

3. Conceptos utilizados en la investigación

4. Identificación de las víctimas y los sospechosos o posibles autores

5. Análisis del testimonio

6. Identificación de factores que generaron el nivel de violencia.

7. Tipificación del delito

8. Acciones preventivas que pueden adoptarse

9. La conclusión
1. Introducción
Este hecho comienza con el protagonista de la historia un albañil, que enamoraba y
posteriormente asesinaba a sus parejas, pero si es que veía algún comportamiento
de su disgusto proseguía a quitarles la vida de una forma inhumana.
El 27 de agosto del 2013 la policía boliviana logra aprehender a este asesino serial
en el cual en las diferentes investigaciones logran realizar su testimonio en el
manifiesta: Se ganaba la confianza de sus víctimas y una vez dentro de una relación
con las mismas, si es que existía alguna disputa entre la pareja este asesino las
despojaba de sus pertenencias (joyas, dientes de oro, anillos y bienes de valor) y las
asesinaba. En el testimonio sacado por la policía redacta que este albañil metía los
cuerpos dentro de una bolsa (yute) y los ponía en posición fetal con las mismas
trenzas de las victimas así con cada una de ellas, deshaciéndose de los cuerpos en
los basureros o en plena vía pública actuando de manera consciente y solitaria sin
dejar rastro ni testigo.

2. Redacta un resumen del caso


Basilio Mamani Clares de 43 años de edad, enamoraba a sus víctimas y las mataba un
albañil del alto enamoraba sus víctimas se ganaba la confianza de ellas las despojaba de
sus pertenencias y las mataba a golpes el Asesino en serie amarraba el cuerpo de las
desafortunadas mujeres con sus propias trenzas las embolsaba en un yute y las botaba la
calle tras un largo proceso de investigación el 27 de agosto del 2013 la policía finalmente dio
con el paradero de este sujeto identificado como Basilio Mamani clares de 43 años quien
hasta el momento de su juicio reconoció ser el autor de dos asesinatos aunque se sospecha
que también ejecutó a una tercera mujer los hechos el director de la fuerza especial de lucha
contra el crimen c c del alto Coronel Ramiro magne informó en esa oportunidad que el
cuerpo de su primera víctima fue encontrado el 3 de enero del 2012 la víctima de nombre
Victoria Quispe Mamani de 33 años dejó en la orfandad seis hijos y antes de caer en las
redes del Asesino en serie calificado por los policías como un psicópata se había separado
de su esposo el segundo caso fue hallado dos semanas antes era el de Elena Quispe
Mamani de 20 años madre de un niño de 2 años también encontró la muerte después de
haber sido enamorada por el sujeto de acuerdo al cuaderno de investigaciones el menor de
dos años se encontraba en la

escena del crimen Magna señaló que el psicópata encerró al pequeño en un cuarto antes de
asesinar a golpes a su nueva víctima luego el niño fue abandonado por el mismo asesino en
una feria de Senkata donde los vecinos en el Infante y lo condujeron hasta dependencias de
la Felcc finalmente El

pequeño fue derivado a un hogar y de ahí lo recogieron sus familiares el psicópata y Asesino
en serie contó que en el primer caso sentía celos Indicó que vio la mujer saliendo con uno y
con otro hombre por eso habría tomado la decisión de matarla en el segundo caso
argumentó que habían discutido y que ella le reclamó de su impotencia por eso se había
enceguecido hasta matarla declaró el jefe policial según el informe policial esta persona no
usaba ningún medio de transporte para trasladar a sus víctimas personalmente cargaba los
yutes con los cuerpos de ellas para luego votarlas en la vía

pública Según las declaraciones de Mamani a la policía él asesinó a Victoria porque ella
tenía un mal comportamiento mamá y Claire es la golpeó en la cabeza reiteradas veces la
en posición fetal y la tos de pies y manos la envolvió en un yute y se deshizo del cuerpo sin
ninguna ayuda el esposo de la víctima sostuvo que el sindicado le robó todo a su pareja le
ha quitado hasta sus dientes de oro ropa anillos y otras cosas por robar a matado y ha
dejado a seis hijos en su madre.

fuente: El policial Bolivia

Los hechos

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de El Alto, coronel Ramiro
Magne, informó en esa oportunidad que el cuerpo de su primera víctima fue encontrado el 3 de
enero de 2012.

La víctima, de nombre Victoria Quispe Mamani de 33 años, dejó en la orfandad a seis hijos y
antes de caer en las redes del asesino en serie –que la policía cree que es un psicópata– se había
separado de su esposo.

El segundo caso fue hallado dos semanas antes, era el de Elena Quispe Mamani de 20 años, madre
de un niño de dos años, también encontró la muerte después de haber sido enamorada por el
sujeto.

De acuerdo al cuaderno de investigaciones, el menor de dos años se encontraba en la escena del


crimen. Magne señaló que el psicópata encerró al pequeño en un cuarto antes de asesinar a golpes
a su nueva víctima. 

Luego el niño fue abandonado por el mismo asesino en una feria de Senkata, donde los vecinos
encontraron al infante y lo condujeron hasta las dependencias de la Felcc. Finalmente, el pequeño
fue derivado a un hogar y de ahí lo recogieron sus familiares apenas algunos días después del
truculento crimen.

“El psicópata y asesino en serie contó que -en el primer caso- sentía celos. Indicó que vio a la
mujer saliendo con uno y otro hombre, por eso habría tomado la decisión de matarla. En el
segundo caso, argumentó que habían discutido y que ella le reclamó de su impotencia, por eso se
habría enceguecido hasta matarla”, declaró el jefe policial.

Según el informe policial, esta persona no usaba ningún medio de transporte para trasladar a sus
víctimas. Personalmente cargaba los yutes con los cuerpos de ellas para luego botarlas en la vía
pública.
El asesino confeso relató que él mismo trasladó los cuerpos sobre su espalda. Mamani vivía como
inquilino en Villa Bolívar D, cerca de donde se hallaron los cuerpos: uno en Villa Bolívar D y
otro en Villa Bolívar E. Magne anunció que se encuentran investigando dos casos similares, uno
en El Alto y otro en La Paz, en los cuales hallaron cuerpos dentro de bolsas de yute.

El 29 de agosto de 2013, La jueza Primero de Instrucción en lo Penal de El Alto, Milenka


Gutiérrez, determinó en audiencia de medidas cautelares la detención preventiva en Chonchocoro
Mamani Clares, acusado de asesinar a una mujer. Gutiérrez declaró en reserva el caso, por lo que
no brindó mayor información sobre el mismo.

El fiscal asignado al hecho, Santos Valencia, indicó que Mamani fue cautelado por el delito de
asesinato, pero sólo por el caso de Elena Q., hallada el 8 de agosto dentro de una bolsa de yute en
la avenida Busch de Villa Bolívar E.

Pero Mamani es sospechoso de asesinar no sólo a una mujer sino a tres, según Valencia. “Hasta
ahora sabemos que es asesino de tres mujeres, y se investiga si hay más”.
Las declaraciones del Sujeto activo
Según las declaraciones de Mamani a la Policía, él asesinó a Victoria porque “ella tenía un mal
comportamiento”. Mamani Clares la golpeó en la cabeza reiteradas veces, la puso en posición
fetal y la ató de pies y manos, la envolvió en un yute y se deshizo del cuerpo sin ayuda.

El esposo de la víctima sostuvo que el sindicado le robó todo a su pareja. “Le ha quitado hasta sus
dientes de oro, ropa, anillos y otras cosas: por robar ha matado y ha dejado a seis hijos sin su
madre”.
Fuente : El Alto: Asesino serial que enamoraba a sus víctimas y las mataba El Policial (El Policial
Bolivia, 2022)

3. Conceptos utilizados en la investigación


Conceptos encontrados en el caso “El albañil asesino”.
• Feminicidio

El feminicidio se define como el asesinato de mujeres debido a su condición de ser mujeres, es decir,
a su sexo, por lo cual es siempre perpetrado por un hombre. La palabra es un neologismo que
proviene de la lengua inglesa, en la que recibe el nombre de feminicide.

• El asesinato

Es una forma de homicidio que constituye un delito contra el bien jurídico de la vida de una persona
física, de carácter muy específico, que consiste en matar a una persona incurriendo en ciertas
circunstancias específicas, dependientes del legislador, tales como la premeditación, la alevosía, el
precio, la recompensa, la promesa o el ensañamiento aumentando deliberada e inhumanamente el
dolor del ofendido. Es un tipo de homicidio calificado. Se considera asesinato cuando una persona
causa la muerte de otra y lo lleva a cabo con alguno de los tres supuestos (o los tres juntos) de
‘alevosía’ (se realiza a traición o cuando se sabe que la víctima no va a poder defenderse),
‘ensañamiento’ (aumentando deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima) o
‘concurrencia de precio’ (cometiendo el crimen a cambio de una retribución económica o material).

Cometer un asesinato está castigado con una pena que va desde los 15 a los 20 años de prisión como
mínimo, elevándose hasta los 25 años si concurren dos o más circunstancias específicas del delito: se
cometió con ensañamiento y alevosía, con concurrencia de precio y alevosía, con cualquier
combinación de las tres o con los tres supuestos al mismo tiempo. En algunos países se sanciona con
cadena perpetua o incluso con la pena de muerte.

Todas las legislaciones tipifican el asesinato como un crimen de lesa humanidad imprescriptible.

• Violencia

Uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien

o imponer algo.

•Asfixia

La asfixia o asfixia es una condición de suministro deficiente de oxígeno al cuerpo que surge de una
respiración anormal. Se aplica a una variedad de condiciones en las cuales la interferencia en el
intercambio respiratorio es el factor común, y a los cambios que se suceden durante la carencia del
proceso de respiración. En los

seres vivos, el oxígeno presente en el aire o en el agua es un elemento vital de la actividad celular.

• Celos amorosos

muchos filósofos, científicos, religiosos, grandes eruditos y neurólogos defienden la teoría de que
"celos" es la envidia y el egoísmo de una persona atraída al sexo opuesto que está siendo pretendida
por otro individuo de su mismo género, es decir celos es: hombre enamorado + mujer + otro hombre
enamorado de la misma mujer = celos, o viceversa, mujer enamorada + hombre + otra mujer
enamorada del mismo hombre = celos, aunque este sentimiento también se puede dar en individuos
del mismo género.

•Psicopatía y seducción

La seducción es la base que permite el acto psicopático y se produce mediante una transferencia
bidireccional donde la propuesta del psicópata encuentra eco en las apetencias del otro, dado que
una característica fundamental de la personalidad psicopática es la habilidad para captar las
necesidades del otro. Este mecanismo se articula cuando el psicópata convence al otro de que él le es
infinitamente necesario para suplir necesidades irracionales que este no puede detallar.

En la seducción el psicópata necesita que el otro esté de acuerdo, para lo cual usa la persuasión y el
encanto, por lo que es bidireccional; hay un consentimiento por parte de la otra persona, a diferencia
de lo que ocurre en las relaciones tangenciales donde el psicópata actúa unidireccionalmente
mediante la violencia, que constituye una agresión desde una posición de poder. Aquella
bidireccionalidad podría ser debida a que la mayoría de los (as) psicópatas son conscientes de las
consecuencias judiciales de sus actos.

4. Identificación de las víctimas y los sospechosos o posibles autores


SUJETO PASIVO

La primera víctima es una señora de 33 años identificada como Victoria Quispe Mamani que tenía
seis hijos. Ella se conoció con Basilio Mamani en diciembre de 2011, cuando estaba separada. Un
mes después, el 3 de enero de 2012, su cuerpo fue hallado en la zona Villa Bolívar D, atado
dentro de una bolsa de yute.

La segunda víctima era una mujer de 20 años, de nombre Elena Quispe Mamani quien tenía un
hijo de dos años. “Él utilizó la misma forma para matarla, con golpes en la cabeza, la envolvió en
bolsas de yute y se deshizo de ella en Villa Bolívar E. Su cadáver fue hallado el 8 de agosto en la
avenida Germán Busch”. Tras asesinarla, abandonó al hijo de Elena en la feria de Senkata, cerca
de una plaza, y los vecinos entregaron al niño a las autoridades.

SUJETO ACTIVO

Basilio Mamani Clares (de 43 años) albañil.

SUJETO PASIVO

La primera víctima es una señora de 33 años identificada como Victoria Quispe Mamani que tenía
seis hijos. Ella se conoció con Basilio Mamani en diciembre de 2011, cuando estaba separada. Un
mes después, el 3 de enero de 2012, su cuerpo fue hallado en la zona Villa Bolívar D, atado
dentro de una bolsa de yute.

La segunda víctima era una mujer de 20 años, de nombre Elena Quispe Mamani quien tenía un
hijo de dos años. “Él utilizó la misma forma para matarla, con golpes en la cabeza, la envolvió en
bolsas de yute y se deshizo de ella en Villa Bolívar E. Su cadáver fue hallado el 8 de agosto en la
avenida Germán Busch”. Tras asesinarla, abandonó al hijo de Elena en la feria de Senkata, cerca
de una plaza, y los vecinos entregaron al niño a las autoridades.

SUJETO ACTIVO

Basilio Mamani Clares (de 43 años) albañil.

Identificación de factores que generaron el nivel de violencia.

5. Análisis del testimonio

6. Identificación de factores que generaron el nivel de violencia.

7. Tipificación del delito


El asesinato es una forma de homicidio que constituye un delito contra el bien
jurídico de la vida de una persona física, de carácter muy específico, que consiste en
matar a una persona incurriendo en ciertas circunstancias específicas, dependientes
del legislador, tales como la premeditación, la alevosía, el precio, la recompensa, la
promesa o el ensañamiento aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del
ofendido. Es un tipo de homicidio calificado. Se considera asesinato cuando una
persona causa la muerte de otra y lo lleva a cabo con alguno de los tres supuestos
(o los tres juntos) de ‘alevosía’ (se realiza a traición o cuando se sabe que la víctima
no va a poder defenderse), ‘ensañamiento’ (aumentando deliberada e
inhumanamente el sufrimiento de la víctima) o ‘concurrencia de precio’
(cometiendo el crimen a cambio de una retribución económica o material).
ARTICULO 252°.- (ASESINATO).

Será sancionado con la pena de presidio de treinta años, sin derecho a indulto, el
que matare:

1.A sus descendientes o cónyuge o conviviente, sabiendo que lo son.

2.Por motivos fútiles o bajos.

3.Con alevosía o ensañamiento.

4.En virtud de precio, dones o promesas.

5.Por medio de substancias venenosas u otras semejantes.

6.Para facilitar, consumar u ocultar otro delito, o para asegurar sus resultados.

7.Para vencer la resistencia de la víctima o evitar que el delincuente sea detenido

8. Acciones preventivas que pueden adoptarse


Acciones preventivas:

El feminicidio es un punto que llama la atención en todo el mundo, sobre todo en los
países subdesarrollados, eh aquí el caso que estamos tocando, un hecho realmente
violento, que nos pone a pensar, que ninguna mujer de nuestra familia está lejos de
una situación similar, para ello debemos tomar medidas en el asusto y tomar
acciones que puedan dar la oportunidad de prevenir y adoptar normas nuevas en la
sociedad; por lo cual debemos tomar las siguientes medidas:

- la disponibilidad de información comparable sobre femicidios/feminicidios en la


región resulta esencial para implementar y evaluar medidas adecuadas; (mediante la
televisión, radio, periódico, una feria educativa, son la clave para una buena
información)

- la violencia contra las mujeres tiene impactos intergeneracionales y está asociada


con la violencia contra las niñas y niños. (hoy en día, seguimos educando a nuestros
hijos con la misma violencia que talvez se nos educó a nosotros mismos, pero
debemos cambiar de manera radical esa forma de pensar y empezar a tratar con la
misma igualdad, tanto a niñas, como niños, ambos son totalmente capaces de
realizar las mismas actividades).
- la escuela es un espacio privilegiado para prevenir a largo plazo la violencia hacia
las mujeres, adolescentes, niñas y niños. (formemos niños con los mismos hábitos,
responsabilidades, conocimientos, y dejemos de lado el patriarcado).

- involucrar a hombres y niños en la prevención de la violencia contra las mujeres y


niñas es clave para transformar las normas de género existentes (hagamos un
habito en nuestros niños el simple hecho de cocinar, limpiar, ordenar, ayudar en la
crianza de los hermanos, y poder tener menos machismo a futuro).

- la construcción de relaciones íntimas no violentas y sin coerción de ningún tipo


permite reducir la violencia contra niñas y adolescentes. (enseñar a nuestros niños
que a la mujer no se debe golpear, insultar o menos preciar de ninguna forma y de la
misma manera a las niñas.)

- la promoción conjunta de la autonomía física, política y económica de las mujeres


debe orientar las intervenciones para poner fin a la violencia contra las mujeres y las
niñas. (educar a nuestras hijas de tal forma, en que sean independientes en todo
sentido, sobre todo económicamente.)

- debemos formar mujeres, capases de valerse en la vida por si mismas, llenas de


valor, amor propio, una autoestima elevada, formar profesionales capases de
mantenerse por sí solas.

mensajes claves para erradicar la violencia contra las ...

cepal.org
https://oig.cepal.org › sites › default › files › 12...

PDF
Para prevenir la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres se deben potenciar las
estrategias de los planes nacionales de respuesta a la violencia ...
12 páginas
9. La conclusión
El autor del crimen fue sentenciado a 30 años de cárcel en Choncho coro, por ser el
autor del crimen.

En este tipo de casos ninguna de las mujeres tomo medidas para salva guardar sus
vidas, menos aún el de sus hijos, ya que una de ellas incluso dejo en la misma
suerte a su pequeño hijo de tan solo 2 años, gracias a Dios este psicópata, no le
hizo daño al niño y lo abandono a su suerte, la madre de las víctimas no acudió a
medidas precautorias.

En otro punto, tomar medidas de prevención para el cuidado de nuestros hijos,


debemos ser mas consientes de las relaciones que vamos a tomar, sobre todo si
tenemos hijos, no podemos exponer de esta manera a seres tan inocentes que son
responsabilidad enteramente nuestra, primero madre, antes que mujer.

Bibliografía

También podría gustarte