Está en la página 1de 7

29 DE MAYO DE 2023

lunes, 29 de mayo de 2023


Portadas de diarios
Indicadores Económicos: Dólar: S/ 3.6175 (Compra) - S/ 3,7666 (Venta) / Euro: S/ 3,8822 (Compra) - S/ 4,0422 (Venta)
/ Oro: US$1.963,1 (Onz) / Petróleo: US$76,98 (Barril)
NOTICIAS DIRECTAS
Cuestionan creación de comisión consultiva para temas constitucionales
En tanto, el investigador Silvio Rendón advirtió que lo que ha creado el Ejecutivo no es una comisión consultiva, sino "un
pacto que le da llegada a sectores del Poder Judicial". "Un pacto de impunidad", escribió en Twitter.
Imprimir | Diario Uno / Página_04 / 29/05/2023
Imprimir | Diario Uno / Página_01 / 29/05/2023

Despidos en agenda
Los empleadores tendrían más incentivos para realizar despidos por mutuo acuerdo, s1 el Congreso aprueba el reciente
dictamen que propone extender los plazos para cuestionar despidos en el Poder Judicial.
Imprimir | Semana Económica / Página_61 / 28/05/2023

Recibirán cárcel los que maltraten a animales


El juez Walther Huayllani Choquepuma resaltó la importancia de las sanciones por actos crueles contra animales, porque,
además de garantizar el cumplimiento de la ley, el Poder Judicial, de esa manera. educa a la ciudadanía de que cualquier
acto de violencia o agresión tiene que ser proscrito.
Imprimir | El Popular / Página_10 / 29/05/2023
Imprimir | Expreso / Página_10 / 29/05/2023
Imprimir | Ojo / Página_04 / 29/05/2023
Imprimir | Extra / Página_02 / 29/05/2023
Imprimir | El Peruano / Página_04 / 29/05/2023

Simplificación para herencias está en vigencia


Está vigente la Ley 31721, que simplifica el acceso a las herencias, de tal que una persona puede solicitar la rectificación de
errores en su partida de nacimiento, con fines sucesorios, ante un notario público. Aún puede hacerse ante el Poder
Judicial, a elección del solicitante.
Imprimir | Ojo / Página_03 / 29/05/2023

Ocma espera que nueva autoridad de control continúe sus programas


El jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), Ulises Yaya Zumaeta, expresó su “ilusión” de que la Autoridad
Nacional de Control del Poder Judicial continúe con los programas o campañas emprendidos por su gestión, como ‘La
queja que mejora la justicia’, ‘Alimentos sin retardo’ y el expediente disciplinario electrónico (EDE).
Imprimir | El Peruano / Página_07 / 29/05/2023

''Comunistas quieren destruir el Perú"


Entrevista. Excanciller, Luis Gonzáles. Injuria a quien no está de acuerdo con sus ideas. Ha insultado a los magistrados de la
Corte Suprema por considerar inconstitucional un decreto de su administración que califica como "secreto de Estado"
diversas obras para que se manejen sin fiscalización.
Imprimir | La Razón / Página_01 / 29/05/2023
Imprimir | La Razón / Página_02 / 29/05/2023
Imprimir | La Razón / Página_03 / 29/05/2023

9 meses prisión preventiva para asesinos de funcionaria de SUNAT


El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Alexis David Ramírez Ramírez y Axel Rodrigo Limay
Chávez, presuntos autores del delito de robo agravado y asesinato de la funcionaria de la SUNAT, Rosa Elena Farfán
Soberón.
Imprimir | La Razón / Página_12 / 29/05/2023

Cerrón y su mamá piden que les devuelvan 3 millones


Cerrón ha argumentado ante el Poder Judicial que se permita intervenir su cuenta bancaria, pero que no se le impida
cobrar el dinero que se le había depositado.
Imprimir | El Chino / Página_04 / 29/05/2023
Imprimir | El Men / Página_05 / 29/05/2023

Curita suertudo cobra en el Poder Judicial, Fiscalía, Congreso


El afortunado capellán del Palacio de Justicia, Ángel Ortega Trinidad, no pensó hacerse tan famoso en los últimos días,
luego que se revelara que recibe un sueldo mensual que supera los S/ 8,000 por ofrecer asistencia espiritual. Pero la
historia del curita es antigua.
Imprimir | Expreso / Página_06 / 29/05/2023

Admiten recurso para anular vacancia de Pedro Castillo


El Poder Judicial admitió un nuevo recurso que pretende dejar sin efecto la vacancia presidencial en contra del
expresidente Pedro Castillo aprobada por el Pleno del Congreso luego que este intentara ejecutar un golpe de Estado el
pasado 7 de diciembre.
Imprimir | Expreso / Página_07 / 29/05/2023
Imprimir | Expreso / Página_01 / 29/05/2023

Legítima defensa
La legítima defensa es un derecho que tienen todos los peruanos frente a una agresión como un robo o un acto violento
para defender su vida, así como los de un tercero, aseguró Víctor Alcócer Acosta, juez titular del Noveno Juzgado de la
Corte Superior Nacional.
Imprimir | Expreso / Página_10 / 29/05/2023

¿Los tentáculos de Betssy?


Sabido es que el Ministerio Público cumplió con presentar el recurso de apelación para insistir con el pedido de prisión
preventiva, por 18 meses, para la expremier castillista Betssy Chávez Chino. Sin embargo, este recurso aún no ha sido
analizado por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.
Imprimir | Expreso / Página_06 / 29/05/2023

"Dina Boluarte está obligada a terminar su mandato el 2026"


Entrevista. Ántero Flores Aráoz. Ese informe de la CIDH ha tenido un sesgo político, los miembros de esta comisión
necesitan un curso en el instituto Braille, están ciegos y solo han visto al sector de protestas, pero no han tomado en cuenta
lo que han sufrido las Fuerzas Armadas, la Policía, no han visto prender fuego a un policía o ahogarse a un grupo de
soldados; tampoco han visto los atentados contra locales de la Fiscalía, el Poder Judicial y municipalidades; además hubo
intromisión indebida al opinar sobre temas que no eran de su injerencia.
Imprimir | Expreso / Página_01 / 29/05/2023
Imprimir | Expreso / Página_02 / 29/05/2023
Imprimir | Expreso / Página_03 / 29/05/2023
Imprimir | Expreso / Página_04 / 29/05/2023

El derecho a la protesta y el fallo de la Corte Suprema


Por Francisco Álvarez Dávila. Hace una semana, fue tendencia en las redes sociales que, aparentemente, la Corte Suprema
a través de la Sala Penal Permanente, había criminalizado el derecho de protesta, habiendo, de algún modo, proscrito que
cualquier reclamo de la ciudadanía en nuestro país configuraría automáticamente responsabilidad penal.
Imprimir | Correo / Página_09 / 29/05/2023

En 4 meses dictan 74.000 medidas de protección para mujeres amenazadas


Sin embargo, hay fallas en el sistema porque hay agresores mal vigilados, lentitud de procedimientos y policías poco
preparados. Según el Poder Judicial, este año se presentaron 96.000 solicitudes. De esta cifra, el 23% fue denegado por la
Justicia.
Imprimir | La República / Página_14 / 29/05/2023
Imprimir | La República / Página_01 / 29/05/2023

Aviso - Poder Judicial


Corte Superior de Justicia de Ica.
Imprimir | La República / Página_05 / 29/05/2023

Fascismo peruano del siglo XXI


En este contexto y en solo dos meses, fueron acribillados 49 peruanos desarmados, 6 de ellos niños, por agentes de su
propio Gobierno; mayoritariamente pobres rurales, quechua y aimara hablantes. Abundancia de pruebas. Súmese a ello
una vergonzosa sentencia de la Corte Suprema dando argumentos para justificar la violencia contra los que protestan
pacíficamente.
Imprimir | La República / Página_06 / 29/05/2023

NOTICIAS DEL SECTOR


Hoy se inicia la Semana da Representación
Los congresistas de la República cumplirán con la semana de representación, correspondiente al presente mes, desde este
lunes 29 de mayo hasta el viernes 2 de junio.
Imprimir | El Chino / Página_04 / 29/05/2023
Imprimir | Expreso / Página_05 / 29/05/2023
Imprimir | Del País / Página_02 / 29/05/2023
Imprimir | El Men / Página_05 / 29/05/2023
Imprimir | Extra / Página_06 / 29/05/2023
Imprimir | Ojo / Página_02 / 29/05/2023
Imprimir | Trome / Página_08 / 29/05/2023

Castillo vuelve a las redes


Según comentó a este diario el abogado penalista Luis Lamas Puccio, "él está administrativamente detenido bajo la
jurisdicción del INPE y el Ministerio de Justicia, y ANDINA está sometido a un régimen carcelario con ciertas restricciones
respecto de la posibilidad de comunicarse con el exterior y hacer política, pero primero hay que investigar bajo qué
circunstancias está haciendo este tipo de actividades y si es que él las está cometiendo directamente o son terceras
personas que utilizan su nombre para aparentar que es él quien realiza esta acción".
Imprimir | Perú 21 / Página_06 / 29/05/2023

Perú desangra: 65 feminicidios


En los primeros cinco meses del presente año ya suman 65 los feminicidios cometidos a nivel nacional, que viene a ser el
50% del total de los casos registrados en 2022 donde alcanzaron 130 homicidios contra mujeres. Para asegurar que se
haga justicia de las víctimas, la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, afirmó que su "sector va a velar porque no
prescriban jamás los delitos de feminicidio o todos aquellos que afectan a las mujeres".
Imprimir | Perú 21 / Página_15 / 29/05/2023
Imprimir | Correo / Página_06 / 29/05/2023
Imprimir | Ojo / Página_05 / 29/05/2023

Congresista Digna Callo no regresa al país desde hace cuatro meses


Un informe de "Cuarto poder" reveló que, el 20 de enero, la congresista Digna Calle Lobatón salió del país rumbo a los EE.
UU. Desde entonces no ha regresado al Perú; es decir, lleva más de cuatro meses alejada de sus funciones como congresista
bajo la modalidad de una licencia personal, pero continúa conectándose de manera remota en las sesiones del Pleno.
Imprimir | La República / Página_05 / 29/05/2023
Imprimir | La Razón / Página_05 / 29/05/2023
Imprimir | Correo / Página_05 / 29/05/2023
Imprimir | Perú 21 / Página_07 / 29/05/2023

Otárola representa a Boluarte en Brasil


Hasta este miércoles, el primer ministro Alberto Otárola estará en Brasilia, Brasil, representando ala presidenta Dina
Boluarte en la reunión de presidentes delos países de América del Sur. Su viaje fue autorizado mediante una resolución
publicada ayer.
Imprimir | Ojo / Página_02 / 29/05/2023
Imprimir | Trome / Página_08 / 29/05/2023
Imprimir | Correo / Página_04 / 29/05/2023
Imprimir | Del País / Página_02 / 29/05/2023
Imprimir | Diario Uno / Página_04 / 29/05/2023
Imprimir | El Comercio / Página_06 / 29/05/2023
Imprimir | El Peruano / Página_03 / 29/05/2023
Imprimir | Expreso / Página_05 / 29/05/2023

EDITORIALES
El servidor público del Perú
Editorial, LOS SERVIDORES PÚBLICOS tienen entre sus responsabilidades ejecutar las políticas diseñadas en beneficio de
la población, así como atender sus requerimientos ante las entidades estatales. Su labor es fundamental para que estas
cumplan sus funciones, con lo cual contribuyen al bienestar de la nación.
Imprimir | El Peruano / Página_12 / 29/05/2023

Entrevista a Porky por una tonelada de papas


Editorial. Cuando Rafael López Aliaga anunció que iba a convertir a la municipalidad de Lima única en el mundo, no se
equivocó.
Imprimir | Diario Uno / Página_02 / 29/05/2023

La fotografía de mayo
Editorial. Es obvio que el criminal tiene la ventaja. Decide dónde y cuándo va a cometer su delito, y eso le concede el
beneficio de la sorpresa. Si así lo decide, puede actuar armado, mientras que las potenciales víctimas rara vez lo están.
Imprimir | La República / Página_08 / 29/05/2023

En retirada
Editorial. INVERSIÓN PRIVADA. Lamentablemente para el país, el enfriamiento de la inversión privada ya no es novedad,
sino que se ha vuelto parte del panorama económico.
Imprimir | Gestión / Página_02 / 29/05/2023

Simulacro para afrontar un sismo


Editorial. Esta semana nos toca recordar los 53 años de la peor tragedia que nos tocó vivir antes de la epidemia del COVID-
19: el terremoto que en la tarde del domingo 31 de mayo de 1970 remeció la costa y sierra central del país, que afectó
principalmente a la región Ancash y en específico al Callejón de Huaylas, donde la ciudad de Yungay fue borrada del mapa
por un alud.
Imprimir | Correo / Página_09 / 29/05/2023

COLUMNAS DE OPINIÓN
Delirios ideológicos alrededor de Petroperú
Por David Reyes Zamora. Petroperú se llama así mismo "actor estratégico" del sector hidrocarburos.
Imprimir | Gestión / Página_02 / 29/05/2023

Confesiones de un chef
Por Diego Galindo. Escrita con la arrogancia de una estrella de rock, "Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary
Underbelly" es un reflejo de la rebeldía de su autor.
Imprimir | Gestión / Página_24 / 29/05/2023

La resistencia a priorizar
Por Verónica Vargas Soto. Estamos terminando los primeros cinco meses de este año y en las organizaciones nos
preguntamos cómo vamos con nuestros resultados.
Imprimir | Gestión / Página_23 / 29/05/2023

Extrema pobreza
Por Carolina Trivelli. Las cifras sobre la incidencia de la pobreza en el 2022, que presentó recientemente el INEI, traen lo
que se esperaba: subió la pobreza.
Imprimir | Gestión / Página_16 / 29/05/2023

Me gusta cuando callas


Por Rafael Belaunde Llosa. "Me gustas cuando callas, porque estás como ausente". Esta es la primera línea del célebre
poema de Neruda y es también (pidiendo se me perdone el abuso ignominioso de la obra del poeta) el objetivo subalterno
de la infame 'Ley Mordaza', que el Congreso se alista a someter a segunda votación.
Imprimir | Perú 21 / Página_06 / 29/05/2023

Agua y oro: Los Piaci


Por Marisol Pérez Tello. Diálogos de sordos y pésimo manejo de información y poder, un proyecto tras otro, nos vemos
limitados en el uso y explotación de nuestros recursos, de forma pacífica, sostenible y en armonía.
Imprimir | Perú 21 / Página_04 / 29/05/2023

Una forma de vida


Por Mauricio Aguirre Corvalán. El Perú es un país con informalidad creciente. Los estudiosos del tema aseguran que entre
el 70 y 80 por ciento de la población que trabaja lo hace en esa situación.
Imprimir | Perú 21 / Página_04 / 29/05/2023

¡Otra vez el transporte!


Por Patricia Teullet. En la segunda mitad de los años 70, Hilda llegó de la selva a Lima a trabajar como empleada doméstica
(en ese entonces aún no se le llamaba trabajadora del hogar).
Imprimir | Perú 21 / Página_08 / 29/05/2023

Se le viene la noche al Gobierno


Por Richard Arce. Hace varias semanas venimos anunciando el descontento generalizado que hay en el país con el
gobierno central y, sobre todo, con el Congreso.
Imprimir | Perú 21 / Página_11 / 29/05/2023

La distimia
Por Gonzalo Elías. Cada vez veo más gente con signos y síntomas de distimia.
Imprimir | Perú 21 / Página_15 / 29/05/2023

La marea azul cubrió España ayer


Por Aldo Mariátegui. Ayer la derecha barrió en España en municipalidades y autonomías (equivalentes a nuestras
regiones).
Imprimir | Perú 21 / Página_11 / 29/05/2023

Educación cívica
Por Renato Sandoval González. Hace mucho tiempo que la educación en el Perú se ha quedado desfasada, sin cursos que
ahonden en la coyuntura local, nacional e internacional.
Imprimir | Correo / Página_09 / 29/05/2023

"Ley mordaza", peligro latente


Por Iván Slocovich Pardo. Ayer en Correo Llma publicamos una entrevista al legislador del castillista Bloque Magisterial
Américo Gonza. presidente de la Comisión de Justicia del Congreso y principal promotor de la llamada "ley mordaza", que
busca incrementar a cuatro años la pena máxima por el delito de difamación a fin de que periodistas y comunicadores
puedan ser enviados a la cárcel.
Imprimir | Correo / Página_09 / 29/05/2023

Lotes de Talara rumbo a 60 años de privatización


Por Carlos Bessombes. Entre octubre 2023 y mayo 2024 caducan los contratos de un grupo de lotes petroleros ubicados en
Talara.
Imprimir | La República / Página_13 / 29/05/2023

Ciencia para una vida feliz


Por Melina Galdós. ¿Cómo podemos ser más felices? Esta evasiva pregunta parece haber encontrado una respuesta a través
del estudio más largo jamás realizado.
Imprimir | La República / Página_10 / 29/05/2023

El Congreso ha sido mi universidad


Por Augusto Álvarez Rodrich. Deformidades por corregir, libertinajes que no contribuyen a hacer institucionalidad. Hay
que corregir estas conductas. Defensor Josué Gutiérrez sobre la homosexualidad.
Imprimir | La República / Página_09 / 29/05/2023

Refugios cínicos
Por Jorge Bruce. Hace poco fui invitado por la Asociación Psicoanalítica Argentina a presentar la nueva edición de mi libro
sobre psicoanálisis y racismo (Nos habíamos choleado tanto, Penguin Random House, 2019).
Imprimir | La República / Página_09 / 29/05/2023

La ventaja de ser un hampón


Por Mirko Lauer. Es obvio que el criminal tiene la ventaja. Decide dónde y cuándo va a cometer su delito, y eso le concede
el beneficio de la sorpresa.
Imprimir | La República / Página_08 / 29/05/2023

Cumbres presidenciales
Por Fernando Rojas Samanez. Los efectos de la insólita actitud del expresidente Pedro Castillo al intentar un golpe de
Estado han sido y continúan siendo graves, no solo en el país sino internacionalmente, y han afectado la imagen externa.
Imprimir | La República / Página_09 / 29/05/2023

¿Cómo recuperar la confianza en la empresa?


Por María Cecilia Villegas. La pandemia acrecentó la percepción de desigualdad que existe entre las poblaciones más ricas
y las de menos recursos.
Imprimir | El Comercio / Página_18 / 29/05/2023

El antiviral que puede salvar a millones


Por Maurizio Cavani. Paxlovid ya es una realidad. El fármaco antiviral de la gigante internacional Pfizer que entró en
circulación debido a su alta efectividad en ensayos clínicos (89%) hoy ya es altamente utilizado en países del primer
mundo para tratar casos leves y moderados de COVID-19.
Imprimir | El Comercio / Página_19 / 29/05/2023

Dos reformas complementarias


Por Gustavo Pastor. Nuestra democracia continúa convirtiéndose en un mercado informal donde los intereses públicos se
subastan al mejor postor.
Imprimir | El Comercio / Página_18 / 29/05/2023

¿Se puede ser 100% técnico actualmente?


Por Lina Arenas Romero. Este es un momento interesante para hacer antropología del Estado.
Imprimir | El Comercio / Página_19 / 29/05/2023

Marketing y crisis económica


Por Rolando Arellano. En momentos en que en el mundo y en el Perú se presenta una fuerte inflación, una de las
herramientas más potentes de las empresas para combatirla es el buen marketing. Veamos.
Imprimir | El Comercio / Página_19 / 29/05/2023

ACTUALIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA


La inteligencia artificial puede aumentar ganancias de empresas peruanas
"En los próximos 10 años, la inteligencia artificial (IA) podría elevar la productividad de las empresas en un 1.5% anual, lo
que a su vez incrementaría las ganancias del S&P 500 en un 30% o más", comentó la semana pasada el analista sénior del
banco de inversión Goldman Sachs, Ben Snider.
Imprimir | Gestión / Página_20 / 29/05/2023

Sancionarán a entidades financieras que se excedan en adquirir inmuebles


La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha incorporado nuevas sanciones a las entidades financieras y
empresas de servicios complementarios y conexos supervisados, a fin de ejercer su función sancionadora de forma
efectiva.
Imprimir | Gestión / Página_20 / 29/05/2023

Demanda interna seguirá débil hasta setiembre


La economía peruana se contrajo en el primer trimestre, teniendo detrás una demanda interna a la baja. La debilidad de
este indicador podría mantenerse en el segundo y tercer trimestre del año.
Imprimir | Gestión / Página_17 / 29/05/2023

Minem buscará acelerar permisos para nueve proyectos priorizados


Según adelantó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a Gestión, ya se cuenta con un borrador de proyecto de decreto
supremo que busca optimizar los procedimientos para la certificación ambiental de proyectos de exploración minera.
Imprimir | Gestión / Página_19 / 29/05/2023

Congresista Digna Calle no regresa al país desde hace cuatro meses


El 20 de enero de este año, la congresista de Podemos Perú, Digna Calle, viajó a Estados Unidos. Hasta el momento, de
acuerdo a información del récord migratorio que reveló ayer Cuarto Poder, la legisladora no regresa al país.
Imprimir | La República / Página_05 / 29/05/2023

López Obrador se refirió más de 180 veces a la crisis en el Perú


Desde inicios de diciembre hasta la semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha
pronunciado en más de 180 oportunidades sobre la crisis política y social en el Perú.
Imprimir | El Comercio / Página_03 / 29/05/2023

Fernandini se acoge a confesión sincera en caso de corrupción


El periodista Mauricio Fernandini se acogió a la figura de la confesión sincera en un caso de presunta red de corrupción
que involucra a Salatiel Marrufo, ex jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, y la empresaria Sada Goray.
Imprimir | El Comercio / Página_06 / 29/05/2023

Josué Gutiérrez maneja más de S/ 64 millones en la defensoría


El ex congresista Josué Gutiérrez, elegido defensor del Pueblo por el Congreso pese a serios cuestionamientos sobre su
perfil y experiencia, inició sus funciones el lunes de la semana pasada.
Imprimir | El Comercio / Página_04 / 29/05/2023

NORMAS LEGALES
No se registraron noticias para esta sección.

También podría gustarte