Está en la página 1de 5

UNIDAD DE PROMOVEMOS ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A UNA SANA

APRENDIZAJE 01 CONVIVENCIA FENTE A SITUACIONES DE DESASTRE



GRADO
Realizamos una composición
impresionista que exprese una
adecuada convivencia

PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA

En esta actividad, los En esta actividad,


estudiantes emplearan el Crea proyectos  Explora y experimenta los los estudiantes
estilo impresionista en la desde los lenguajes artísticos. realizaran una
creación de una lenguajes  Aplica procesos creativos. composición
composición. artísticos impresionista.

FECHA ESTUDIANTE DOCENTE


09/05/2023 QUINTO A-B-C. ALFREDO MARTÍNEZ PÉREZ

CRITERIOS DE EVALUACION
 Explora sus posibilidades expresivas mediante la utilización del estilo impresionista.
 Identifica las características y representantes del impresionismo.
 Propone expresar sus habilidades comunicativas mediante una composición impresionista.

MIS ACTIVIDADES PREVIAS:

Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello te invito a observar el siguiente
video:

ANEXO
1

Impresión, Sol naciente. Claude Monet 1872


1. ¿Qué observas en la imagen?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2. ¿Cómo se llama la técnica empleada?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3. ¿Por qué emplean el color de esa manera?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

PROBLEMATIZACIÓN

“¿De qué manera podemos expresarnos mediante la técnica del impresionismo?”

_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________

Construyendo aprendizajes:

Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello debemos seguir algunas
instrucciones y paso a paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje.

Estimado (a) estudiante observa el video y responde: Desafiar y generar ideas

ANEXO
3

https://www.youtube.com/watch?v=D-BrY4HcWRY
1. ¿Cómo surge el impresionismo?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2. ¿Para qué los impresionistas valoraron el color?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Planificar Estimado (a) estudiante desarrolla las siguientes preguntas.

El impresionismo es un movimiento pictórico que surgió en Francia en las


últimas décadas del siglo XIX. Este rechazaba el academicismo y el
romanticismo de la pintura de la época y proponía una nueva mirada
sobre el arte, más cercana a la realidad de su época.
El movimiento recibió su nombre por el crítico Louis Leroy, quien al
comentar la primera muestra del grupo, en 1874, mencionó que lo que
veía no eran cuadros, sino impresiones (bocetos).
https://enciclopediadehistoria.com/impresionismo/

1. ¿Qué colores debo emplear con la técnica impresionista?


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2. ¿Me será de ayuda el círculo cromático? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Estimado (a) estudiante teniendo en cuenta en los


ejemplos propuestos, elaboran una composición
Explorar y producir trabajos
empleando la técnica impresionista que promueva
preliminares
una adecuada convivencia. (Puedes realizar tu
composición en un formato A4 o A3.) ANEXO
5
CARACTERISTICAS DEL IMPRESIONISMO

 Los impresionistas sostenían que debían dejarse de lado los principios académicos, como los
grandes temas históricos, mitológicos y religiosos; el estudio exhaustivo del dibujo como base de
la pintura y la construcción artificial de escenas. En cambio, proponían captar escenas de la vida
moderna tal cual eran registrada por el ojo del artista. Así, pintaron escenas familiares, paisajes,
actividades de la vida cotidiana, escenas campestres, etc., con un estilo rápido y colores
brillantes.
 A diferencia de los artistas anteriores, que realizaban numerosos bocetos y estudios antes de
comenzar a pintar cada obra en el taller, los artistas impresionistas pintaban al aire libre.
Generalmente comenzaban y finalizaban el cuadro frente al modelo que los había inspirado.
 Para obtener el efecto de vibración de color que tienen los objetos bajo la luz del sol, aplicaban
sobre la tela pinceladas rápidas, cortas y curvas de colores puros. De ese modo, el color final de
lo representado se forma en la retina del observador.
 Emplearon nuevos esquemas compositivos, más cercanos a los de la fotografía, la cual
comenzaba a popularizarse en esa época.
 Fueron rechazados por las instituciones que legitimaban la actividad artística de la época, la
Academia y su instancia de exhibición, el Salón. Por lo tanto, en 1873 crearon la Sociedad
Anónima de pintores, escultores y grabadores, con la cual realizaron 8 exposiciones entre 1874 y
1884.
 Recibieron influencia de algunos principios de los artistas del realismo, pero trataron de avanzar
hacia una forma más naturalista de representar los elementos de la naturaleza. Notaron que la
luz del sol, filtrada por las diversas condiciones atmosféricas a lo largo del día y de las estaciones,
provocaba efectos visuales cambiantes sobre los objetos e intentaron captar ese fenómeno.
Para lograrlo, emplearon solo los colores del espectro solar, eliminando de la paleta el blanco, el
negro y los colores terrosos.

ARTISTAS REPRESENTATIVOS
 Claude Monet (1840-1926): uno de los miembros fundadores. Fue el único del grupo que
continuó con las investigaciones impresionistas hasta el final de su vida. Exploró los efectos de la
luz y el color sobre los objetos en numerosas series de cuadros acerca del mismo tema, pero en
diferentes momentos.
 Pierre-Auguste Renoir (1841-1919): quien tuvo gran interés por la figura humana. Le interesaba
plasmar situaciones de disfrute de la vida.
 Camille Pissarro (1830-1903): fue un activo miembro del grupo. A partir de la década de 1880
también participó del neoimpresionismo.
https://enciclopediadehistoria.com/impresionismo/

Claude Monet: Madame Monet con su hijo.


1875. Óleo sobre tela. Medidas: 100 x 81 cm.
Estimado (a) estudiante una vez realizado tu creación artística, realiza la
Presentar y reflexionar reflexión y análisis de tu punto de vista, respondiendo a las siguientes
preguntas:
ANEXO
6

1. ¿Cuál es tu opinión sobre la propuesta impresionista que realizó tu compañero o


compañera? ¿Qué logros alcanzó?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
2. ¿Qué pretendes comunicar con la propuesta de tu composición impresionista? ¿Por
qué?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES

¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder con
sinceridad.

APRENDIZAJES ¿Qué ideas ¿Qué necesito


Sí / No nuevas tengo seguir
al respecto? aprendiendo?
Explora sus posibilidades expresivas
mediante la utilización del estilo
impresionista.
Identifica las características y representantes
del impresionismo.

Propone expresar sus habilidades


comunicativas mediante una composición
impresionista.

También podría gustarte