Está en la página 1de 1

Origen de alimentos

Origen: Los alimentos pueden clasificarse según distintos criterios. Dependiendo de su origen
pueden ser alimentos de origen animal, como la carne, la leche, los huevos o el pescado, y
alimentos de origen vegetal, como las frutas, los cereales o las verduras.

Los mas recomendables: Resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales
integrales, la leche y los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa. Incluye una variedad de
alimentos con proteínas como mariscos, carnes magras, huevos, legumbres (frijoles y
guisantes), productos de soya, nueces y semillas.

Que nos aportan: Los alimentos nos aportan los nutrientes que el cuerpo necesita para llevar a
cabo sus funciones adecuadamente. Según la función que desempeñan, podemos clasificar los
nutrientes en: Nutrientes con función energética: hidratos de carbono y grasas. Nutrientes con
función estructural o plástica: proteínas.

Que nos aportan: https://www.unav.edu/web/comida-sana/alimentacion-y-salud/alimentos-y-


nutrientes#:~:text=Los%20alimentos%20nos%20aportan%20los,funci%C3%B3n%
20estructural%20o%20pl%C3%A1stica%3A%20prote%C3%ADnas

Origen: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cerodrod/#:~:text=Los%
20alimentos%20pueden%20clasificarse%20seg%C3%BAn,los%20cereales%20o%20las%
20verduras.

Que alimentos son mas recomendables:


https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/healthyeating/index.html#:~:text=Resalta%20la%
20importancia%20de%20las,de%20soya%2C%20nueces%20y%20semillas

También podría gustarte