Está en la página 1de 1

TALLER VERTICAL DE CONSTRUCCIONES TN - NIVEL II (tvcnconst2@gmail.

com) FAUD/UNMDP 2020


Prof. Titular: Arq. Lelis René Fernández Wagner – J.T.P. Ing. Ricardo Zucal.
Ayudantes: Arq. Fabián Pignatelli, Arq. Maximiliano Martino, Arq. Natalia Denaro, Arq. Dario Lemmi
Adscriptos: Arq. José Prystupa, Arq. Camila Bardi, Arq. Ignacio Abraham, Arq. Luis Alza

2º Examen parcial C2 – TVC N – noviembre 2020 D

1. Considerando la lógica sistémica propia de las instalaciones y su relación con otros


subsistemas del edificio (interferencias), explicar cuales son las estrategias para
racionalizarlas. Desarrollar, fundamentar y ejemplificar.
2. Detallar cuáles son las referencias que se deben indicar en la traza de las cañerías y
artefactos de una instalación en un plano sanitario. Indicar el código de colores con
que se representan cada uno de los tipos de instalaciones en los planos.
3. En una instalación de desagüe cloacal: ¿que artefactos desaguan a cañerías
primarias y cuales a secundarias?. Qué función cumple cada sistema (primario y
secundario), que dispositivo los separa y como se logra esta independencia.
Grafique y ejemplifique.
4. Indicar cuál es la distancia máxima entre cámara de inspección (CI) y Línea
Municipal (LM) y cuál es la distancia máxima entre cámaras de inspección (CI).
Explicar las razones.
5. Indicar cuáles son las causas y consecuencias del efecto llamado “desifonaje” en
una instalación de desagüe cloacal en un edificio de más de una planta. Explicar
cómo se soluciona. Graficar.
6. Indicar que artefactos y elementos de maniobra deben alojarse en el gabinete o
recinto al que acomete el servicio de gas domiciliario. Indicar cuál es la mínima
sección de la cañería de distribución de gas en una instalación domiciliaria.
7. Indicar cuáles son los principales artefactos que integran una instalación de desagüe
pluvial (graficar c/u de ellos). Definir que son los condutales y los caños de lluvia,
que función cumplen y cuáles son sus diámetros mínimos.
8. Indicar la finalidad del Balance Térmico, las variables que se deben tener en cuenta
para efectuar el cálculo de las ganancias y pérdidas. Desarrollar.
9. ¿Tiene alguna influencia en la elección de un sistema u otro de calefacción el
destino del edificio, las formas de transmisión del calor, las propiedades térmicas de
los materiales y geometría de la envolvente?. Desarrollar y fundamentar.
10.Indicar los elementos que integran una instalación eléctrica domiciliaria,
incluyendo la acometida del servicio y el detalle de los elementos de protección y
maniobra de cada uno de los tableros.

Página 1 de 1

También podría gustarte