Está en la página 1de 2

NIVEL:Mb ESPECIALIDAD:

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA LA ANOREXIA


DOMINIO: 5 Percepción Cognición
RESULTADOS (NOC)
CLASE: 1 Ingestión
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÌA DOMINIO: CLASE: ESCALA DE PUNTUACIÒN
INDICADORES
(ED. FR.CD.) Conocimient Conocimiento MEDICIÒN DIANA
o y conducta s sobre salud
de salud (IV) (S)
ETIQUETA DIAGNOSTICA: Conocimiento: manejo de la 184713 Desviación Mantener en
Riesgo de peso enfermedad crónica 1847 Efectos psicosociales grave 1 2
CARACTERISTICAS DEFINITORIAS: Desviación Aumentar a 5
- Individuos con un alto puntaje de 184702 sustancial 2
conducta alimentaria de Curso habitual del proceso
desinhibición y moderación - Personas de la enfermedad Desviación
con padres obesos moderada 3

FACTORES RELACIONADOS: Desviación


-Miedo por la falta de suministro de leve 4
alimentos
Sin
- Patrones de comportamiento alimentario
anormales Desviación
- Patrones anormales de percepción de la 5
Alimentación
-Tamaños de las porciones más grandes
de lo recomendado
CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
CAMPO: 3 CLASE: R AYUDA PARA CLASE: R AYUDA PARA EL
CAMPO: 3 CONDUCTUAL
CONDUCTUAL EL AFRONTAMIENTO AFRONTAMIENTO
INTERVENCIÓN INDEPENDIENTE INTERVENCIÓN INTERDEPENDIENTE
ACTIVIDADES: ACTIVIDADES.
 Remitir algún control comunitario de control • Facilitar la identificación por parte del paciente del patrón habitual de
de peso. afrontamiento de los temores.
 Manejo de la nutrición. • Proporcionar apoyo durante la negación, ira, negociación y aceptación de las
 Fomento del ejercicio fases del duelo.
 Prevención de caídas. • Identificar la función de la ira, la frustración y la rabia que pueda ser de utilidad
 Ayudar a aumentar el peso. para el paciente.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1.-NANDA 1 Diagnósticos enfermeros. Definición y clasificación 2020 2023. Editorial Elsevier. Madrid España 2010
2 Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificación de los resultados de enfermería (NOC) 7ª. Edición. Editorial Elsevier
3.-McCloskey D.j, Bulechek G. M. Clasificación de los resultados de enfermería (NIC) 6ª. Edición. Editorial Elsevier

ELABORADO: ASESOR: FECHA DE ELABORACIÓN:

Intervenciones independientes: Actividades que ejecuta el personal de enfermería dirigidas a la atención de las respuestas
humanas, son acciones para las cuales está legalmente autorizado a realizar de acuerdo a su formación y experiencia profesional.
Son actividades que no requieren prescripción previa por otros profesionales de la salud.
Intervenciones interdependientes: Actividades que el personal de enfermería lleva a cabo junto a otros miembros del equipo de
salud.
Intervenciones dependientes: A las actividades que realiza el personal de enfermería por prescripción de otro profesional de la
salud en el tratamiento de los pacientes, de acuerdo al ámbito de competencia; como la administración de medicamentos, cambios
de posición, fisioterapia pulmonar, movilización continua, cuidados a herida quirúrgica, entre otros

También podría gustarte

  • SANDRA
    SANDRA
    Documento9 páginas
    SANDRA
    Abraján Rodríguez Julio César Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Salud Integral
    Salud Integral
    Documento9 páginas
    Salud Integral
    Abraján Rodríguez Julio César Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Principios de Bioetica
    Principios de Bioetica
    Documento11 páginas
    Principios de Bioetica
    Abraján Rodríguez Julio César Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Ansiedad
    Ansiedad
    Documento2 páginas
    Ansiedad
    Abraján Rodríguez Julio César Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • RCP
    RCP
    Documento27 páginas
    RCP
    Abraján Rodríguez Julio César Fernando
    Aún no hay calificaciones
  • Araflujo
    Araflujo
    Documento2 páginas
    Araflujo
    Abraján Rodríguez Julio César Fernando
    Aún no hay calificaciones