Está en la página 1de 3

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 2026617

Instancia: Plenos Regionales Undécima Época Materia(s): Penal

Tesis: PR.P.CN. J/4 P (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Jurisprudencia


Federación.

Publicación: viernes 09 de junio de 2023 10:15 h

COMPETENCIA PARA CONOCER DE UN CONFLICTO COMPETENCIAL ENTRE JUZGADOS


FEDERALES DE DIVERSA JURISDICCIÓN, DERIVADO DE UN PROCEDIMIENTO PENAL
FEDERAL. SE SURTE EN FAVOR DEL TRIBUNAL COLEGIADO DE APELACIÓN EN MATERIA
PENAL DE CIRCUITO QUE EJERZA JURISDICCIÓN SOBRE EL ÓRGANO QUE PREVINO.

Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes conocieron de diversos conflictos


competenciales en los que se dilucidó la competencia de éstos para conocer de un conflicto de
competencia entre dos Jueces Federales de diversa jurisdicción, pues mientras uno sostuvo que
corresponde a un Tribunal Colegiado de Circuito, el otro resolvió que corresponde a un Tribunal
Unitario de Circuito (ahora Tribunal Colegiado de Apelación de Circuito).

Criterio jurídico: El Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Norte, con residencia en la
Ciudad de México determina que la competencia para conocer del conflicto competencial suscitado
entre Jueces Federales de distinta jurisdicción, respecto de un procedimiento penal federal, se surte
en favor del Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de Circuito, que tenga jurisdicción
sobre el órgano jurisdiccional que previno en el conocimiento del asunto.

Justificación: A fin de establecer a qué Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de


Circuito corresponde conocer del conflicto competencial surgido entre Jueces Federales de distinta
jurisdicción, respecto de un juicio penal federal, además de considerar lo señalado en la
jurisprudencia 1a./J. 41/2012 (10a.) de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, en cuanto a que corresponde conocer del conflicto competencial al Tribunal Colegiado de
Apelación de Circuito en cuya jurisdicción se encuentre el juzgado federal que previno; debe
atenderse también a las reglas comunes de la competencia, plasmadas en diversos ordenamientos
como son en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación vigente, en el artículo 43; en el
Código Nacional de Procedimientos Penales en el precepto 20, fracción V; en la Ley de Amparo, en
el diverso 37; y en el Código Federal de Procedimientos Civiles en los artículos 24, fracción VIII,
párrafo segundo, y 28; supuestos que si bien no están referidos en específico a los Tribunales
Colegiados de Apelación en Materia Penal de Circuito, lo cierto es que de éstos se advierte el
principio general de las reglas de competencia, en la hipótesis relativa a cuando los órganos
contendientes pertenezcan a distintas jurisdicciones, el que conocerá del conflicto entre ellos será el
tribunal con jurisdicción sobre el órgano jurisdiccional que previno en el conocimiento del asunto;
por tanto, en el caso el conflicto competencial debe resolverse por el tribunal que tenga jurisdicción
sobre el órgano que previno en el conocimiento del asunto, lo que debe aplicarse de manera
analógica para los Tribunales Colegiados de Apelación en Materia Penal de Circuito que conozcan
conflictos competenciales suscitados entre Jueces Federales de distinta jurisdicción, respecto de un
juicio penal federal.

SJF - Semanal Pág. 1 de 3 Fecha de impresión 13/06/2023


http://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026617
Semanario Judicial de la Federación

PLENO REGIONAL EN MATERIA PENAL DE LA REGIÓN CENTRO-NORTE, CON RESIDENCIA


EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Contradicción de criterios 26/2023. Entre los sustentados por los Tribunales Colegiados Séptimo y
Cuarto, ambos en Materia Penal del Primer Circuito. 23 de marzo de 2023. Mayoría de dos votos de
la Magistrada Emma Meza Fonseca y del Magistrado Samuel Meraz Lares. Disidente: Magistrado
Héctor Lara González, quien formuló voto particular. Ponente: Magistrada Emma Meza Fonseca.
Secretaria: María del Carmen Campos Bedolla.

Criterios contendientes:

El sustentado por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, al resolver el
conflicto competencial 30/2022 y el diverso sustentado por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia
Penal del Primer Circuito, al resolver el conflicto competencial 17/2021.

La contradicción de criterios de la que deriva esta tesis, fue resuelta en sesión de veintitrés de
marzo de dos mil veintitrés, anterior a la publicación del "INSTRUMENTO NORMATIVO
APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL DIEZ
DE ABRIL DE DOS MIL VEINTITRÉS, POR EL QUE SE MODIFICA EL RUBRO Y SE ADICIONA
UN PUNTO CUARTO Y, EN CONSECUENCIA, SE RECORRE LA NUMERACIÓN; Y SE
MODIFICAN LOS PUNTOS SEGUNDO, TERCERO, QUINTO (ANTES CUARTO), NOVENO
(ANTES OCTAVO), DÉCIMO (ANTES NOVENO), DÉCIMO PRIMERO (ANTES DÉCIMO), DÉCIMO
SEGUNDO (ANTES DÉCIMO PRIMERO), DÉCIMO TERCERO (ANTES DÉCIMO SEGUNDO),
DÉCIMO CUARTO (ANTES DÉCIMO TERCERO), Y DÉCIMO QUINTO (ANTES DÉCIMO
CUARTO), DEL ACUERDO GENERAL NÚMERO 1/2023, DE VEINTISÉIS DE ENERO DE DOS
MIL VEINTITRÉS, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA
NACIÓN, RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS ASUNTOS QUE EL PLENO CONSERVARÁ
PARA SU RESOLUCIÓN, Y EL ENVÍO DE LOS DE SU COMPETENCIA ORIGINARIA A LAS
SALAS Y A LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO."

Nota: La tesis de jurisprudencia 1a./J. 41/2012 (10a.), de rubro: "CONFLICTO COMPETENCIAL.


CORRESPONDE A LOS TRIBUNALES UNITARIOS DE CIRCUITO RESOLVER EL SUSCITADO
ENTRE UN JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA PENAL Y UNO ESPECIALIZADO EN EJECUCIÓN
DE PENAS." citada, aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,
Décima Época, Libro VIII, Tomo 1, mayo de 2012, página 639, con número de registro digital:
2000740.

Esta tesis se publicó el viernes 09 de junio de 2023 a las 10:15 horas en el Semanario Judicial de la
Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 12 de junio de 2023,
para los efectos previstos en el punto noveno del Acuerdo General Plenario 1/2021.

SJF - Semanal Pág. 2 de 3 Fecha de impresión 13/06/2023


http://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026617
Semanario Judicial de la Federación

SJF - Semanal Pág. 3 de 3 Fecha de impresión 13/06/2023


http://sjfsemanal.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2026617

También podría gustarte