Está en la página 1de 4

SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

TRABAJO INDIVIDUAL SOBRE

“DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL”

Letra del L° Prof.: David Supo Huarachi Nota-Pts.


Equipo:
Semestre: VI
Fecha Entrega: 07 05 2021 Hora: : a.m. / p.m.
Especialidad: C20 Grupos: B

2020-1
PROBLEMÁTICA DE LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL
PROCESO MIGRATORIO EN EL PERÚ 6C20B SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

La diversidad e identidad cultural son aspectos fundamentales de nuestra sociedad, que han sido
influenciados por la pandemia y la globalización. La pandemia ha puesto de relieve la necesidad
de respetar y proteger la diversidad cultural, y la globalización ha tenido un impacto significativo
en la forma en que las personas perciben su identidad cultural. En este ensayo, se analizará la
problemática de la diversidad e identidad cultural en tiempos de pandemia y globalización.
La pandemia ha tenido un impacto significativo en la diversidad cultural. En muchas partes del
mundo, la pandemia ha sido utilizada como una excusa para discriminar a las personas de
diferentes orígenes culturales. La propagación del virus ha sido estigmatizada y asociada con
ciertas comunidades, lo que ha llevado a la creación de estereotipos y prejuicios. Además, la
pandemia ha afectado desproporcionadamente a ciertas comunidades, como las personas de
bajos ingresos y los grupos minoritarios, lo que ha resaltado las desigualdades en la sociedad.
La pandemia también ha afectado la forma en que las personas perciben su identidad cultural. La
pandemia ha obligado a las personas a aislarse y a limitar sus interacciones sociales, lo que ha
llevado a muchas personas a reconsiderar su identidad y su sentido de pertenencia. En muchos
casos, la pandemia ha llevado a la reafirmación de la identidad cultural, como la revalorización de
las tradiciones y costumbres locales, pero también ha llevado a la asimilación cultural, ya que las
personas se han adaptado a las nuevas normas y hábitos.
Por otro lado, la globalización ha tenido un impacto significativo en la diversidad cultural. La
globalización ha llevado a la cultura y a la pérdida de diversidad cultural. La creciente influencia
de la cultura occidental ha llevado a la adopción de estilos de vida y formas de pensamiento
uniformes, lo que ha llevado a la pérdida de las culturas locales. Además, la globalización ha
llevado a la creación de estereotipos y prejuicios hacia ciertas culturas, lo que ha llevado a la
discriminación y la marginación.
En conclusión, la problemática de la diversidad e identidad cultural en tiempos de pandemia y
globalización es compleja y multifacética. La pandemia ha puesto de relieve la necesidad de
respetar y proteger la diversidad cultural, y ha afectado la forma en que las personas perciben su
identidad cultural. La globalización, por otro lado, ha tenido un impacto significativo en la
diversidad cultural, y ha llevado a la homogeneización cultural y a la pérdida de diversidad. Es
importante que se reconozca la importancia de la diversidad cultural y que se tomen medidas
para protegerla y promoverla, tanto durante la pandemia como en el contexto de la globalización.

Montesinos Vélez
PROCESO MIGRATORIO EN EL PERÚ 6C20B SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL DEL PERU Y EL


MUNDO
La diversidad e identidad cultural son aspectos esenciales para comprender la riqueza de la
sociedad. En el caso del Perú, un país de América Latina con una rica historia y diversas culturas,
la diversidad e identidad cultural son una fuente de orgullo y patrimonio. La importancia de la
diversidad e identidad cultural del Perú y el mundo es innegable, ya que estos aspectos son la
base de la riqueza cultural y la expresión de la creatividad y el talento humano.
En el Perú, la diversidad cultural se puede observar en la variedad de lenguas, tradiciones y
costumbres que se encuentran en cada región. Cada ciudad y pueblo tiene su propia historia y
patrimonio, y esto se refleja en la forma en que se expresan las artes, la música y la literatura. La
rica diversidad cultural del Perú es una fuente de inspiración para la creatividad y la innovación en
todas las áreas de la vida.
Además, la identidad cultural del Perú es un elemento importante para la cohesión social y la
construcción de la identidad nacional. La rica historia del país, que abarca desde la época
precolombina hasta la actualidad, ha dado lugar a una identidad única y diversa que se refleja en
la música, el arte, la literatura y la cultura popular. Esta identidad cultural es un elemento crucial
en la construcción de una sociedad cohesionada y orgullosa de su patrimonio.
En el mundo, la diversidad e identidad cultural son igualmente importantes. Cada país tiene su
propia historia y patrimonio, que se expresa en la cultura y las tradiciones. La diversidad cultural
es la base de la creatividad y la innovación en todas las áreas de la vida, y la identidad cultural es
un elemento crucial en la construcción de la cohesión social y la identidad nacional.
La diversidad e identidad cultural también son importantes para la construcción de la paz y la
promoción del entendimiento entre las culturas. La diversidad cultural puede ser una fuente de
conflicto, pero también puede ser una oportunidad para el diálogo y la colaboración. La promoción
de la diversidad e identidad cultural puede ayudar a fomentar la comprensión mutua y a construir
relaciones pacíficas entre las diferentes culturas y sociedades.
En conclusión, la diversidad e identidad cultural son aspectos esenciales de la sociedad, tanto en
el Perú como en todo el mundo. La diversidad cultural es la base de la creatividad y la innovación,
y la identidad cultural es un elemento crucial en la construcción de la cohesión social y la
identidad nacional. Además, la promoción de la diversidad e identidad cultural es importante para
la construcción de la paz y la promoción del entendimiento entre las culturas. Es importante
valorar y respetar la diversidad e identidad cultural, y trabajar juntos para promover su
preservación y desarrollo.

Montesinos Vélez
PROCESO MIGRATORIO EN EL PERÚ 6C20B SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

 https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/Prensa/heraldo.nsf/
CNtitulares2/41CF57C3F1D8E37705257E3E006DA3A0/?OpenDocument
 https://www.aacademica.org/abelardoa.alvarez.avila/2.pdf
 https://es.euronews.com/2020/04/03/la-cultura-en-tiempos-de-la-pandemia
 https://www.telesurtv.net/news/dia-mundial-de-la-diversidad-cultural--20180520-0089.html
 https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-diversidad-cultural-y-que-importancia-
tiene-en-nuestros-dias/

Montesinos Vélez

También podría gustarte