Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa : I.E N.º 20879 - Monguete
 Docente responsable : Angela Paula Carhuachin Abal
 Grado y Sección : 5tº - 6tº de primaria
 Fecha de aplicación : 07/06/2023
 Modalidad: Multigrado

Título de la sesión La parábola del hijo pródigo

I. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?


Reconoce que las enseñanzas de Jesucristo le permiten desarrollar actitudes de cambio a nivel personal
y comunitario

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Cuaderno, ficha.
 lápiz y borrador.
 papelote
 pa
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO DE


CAPACIDAD APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Construye su identidad  Promueve la convivencia Comprende la enseñanza Lista de cotejo
como persona humana, cristiana basada en el de la parábola del hijo
amada por Dios, digna, prodigo
diálogo, el respeto, la
libre y trascendente,
comprendiendo la comprensión y el amor
doctrina de su propia fraterno.
religión, abierto al diálogo  Expresa su fe mediante
con las que le son acciones concretas en
cercanas.
la convivencia diaria;
- Conoce a Dios y asume para ello, aplica las
su identidad religiosa y enseñanzas bíblicas y
espiritual como persona
digna, libre y de los santos.
trascendente.  Interioriza la acción de
- Cultiva y valora las Dios en su vida
manifestaciones personal y en su
religiosas de su entorno entorno, y celebra su
argumentando su fe de fe con confianza y
manera comprensible y gratitud.
respetuosa
IV.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
MOTIVACION

Se inicia la sesión realizando las actividades permanentes.


Presento la imagen

 Después de observar la imagen responde:


¿Qué observamos en la imagen?
¿Lo has visto alguna vez?
¿Qué está haciendo el hombre?
¿Qué sucederá?
Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito. Hoy reflexionaremos sobre el mensaje de la parábola del hijo pródigo

DESARROLLO
Juzgar
Leemos Lucas 15, 11-32 (Nos apoyamos con una biblia) Al leer la biblia lo realizamos versículo por
versículo y vamos comentando, si es necesario, realizado preguntas y repreguntas.

Actuar
A partir de la lectura, explican con sus propias palabras el mensaje de la parábola. Luego,
explicaré a los niños:

¿A quién representa el padre amoroso de la parábola? (a Dios Padre)


¿Quiénes están representados en el hijo menor? (Los hijos desobedientes)
Explicamos que Dios es un padre amoroso dispuesto siempre a perdonar a sus hijos desobedientes.
También explicamos que así como Dios, nuestros padres en la tierra siempre nos van a querer y
perdonar, pero debemos aceptar nuestras faltas y mejorar para ser buenos hijos y vivir felices.

Leen la parábola del hijo prodigo y responden en su cuaderno las siguientes preguntas.

Responden las siguientes preguntas:

¿Quiénes son los personajes de la historia?


Observan el video de la parábola del HIJO PRÓDIGO.
 Les comentamos que esta parábola se encuentra en la Biblia en Luc.
¿Qué le dijo el menor de los hijos a su padre? ¿Qué hizo el padre? ¿Qué hizo el hijo con el dinero?
¿Y cuándo malgastó su herencia y no tenía que comer, a dónde fue a trabajar? ¿Y luego, qué
pasó?
¿Cuándo el padre lo vio de lejos, que pasó? ¿Cuál creen ustedes que sea el mensaje de esta
parábola?
¿Cree que a veces nos comportamos como este hijo que no valora el apoyo y amor de su padre?
 Seguidamente resuelven una ficha de comprensión lectora sobre el

Se explica que Dios tiene un gran AMOR a sus hijos, así estos se porten mal, resalta la actitud del hijo prodigo
 Se explica que Dios tiene un gran AMOR a sus hijos, así estos se porten
que se arrepiente de corazón, reconoce su error y pide perdón.

CONCEPTOS:

LAS PARABOLAS: Son historias sencillas que Jesús contaba a la gente para que
pudieran entender. reflexionar sobre sus actos, enseñarles el camino del bien para agradar
a Dios y llegar al reino de los cielos,

EL HIJO PRODIGO: Es aquella persona que se porta mal y luego se arrepiente de


corazón, acepta su error y pide perdón prometiendo no volver hacerlo.

EL AMOR DE DIOS: Es grande y maravilloso que es capaz de perdonarnos TODO y con


su amor nos enseña a perdonar a los que nos ofenden.

MENSAJE: Jesús nos enseña con esta parábola que Dios nos ama a todos por igual, al
bueno, al malo, al pobre, al rico, su amor es misericordioso porque no solo recibe a sus
hijos perdidos, los espera, sale a su encuentro y los viste con su perdón y amor. Dios
respeta nuestras decisiones porque somos libres, nos ama y quiere restaurarnos al
arrepentirnos, acudir a él y confesarle nuestros pecados.

 Con ayuda de los niños


vamos consolidando el tema
de hoy.
Compromiso; Los niños(as) proponen sus compromisos (se comprometen a ser mejores cada
día y pedir perdón cuando se equivocan)

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

También podría gustarte