Está en la página 1de 6

SEMANA 5- EDA 2

ACTIVIDAD 14: PRODUCIMOS NUESTRO PÓDCAST CON EL TEMA “NADA JUSTIFICA LA


VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

EXPERIENCIA 2 RECONOZCAMOS Y VALOREMOS LA LABOR DE LAS MADRES EN NUESTRA


SOCIEDAD.

COMPETENCI Se comunica oralmente en su lengua materna.


A

CAPACIDADES Adecua el texto a la situación comunicativa.

 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.

 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido del texto escrito.

EVIDENCIA
● Difundimos nuestro guion de “nada justifica la violencia contra la mujer a través de un
pódcast

PROPÓSITO En esta actividad, de la experiencia de aprendizaje   será adecuar su pódcast sobre “Nada
justifica la violencia contra la mujer”, considerando la situación y el propósito comunicativo.

NUESTRO Permitirá responder a las preguntas planteadas ¿la formación de la mujer en estos tiempos
RETO será un bastión importante para contrarrestar estos problemas?, ¿Qué acciones pueden
fortalecer las potencialidades de las estudiantes en nuestra institución educativa?, ¿Qué
actitudes positivas se debe desarrollar dentro y fuera del aula para revalorar el rol
fundamental de las madres?

I. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

¡Listo! Hemos llegado a la última actividad de nuestra experiencia de


aprendizaje y tenemos preparado nuestro guion de pódcast sobre “nada
justifica la violencia contra la mujer”.
¡Manos a la obra!
ASPECTOS A EVALUAR SÍ ESTOY EN
PROCESO DE
LOGRARLO

Consideré al público al cual está dirigido.

Pronuncié adecuadamente

Me expresé con fluidez

Empleé las pausas necesarias al hablar.

Enfaticé el tema a destacar.

Promocioné la cartilla informativa

Grabamos nuestro pódcast y lo editamos si es necesario.


¡YA ESTÁ LISTO!
Publicamos y difundimos nuestro pódcast con la comunidad.
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO ESTOY EN ¿QUÉ PUEDO


LOG PROCESO HACER PARA
RÉ DE MEJORAR MIS
LOGRARL APRENDIZAJE
O S?

✔ Adapté el texto oral al público.

✔ Elegí el registro formal o informal de acuerdo a mi


público.

✔ Empleé nomas de cortesías: saludé al iniciar, hablé


con respeto, me despedí al concluir
✔ Evalué los contenidos del texto para construir un
guion de pódcast.

Elabora tu ficha léxica:

PALABRA: VOCALIZACIÓN

También podría gustarte