Está en la página 1de 42

Instituto Geográfico

Nacional
Ente Rector de la Cartografía en el
Perú

“CONSIDERACIONES PARA LA
MATERIALIZACION Y ESTABLECIMIENTO
DE PUNTOS GEODESICOS”
Contenido
Generalidades

Red Geodésica Nacional

Establecimiento y monumentación de
puntos geodésicos

Norma Técnica Geodésica


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

GENERALIDADES

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


SUB DIRRECION DE CERTIFICACIONES

¿QUÉESUNPUNTOGEODÉSICO?
Es la materialización de una coordenada calculada con gran precisión a través de una triangulación y
contiene información de coordenadas UTM (Norte y Este) y geográficas (Latitud y Longitud),
brindándonos una posición geográfica exacta.
Tiene como característica principal, el enlazamiento a una red geodésica.
SUB DIRRECION DE CERTIFICACIONES

IMPORTANCIA
- Catastro.
• Lotización
• Predios
SUB DIRRECION DE CERTIFICACIONES

- Proyectos de ingeniería
• Carreteras • Construcciones

• Puentes • Vuelo de RPAS


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
Consecuencia de usar un Sistema de Referencia distinto a lo establecido y
actualizado oficialmente.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

RED GEODESICA NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Antecedentes
• La Red Geodésica Horizontal Nacional Clásica, fue implementada en Perú hasta el año de 1990,
mediante mediciones astronómicas y estructuradas en redes de triangulación de primer, segundo,
tercer y cuarto orden, sobre la base del sistema local geodésico, el Provisional Sudamericano 1956
– PSAD56,
• Ya no fue compatible con los niveles de precisión de la fecha y conociéndose que sus
monumentos se encontraban destruidos y/o deteriorados no fue posible su recuperación así
como tampoco la obtención de parámetros de transformación para escalas mayores a 1:15 000.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Red Geodésica Oficial del Perú

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
Sistema Geodésico Oficial
Sistema conformado por la Red Geodésica Horizontal
Oficial y la Red Geodésica Vertical Oficial, implementada y
administrada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN);
constituye el sistema de referencia único a nivel nacional,
el cual se encuentra integrado al Sistema de Referencia
Mundial.
Fue materializado por puntos localizados dentro del
ámbito del territorio nacional, mediante monumentos o
marcas, que interconectados permiten la obtención
conjunta o por separado de su posición geodésica
(coordenadas), altura o del campo de gravedad, enlazado
al sistema de referencia nacional.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
RED GEODÉSICA HORIZONTAL
PUNTOS GEODESICOS ESTACIONES DE
(A, B , C) RASTREO PERMANENTE

RED GEODÉSICA VERTICAL


BM

8,723 1er ORDEN (4mm)


2,168 2do ORDEN (6mm) SOLO LAS ESTACIONES DE RASTREO INTEGRADAS A LA
RED GEODESICA NACIONAL TENDRAN VALOR OFICIAL Y
RECONOCIDAS POR SIRGAS

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
¿Cómo está constituido actualmente el Sistema Geodésico
Oficial del Perú?

RED GEODÉSICA HORIZONTAL RED GEODÉSICA VERTICAL


(RED GEODÉSICA PERUANA DE MONITOREO CONTINUO) (RED DE NIVELACION NACIONAL)
(REGPMOC - 75 ERP) (Mas de 8,000 BMs)

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
RED GEODÉSICA PERUANA DE MONITOREO CONTINUO
La Red Geodésica Peruana de Monitoreo Continuo (REGPMOC) es el conjunto de
75 estaciones de GNSS de monitoreo continuo, distribuidas estratégicamente en
el territorio nacional, que materializan el Sistema Geodésico WGS84, y
proporcionan servicios de posicionamiento geodésico a los usuarios mediante
datos en línea y coordenadas en el marco oficial ITRF2000.

Interoperatividad entre las 75


ERP, enlazadas en un mismo
centro de control del IGN.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


SUB DIRRECION DE CERTIFICACIONES

Estación de Rastreo Permanente (ERP)


Es una instalación fija cuya ubicación se ha determinado con precisión y exactitud,
donde un receptor del GNSS recepciona las señales de los satélites y una interface
de internet, telefónica o radial emite estas señales al Centro de Procesamiento.
https://www.idep.gob.pe/geovisor/erp/

Estación base
Es aquélla que siendo extremo de un vector se asume como de coordenadas
conocidas. También se la suele llamar "estación de referencia".
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
INFRAESTRUCTURA DE LA ERP

Determina la posición geográfica de un punto específico en


milímetros. (X, Y, Z). Recolecta información continua de
posicionamiento cada 1” y 5” segundos (24 horas del día, 7 días a la
semana y los 365 días del año) y datos geofísicos del punto donde está Solo las estaciones de rastreo integradas a
ubicada cada una de las estaciones. la Red Geodésica Nacional tendrán valor
oficial y reconocidas por SIRGAS.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
INCORPORACIÓN DE 20 ERP A LA RED SIRGAS - COM

Las estaciones REGPMOC están


procesadas y ajustadas en base
al marco geodésico mundial,
para tener una mayor precisión
y consistencia. Son de orden
cero y están posicionadas con
una precisión menor a 2mm
asegurando una óptima
estabilidad y consistencia en su Aprox 500 ERP
posicionamiento.
20 ERP

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE POSICIONAMIENTO GNSS

FERROVIARIA ELECTRICA VIAL EDUCATIVA URBANA

TURISTICA
INFRAESTRUCTURAS RURAL
NACIONALES

GASIFERA FORESTAL

MINERIA SEGURIDAD DEFENSA AGRICOLA AEREA

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ESTABLECIMIENTO Y
MONUMENTACIÓN DE PUNTOS
GEODESICOS

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Sistema Satelital de Navegación Global (GNSS)

➢ Conjunto de sistemas de
posicionamiento satelital.

➢ NAVSTAR, GLONASS, GALILEO,


BEIDOU, entre otros.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Levantamiento estático relativo

➢ Los levantamientos estáticos son


regionales y su precisión es sub
centimétrica. Son los típicos levantamiento
para análisis de deformación de la corteza
terrestre.
➢ Envuelven la ocupación de puntos por
varios días con el objetivo de obtener la
mayor precisión posible.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
PDOP
➢ Position Dilution of Precision: Es
la consistencia geométrica del
conjunto de satélites que se
encuentran dentro del campo de
observación del receptor. Cuando
los satélites se encuentran muy
cerca unos de otros se dice que le
geometría es débil y la DOP
(Dilución de precisión) alta, y si
se encuentran muy distantes
angularmente la geometría el
fuerte y la DOP baja.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Mascara de Elevación

Es el ángulo de elevación mínimo que


tendrán los equipos GNSS para recibir
señal de los satélites. Este ángulo es
configurable y se considera como ideal 10°
de elevación para evitar problemas de
interferencia causados por edificios,
árboles y errores de multipath.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

➢ Influencia de la Ionosfera en los resultados


de las coordenadas de los puntos depende
de la extensión de la línea de base (Modelo
Ionosférico)

➢ El atraso en la troposfera depende de la


temperatura, humedad y presión que varia
con la altitud del punto. (Modelos de
refracción troposférica)

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

MONUMENTACIÓN

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

DIFERENTES TIPOS DE
MONUMENTACIÓN EN
CAMPO SEGÚN LOS
REQUERIMIENTOS DEL
TRABAJO A REALIZARSE.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

LA MEDICIÓN DE LA ALTURA DE LA ANTENA VARÍA DE ACUERDO A LA MARCA Y


MODELO Y PARTE DE EL DISCO DE BRONCE HASTA LA ARP.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

CARACTERISTICAS DEL
DISCO DE BRONCE A
EMPLEAR

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

NORMA TECNICA GEODESICA

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Clasificación de puntos geodésicos

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
CAPÍTULO III
Especificaciones Técnicas para el Posicionamiento Geodésico Estático Relativo con Receptores
del Sistema Satelital de Navegación Global
3.2. Fases de un trabajo GNSS
3.2.3. Monumentación
3.2.3.3. Puntos Geodésicos sobre pilares de hormigón
Se deberá ejercer el criterio de construirlos con la solidez que las
circunstancias locales ameriten en función de las posibilidades de deterioro
o destrucción accidental o intencional.
Sobre este pilar se colocará la señal de identificación del punto geodésico
fijándose en el centro de la parte superior del pilar.
Las inscripciones deben hacerse en la señal de identificación antes de su
fijación al pilar.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
CAPÍTULO III
Especificaciones Técnicas para el Posicionamiento Geodésico Estático Relativo con Receptores del Sistema
Satelital de Navegación Global
3.2. Fases de un trabajo GNSS
3.2.3. Monumentación
3.2.3.4. Preparación del pilar de concreto
El pilar de concreto debe construirse de acuerdo con las especificaciones que se
indican, tal que asegure su estabilidad y resistencia en el tiempo:
• Será de forma cuadrangular.
• La Base y tope será cuadrangular de 40 cm de lado.
• La Profundidad será según el terreno (no < de 60 cm).
• De ser necesario, se deberá colocar dos fierros corrugados de ½.

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ


INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

MUCHAS GRACIAS
ENTE RECTOR DE LA CARTOGRAFÍA EN EL PERÚ

También podría gustarte