Está en la página 1de 16

Innovación empresarial

Innovación Empresarial Econ. Álvaro Hidalgo


EL PROCESO INNOVADOR EN LA
ACTIVIDAD EMPRESARIAL
• Las empresas no se pueden quedar
siempre con la misma capacidad
productiva y elaborando los mismos
productos con las mismas características.
• El mercado exige que se pongan al día y
que de alguna manera rediseñen su
negocio, cosa que les hará crecer en
todos los sentidos. Una de las formas de
conseguir ese objetivo es la innovación.
EL CONCEPTO DE INNOVACIÓN
Las empresas saben que si innovan
pueden alcanzar una ventaja competitiva,
es decir, generar un hecho diferencial
ante sus competidoras, cosa que les hará
ganar clientes y cuota de mercado, ya que
la cuantía de las ventas es uno de los
indicadores básicos de que el producto, la
estrategia, la organización, etc., están al
día
TIPOS DE INNOVACIÒN
LA INICIATIVA INDIVIDUAL

• Este tipo de innovaciòn consiste en crear una buena cultura corporativa en


donde cualquier colaborador dentro de una empresa pueda sugerir una idea.
Esto hara que cualquier persona pueda impulsar un nuevo proyecto.
• Muchas empresas tienen un buzón de sugerencias. A travèz de ese
medio es por el cual los empleados hacen llegar las ideas a los rangos más
altos.
• Como ejemplo hay que resaltar a Google, donde sus empleados pueden
destinar el 20% de su tiempo para proyectos de la empresa.
LA INNOVACIÓN DE PROCESOS
• Las empresas están en una búsqueda constante para mejorar
sus productos. Para lograrlo se pueden reducir el coste de los
componentes del producto o crear nuevas versiones.
• La ventaja de este tipo de innovación es que no se
requiere modificar el modelo de negocio de la empresa.
• Las empresas de automóviles introducen nuevos modelos
cada año con avances muy diversos, las zapatillas de deporte
se hacen cada vez más ligeras y más flexible, Inca Kola ofrece
una nueva versión de Inca Kola Zero de vez en cuando. Las
empresas inteligentes están siempre en busca de mejorar sus
productos y por supuesto hay muchas maneras de hacer esto.
Por ejemplo, pueden reducir los costes de los componentes o
crear nuevas versiones del producto existente.
LA INNOVACIÓN CONTINUA
• También conocida como innovación incremental (progresiva), este enfoque se
centra en que los productos o servicios ya existentes sean más competitivos
mediante la reducción de costos y mediante la mejora o adición de
características.
• La mejora continua se basa en la adopción de pequeños y constantes cambios en la
organización a lo largo del tiempo, como la evolución de un producto con nuevos
ingredientes o materiales, la optimización del servicio de atención al cliente con
personal más calificado o durante más horas, el mejoramiento en las técnicas y tipos
del envasado o la distribución, etc
• Por ejemplo, imaginemos que Coca-Cola añade bocadillos, los cuales podrían
distribuirse a través de sus canales de distribución existentes.
INNOVACIÓN DISRUPTIVA
(asociado a un arranque repentino)
• la innovación disruptiva se basa en qué consumidores hay allá afuera que aún no se
descubren y qué necesidades tienen que ni ellos mismos saben que poseen.
• Este es uno de los tipos de innovaciòn empresarial mas asociado a un arranque
repentino. Consiste en inventar nuevos productos o servicios que antes no
existìan. Se pueden crear nuevas industrias y destruir las ya establecidas
• Ejemplo: si en la época de las carrozas le hubieras preguntado a los consumidores
qué querían para mejorar su transportación, seguramente hubieran respondido que
caballos más limpios o más caballos para aumentar la velocidad. Nadie hubiera
respondido que le gustaria un carro porque ni siquiera sabían que fuera posible un
transporte así. Esa es la innovación disruptiva: crear soluciones nuevas, nunca antes
vistas; entender necesidades que nunca se han tratado.
HERRAMIENTAS PARA LA
INNOVACIÓN EMPRESARIAL

• Trabajo en equipo – lluvia de ideas


• Buzón de quejas
• Entrevista individual a clientes
• Focus group
• Encuestas
¿CÓMO AUMENTAMOS LA
INNOVACIÓN EMPRESARIAL?

También podría gustarte