Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS.

INTRODUCCIÓN A LA AGRONOMIA

USAL.

TRABAJO PRÁCTICO Integrador Componentes GEOLÓGICA,


METEOROLÓGICA, GEOMORFOLÓGICA e HIDROLÓGICA

FECHA DE ENTREGA: 23 DE MAYO 2023

COMPONENTE GEOLÓGICA

¿Cuál es la estructura del planeta tierra y cuáles son las capas que lo
conforman?

¿Cuál es la relación entre la tectónica de placas y el relieve de la corteza


terrestre?

¿Cuáles son los diferentes bordes de placa tectónica? Explique


brevemente.

Concepto y tipo de meteorización de las rocas

Similitudes y disimilitudes entre los minerales primarios y secundarios.

¿Cuáles son los principales procesos geológicos que actuaron sobre el


territorio nacional?

¿Cuáles son las Grandes Unidades Estructurales que integran el territorio


nacional? ¿En qué eras se formaron?

COMPONENTE METEOROLÓGICA

¿En qué parte de la atmósfera se producen los fenómenos


meteorológicos?
Concepto y diferencia entre Clima y Tiempo.

¿Cuáles son los tipos de climas existentes en el territorio nacional?

Relación entre esta componente y otras que componen el agro sistema

¿Qué climas del territorio nacional considera favorables para la


producción agropecuaria? ¿Por qué?

COMPONENTE GEOMORFOLÓGICA

¿Cuál es la incidencia del clima en el relieve de la corteza terrestre?

Concepto de erosión y tipos.

¿Cuál es la actividad humana que tiene mayor impacto sobre el relieve


terrestre?

¿Qué Criterios se aplican para la clasificaciónn del relieve?

Efecto de las diferentes geodinámicas sobre el relieve. Explique cada


caso.

COMPONENTE HIDROLÓGICA

Describa el ciclo hidrológico en la atmósfera y en los suelos.

¿Cuáles son los componentes del drenaje?

Concepto de cuenca. Tipos de cuencas.

Concepto de diseño y sistema de drenaje.

¿Cuáles son las formas en que el agua se puede encontrar en el suelo?,


¿Qué entiende por agua útil para las plantas?

Relación entre hidrología y relieve de la corteza terrestre.

También podría gustarte