Está en la página 1de 1

Fabricación de Ladrillos Basados en Plástico Reciclado

PROBLEMATICA
El mundo atraviesa una crisis ambiental causada, entre muchos factores, por la
contaminación producida por los seres humanos. El extenso consumo de plástico, dada
su inmensa versatilidad y bajo costo de producción, es uno de los principales
catalizadores de este problema, pues es una práctica común desecharlos después del
primer uso.

La ciudad de Huaral no está libre de esta crisis, pues sólo en esta región se producen
anualmente 15,000 toneladas de residuos plásticos, de los cuales sólo un 0.5% es
reciclado. Una explicación de esto se puede encontrar en la falta de opciones con las que
cuenta la población para reciclar, así como la ignorancia de las consecuencias que el
excesivo uso de este polímero produce. Por lo tanto, el grupo optó por llevar a cabo una
la creación de una empresa que acapare la necesidad de opciones para la reutilización de
este material. Además, se buscó crear un material de construcción de alta calidad y
precios más accesibles para las poblaciones de bajos recursos de la ciudad de Huaral.

El objetivo de la empresa es diseñar un proceso de producción para ladrillos basados en


plástico reciclado y analizar los aspectos complementarios relevantes. Para ello, se
elaboró un prototipo de ladrillo ecológico.

https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/4292/
PYT_Informe_Final_Proyecto_Ladrillos_PET.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte