Está en la página 1de 24
Sociale, elas Clen- 0 México PROBLEMAS DE LA ENSENANZA Y PROPUESTAS DIDACTICAS ATRAVES DEL TIEMPO Estela Cols DIVERSIDAD DE TRADICIONES ACERCA DE LA ENSESANZA- [ELINTERES DE MIRAR HACIA ATRAS ede usin en a Gpoca moverna, a dita se dsinguispor su inceésenlaenseanca, Pero estar a ensefinzaesen verdad, atzrease Tom vaso espacio de problemas muy diversos Ademés, ht enseanza es un ‘ijet isto, eambiant. A través del emp, se compejzaon enorme het las areas iad a actividad de nsec, s€ diversion sos [tmbitosy moews actors comenzaron afm arte dell. AS, fueron ulipiando los dso peticns Ia refecén teica se especial da we mis Poresta raze curs de la constncin dsipinaria de thdeica noes evindible das transformaiones qu taveron ga nos frocesos de escolrizacién. Su consruccia no abedece soa patrons de dole académica sino qu et seta la influncia de tranformociones fetsles mds ampli, patcularment, als caractrisias que asumen les prcieaseducativasen cada moment Porta pre sibin la dfiniion dela enseanra com objet deestdio hs didata se ssienta en una histrcayfeeunda tain de pensamiento, fabemas que es posible reconocer variants en algunos pues en To que fespecta ala configurcin dl caropopedaggico yal po de relaciones Se eatablecen ene ls diferentes dscptina que 1o consitayen. Ta ‘no seal Camilo (196), a demarcaién de inites noes senella. En ” Lsaner ppécrico ast pais como eos de Ania y de Erg const exis w ‘mre vere een cg cma a de tisersyqcecqin ip denarii de cose vdactin Enns pone ng br ers pope se {ews cn ago ls ts cpa en un es de exci prc ore nied sie cao. A avr cea 9, Yertgs de 180 nada dicen apn propria {J preeopacoesy dears proven dls etc” 2s 2 Sm ete, bx pas nono sans iene Ea os ts ids spl gn prt my presi cea de -acstanza an io redo or clog, soe te de ee cael apes dear. elise med eoracurae de a eid um pan xy en cn ps ede spina dca ets ee encl nb de eran ojo dea Svosalacnsetanr yl spendin cle Tanpoce latte ade salen Inglatra Ea cambio sepin stl lane, jon art mas existe ina de elon pag cence on aie al pesamien cio de a Europ conte amon, 195) Ea cc pare char on eons sds taicones “cies tea seencientanslidanente ethics yrs ma pode ropa Que se asc en bios istics demacaay (Barbora Mason 1 199) Primo ele e Fano eya pedi tne an isin bs somenoen inna presenta configura erat Alor ks edagogun nes hea se eae ‘os problemas en ccna, enti nds ea nr. ala cata de 197 proj un movimiento rel as duces expands conslarn como camps de veignion Ae enla acta, tn egg como datas ocupan el eaio ‘ec lnewetanay evan actbo estincones ane deste peers Siferemes. Aigunon afore, como Devely (1993). promucren tas negro evan ders aicoes qe prin econ ssa Ueoeupain ea elmer ho por desolate las 2's fendmens nest yea aia ac, ropa de ‘ahh pega Tiron coos del dn cone mies src ein. Ave de emp, foro dlinand sins ents qe se iene facade mesons quince, Ibsmaros de fea qoempleeny os pope qu pesiucen or ‘ajo Esadverfcinber ean nena coped pea Prema desta prepuce ica rv del tempo % telco en citi, etnias enn eateries “gio varias races patsy eo alone topless tngaica cringaiiaymonpaige ce Shon vd tr inn dcr al ao ea pen cis eahe Exit pao inca i uae dl de x eames dato on cpap de aus mest es arn pri demas bless de nes ee Nott, es ar ce nespnscnedeees rien desu Tac eadewane caine lslcenecovicney most hres ae 6 mist chert clanyocnSfemasmanetrresee 1s pecans ponies nan) ponte eae, ut ede oder ae agin el pn ee {8 sien vi gus codons imine son cess. ira, Gomo tj, animes sla compadn, y mis ninco ooo sah prvi lnepecalalon chs ciosptaesnes toe hirmevenclen terra ao eae eee i Pobshenente no sessenminarn dearer screee ee Ee rls, eo caoimpactocniea weenie noose iors Un soins sveneaa ene gc ver aa a Sinan Spr sre ycorens oepsceo 2 nk de niger por spt oes penny eee be. per tar detecnar un remit enumerates In state de a preion idesprpecoa isn a mene enn ie eppene oon sunning soo qu tc desta el momsatoengueun ems enoae nee cone obo de esi, mis al gu aneomsnc ee fon rots pci o dq asm haionsmae ae stm gee pone -EN LOS ALBORES DEL PENSAMIENTO DIDACTICO: {A CUESTION DEL METODO LA IMPRONTA NORMATIVA ‘Los origenes de iscptina debe ser buscados, como es sabid,en ln "Europa continental de! siglo XVI. El contexte da epoca etaha marcato ‘or cambios profundos eles idealespedaéica, a Reforma y Conte, ” "Laser bkcico ‘efor religiosa yl constcién de wopias peng y sociales, Al ‘mismo tempos habian producid importante transormaciones de orden Sociopoeo yecondmico a pari dl secesa al pode na burguesfa en senso en Inglaterra los Paes Bajos y el desarrollo de nuevos oon de Prodacién que pusiern fina las earpracionesaresanles, ‘La enovacin humanities haba impesto nuevos modsos educativos través de a obra de pensadores como Feangoe Rabelais (1434-1833), ‘Michel de Montaigne (1533-159), Erasmo de Rostra (1469-1536), Lis [ives (1492-1540), Rodolfo Agricola (1443-1485) Como seala Mana Ford, humanismo europo dt siglo XVI ze eartcteri6 por la ereaein ‘e proyectos coneeos orientados 3 insiir un nuevo tio de escuelas ‘Asimismo, afm la Gaalidd civil dela edocacdn tanto del Gadadano ‘como dl gentfiombe y el goberante(Manacorda, 1987 294), Sin em burg, el esi del humans no tard en eilizase. Las excueas hhumaniscas, fecuentadas pr una mascreciente deestianessesbala- ‘bon sy ms hacia wn formaismo pedante, con métods de pra memo ricacion ya dicpli medica» (Nbbagnato yVsaberchi 1998. 300). ‘La utopia cnsiuys una expresin del pensamieno dela época que da venta de una profunda etica dels wos pedagcos vents, En ella ‘vemos plasmarse algunos de os prineipios que estin en la base de ae ‘cn moderna it niversalided del contenigo de a insti, sucadeer ‘modemo y inten na dite evolucomaria, el pases de instr. in y abajo son elementos presentesenla ca de Tomas Meo, Tommaso (Campaneiay Francis Bacon (Mnscords, 1987). Segin desrie Harton, durante ls siglos XV y XVI as précieas shcaivs medievalessuferon un proceso de reordcnacin que se mate "lng en el surimiento de téeminos com clase» y scuiulon? ee ‘on Elta ans ns Be "pn pce [rostar Semper gaa ceeds Deven hoped yar nie pony iets hae eros Shaina endenseaeriesydeea eimai covey i ec as pi cena ae Serena cen it Cpe ih Sis ech Sdpmaetiered ence aarmnnecanr eet a reeias eee ppesar dct dl temps 8 ton, 1993) Asimisma, a propia ideade mend squirien est context sigificacin pico, foetementsocadsalsignifisren dela ala curricula. En impos anteriores, el método -ens sentido elaieo el griego~ er un marco de procedimintos de Investigacion © ‘nisi, poo no enceaba idea deestabecer lines nesta que paeran, Sse pidamenteasimiladas apis, Encanto fs dascen del Re, elbelga vide Desroly (1871-1932 popu a rganizacn de laenseRanza sobre a base del m6 todo de os eats eer; Mara Montessori (1870-1952), la primera jer méica que two Talia, desanolé a idea de una estacado en ciferestes opomunidads (Manacorda, 1987; Davin, 1996) En el plane diictice, crucial imporancia ine la iea de actividad det slumno, que se levans de al en mis como ta divisor de agus ete ropoesus y autores de dveso signa. Asis el pinspio de aprender faendo essen bare de mich eo leas pds gue publ el scr dosent pariclamente en ive iil y primar, Ensen, amine 2003) sefala que el fas ea sti el shar fen pie Ign sumo de inci revindicado una yor ex ps evestigaciones Psicokipeas. Perel posto cientfico no aden converte en un asuio ‘Sedocena delqueseaken politics foros prapciralos edocs ‘enpos dela renova dela pict de enema, Finalmente dice el autor 2. Eaaconoo sje pension tel propo Dewey. en ein ae de ce danas en ctceon eed eenciabe eae cscs ees {Sis sees Condon epee optim ln teste pce ert tes Spence cpr cc eho, dealt te pee ceca ‘rena om er ecm ct, pte (Seteynseles de fre einen oes npc arte pre ‘STtlotpts potent} aatci fer brea, Imclemee oped se aisle por sacar) ma ar de ‘momen conta on mpc a un cto me ea ek oma decir tn ca aes 197 se "pele ene pt oda qu pase de pss cet 96 FL Sauer bipdenco “tls pepe ats eng 7 ent I rime das siglo xx S€producen dog 50) poner movmis n 32 Franklin Bobbie Publi The Curictan on 1918,yposetiormente,en to es primer Departmen Currculo y Enetanzaenla Une mace uD Amber sc antecedemesdla legumes, (Pina, 1995), cemalooe a ion Ss}? HOMO isnye come ‘rial (Camilo, 2005) Jota, 8 ferondetieand a Posiciones en pugna al res Seco. Presa aucun no pushes Sn ral Para apa oma etc nan Ear Hore circle hee 3h head ‘saa yer an ezine rape nga ite a % LSABER oDécrICO ‘iniowos qu resuan nispensables desde el puntode vide elements telgiuane yl wasjudr Sena fist del estates lnpsicloi educacioal lr responabies de ilar aqulogie cere, ‘econocimicnto del aor de las dscpinas como bse pa el acne {inoen irs hacia los pocedimintoa través de lovcuaesse econo Seestablecenyperecen.Eninos de Bruner: sutniraalguisens oe ‘onocinientos (Bune, 1969 96) Convo vemos, ls contoversias en tomo a orient del contenido clr eatin inseripas en una dscusion nis amplia ners da on ones dele escuela, Asimismo, esa refer, lejos de ser ur eee sepeclatvo,ointaa la bisque dels mete y pocedinicro ued griar una eis consecucin de ets italades Ps oa Droduecin de modcos y nies de dicta. desarolo'y crake ce ones edcaivs, Comsiuye,| a convergencia de un mod enfoqu acerca dea gest de os sus representantes fe defn le ‘Pte extn popea irs tgs 4goberar y mejorar a péctica a través de a ho de ger see {Nc eas eye fan 99 culo y la ensebanca conn educativos.” Ens eonjunt, ‘comparen una excsiva confianan ng | 100 EL same pindcnico ‘as fnalidaesedueavas queda Fra del jurstieci del diefador det cure.” [En contaste con esta orientacis, una mirada tastane diferente del ‘otenido escolar se gene par dela contbucinesd estdions io, seo, Lapregunt acerca de queso qu cena como eonoimivntevaheg ees son sus elacones con el context social ms apis wel soe ‘euela se insert tambign ex en el centro de las pracuptcionce See ‘scc6logos del ciel. Sin embargo, lta et pesto en el eesti, ‘amino de earl det contenido que nessa transmit y eae ane Iss de su relacin con principios de conro cal. Michel Young ane de lox autores més destaados de esta csrene ene Rein Unido publica ce 1971 Knowledge and contol, obra que marcaelinciodelnque ve conseea {ego como a «Nueva Sociologia dela EdveaciGnm All sirmacpc atures ela soiologa del cucu es fectarana crea eles eae vigsnee ge permia develarsu caster histrico, no dao, contingent rela sm conluno de disput conflicts secs, or su pate, Bal Bess ‘eine alo como un ca el mayor intr soca, ya qos ‘tuo de as formas en que una sociedad selecciona, clases, dettbuye ‘arsmieyevalaelconscimieio ecavo no puede pescindirdecieioe rasionesrelatvas poder ye conto sors. El cure no sl este 4oxconocimients que una scidadconieracomo vidos sino que ices tiempos as dfs diciplins yestblee ses poncioncsropectniny ‘elciones. De este mod, todo curt es por de un mensaje cia es ‘scexpresaa través delos conteidas qe inliye-y excuye- pes uni través de as propia formas de organizaciéncucular (Bem, 1989), ‘Asimimo. Apple eno Estados Unda, htesuaden ders tubs caries colic del contenido eco y pone en du, nb In’ bilidad de efectuar una lectraexclsivamente tenia de los probleecs £0. ese cea tein qu clipes en mune stestin Saat Sates ms Soom gg gue no ssimilable a una tear sociolégien del ean passe Pal Fee (1921 1997 quien ealsStopeecee taal 2 Cyc imbito de neds de alos per cope gees Deng atta A pensamiet pedigicoy idisice pe Pesta cri eh, 18) Los nope urls von pst tani enn pl Sh. Amica la aides deta ssa ne cored median el camge pagigca caee 02 EL SABER oIDACHCO ‘to cientfico dela formacin universitaria en educacién. Se difunden ‘tones los trabajos de Ralph Tyler y de Hilda Taba as! como i brad ‘Benjamin Bioom enelcin on a evalucin Lateotacariear ofeeig raentnces, un marco comprensvo pr el die, desaroloy evelucion de proyectos cucaivosy didécticos, A ess referencias se naron ne adelante os roveietes de diverss vrenes la propia pdagupia freireana, as insovaciones n materia eto audioisales Novena ‘sicosoiogios aera des pequefon propor lator piagetanaceog ‘el desarrollo de la nteligencia, En la dada del setntaaparecen as dos Primers obras soe l cual: Curreuam.Obeivas, come, una, sts, de Mara ima Saab, ye bro de Oscar Combet, Planecniens ‘uricadar,snbos dl so 1971. Une sos ns tarde, se publica La torce decent, de Susana Avoio de Cols, que tended un sgifcatve impacto en 4s bits de formacin docente en los as siguientes y en Igoe vcntanexpresin algunas de estas leas de pensamieni. Al la autora ‘analiza las elaciones entre educai, cuit, ensefane aprennj, ¥ dedica un capitulo especial al tema del dine cuca, Mis adelante, en os afs que siguiron ala recyperacion democrtca, 4 ncorpraon nuevos enfoqes ent ellos los aporis del aeelie de cucu y ls pespctvs de oriemacin ria = Al mismo cme nobrade States (1988) tuvo una gran acepaciny dfesiénenel fine scaiémico y en la fomacion docente y no tard en converting en Ia ‘epresentacin emblemiticadllejaiento de efoque ds st cura asad en objetivo conducules, ‘Las references planes, slo a modo de eemplo,evidenian que ls {stodoscurcularesofrecieron un mbit ropcio praia erianedn cores det contenido escolar, desde abordjesnmatvo, preseipvoro deseey ‘vos sextin os casos, Sinembargo estos tems tambien coca liners 4 los didatas en contexos sin tdci cuiclar Tales cleasode Alea, tia, donde emerge una corriente de pemsamiento didicica durant ls rimerasdécadas del silo XX, en fancorechazo al positivism, Wolfans laf uo de sus representantes ns dstcro, extibels or pines de una «Didsetie crico-consuuctivae que recone Ia inflicted ap 3: ltl? de Sina ee scm ssn cunen en “SET mt Ser see snes Ses A Siete aa epoca eee 108 ALSARER Dinxennco jsartibremtsacaange Sarg Fata ent ase Sudan ematrmnias een Sey te eqacclon scl y indica sepees el sero dela clae exe tropolég El a te etre wera ee aso lo cimpenea sibaice I sociolganter consent St de on cnet ivetnton Frenette crc ete sie tan na ct play conten tama noise avi ee re Pr rag tos 1a adopcign de amir, ig erm anata ae ineeeaae pcr ae sa histori, mul genredeiblidad,simaasean Eneste sentido, «la mencionade tae are 1975) esta sumer scene: Ita aprons at raleza de a expr iol dese elpunto deine core null oiome sos a socal aula. Jos pane paris Mt ricticw evatase norm ya csintegone rode tela cerca ladoan ae lambre eine "erminacicn sneaker one ene algunos te os ect Hadebtidadfndarsones Ge Punto de vista de fa meee ripen de examina et pen ensue as si ara 2 is inestpscions de nrc que secrprendcrant ‘context lainoamericana una iniciados los afios sna 106, ELSABER IDKerIco luna ere de estos interesados en describ ls dimensiones formativas ‘ae acultura esol ya construc social delconacimientocnclonees ‘xtidano de a clase escolar Los trabajos de Elsie Rockwell (1981) Vacs. ‘sa Ears (1995) son sais dete enfoqe- Edwards por oop, ‘studi eseulasde nivel medio conelproptsito de desentas neal atrial del concimieno ene soa: cimocs presentatioy tansmiilos: lmaesto y c6mo paricpanenlaconstrvccin ln miss aloes cn tess & que el contenido se transforma en la forma de su pcweatacion cot sla, qu resulta ea arian ene a gia dl contenis ya logce ela itera. De este modo, ssn, a fom ine sigifcador he 8 agregan al contenido tans, y se frovdace una snes oo ease, contenido (Edwards, 1993), Enlos Estados Unidos, Doyle empeende una inca importante de investc =aciones, en el maco del denomina prograna de coologa dled ta «ls adopts una vison claramente social itractvaycomnye yan icioso modelo teéico para dar cuenta dela rlaignente In emacs ‘sos de clase ylaesructraacadénica, a tarca de pation del poten. {os process de ngocacin ls formas de medacin dsleumsculoeanes {eas tareas eadémicas (Doyle, 1979), Eleonteto dla clases shaments ‘complementarament, de «vgilancia epistemolipea»~ (Chevallard. 1097, queremite ala problema de los procesos de tansformacion del ‘she rut aos ies de su enseanzaenel context escolar. Por su pare, ‘ent de campo de la ensetanza dels cencas, el eoncept de trams ‘conceptal» (Atl, 2001) también lade aladimensin spina eps temoligis del proceso de estuctracin del contenido de enseinza En quinoy timo lugar, es importante destacar que a producin di- ‘Getic fecinicha estado caraterzaa pore redominio de nuevas visones ‘acerca del profsinalismo docente El abandono de Ia imagen del profesor como técnic dio lgar en las skim dada alaconstucein de nuciasmetferas en oo alaprofsio- ‘ald doce El virje hacia a vsin del profesional refiexivae inves tiga de su propia pectic res —también en este cso~ de a conver tencia de vars lines de pensamieno. Por un lao, par imporant del ‘discurso curiculrse reat enesa destin. La coneepeién del profesor ‘como jeeor de proyectos fe satis pols del docene come clabors ‘dren la implementacgn de lox rocesos de reforma, ntrpree y agee ‘chicule, pofesfonal que redefine o seconsrue el proyecto cuiculr, ‘etter, Com dims, tno de los autores que mayor impacto vo en est Scotid fu Steahouse, en la dca dl ochentayavanzados ls noveta. (Como e sido, modelo procera del curculo puesta ala poibiidad ‘de mejorar Is rts de ensetianza a tavés del perfescionamieno del {ici de los profesores, Adem, a estrategiaprviegiadn para evar a ‘ao os estos empircos en el marco de os proceros de desarolo © Jnovacin curiulr esi iavesignién-ecin (Stenhouse, 1984; it, 1350) erspne dpi -ranta spc i om Spins en col ca pats ei FL Sanex piokenico Fie ein demencinanecl poe de Schalk mauea sta tate profesional. Sus ides acerca del poesionl ein scot Poros inececa en el dscusopedegiece der at shou lin sos Una ve ms anager el peng CE EEEEESE' rrr Problema de lesan ppnee ciara rnd dl eng us cnc de espacisindetenminaos de laprctica (chin, 1952). Del mismo ‘oda, las investigaconesaceicade as pris docentes part detonaay ‘ns descrpivas de ln accién de ensefanzahan destcalolntmporon tes saberes de acca Tarif, 200 yd as competencis (Pec, 2001) ‘uel posblten al profesor emit jc y tomar decisiones cn conten, ‘REFLEXIONES FINALES Nok pretend presentar un version abuts dea historia dela die 'ea-cuesn que aera, prstsls, el desarllode un propane ce ‘gaciones- sin, mis bien, invitar a sepurescrbiendo catatonic ltr sus esacios en blanco, intuit personajes, redefinr probleme ‘Aunque iaconcus, eta visita aa histora nos are alguas fenton, {a mia respective nos devuele, en prime gat, un ico lege ‘ides y ropuetserenaos a dr respuesta en cada mumnenn ee Problems plnteados po a propia actividad de senza como pins ‘socal y como azcin del docente, Medinte la forma de pescracnes ‘cpa he tatato de mostrar los cambios tnt enlsheustiones evra omo en l modo de etal. Los puntos de iflexidn futon fase ‘ncaa caso las circunstancias ent que un asunase deseo ‘za Ellon significa, comose vio, que nohiya sido tend aston ni que sea elvidad d all en mds, ono en todo reo, ten trams, Si acercamos muestra lente pra tira cads momento en paicular, pademcs ver la spequeta tse ee onvoca alos actors ea tomo de nerves, proyectos, preacupaciongy, ites Vamos nbn cm se denen pines reciones Stn leona slejamos a ete enconiaremos ls «grandes amas ledstog las cuales se organiza este relato: qué ener y emo hacerlo melon, _mo intervene sprites de easefanzs com produc coneime al respect, emo aleanzar una comprension mis austaday pots ce los procetos en juego, {ainlusion dea perspectivahistrica nos permite buscar ets tramas 4 advert, de esta forma, que los modos de pensar, actuary aloe a surge ys abandon sin mis yensenido complet, sino gue se money sialmente se atalizan frente a nuevos problema, Vand cicero ae ‘1s ideas que -aunque vengan de iro igares-parecenetarewamene U6 EL SAneR pipscrico (Como si tirésemos del bra de un wed, ratand de indapar de inde viene, ade ay con qu toss se ela Aste hacen vis sa ides y ls ines de continua tambien as eiferencis aqulles que ‘sepran las producions ene empo como lat que macan vracones nite contexts en un momento determina, Cecaney distancia, oe eden peciirse a través delahistoria yen ada momento de xa sora, [Las historias ene, adem, personajes. aguhan desiado muchos, aganos bicaos en el centro dela eens, y coe en una poscin mis aprtada. Seguraments, en esta hstviafltaron alguns prongs y se ineloyeronotos que ferman parte también de otras historias Haas Io sucacga, ala filosfi, aI psicologi ola socologia. Hemos vist Asis actors que se ocupan de ebstiones muy diversas. El recrido osmuesta entonces, una recente dvesifeain de vertentes de pens mie yenfoques de investigaci dentro del campo lo cual ssn dua valoso. Pro esta rqueza nos ene, comm contraparida, l defo de mootrepaenies qu psibiliten la atculacign entre estas incase ‘quezcan tanto nuestro entenimienn dels problemas como nesta cape ad para enrentaros, Mira, entonees aca as ns aya identi ls traicionesy mo- {els que esretraron el iscusoeidtico yl propia ctividad de ese Sana ntl sentido, puede consiuir un pone la reflexn sobre el ‘campo, Enesta misma lines, es sin da impetant vanzareneldesarolo {eestuos qu permitan consul los idedrioe qe erenarn los presen dereformacinnovaci ea stim dads ypropiiarel debate aerea el impacto de las diferentes polias cn los sistemas de ensefanen, eo la histori os invita también a planearaleenasrefesionesshacia| sdlane». Especalentenlo que se refer ala elacdnenre saber de ticoy prictca pedagégca. La ensefanza en ls actus enters de ‘scolrizacin plana nvevos rosy problemas espeiicosal conocimien’o iti. Las referencias se vuelven nesables yen eiteradssocsions se Iba de cagotamienodloescolarsy wrist de eto. Al smo tiempo, |nescucla seni actaldady desde hace tempo, una escuela de mass ‘cultura. Lareflxie y produce deconocimientoen no sla ese fanaa no puede desstender estas uestiones. Al revpeto dice Meaghan ‘Pansce que se nos escape, 03 capt slo en sus eecon mis prifrios, lconrastehayeistentenre una escuela de masa una dict basa len modeos de fomacion de lite Sireconstraimos el sustato triode ‘Didteticacorient observamos qu ellan sale de wn estretpo cons find por la secuencia de dos funciones: una ences entndida como ‘Prbloar dee cna prope dic airs del ee 7 a comunicacién colectva ¢ indiferenciada de contenides y de una ‘vauacidn ceniradaenelindvduo, co nivel de adecuacin se preende onocerenrelaioncon un modelo generalment implicit} Un modelo de ese tipo descansa sabre un supueso de homogenedad dela poblacion {que noes conpaublcon a realdad deat escuclaylas anes (Magan Yctros, 1986). Los ddactss tenemos hey como cas veces, importantes esis précis que nos comprometen con la busqueda de buenas re esas. Pores, la trea dealsnzar mejores eomprensiones acerca de I fnsefianza no puede sino dela mano del afanamiento dels lz08on la etic, all donde sargn ys valida as ides dicticas De cara estos problemas, el camino hacia la bisqueda de sinstumetalidadese como ‘ecia Dewees ll stan, pa seguir anstindoloa tas dea inves- tiga, el andisis dels pris y la flexi pois Por thine, es una forma privlegiada de relia co las pica, ‘ero noli nis Adem la ddictca ha conibuidoycontbuye a provect Signifiados accra dela ensefanza yd I buena ensehanza, acerca del docent, del slumno y dl saber. Ofc, través desu discurso,modos de rnombeat fs objets los problemas, de enters yresolveron,cuyo ‘impact en lacultura pedagogies spreibl, Como die Brute, seri !noson slo deseipiones de los hechos que tata de ext sino gue] como represenacionesculturalesacepaas dan, en cambio, na realidad Social als hecos que ratan deeplicars (Bruner, 1998: 13), Enese send, tlsaberdiico es itervencn Soil no slo por ls disposes y esta tepas que puede ayudar a distr sino pas signiieados compares ue invita eons acre del mando del ene. Loe datas formas pe nls dos Setids propuesos, de a escitura de eta isa, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Abbagnan,N. Vises A (1998): Historia dela pedagogia México, CE, 13 reimpresin. Alsenberg,B. (1998) «lin proceso de claboscn de contends sobre et ‘ema "Gobiero nacional” para texto so de EG», en Alsenberg. By Alder, Diditca dels Ciencias Sociales Buenos Aires, Pi. Amante, A; Cappelli, G Cols, E-y Feeney, . 2008) «Coneepsiones. sobre el curculum, el contenido escolar cl profesor en lex process

También podría gustarte