Está en la página 1de 8

Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO -... https://poli.instructure.

com/courses/52507/quizzes/121234

Pa rc i a l - E s c e n a r i o 4
Fecha de entrega 6 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10
Disponible 3 de jun en 0:00 - 6 de jun en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

In s t r u c c i o n e s

Volver a realizar el examen

1 de 8 6/06/2023, 9:56 a. m.
Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO -... https://poli.instructure.com/courses/52507/quizzes/121234

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 26 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 6 de jun en 23:55 al 7 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 6 de jun en 9:54
Este intento tuvo una duración de 26 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Para que un trabajador se encuentre expuesto a un riesgo por


manipulación de cargas, esta debe tener un peso de:

1-2 kg

Menor a 4 kg

Mayor a 3 kg

12-25 kg

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

El método para la MMC propone el cálculo de un Peso Aceptable del


levantamiento, que se compara con el peso real de la carga
manipulada. Si el peso real manipulado es mayor que el Peso
Aceptable del levantamiento, el riesgo no es tolerable por lo que deben
rediseñarse las condiciones de trabajo. Según este método se propone
el cálculo del peso aceptable al multiplicar 5 coeficientes básicos.
Según lo anterior, cuál de los siguientes enunciados hacen parte de los

2 de 8 6/06/2023, 9:56 a. m.
Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO -... https://poli.instructure.com/courses/52507/quizzes/121234

coeficientes para el cálculo del peso aceptable:

Peso teórico, desplazamiento vertical, giro del tronco, agarre y


frecuencia de manipulación

Peso teórico, centro de gravedad de la carga, superficie de la carga

Tamaño de la carga, peso teórico, inclinación del cuerpo, frecuencia de


manipulación

Peso teórico, inclinación del cuerpo, transporte de la carga, fuerzas de


empuje y tracción

Respuesta correcta, incluye los 5 ítems que se incluyen para


calcular el peso aceptable

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde a los elementos


implicados en el manejo de carga manual?

Están relacionados con el desequilibrio en la relación del trabajador y el


puesto de trabajo.

Según la intensidad del trabajo, aumenta la frecuencia cardiaca.

Los musculoesqueléticos implicados se contraen y relajan rítmicamente.

3 de 8 6/06/2023, 9:56 a. m.
Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO -... https://poli.instructure.com/courses/52507/quizzes/121234

Exige esfuerzo físico que puede convertirse en riesgo importante para


el sistema osteomuscular.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

La carga física en el trabajo, está determinada según la carga estática


y dinámica, es decir las posturas adoptadas y los movimiento
realizados. En cuanto a las posturas de trabajo; cuál de las
afirmaciones siguientes NO es correcta.

Debe asegurarse que las cargas que se manejan, tanto cargas


dinámicas como estáticas sean fijas de acuerdo a la postura misma.

Es la respuesta correcta, dado que en ningún sentido debe


buscarse posturas fijas.

Debe asegurarse que deben ser lo más cómodas posibles,


promoviendo, de este modo, unos movimientos de trabajo fáciles.

Debe asegurarse que los movimientos se faciliten y que no den efectos


perjudiciales para el individuo.

Debe asegurarse que las cargas que se manejan, tanto cargas


dinámicas como estáticas se regulen de acuerdo a la postura misma.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Los segmentos más afectados por los trastornos músculoesqueleticos


son:

4 de 8 6/06/2023, 9:56 a. m.
Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO -... https://poli.instructure.com/courses/52507/quizzes/121234

Dedos, piernas, rodillas, cintura

Brazo, piernas, espalda, cabeza

Tronco, espalda, mano, dedos

codo, hombro, mano, muñeca, espalda

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Por la manipulación manual de carga, con frecuencia se ven muchas


lesiones como son las contusiones, es necesario que el estudiante
conozca posibles lesiones a que se puede ver enfrentado, tales como:
cortes, heridas, fracturas, lesiones músculo-esqueléticas y sobre todo
en una zona sensible. Según lo anterior, las zonas del cuerpo que son
más propensas de lesión son

brazos, codos y muñecas

espalda, cuello y tronco

cuello, hombros y espalda

miembros superiores y la espalda, en la zona dorso lumbar

ES LA CLAVE, ENUNCIA TODAS AQUELLA PARTES DEL


CUERPO IMPLICADA

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

5 de 8 6/06/2023, 9:56 a. m.
Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO -... https://poli.instructure.com/courses/52507/quizzes/121234

El tiempo de recuperación debe conocerse y considerarse para la


prevención de factores de riesgo que desencadenen trastornos
músculo-esqueléticos. En la ausencia de suficiente tiempo para la
recuperación, un trabajo estático prolongado y excesivo podría debilitar
las inserciones, ligamentos y tendones. Por el contrario, los músculos
envueltos en trabajos dinámicos son mas resistentes a la fatiga, así
como a las posibles lesiones.

Verdadero

Falso

es la Clave, por que el trabajo estático genera menor irrigación


de sangre a las estructuras implicadas, lo opuesto al trabajo
dinámico

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

En cuanto a los factores que se encuentran dentro de la etiología de


los TME, relaciónelos según sea el caso.

Antebrazo de neutro a 15° de pronación_>Postura adecuada

Rodillas en flexión de 50° a 60°_>Postura inadecuada

Columna cervical de neutro a 30° de flexión_>Postura adecuada

Muñeca o puño de 20 a 45 grados de dorsiflexión_>Postura inadecuada

6 de 8 6/06/2023, 9:56 a. m.
Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO -... https://poli.instructure.com/courses/52507/quizzes/121234

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Relacione, según corresponda, los factores que se encuentran dentro


de la etiología de los TME.

Movimientos repetitivos Condiciones de trabajo

Enfermedad preexistente Individuales

Sobrecarga de trabajo Factores organizacionales

Vibración de herramientas Sistemas de trabajo

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

El hecho de simplificar lo mejor posible la longitud de la cadena de los


vectores y de los momentos de fuerza que se deben realizar cuando se
va a realizar un esfuerzo muscular alto, está relacionado con:

Medidas preventivas en cuanto a la postura.

Medidas de prevención en cuanto al uso de herramientas.

Medidas preventivas en torno a los riegos psicosociales.

Medidas preventivas en cuanto al ángulo visual confortable.

Puntaje del examen: 75 de 75

7 de 8 6/06/2023, 9:56 a. m.
Parcial - Escenario 4: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO-PRACTICO -... https://poli.instructure.com/courses/52507/quizzes/121234

8 de 8 6/06/2023, 9:56 a. m.

También podría gustarte