Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Administración de la producción I

Metodología 5’S

Catedrático: Ing. Diana G. Contreras Hernández

Alumno: Cristian Manuel Monreal Guzmán


Matricula: 1794853
Grupo: 014 Hora: N2

C.d Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.


30 de Mayo del 2023
APLICACIÓN METODOLOGIA 5’S EN CUARTO

¿Qué es la Metodología 5’S?

La metodología 5S es una filosofía de trabajo marcada por la cultura japonesa.


Se trata de un método pensado para dar orden y sentido a las dinámicas de
trabajo, atendiendo situaciones de desorganización.

La metodología 5S está fundamentada en cinco principios pensados para facilitar


las dinámicas de trabajo, mejorando aspectos como el uso de los espacios de
trabajo, la organización, la higiene, las normas y las dinámicas de
convivencia dentro de las compañías.

Esta descripción se basa en el significado de cada una de las cinco S: seiri,


seiton, seiso, seiketsu, shitsuke.

Aplicación de SEIRI

La primer S hace referencia al sentido de utilización, o sea que hay que darle un
grado de utilización a las cosas, para las cosas que son necesarias y las que no,
para ello observamos cada uno de los rincones del cuarto en donde aplicaríamos
esta metodología, nos topamos con las siguientes cosas:
Disco duro sin uso Caja de accesorios
sin uso

Químico sin uso

En la aplicación de esta primer S, se eliminaron todas las cosas mencionadas


anteriormente, porque son cosas sin uso.

Aplicación de SEITON

Se asocia con la organización. Se trata de generar o propiciar la armonía dentro


de los espacios de trabajo a través de orden en las salas, escritorios, áreas
comunes, entre otras zonas de trabajo.

Antes Después
Antes Después

En esta segunda S organice cada cosa en su lugar, ya que había muchas cosas
en diferentes zonas que no le correspondían, aquí solo realice una mejor
organización de las cosas.

Aplicación de SEISO

Se relaciona con la limpieza como un valor que depende de todos los


involucrados con la organización. Por tanto, cada persona es responsable del
cuidado e higiene de los espacios de trabajo en los que se encuentra.

Antes Después
Aplicación de SEIKETSU

Esta palabra de la metodología 5S se fundamenta en generar dinámicas de


reafirmación de los valores antes descritos. Se trata de normalizar esas
conductas hasta convertirlas en hábitos que se vuelvan parte de la filosofía de
trabajo de los empleados.

En esta S establecimos un lugar para cada cosa, estandarizando el lugar de cada


cosa, para evitar que se repita a como estaba todo, cada cosa regado sin un
lugar fijo.

Antes Después

Espacio para
cargadores, controles

Lugar para Lugar para


herramientas medicinas
Lugar exclusivo para
artículos de limpieza
personal

Zapatos dentro de sus cajas

Aplicación de Shitsuke

Involucra a la disciplina como un valor esencial para que el desarrollo de los


cuatro factores anteriores se cultive hasta convertirse en parte de la filosofía de
la organización. La constancia en la aplicación de estos aspectos y su monitoreo
derivará en diversas mejoras para el personal y la dinámica de trabajo de la
empresa.

En la aplocacion de esta S basta con realizar esta organización cada día,


teniendo cuidando al dejar cada cosa en su lugar sobre todo, limpiando al menos
una vez a la semana el lugar y tirar las cosas que no sirven.

También podría gustarte