Está en la página 1de 5

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LUIS ARBOLEDA

MARTINEZ ISCVS-MP-IFPP-202
E-mail: itsluisarboledamartinez@gmail.com
MANTA – MANABI - ECUADOR
Telf. 05-2582782

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES


1. DATOS INFORMATIVOS:
CORDINADOR DE
CARRERA: Tecnología Superior en Mecánica Mag. Bryan Meza Alcívar
CARRERA:
Coordinación de vinculación con la RESPONSABLE DE
DIRIGIDO A: Ing. Karen Sosa Zambrano
comunidad PRACTICAS:

FECHA:

Taller Industrias Geoambiéntales


EMPRESA FORMADORA DOCENTES TUTOR: Ing. Luis Intriago Alcívar
Montecristi GEOP S.A.
NOMBRE DEL
Ángel Steven Yoza Yoza TUTOR EMPRESARIAL: Lic. Gerónimo Gangotena
ESTUDIANTE:
González
SEMESTRE: 4to Semestre PERIODO/AÑO:
2 S-2022
2. PERTINENCIA:
Se denominan “actividades de Practicas pre-profesional”, a las actividades incluidas en el informe de prácticas, afine
área académica del instituto y realizadas durante un período determinado; como ejemplo de estas actividades están: El
desarrollo y funciones en la empresa o taller en modo prácticas. Son aquellas que responden a períodos de tiempo valor
en 240 horas prácticas y requieren una planificación al plazo establecido.
AREA DE ACTIVIDADES: Mantenimiento HORAS EN PRACTICAS: 240
3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES
LA ACTIVIDA ES CUMPLE CON LAS
ACORDE AL FUNCIONES
ACTIVIDADES UILIZA EPP ADECUADO OBSERVACIONES
PROGRAMA ESTABLECIDAS POR EL
ACADEMICO TUTOR RMPRESARIAL.
Entrega EPP
(Equipos de
protección
1 personal) como SI ✓ ✓
mascarillas, gafas,
guantes y tapones
para los oídos
Inducción al
sistema de
2 máquinas y a la SI ✓ ✓
fábrica en
general
Limpieza y
lubricación de
3 SI ✓ ✓
cadenas y
engranes
Limpieza y
lubricación de
4 SI ✓ ✓
agujas en la
maquina #1
Alineación de
5 bandas en motores SI ✓ ✓
eléctricos
Alineación de d
6 SI ✓ ✓
bandas en e
motores
eléctricos
Inventario de
Mecánica
7 SI ✓ ✓

Desmontaje
montaje de
8 reductor SI ✓ ✓
velocidad. y1
de
Reparación o
9 cambios de agujas SI ✓ ✓
hecho de acero al
carbono
Reparación de 2 SI
10 actuadores
neumáticos

4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDES:

1. Nos brindaron los respectivos equipos de protección para resguardar nuestro bienestar como practicantes.
2. Inducción de los tipos de máquinas de la fábrica, en sí, el funcionamiento de cómo manejarla.
3. Hicimos una limpieza de los residuos que se encontraban en las piezas con su respectiva lubricación para evitar el
excesivo desgaste de articulaciones, y así aumente la vida útil.
4. Limpieza y lubricación de agujas acero al carbono con lubricante w-40 en la maquina #1.
5. Se cambian de aceite SAE 90 a 20 a los reductores de velocidad de diferentes tipos velocidad y fuerza. En total se fueron
litros de aceite ya que cada reductor tiene diferente capacidad de almacenamiento y función.
6. Alineación de bandas en motores eléctricos, para así aumentar su vida útil y reducir el riesgo de la rotura de acople.
7. Inventario de Mecánica, reconocimos de los tipos de chumaceras, rodamientos, engranes, etc.
8. Desmontaje y montaje de 1 reductor de velocidad con sus respectivos engranes ya limpios y lubricados para la
vida útil del mecanismo interno.
9. Reparación o cambios de agujas hecho de acero al carbono para evitar el desgarre de las mallas.
10. Reparación de 2 actuadores reumáticos, cambiarle los orrines para evitar alguna fuga del aire o que le entre suciedad.

5. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS DEL PROCESO.


ELABORADO (ESTUDIANTE) APROBADO (DOCENTE TUTOR) RECIBIDO
ESTUDIANTE: Àngel Steven NOMBRE: Ing. Lis Intriago Alcívar (ADMINISTRADOR DE
Yoza Yoza PRACTICAS)
Firma: Firma: NOMBRE: Ing. Luis Intriago
Alcivar

Fecha: Fecha: Fecha:


Página 5 de 2

También podría gustarte