Está en la página 1de 2

COMANDO UNITARIO DE LUCHA MACRO NORTE Y ORIENTE

ACUERDOS Y TAREAS DEL III ENCUENTRO

Reunidos los dirigentes de las diversas organizaciones de base de las regiones de Ancash, La
Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Amazonas y San Martin en la región Piura, en el local del
CONAFOVICER, el día 4 de marzo, en el III ENCUENTRO MACRO NORTE Y ORIENTE, en donde
debatimos la coyuntura política y la institucionalidad de las organizaciones, llegando a los
acuerdos siguientes:

1.- Nos reafirmamos en los acuerdos orgánicos e institucionales tomados en el I Encuentro de


Chiclayo y II Encuentro de Trujillo del Comando Unitario de Lucha Macro Norte y Oriente

2.- El día 8 de marzo en el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, las organizaciones de base de toda
la Macro Norte y Oriente, organizan múltiples acciones de lucha (conferencias de prensa, fórums,
vigilias, movilizaciones, pasacalles, actos artísticos y culturales) en repudio a la dictadura de Dina
Boluarte y por la ASAMBLEA CONSTIUYENTE SOBERANA

3.- El 9 de marzo los frentes de defensa, los comandos de lucha regionales y todas las
organizaciones de base de la macro norte y oriente nos unimos a la huelga nacional que convoca
la CGTP y sus agremiados.

4.- Apoyamos los acuerdo del CONULP que desde 1 de marzo han iniciado el paro indefinido
contra la dictadura, y nos sumamos todas las regiones del norte y oriente enviando delegaciones
a luchar a Lima, pero a la vez a implementar múltiples acciones de lucha en cada región.

5.- Se asume la convocatoria de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú
(CUNARC-PERÚ) implementando la segunda toma rondera y popular de Lima, ayudando a
organizar las delegaciones ronderas y de más organizaciones de todas las regiones que deben
llegar a Lima el día 13 de marzo para continuar con la resistencia y lucha hasta traerse abajo la
dictadura y terrorismo militar de Dina Boluarte y congreso fujimontesinista, a la vez implementar
y acatar el paro indefinido en toda la macro norte y oriente con los pueblos y organizaciones que
no van a Lima.

6.- Celebrar el día mundial del agua, 22 de marzo, en cada región, celebración que tendrá como
objetivo la valorización del cuidado, protección y administración adecuada del agua como un
derecho humano, rechazando los proyectos de privatización del agua en todas las organizaciones
que constituyen la Macro Norte y Oriente

7.- Declararse en movilización permanente el Comando Unitario de Lucha de la Macro Norte y


Oriente, planificando, organizando y llevando a cabo eventos de organización, asambleas
populares y conformación de los comandos unitarios de lucha en los distritos, provincias, regiones
y acciones de lucha y resistencia hasta rescatar la patria de las garras de la tiranía de la derecha y
aliados.

8.- Organizar las asambleas populares y constituyentes desde el nivel barrial, distrital, provincial,
regional y nacional, en coordinación con el sector académico y profesional para debatir el nuevo
texto constitucional, rumbo a instalar la Asamblea Nacional Constituyente y referéndum.

9.- Seguir coordinando con los Comandos Unitarios de la Macro Centro, Macro Sur, CGTP,
CUNARC, el COMITÉ NACIONAL UNIFICADO DE LUCHA DEL PERÚ - CONULP, los Conos de Lima
,para convocar un ENCUENTRO NACIONAL UNITARIO CIVICO Y POPULAR que apruebe una sola
plataforma de lucha y constituya un SOLO COMANDO UNITARIO NACIONAL DE LUCHA contra la
dictadura de Dina Boluarte y sobre este terreno batallar por una Asamblea Constituyente
Soberana, Plurinacional, Ecológica de toda la sociedad peruana organizada, incluida las 55
naciones indígenas que han dado origen a la nación peruana.

10- Rechazamos el intento de dividir el Comando Unitario de Lucha de la Macro Norte y Oriente
por personajes e individuos que no tienen representación orgánica, institucional ni legitimidad
social. Asumimos la defensa de este Comando Unitario de Lucha articulados a las movilizaciones
de nuestro pueblo. Ratificamos su origen fundado el 2 de febrero del 2023 en el I Encuentro
Macro Norte y Oriente de Chiclayo - Lambayeque, y en la que los “jefes de la división” no
estuvieron presentes. Exhortamos a que cada región realice Asambleas Democráticas integrando
a las organizaciones sociales, populares, sindicales, rondas campesinas, rondas Urbanas,
comunidades campesinas e indígenas, agropecuarias, transportistas, frentes de defensa,
colectivos, organizaciones de estudiantes universitarios, organizaciones de artistas, de jóvenes,
de mujeres, Colegios Profesionales e intelectuales, para reorganizar y fortalecer su Comando
Unitario de Lucha Regional y elija democráticamente sus 3 voceros para formar parte de la
institucionalidad del Comando Unitario de Lucha Macro Norte y Oriente.

11.- Para Sostener en la actualidad la institucionalidad del Comando Unitario de Lucha Macro
Norte y Oriente se pasó a nombrar un vocero por región siendo las siguientes personas:

Erwin Salazar Vásquez

Comando Unitario de la Asamblea Popular de Lambayeque

Ydelso Hernández Llamo

Frente de Defensa de los Intereses de la Región Cajamarca (FREDIRC).

Juan Carlos Ordinola Pingo -Titular

José Patiño Algendonis-Adjunto

Frente Regional de Defensa Regional del Agua y Medio Ambiente-Piura.

Segundo Villacorta Paredes

Secretario General FESIDETA – CGTP de CHIMBOTE - Ancash.

Andy Requejo Pérez – Chao-Virú- La Libertad

12.-El IV Encuentro del Comando Unitario de Lucha Macro Norte y Oriente se realizará en la
Región Cajamarca, la fecha se comunicará posteriormente.

Piura 4 de marzo del 2023

Atentamente

Los Voceros del Comando Unitario de Lucha de la Macro Norte y Oriente

También podría gustarte