Está en la página 1de 5

MODI FICAC ION DE CONTRATO DE TRABAJO

Sra. C a r l o s A l b e r t o B u r g o s E c h e v e r r i a

En SANTIAG O, a 01 de julio de 2021 , entre La Caja de Compensación de Asignación Familiar de Los


Andes, R.U.T. 81.826.800-9, representada por Don G USTAVO NICOLAS SAN H U EZA SANTANDER,
Cédula de identidad N° 16.586.003-9, en su calidad de JEFE DE REMUNERACION, domiciliado en calle
GENERAL CALDERON N°121, comuna de PROVIDENCIA y ciudad de SANTIAGO, en adelante, “El Empleador”,
“La Caja” o “La Institución” y Don Carlos Alberto Burgos Echeverria , N° de Pasaporte A8555242, fecha de
nacimiento 20 de Mayo de 1982 , de nacionalidad Ecuatoriana , domiciliada en COSMOS 2648, comuna
de MACU L, de la ciudad de SANTIAGO, en adelante “El Trabajador”, convienen en la siguiente modificación
de contrato de trabajo:

PRIMERO: ANTECEDENT ES

Las partes, con fecha 15 de noviembre de 2022, suscribieron un contrato de trabajo, el cual se encuentra vigente.

A contar de la fecha de vigencia del presente instrumento, las partes acuerdan las siguientes modificaciones al
contrato de trabajo vigente.

SEG U N DO: CA RG O Y LU G AR D E EJERCICI O D E LAS FUNCI ONES

Se renueva a partir del 01 de Julio de 2022 y de Forma Indefinida, los Servicios de Don CARLOS ALBERTO BURGOS
ECHEVERRIA , para desempeñarse como ADMINISTRATIVO DE OPERACIONES.

“El Trabajador”, ejercerá sus funciones en la GERENCIA DE OPERAC I ONES Y TECNOLOGIA, ubicada en
PADRE A LONSO OVA LLE 1465, comuna de SANTI AG O CENTRO, de la ciudad de SANTIAGO.

Don CARLOS ALBERTO BURGOS ECHEVERRIA, en su calidad de ADMIN ISTRAT I VO DE


OPERACIONES, tendrá las siguientes funciones y obligaciones:

2.I I Funciones:
a) Colaboración con la ejecución de los procesos administrativos y operativos que permiten generar Ios
beneficios, productos o servicios asociados a la cadena productiva de La Caja de acuerdo con la normativa
y procedimientos vigentes.

b) Responsable del desarrollo de tareas rutinarias.


c) Real iza ingreso de datos a I os sistemas de información.
d) Efectúa clasificación y organización de datos y documentación.
e) Asiste a analistas de operaciones en labores diarias.
f) Aplicar normas, procedimientos administrativos y disposiciones establecidos para el desarrollo de sus
funciones.
g) Desempeñar I as demás funciones que con forman su cargo, y I as encomendadas por su jefatura.

2.2 Obligaciones:

a) Conocer los aspectos legales, técnicos y operativos que rige “El Empleador” tales como, prestación legal
es, prestaciones adicionales, crédito social, prestaciones complementarias, prestación de serviciosy otras
que permitan desarrollar sus funciones dentro de los marcos legales y estatutos que rigen al Empleador.

b) Garantizar la utilización racional y adecuada de los recursos, puestos a su disposición para el desarrollo de
sus funciones.
CUARTO : PROBIDAD Y REGLAMENTACIÓN INTERNA

El Trabajador’ , se obliga a realizar su trabajo con el debido cuidado y diligencia , evitando en todas sus
actuaciones, Pinto dentro como fuera de la Institución, comprometer la seguridad y prestigio del “Empleador”.

“El Trabajador ”. declara conocer y haber recibido copia del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad,
Código de Buenas Prácticas y Conducta y Políticas de Seguridad de la información de la Caja de Compensación de
Asignación Familiar de Los Andes, razón por la cual se obliga a respetar lo y hacerlo respetar a sus subalternos.

En este sentido, y en atención a la naturaleza de La Caja, esto es, una institución de carácter previsional de diversos
órganos de la administración del Estado, “El Trabajador”. declara conocer y aceptar los instructivos y órdenes y
Reglamentos impartidos por la Institución, o el Reglamento de Crédito Social, de Prestaciones Adicionales,
Prestaciones Complementarias, etc., obligándose a cumplir.

Especialmente, ‘El Trabajador”. declara conocer y aceptar las políticas establecidas para las diversas
operaciones que realiza La Caja; tales corno las políticas de riesgo, políticas de conflicto de intereses y otras políticas
que alteren las funciones que desempeña. Lo anterior, sin perjuicio de otras políticas que la Caja establezca en el
futuro, las que comunicadas con arreglo a derecho al Trabajador, le serán obligatorias, comprometiéndose a respetar
las y hacer las cumplir a sus subalternos.

QUINTO: DEBERES DE RESERVA Y CONFIDENCIALIDAD. PROT'IEDAD DE LA


INFORMACIÓN

Para los efectos del Contrato de Trabajo, se debe en tender que Información Confidencial es toda clase de
información técnica, financiera, comercial, estratégica y cualquier información relacionada con las operaciones de
negocios presentes y futuros, o condiciones financieras de La Caja, bien sea que dicta a información sea escrita,
oral o visual, la cual haya sido o no cata logada, mar cada o anunciada corno confidencial y que haya llegado a
conocimiento del “Trabajador” en razón de su cargo.

En consecuencia, por medio del presente contrato, las partes convienen que:

a) La Información Confidencial no podría ser utilizada por “El Trabajador”, en detrimento de La Caja o para
diferentes a los establecidos en el Contrato de Trabajo;

L) El Trabajador”, no publicará o divulgará la información confidencial a persona alguna, salvo a sus empleados
que tengan necesidad de conocer la para el propósito para el cual es divulgada;

c) El Trabajador’, informará cada uno de sus trabajadores dependientes, funcionarios externos o terceras
personas que reciben Información de naturaleza confidencial, los alcances de este Acuerdo y les instruirá para
manejar la información confidencia1 y no utilizarla sino para los temas necesarios para el desarrollo de sus
tareas;
d) El Trabajador”. por medio del presente instrumento, acuerdo que toda información que reciba de La Caja es
propiedad exclusiva de ésta, y que se revelará únicamente con el propósito de facilitar el desarrollo de las
funciones que se le han encomendado;

e) El Trabajador” las operaciones o negociaciones que se realicen por su intermedio o de las que tenga
conocimiento con ocasión de sus funciones. Además, de mantener estricta reserva respecto de la
información contenida en los formularios de solicitudes de beneficios y de la información sobre
prestaciones otorgadas por la Caja a las que tenga acceso, cono así misino de toda clase de anteceden les
entregados por los afiliados, beneficiarios, empresas adherentes y público en general. Toda la información
confidencial deberá ser tratada como tal y resguardada por “El Trabajador”.
SEXTO: INFORMACIÓN PRIVILEGIADA. INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL
MERCADO

Tratándose de información privilegiada “El Trabajador". deberá abstenerse de revelaría, divulgarla y/o utilizarla en
provecho propio o bien o sea directa o indirectamente, todo ello conforme lo dispone la ley N° 18.045, disposición
legal que declara conocer y se obliga a acatar.

SÉPTIMO : POLÍTICAS INSTITUCIONALES ACERCA DE CLAVES

"El Trabajador", declara que fue informado acerca de los procedimientos que deben proseguir para la
actualización de las claves de acceso de los diversos sistemas tales como NT, Menú Andes, Peoplesofi, SAP,
Portal de Sistemas, entre otros, y que deberá reemplazar la clave asignada por una de carácter personal, sólo de
su conocimiento.

La clave personal que asigne en virtud de lo señalado precedentemente sigue las políticas generales de La Caja
en esta materia, las que declara conocer y aceptar. En síntesis, las claves de accesos a los sistemas son secretas,
personales e intransferibles y cada trabajador es responsable del acceso de información mediante el uso de su
propia clave.

OCTAVO: RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. LEY 20.393

El Trabajador”, declara conocer que la empleadora cuenta con un modelo de prevención de delitos y que cuenta con
un encargado ¡rara dicha prevención, especialmente de aquellos regulados en la ley 20.393, esto es, el lavado de
dinero, el financiamiento de conductas terroristas y el cohecho a funcionarios públicos. Que tales conductas, además
de constituir delitos, son prohibidas expresamente por la reglamentación interna de la Institución y las miserias
serán constitutivas de causales de terminación inmediata del Contrato de Trabajo.

NOVENO: DERECHO A SABER

El Trabajador”. declara haber sido informado optima y convenientemente acerca de los riesgos que entran en sus
labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos, de la misma manera, declara 1i‹ibcr
recibido una copia del documento “Anexo 1. Obligación de Informar los Riesgos Laborales.

DÉCI MO: CONFL ICTOS DE INTERÉS

Si con motivo del ejercicio de sus funciones “El Trabajador", detectare un potencial conflicto de intereses
respecto de su empleador, la Caja de Compensación de Asignación Familiar de Los Andes, obrará de manera tal,
que se evite todo perjuicio a dicha Institución. Con todo, si la naturaleza del conflicto lo aconseja, informará a su
respectiva Gerencia, quien en casos graves y calificados dará cuenta a los Directorios respectivos.
c) El uso de Claves en los Sistemas Computacionales Institucionales son de Uso Personal e Intransferible”
d) In formar‘ al superior inmediato, en forma oportuna, las inconsistencias o anomalías relacionados ,
operativos, resultados del área.

e) Desarrollar sus funciones de acuerdo con los estándares de calidad que “El Empleador” ha definido.
1) Mantener con el resto de los trabajadores de la empresa y con sus superiores el respeto que debe existir en
todo lugar de trabajo.

g) Cumplir con las medidas de seguridad informáticas y velar por el correcto uso de: cuentas de acceso,
correo electrónico y claves secretas que proporciona la institución con fin es laborales, los cuales son de
uso exclusivo, personal e intransferible.

h) Respetai l os principios éticos de la Organización.

i) Observar en forma estricta que su presentación personal sea acorde con lo establecido por el
Empleador.

j) Participar y aprobar los programas de capacitación entregados por el Empleador, dentro de los tiempos
establecidos para cada uno de ellos, con el fin de contar con las herramientas y habilidades técnicas para
el desarrollo adecuado de sus funciones.

TERCERO : COMPENSACIONES

Se notifica que a partir del 01 de Julio de 2020, la remuneración del Trabajador de acuerdo a lo siguiente:

a) Sueldo Base: $550.000. – ( quinientos cincuenta mil pesos ).

b) G ratificación Convencional:
Las partes convienen que la gratificación se pagará conforme lo establece el artículo 50 del Código del Trabajo.
La referida gratificación, corresponderá a un 25*/ del sueldo base con un tope de 4,75 ingresos ingresos
anuales, Para estos efectos se entender á como sueldo el definido como tal en el contrato de trabajo, quedando de
este modo exenta a la obligación establecida en el Artículo 47 del código del Trabajo.

c) Asignación de Movilización General:


Las partes convienen una Asignación de Movilización de $22.050. - (dos mil cincuenta pesos) por cada día
efectivamente trabajado. Para efectos de este cálculo, se excluyen -solamente- los días en que el trabajador hiciera
uso de licencia médica. Este valor se reajustar á trimestralmente según la variación del Indice de Precios al
consumidor.

Las partes dejan constancia que conforme lo dispone en el artículo 41 del Código del Trabajo, el presente
ítem no constituye remuneración y ademas no tributa como renta.

Asignación de Colación:
Las partes convienen una Asignación de Colación de $44.665.- (cuarenta cuatro mil seiscientos sesenta y cinco pesos)
por cada día efectivamente trabajado. Para efectos de este cálculo, se excluyen -solamente- los días en que
el trabajador hiciera uso de licencia médica. Este valor se reajustará trimestralmente según la variación del Índice
de Precios al Consumidor.

Las partes dejan constancia que con lo dispone en el artículo 41 del Código del Trabajo, el presente ítem n o
constituye remuneración y además no tributa como renta.

Dichos valores serán pagados por mensualidades vencidas, el último día hábil de cada mes. Del monto de la
remuneración. “El Empleador”, efectuará los descuentos correspondientes del impuesto único de segunda
categoría y cotizaciones previsionales, sin perjuicio de las demás deducciones que la Ley establezca.
Undécimo: JORNADA DE TRABAJO

“El Trabajador”, estará sujeto a la siguiente jornada de trabajo, de Lunes a Viernes de 08:30 a 17:30 horas. la
jornada de trabajo será interrumpida durante 45 minutos destinados a colación, no siendo imputables a la jornada
de trabajo, de acuerdo con un sistema de turnos determinado por “El Empleador”, entre las 12:00 y las 15.00
horas.

DUODÉ CIMO: VIG ENCI A DE LA RE LACIÓN LA BORAL Y DEL PRES ENT E AN E XO

Se deja constancia que “El Trabajador”, ingresó a la Caja de Compensación de Asignación Familiar de Los Andes
el 05 de Noviembre de 2020 y que el presente documento tendrá vigencia de indefinido

DÉCI MOTERCE RO: OTRAS DEC LARACIONES

Este documento se extiende en tres ejemplares, quedando dos ejemplares en poder del “Empleador” y uno en

Sr. Gustavo Sanhueza Santander Sr. CARLOS ALBERTO BURGOS ECHEVERRIA


C.I. N° 16.586.003-9 PASAPORTE N° 8555242
RRPP Trabajador

Autorizo las firmas de don Gustavo Ni as Sanhueza Santander, C.I. N° 16.586.003-9, en


representación de La Caja de Compensación d Asignación Familiar de Los Andes, comuna el
empleador y de don CARLOS ALBERTO BURGOS ECHEVERRIA, Pasaporte ecuatoriano N° AZ211907.
Santiago 09 de diciebre de 2022

También podría gustarte