Está en la página 1de 2

Universidad Técnica Federico Santa Marı́a

Departamento de Obras Civiles


CIV-386: Ingenierı́a de Transporte
Profesor : Cristóbal Pineda A.

Certamen No 1
11 de Abril de 2016

P1 A Ud., como consultor en transporte, se le ha encargado modelar la distribución de viajes en una


ciudad, basado en el Modelo de Maximización de la Entropı́a. Para ello, se deben tomar en cuenta
TODAS las siguientes restricciones:

La ciudad posee dos zonas (i = 1,2).


Se sabe que los viajes originados desde las zonas 1 y 2 son 400 y 350 viajes respectivamente.
A la zona 1, llegan 500 viajes
Los costos y tiempos de viajes entre las distintas zonas están dados respectivamente por:
cij 1 2 tij 1 2
1 1 6 1 0 8
2 6 1 2 10 0
Los parámetros del costo y tiempo son β = 0,3 y γ = 0,2 respectivamente.

a) Plantee el problema de optimización asociado y derive la expresión para los viajes Tij (60 ptos.)
b) Calcule la matriz OD de viajes, realizando dos iteraciones del proceso. Indicación: asuma que en
el punto de partida del proceso iterativo, todos los factores de balance son iguales a 1 (40 ptos.)

P2 a) Considere los siguientes modelos de atracción RL de viajes (los t-valores son dados entre parénte-
sis).
Y =123,2+0,89X1 R2 = 0,900
(5,2) (7,3)
Y = 40,1 +0,14X2 +0,61X3 +0,25X4 R2 = 0,925
(6,4) (1,9) (2,4) (1,8)
Y = -1,7 +2,57X1 −1,78X4 R2 = 0,996
(-0,6) (9,9) (-9,3)
donde Y son los viajes con propósito trabajo atraı́dos a la zona, X1 son los empleos totales en la
zona, X2 son los empleos de tipo industrial en la zona, X3 son los empleos de tipo comercial en
la zona y X4 son los empleos de servicio. Escoja el modelo más apropiado, explicando claramente
las ventajas y desventajas (30 ptos.)
b) El 07 de octubre de 2015 en ceremonia realizada en la Intendencia Metropolitana de Santiago,
se dio a conocer los resultados finales del Concurso Publico Internacional Nueva Alameda
Providencia NAP, donde se declaró como ganador el consorcio conformado por Lyon-Bosch
Arquitectos + IDOM Ingenierı́a y Consultorı́a + Groundlab Landscape Urbanism + Sergio Chi-
quetto.
La propuesta ganadora que lleva como nombre PASEO CÍVICO – METROPOLITANO;
PAISAJE DE AGUA, SOMBRA Y MOVILIDAD fue destacada por plantear una imagen
unitaria y coherente que otorga un orden, escala e identidad metropolitana a todo el eje, al mismo
tiempo que reconoce las particularidades urbanas de los distintos sectores. El equipo demuestra
una claridad conceptual para comprender y abordar el problema de diseño urbano y de transporte
planteado en las bases, con un marcado énfasis en el diseño detallado del espacio público como
forma de integrar los requerimientos de transporte y movilidad urbana, regeneración urbana,
realce de los edificios patrimoniales y actividad cı́vica. El Jurado valoró la estrategia unitaria
de arborización de todo el corredor, el tratamiento homogéneo de los pavimentos y mobiliario
urbano, y el atractivo diseño de los paraderos y estaciones en superficie, mediante su transparencia
e incorporación al nuevo paisaje del eje.
Los aspectos técnicos de la propuesta son los siguientes:
Renovación completa de la Alameda y Providencia desde Pajaritos a Tobalaba 11.3 Km.
Corredor segregado de buses que permite subir los estándares de seguridad, velocidad y evasión
del pago de pasajes.
Proyecto coordinado con la futura licitación de buses del Transantiago.
Ciclovı́a de alta calidad y veredas anchas con accesibilidad universal.
Contempla la misma calidad urbana en Providencia, Santiago, Estación Central y Lo Prado.
Inversión de 220 millones de dólares.
Proceso inédito de participación ciudadana en todas las etapas del proyecto liderado por la
Fundación Casa de la Paz.
Se espera que el proyecto se encuentre implementado el año 2018

• En el contexto del Enfoque Manheim ¿qué elementos del sistema se ven modificados por
el proyecto descrito? ¿Considera que esta intervención cumple con lo planteado en la frase
célebre de Manheim? Justifique su respuesta (30 ptos.)
• ¿Habrá cambios en la generación de viajes? ¿Por qué? ¿Qué modelos de generación de
viajes usarı́a y cuales descartarı́a para modelar estos cambios? ¿Por qué? Indicación:
considere los distintos propósitos de viaje (40 ptos.)

También podría gustarte