Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: Max Fernando Rosales Ravelo ID: 001444124
Dirección Zonal/CFP: Áncash / Nuevo Chimbote
Carrera: Mecatrónica automotriz Semestre: III
Curso/ Mód. Formativo Desarrollo humano
Tema del Trabajo: Importancia de la Ética

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


Descargar el archivo 07/05
Realizar preguntas y
08/05
responderlas

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Qué es el cambio climático y cómo afecta a nuestro planeta?
¿Qué son las energías renovables y por qué son importantes para reducir las emisiones
2
de gases de efecto invernadero?
¿Qué son los residuos sólidos urbanos y cómo se pueden gestionar de forma
3
sostenible?
4 ¿Qué es la biodiversidad y por qué es esencial para el equilibrio ecológico?
¿Qué son los recursos naturales y cómo se pueden conservar y aprovechar de forma
5
responsable?
6 ¿Qué es la huella ecológica y cómo se puede calcular y reducir?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es el cambio climático y cómo afecta a nuestro planeta?


El cambio climático es un cambio a largo plazo de las temperaturas y los patrones
climáticos causado principalmente por la quema de combustibles fósiles que liberan
gases de efecto invernadero. Estos gases atrapan el calor del sol y elevan la
temperatura del planeta, lo que conlleva graves consecuencias para la naturaleza y
la humanidad.

2. ¿Qué son las energías renovables y por qué son importantes para reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero?
Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales que se
renuevan continuamente, como la luz solar, el viento, el agua, los residuos o el calor
de la Tierra. Estas fuentes de energía producen menos emisiones que los
combustibles fósiles y son más baratas y abundantes. Una transición a las energías
renovables es fundamental para abordar la crisis del cambio climático.

3. ¿Qué son los residuos sólidos urbanos y cómo se pueden gestionar de forma
sostenible?
Los residuos sólidos urbanos son los desechos generados por las actividades
domésticas, comerciales e industriales en las ciudades. Estos residuos pueden ser
orgánicos (como restos de comida o papel) o inorgánicos (como plástico o metal). La
gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos implica reducir su generación,
separarlos para facilitar su reciclaje o reutilización, y tratarlos adecuadamente para
evitar su impacto negativo en el medio ambiente y la salud.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. ¿Qué es la biodiversidad y por qué es esencial para el equilibrio ecológico?


La biodiversidad es la variedad de formas de vida que existen en el planeta,
incluyendo los ecosistemas, las especies y los genes. La biodiversidad es esencial
para el equilibrio ecológico porque proporciona servicios ambientales como la
polinización, la purificación del agua, la regulación del clima o la prevención de la
erosión. Además, la biodiversidad tiene un valor económico, social y cultural para el
bienestar humano.

5. ¿Qué son los recursos naturales y cómo se pueden conservar y aprovechar de


forma responsable?
Los recursos naturales son aquellos elementos que se encuentran en la naturaleza y
que son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades. Algunos
ejemplos de recursos naturales son el agua, el suelo, los minerales, los bosques o
los animales. La conservación y el aprovechamiento responsable de los recursos
naturales implica usarlos de forma eficiente, racional y equitativa, respetando su
capacidad de regeneración y evitando su sobreexplotación o contaminación.

6. ¿Qué es la huella ecológica y cómo se puede calcular y reducir?


La huella ecológica es un indicador que mide el impacto ambiental de una persona,
una comunidad o un país en función del consumo de recursos naturales y la
generación de residuos. Se expresa en hectáreas globales (gha), que equivalen al
área biológicamente productiva necesaria para mantener ese nivel de consumo y
asimilar esos residuos. La huella ecológica se puede calcular y reducir adoptando

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
hábitos más sostenibles como ahorrar energía y agua, reciclar, usar transporte
público o consumir productos locales y ecológicos.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL


INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo
final.

También podría gustarte