Está en la página 1de 9

Tabla de contenido

1. INTRODUCCION........................................................................................................................3
2. OBJETIVO GENERAL...............................................................................................................4
2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS....................................................................................................4
3. DEFINICIONES..........................................................................................................................5
4. MARCO LEGAL.........................................................................................................................6
5. CRONOGRAMA DE EXAMENES MEDICOS........................................................................7
6. FORMATO AUTOREPORTE DE SALUD Y CONDICONES DE TRABAJO.....................8
7. ANALISIS DE AUTOREPORTE DE SALUD Y CONDICONES DE TRABAJO.................9
1. INTRODUCCION

El tema principal de esta cartilla está enfocado en la medicina preventiva y del trabajo,
busca actividades y acciones que promueven la prevención y el control de patologías
asociadas a factores de riesgo laboral. La salud de los trabajadores dentro de una
organización es de vital importancia para el correcto funcionamiento de las actividades
laborales que se requieren. De ahí radica la importancia de la medicina preventiva en el
trabajo. Su finalidad es la promoción y prevención de la salud de los empleados frente a
factores de riesgo a los que puede enfrentarse en su rutina laboral. Por tal motivo se basan
en una serie de pruebas para diagnosticar o permitir al profesional médico a realizar un
control o seguimiento de acuerdo a las patologías evidenciadas.
2. OBJETIVO GENERAL
Examinar la evaluación de la salud de los trabajadores, vinculando las condiciones y los
procesos de trabajo a la salud, realizar los exámenes médicos ocupacionales.

2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diseñar y aplicar un instrumento de valoración a todos los empleados de la empresa.


Implementar medidas de promoción y prevención.
3. DEFINICIONES
4. MARCO LEGAL
5. CRONOGRAMA DE EXAMENES MEDICOS
6. FORMATO AUTOREPORTE DE SALUD Y CONDICONES DE TRABAJO
7. ANALISIS DE AUTOREPORTE DE SALUD Y CONDICONES DE TRABAJO

También podría gustarte