Está en la página 1de 2

El ejercicio aeróbico es el tipo de actividad física de intensidad moderada que se

puede mantener durante 30-60 minutos con el objetivo de mejorar su capacidad


cardiorrespiratoria y su salud.

El ejercicio aeróbico proporciona acondicionamiento cardiovascular, fortalece el


corazón y aumenta los niveles de colesterol saludable.

 Caminar

- Correr

- Nadar

- Ciclismo

- Remo

- Boxeo

- Aerobic, step y otras clases colectivas de «cardio»

- Baile

- Deportes de equipo

- Aquagym

El ejercicio anaeróbico es aquel en el que no se ve implicada la respiración para poder realizarse. Estos
ejercicios se utilizan para adquirir potencia y para aumentar la masa muscular.
Los esprints, levantamiento de pesas (con mancuernas o en banca), los ejercicios de resistencia en cinta
y los ejercicios de levantamiento del peso corporal (por ejemplo, fondos, dominadas, sentadillas,
zancadas) son ejemplos de ejercicio anaeróbico.

Las Leyes de Newton o las Leyes del Movimiento de Newton son los tres principios fundamentales
sobre los que se sostiene la mecánica clásica, una de las ramas de la física. Fueron postulados por sir
Isaac Newton en su obra Philosohiae naturalis principia mathematica (“Principios matemáticos de la
filosofía natural”) de 1687.
Las Leyes de Newton parten de la consideración del movimiento como el desplazamiento de un objeto
de un sitio a otro, tomando en cuenta el lugar en donde ocurre, el cual también puede moverse a
velocidad constante en relación a otro lugar.
Son:

 La primera ley o ley de inercia.


 La segunda ley o principio fundamental de la dinámica.
 La tercera ley o principio de acción y reacción.
 1. PRIMERA LEY DE NEWTON: LEY DE LA INERCIA.

 ENUNCIADO: Todo cuerpo permanecerá quieto, o se moverá en línea resta con
velocidad constante si no existe una fuerza externa que lo modifique.
 2. SEGUNDA LEY DE NEWTON: LEY DEL MOVIMIENTO

 Enunciado: Para que un cuerpo obtenga una aceleración, es necesario que sobre él
actúe una fuerza externa, que es directamente proporcional con la fuerza resultante
e inversamente proporcional a la masa.
 3.TERCERA LEY DE NEWTON: LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN

 Enunciado: A toda acción le corresponde una reacción de igual magnitud pero en
sentido contrario
 . Ley de la inercia: Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y
rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él.
 2. Ley de fuerza: la aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa
sobre él, e inversamente proporcional a su masa.
 3. Ley de acción y reacción: Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria, es decir,
las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto

También podría gustarte