Está en la página 1de 5

Para el sistema de potencia esquematizado en la siguiente figura se requiere calcular

los niveles de tensión en todas las barras.

Para ello se cuenta con los siguientes datos:


 GENERADOR ELÉCTRICO 1:
Nivel de tensión nominal 18 kV.
Potencia nominal 370 MVA
Factor de potencia 0,95
Limitación de potencia reactiva a parámetros nominales -90 MVAr /150 MVAr
Impedancia sincrónica Zs= 0,0526 Ω
Relación x/r = 10
 GENERADOR ELÉCTRICO 2:
Nivel de tensión nominal 21 kV.
Potencia nominal 745 MVA
Factor de potencia 0,98
Impedancia sincrónica Zs= 8%
Relación x/r = 10
 DEMANDA EN 500 kV:
Potencia activa demandada 750 MW.
Potencia reactiva demandada 380 MVAr.
 DEMANDA EN 132 kV.
Potencia activa demandada 250 MW.
Potencia reactiva demandada 90 MVAr.

 TRANSFORMADOR 1:
Relación de tensiones 18/500 kV.
Potencia Aparente 400 MVA.
UCC= 15%
Pp= 1% potencia nominal.

 TRANSFORMADOR 2:
Relación de tensiones 18/220 kV.
Potencia Aparente 400 MVA.
UCC= 12%
Pp= 0,8% potencia nominal.

 TRANSFORMADOR 4:
Relación de tensiones 220/132 kV.
Potencia Aparente 400 MVA.
UCC= 10%
Pp= 2,66 MW.

 TRANSFORMADOR 3:
Relación de tensiones 21/500/220 kV.
Potencia Aparente 1300/950/350 MVA.
Impedancias de Cortocircuito a la Secuencia Directa
-Xpt=10% (software Zhl)
-Xst=12% (software Zht)
-Xps=8% (Software Zlt)
Ppp=0,3%
Pps=0,5%
Ppt=0,7%

 LÍNEA DE TRANSMISIÓN – 0
Nivel de tensión 500 kV.
Largo de la línea 300 Km.
Potencia Natural 1000 Mw.
Esquema de la línea
- Disposición coplanar horizontal
- Configuración 1 terna y 4 conductores por fase

Datos:
Distancia entre fases 14 m
Altura al soporte 23 m
Flecha 12 m
Distancia entre conductores 45 cm
Tensión máxima 550 KV.

 Se requiere:
Seleccionar el conductor eléctrico
Calcular la reactancia inductiva (Ω/km)
Calcular la reactancia capacitiva (Ω.Km) – Susceptancia capacitiva (S/Km)
Determinar si la Máxima Tensión de Fase (kV pico) de la línea supera la
Tensión Crítica Corona.
Nota: la tensión máxima de operación de la línea es de 550 kV (tensión de
línea).
Calcular las perdidas por fase por efecto corona.
 LÍNEA DE TRANSMISIÓN – 1
Nivel de tensión 220 kV.
Largo de la línea 150 Km.
Potencia Natural 180 Mw.
Esquema de la línea
- Disposición coplanar horizontal
- Configuración 1 terna y 2 conductores por fase

Datos:
Conductor ACSR ASTM B232
Distancia entre fases 9,5 m
Distancia entre conductores fase 28 cm
Altura al soporte 23 m.

 LÍNEA DE TRANSMISIÓN – 2
Nivel de tensión 220 kV.
Largo de la línea 150 Km.
Potencia Natural 360 Mw.
Esquema de la línea
- Disposición Triangular equilatera
- Configuración 2 terna y 2 conductores por fase
Datos:
Conductor ACSR ASTM B232
Distancia entre fases 12 m
Distancia entre conductores fase 28 cm
Altura media al soporte 25 m.

1. Construir el diagrama de impedancias en por unidad, tomando como bases


SB = 100 MVA y UB = 18 kV.
Para ello se deben parametrizar los componentes representados por sus modelos
eléctricos equivalentes.
2. Cargar los parámetros calculados en el software ASP para calcular las tensiones
en nodos por el método Gauss Seidel tomando como barra de referencia la que
esta conectada el generador de mayor potencia.
3. Calcular los flujos de potencia de la línea de 500 Kv en función de los valores de
tensión calculados en el punto 2.
4. Verificar que todos los niveles de tensión esta en sus valores normales, en caso
necesario compensar el sistema.

También podría gustarte