Está en la página 1de 6

Filosofía

Filosofía moderna
Racionalismo Empirismo
R. Descartes J. Locke
- Crítica al innatismo
- La experiencia: única fuente de las ideas
- La duda metódica - La mente como tabula rasa
- La verdad (claridad y distinción) - Las cualidades y la substancia
- “Pienso, luego existo”.
- Las ideas innatas
- Las dos sustancias: Extensa y pensante
D. Hume
- Dualismo antropológico - Impresiones e ideas
- Crítica a las ideas de substancia y de
causalidad
- La costumbre: guía de la vida humana
Criticismo
I. Kant

El conocimiento La moral

- Todo conocimiento comienza con la - Ética formalista y deontológica


experiencia, pero no todo - La buena voluntad
conocimiento procede de ella. - El puro deber
- El giro copernicano - Imperativos hipotéticos y categóricos
- Fenómeno y nóumeno - El hombre como un fin en sí mismo
- La metafísica no es posible en tanto
ciencia.
Idealismo absoluto Materialismo dialéctico
G. Hegel K. Marx

- La realidad como desarrollo dialéctico - La realidad como desarrollo


de la Idea dialéctico de la materia
- “Todo lo real es racional y todo lo - Materialismo histórico: Ser social
racional es real” (Panlogismo) y conciencia social
- La historia como progreso del espíritu - La lucha de clases como motor de
en busca de la libertad la historia
- El Estado como realización de la - El Estado como aparato de
libertad opresión
¡Gracias!

También podría gustarte