Está en la página 1de 3

Repaso San Marcos

Tarea domiciliaria de Filosofía


semana

01
Filosofía
Introducción a la filosofía. Filosofía antigua I
Repaso San Marcos - 2021

1. La denominación griega filosofía denota amor campo, pero al desconocer otros campos, no
a la sabiduría, y es a la vez indicación de la tiene una visión de conjunto de la realidad. A
esencia más íntima de la filosofía, esa esencia diferencia de la filosofía que
que durante mucho tiempo no se entendió en
su función central, a saber, en su finitud. Y esta A) hace posible una crítica de todo saber.
no queda entendida porque en una actitud de B) nos permite tener una visión global de la
aparente modestia y con una cierta emoción realidad.
se confiese finalmente que nuestro saber es C) nos lleva a replantearnos nuestros
al cabo fragmentario. Lo decisivo no es que- problemas.
rer recorrer hasta el fin, pese a su infinitud, los D) posibilita la construcción de un sistema
caminos que supuestamente hayamos podido racional.
abrirnos, sino emprender en cada caso un ca-
mino nuevo y distinto. 4. Cuando seguimos nuestros sentidos se hace
Heidegger, Martin (2001). Introducción a la filosofía. evidente que las cosas a cada instante están
dejando de ser lo que son. Parménides recha-
A partir de la argumentación de Heidegger, se zando nuestras percepciones sensoriales se
infiere que la esencia de la filosofía consiste en propone pensar lo real a partir del principio de
una que todo lo que es, es y no puede dejar de ser,
de donde concluye que
A) incesante búsqueda del saber.
B) sabiduría finita y fragmentaria. A) la realidad posee un carácter contradictorio
C) fragmentación del saber. e irracional.
D) actitud de modestia ante la sabiduría. B) lo real posee un carácter permanente y va-
UNMSM 2018 - I riable a la vez.
C) el devenir es lo único real que existe, pues
2. Cuando Marx en El Capital establece que el nunca cambia.
análisis del sistema capitalista debe iniciarse D) lo real no puede estar sujeto a ningún tipo
a partir del análisis de la producción de mer- de transformación.
cancías, evidencia el carácter ............... de la
filosofía. 5. Es imposible dividir un cuerpo hasta el infinito,
por ello, si realizamos una serie de divisiones a
A) racional un cuerpo compuesto deberemos llegar a una
B) radical sustancia simple indivisible, a la que Leucipo
C) trascendental denominó
D) totalizador
A) ser.
3. El científico tiende a delimitar su objeto de es- B) semilla.
tudio, profundizando en el pequeño sector que C) átomo.
le corresponde, volviéndose un experto en su D) ápeiron.

1
Academia ADUNI Semana 01

6. Sócrates sostenía que desconocemos el ver- 8. La frase “La basura de unos es el tesoro de
dadero significado de muchas palabras fun- otros” resulta compatible con
damentales que nos permitan orientarnos
moralmente en el mundo, ello debido princi- A) el nihilismo de Gorgias.
palmente a que B) el intelectualismo socrático.
C) el relativismo de Protágoras.
A) cada palabra posee el significado que cada D) la ironía de Sócrates.
individuo le atribuya.
B) es la sociedad la que convencionalmente 9. Con relación a la filosofía socrática, señale el
impone los significados a las palabras. enunciado correcto.
C) es imposible conocer el significado de las I. El mal es producto de la ignorancia.
palabras realmente importantes. II. El hombre se identifica con el alma.
D) nunca hemos reflexionado acerca de la III. Las cosas son lo que parecen ser.
esencia de las cosas que expresan nuestras
palabras. A) I
B) II
7. Relacione la definición de filosofía con su autor. C) I y II
I. ciencia del ser D) I y III
II. análisis del lenguaje
III. praxis revolucionaria 10. En el juicio y condena de Sócrates por impie-
IV. autorreflexión de la idea dad, uno de los cargos presentados por sus ad-
a. Marx versarios en su contra fue el de
b. Aristóteles
c. Hegel A) introducir nuevos dioses a la ciudad.
d. Wittgenstein B) conspirar contra los nuevos gobernantes.
C) influir negativamente en jóvenes políticos.
A) Ic, IIa, IIIb, IVd B) Ib, IId, IIIc, IVa D) incumplir con sus deberes ciudadanos.
C) Ib, IId, IIIa, IVc D) Id, IIb, IIIa, IVc UNMSM 2017 - II

2
  01 - A 02 - B 03 - B 04 - D 05 - C 06 - D 07 - C 08 - C 09 - C 10 - A   

También podría gustarte