Está en la página 1de 9

Espacio Curricular: Lengua y Literatura

Docente: Rocío Zini

Tema: Informe: “Mes del niño-Ciudad del Mueble”

Nombre del alumno: Avril Knenbûhler y Santino Carli


Compagnucci

Curso: 3° Año - Ciencias Sociales y Humanas

Año: 2022
Introducción

Ciudad del mueble es una empresa familiar de la ciudad de Santa Fe y Paraná


encargada de la venta de muebles, como por ejemplo: camas, colchones, placares, escritorios,
entre otros, como así también de electrodomésticos, línea blanca y afines. Además realiza
muebles a medida.

Originalmente se inauguró en el barrio santafesino de Don Bosco, una zona muy


popular, más precisamente en la Avenida Facundo Zuviria, pero en la actualidad se encuentra
en las avenidas más importante de las dos ciudades, como lo son la avenida Aristóbulo del
valle y avenida Almafuerte, con una superficie superior a los 3.000 metros cuadrados de
exhibición.

Su origen se remonta a la década de los 90, exactamente en el mes de abril de 1.985,


en la ciudad de Santa Fe, cuando solo era atendido por sus dueños y orientado originalmente a
los productos más económicos. El paso del tiempo le empezó a dar valor a la marca con un
cambio significativo en la calidad de los productos, representando hoy a las fábricas más
importantes del país y con 20 colaboradores.

Algunos de los grandes desafíos que la empresa debió superar fueron mantenerse
actualizados a los cambio generacionales, teniendo hoy como clientes a los nietos de los
primeros compradores de la empresa, cambios en la forma de consumo, cambios en la
comunicación, como así también los cambios en la vida moderna que generan permanente
correcciones en la forma de ver cómo el cliente elige los productos en función de su nueva
forma de vida

Como colaboradores en el área de marketing de esta empresa, nos planteamos como


objetivo incrementar las ventas del mes de agosto, ya que anualmente en este mes se celebra a
nivel nacional el día del niño.

Desarrollo

Una de las premisas que sostenemos es cumplir y, más aún, superar, las expectativas
del cliente, ya que siempre plantea un desafío, porque las expectativas están constantemente
en movimiento. Cambian fácilmente, cambian rápidamente y se basan en el cliente individual.

Página 2
Nos proponemos como objetivo, incrementar las ventas del mes de agosto. Vamos a
desarrollar un esquema de acciones para el mes del niño. Este plan nos permitirá incrementar:

● VENTAS versus mismo mes año anterior: +18%


● VENTAS versus mes anterior: +23%

El eslogan sería:

Ciudad del Mueble


¡CIUDAD DEL NIÑO!
Celebramos a tu niño interior

Generar expectativas en la mercadotecnia es jugar con la mente y los sentimientos del


consumidor, de tal manera que su intriga y deseo de conocer el producto o servicio aumentan
de manera exponencial con cada contacto que tenga con las campañas de promoción.

Para lograr el objetivos y cumplir con esta estrategia adecuadamente se deben tener en
cuenta ciertas características:

● Creatividad, para llamar la atención del público objetivo.


● Planeación: tener en cuenta quiénes comunicarán la estrategia, las locaciones si fueran
necesarias y los medios y canales por los que se difundirá la campaña.
● Simplicidad: "menos es más", crea intriga con una campaña simple y no bombardees
con diferentes campañas. Deja que la estrategia haga su trabajo.
● Unidad: la campaña de expectativa debe estar completamente alineada con la marca.
● Concepto: englobar todos los aspectos de la estrategia.
● Público objetivo: se debe definir el perfil de a quién va dirigida la campaña.

Por el tipo de productos que comercializa la empresa, proponemos dirigir la acción


principalmente a los adultos y a su “niño interior”. Mediante el juego, los clientes podrán
divertirse y acceder a beneficios en la compra de sus productos. Estas acciones tienen por
finalidad la venta. A su vez, también dedicaremos momentos especiales para los más chicos y
la familia.

Página 3
Utilizando la paleta de colores de la empresa. Utilizando colores más vibrantes

En los puntos de ventas se realizarán juegos como:

➢ Juegos con beneficios:

En todos los juegos, los clientes tendrán beneficios


en sus compras: % de descuento, juegos de regalo,
ahorro en efectivo, etc.

●Ruleta electrónica
●Dado gigante
●Muro QR

➢ Eventos especiales:

Todos los sábados de agosto, por la mañana y por la tarde, se


propone realizar actividades recreativas en la puerta del
local:

●Kermesse
●Globología
●Títeres
●Dibujo y pintura
●Pelotero

Página 4
➢ Regalos por las compras:

Por compras superiores a $50.000, el cliente elige de regalo


un juego de mesa clásico:

● El Estanciero
● El juego de la vida
● TEG
● Clue
● Ajedrez

Haremos intervenciones y decoraciones en las vidrieras

Página 5
En las distintas plataformas digitales utilizaremos propuestas en piezas.

Comunicaremos distintas promociones, como productos para los niños con descuentos
especiales

Además de las distintas imágenes y promociones en todas las redes, se sortearán


distintos premios especiales, dependiendo del juego en que se intervenga.

➢ Propuesta 1:
Incentivaremos a los usuarios a compartir en sus historias fotos de cuando eran chicos. Esos
usuarios participarán de un sorteo por vouchers y regalos sorpresas.

➢ Propuesta 2:
Mediante las preguntas de IG Stories, consultaremos a los usuarios cuáles eran sus juegos
favoritos de la infancia. Todos los que respondan, participan por vouchers y premios
sorpresas.

Página 6
La inversión establecida para ese mes especial tanto en Meta como en Google estaría
estimada en unos $110.000 extras más que en los meses normales.

Estos anuncios saldrán en forma de carrusel durante todo el mes del niño:

Página 7
Los anuncios carrusel son un formato de publicidad nativa (1) que te permiten dar una
vuelta extra a tus contenidos y comunicar el mensaje de tu marca de manera dinámica y
atractiva. Además, los anuncios carrusel presentan las mismas ventajas que otros tipos de
publicidad, ya que te permiten conectar con tu público de manera no invasiva integrándose en
sus medios favoritos a través de un contenido que aporta valor.

Los anuncios carrusel consisten en una serie de imágenes, textos y llamadas a la


acción que se muestran de manera continua. Este formato aporta más información que una
imagen estática o un texto y, por lo tanto, nos ofrecen más posibilidades para enseñar
múltiples productos y ofertas, mostrar diferentes elementos de la marca o contar una historia.
Gracias a su versatilidad, estos anuncios pueden servirnos para atraer usuarios en diferentes
momentos del viaje de cliente.

(1) La publicidad nativa se integra en el contenido o la plataforma donde se publica, sin


causar interrupción en la navegación. En este formato de publicidad digital es posible
dar rienda suelta a toda nuestra creatividad para entretener, sorprender y aportar valor
a nuestro público objetivo, todo ello formando parte de una experiencia de usuario
fluida.

Y este anuncio estará vigentes solo


para la ciudad de Santa Fe y será de manera
estática:

Página 8
Resultados:

Se invirtieron unos $105.477,57 en total, dividido entre anuncios de Google Ads por
unos $7.077,57 y Ads por unos $98.700.

Las personas que vieron los anuncios fueron en total unas 168.355, de las cuales unas
66.445 pertenecen a la ciudad de Santa Fe y 101.910 a la ciudad de Paraná. De esta cantidad
de personas solo 11.753 hicieron clic en los anuncios o le dieron un “me gusta”. Las que
hicieron clic en alguna imagen para comunicarse con la empresa fueron unas 3.266. Además
recibimos unas 1.019 consultas por Facebook e Instagram.

En Google se registraron 52.570 apariciones en el buscador, 1.242 clic en los


anuncios, con un costo promedio por clic de $5,70.

La promoción desarrollada por la empresa superó ampliamente los objetivos


planteados:

●VENTAS versus mismo mes año anterior: +32% (planteada 18%)


●VENTAS versus mes anterior: +80% (planteada 23%)

En conclusión, hemos logrado y superado lo planteado al comienzo de esta campaña.

Página 9

También podría gustarte