Está en la página 1de 2

Anual San Marcos

Práctica dirigida de Física


semana

11
Física
Estática III
Anual San Marcos - 2023

Responde 3. Los bloques A y B se encuentran en reposo;


además, el bloque A se encuentra a punto de
Áreas A, B y C 1 al 5
resbalar. Determine el coeficiente de rozamien-
Área D y E 1 al 3 to estático µS. (g = 10 m/s2; mA = 2mB = 20 kg)

1. En el sistema mostrado, todos los cuerpos


permanecen en reposo, debido a la fuerza de
rozamiento sobre el bloque, la cual actúa en
dirección contraria a la dirección en la cual el B
µS 53°
bloque tiende a deslizar. Determine la fuerza
A
de rozamiento sobre el bloque. (g = 10 m/s2)
Y A) 0,2
B) 0,3
X
C C) 0,4
D) 0,25
E) 0,5
1 kg B
A 4 kg 4. Cuando un cuerpo se encuentra en reposo,
pero con tendencia a resbalar, la reacción del
A) – 10 N piso sobre dicho cuerpo es la resultante de
B) + 20 N la fuerza normal del piso y la fuerza de roza-
C) + 30 N miento sobre el cuerpo. En el gráfico que se
D) – 30 N muestra, la caja de 80 kg se encuentra en repo-
E) – 20 N so. Calcule el módulo de la reacción del piso.
(g = 10 m/s2)
2. En el gráfico se muestra un bloque sobre un
500 N
plano inclinado, donde la fuerza de 10 N es pa-
ralela al plano. Si el bloque de 5 kg se encuen- 37°
tra en reposo, ¿cuál es la magnitud de la fuerza

de rozamiento? (g = 10 m/s2)
10 N A) 100 N
A) 10 N
B) 200 N
B) 20 N
C) 100 41 N
C) 30 N
D) 40 N D) 200 41 N
E) 50 N 53° E) 10 41 N
1
Academia ADUNI Semana 11

5. Al bloque 5 kg se le aplica una fuerza de módu- I. El bloque se mueve.


lo 10 N. Indique las proposiciones verdaderas II. El bloque esta a punto de deslizar.
III. La fuerza de rozamiento es 20 N.
(V) o falsas (F).
A) VFF
B) VFV
0,4
µ= C) VVF
F=10 N 0,2
D) VVV
E) FFF

También podría gustarte