Está en la página 1de 12

TRABAJO: ELABORACIÓN DE UN CUADRO COMPARATIVO.

INSTRUCTOR: SARA ESTHER NORIEGA REVUELTAS

APRENDIZ: MANUEL ALBERTO CHINOME ROCHA

FICHA: 27758128

SEDE: SOACHA (CUNDINAMARCA)

FECHA 08/06/2023
● Evidencia GA1-260101067-AA1-EV03. Elaboración de un cuadro comparativo.
Los modos de transporte (aéreo, marítimo, fluvial, carretero, ducto y férreo) y los medios de transporte (avión, globo,
helicóptero; buque, barco; camión, tractocamion; ferrocarril; ducto) pueden articularse o complementarse entre sí. De la
misma manera hay organizaciones, asociaciones e instituciones que tienen a su cargo la reglamentación o
estandarización de las normas que permitan su interrelación.
Haciendo uso del material que se viene estudiando desde la actividad anterior se solicita que realice un cuadro
comparativo para diversos modos de transporte que se complementen o que se interrelacionen entre sí o las
combinaciones que pueda considerar, atendiendo principios de facilidad en los desplazamientos, unificación de pesos,
dimensiones, capacidades y costos.
Tenga en cuenta que pueden existir diversas combinaciones tales como transportes unimodales, bimodales,
intermodales, multimodales y transporte segmentado; a cada modo y medio de transporte realice la asociación de la
entidad que la regula. El cuadro comparativo (o los cuadros, si así lo estima conveniente) deberá enviarlo bajo un diseño
en PowerPoint, que contenga presentación, portada y enviarlo al área de la actividad en el espacio: Elaboración de un
cuadro comparativo. GA1-260101067-AA1EV03.
Lineamientos generales para la entrega de la evidencia:
● Producto a entregar: presentación en PowerPoint.
● Formato: PowerPoint.
● Acceso para el envío: remítase al área de la actividad correspondiente y acceda al espacio: Elaboración de un cuadro
comparativo. GA1-260101067-AA1-EV03.
● Ambiente requerido: entorno virtual del programa.
● Materiales: computador, Internet, material de formación del componente Principios rectores del transporte, glosario y
biblioteca SENA.
A continuación hablaremos sobre modos de trasporte y sus características para tener un contesto sobre cada uno de
ellos, tenemos 5 modos de trasporte, los cuales relacionare a continuación.
Trasporte marítimo; este modo de transporte representa un gran porcentaje del trasporte de mercancías y de personas
por su capacidad de carga y almacenaje, y el precio es bajo y se optimiza el espacio al compartir el espacio de carga y
completar su capacidad con varios exportadores, es un modo de trasporte que cuenta con gran variedad de equipos que
permiten el trasporte de casi todo tipo de mercancías, buques que se adaptan con las características específicas de cada
carga como barcos portacontenedores, buque de carga general, granelero o de tanque, frigoríficos, de carga liquida
petróleo y peligrosas y con gran versatilidad se integra con demás modos de trasporte.
Trasporte terrestre; este modo de trasporte es muy versátil y propio cuando el productor y el cliente tienen una relación
directa el producto sale de bodegas y se entrega en la puerta del cliente y cuenta con una variedad de medios para
trasportar cualquier tipo de mercancías y se integra muy bien con los demás modos de trasporte siendo el encargado del
trasporte inicial de la carga y final Ejemplo; necesito trasportar cebolla larga de Aquitania al centro del país la trasporto en
camión de determinada capacidad de carga el cual llega a un destino donde se clasifica y se embala o se empaca para
llevar a un puerto o aeropuerto donde se almacenará con las cararsteristicas que demande el producto para conservar
sus características físicas y de calidad y se trasportara a su destino final.
Trasporte aéreo; este modo de trasporte brinda más seguridad y más agilidad en el trasporte de mercancías, acortando
el tiempo de entrega es un factor importante ya sea por la fragilidad de la carga entre sus ventajas esta la rapidez la
seguridad, y su fácil acceso y como trasporte de mercancías de alto valor y perecederas y en sus debilidades se
evidencia el alto valor, el clima puede cancelar vuelos, y no es viable el trasporte de mercancías de bajo valor y
voluminosas.
Trasporte ferroviario; este modo de transporte está muy limitado y aferrado a la infraestructura de un área este modo de
trasporte tiene fortalezas del trasporte de mercancías en alto volumen, es de bajo costo, y tiene vía propia lo cual no tiene
problemas en el traslado pero se limita hasta donde se tenga vía por lo tanto está ligado muchas veces al trasporte
terrestre.
A continuación veremos tipos de carga para evaluar cuál sería su mejor modo de trasporte.
Existen dos tipos de carga general y a granel y según su naturaleza perecedera, peligrosa y frágil el conocer el tipo de
carga es importante para elegir el mejor modo de trasporte por costos y el cuidado de la carga.
La carga general es de tipo unitario es decir esta empacada o embalada por separado para un control más exacto y
mayor cuidado de la misma, y optimización del espacio mediante el estibado y utilización del espacio.
La carga a granel es transportada en grandes cantidades y sin embalaje es depositada en el medio de trasporte
directamente estas cargas son sólidas y liquidas y gaseosa.
Carga peligrosa es toda aquella que represente un riesgo al medio de trasporte al ser humano y al entorno el trasporte de
estas sustancias tiene un manejo de altos estándares de cuidado y trasporte.
Carga perecedera es toda aquella que si no se trasporta adecuadamente tiene cambios en su estructura física
degradando y deteriorando como alimentos, medicinas por esto es importante tener en cuenta el modo de trasporte para
saber el tiempo que se demora en llegar a su destino y el medio que se utilizara para salva guardar las propiedades del
producto.
Carga frágil es aquella que puede sufrir daños por vibración y manipulación y trasporte esta carga debe tener un
embalaje especifico y modo de trasporte acertado y el medio adecuado para su trasporte.
Ahora veremos los distintos medios de trasporte para realizar la tabla de comparación sobre las ventajas y desventajas
de cada uno de ellos teniendo en cuenta el producto a trasportar.
Medios de trasporte son los instrumentos herramientas que se utilizan para trasladar la mercancía de un lugar a otro que
seria los carros, aviones, barcos, trenes. Los cuales se desplazan por tierra, aire, mar teniendo en cuenta que en el
trasporte de mercancías nacional es casi su totalidad por tierra y el internacional por vía marítima y aérea.
Realizaremos un cuadro comparativo para identificar fortalezas y debilidades de cada medio de transporte según el tipo
de carga a trasportar.
Modos de costo Velocidad de Seguridad de Capacidad de Tipo de carga Medio de
trasporte trasporte la carga carga trasporte
Terrestre Medio Medio (depende Medio-alta 31 toneladas Todo tipo de Vehículo
del tráfico y de más (según los ejes del carga según el automotor (mulas,
novedades que se vehículo)
presentan en el vehículo. camiones, buses)
camino como
mecánicas)
Aéreo Alto Alta (según el clima Alta (menos
Este es Carga frágil Aviones de
este medio es eficaz y manipulación y
limitado por el perecedera y carga y
se cumplen horarios) normas de seguridad
tipo de avión
extrema cumpliendo mercancías de trasporte de
las normas de cada
el peso y características pasajeros
país)
dimensión del de alto valor y según las
producto a de difícil especificacione
trasportar acceso. s del mismo.
Marítimo bajo Baja Media por De 37000 t. Todo tipo de Barcos, buques,
problemas de hasta 60000 t. carga según las yates.
manipulación dependiendo especificacione
y problemas el buque. s del buque.
en altamar.
Ferroviario bajo Alta cuenta con Alta no tiene De 30000 t. Granel mineral, Tren (vagones
su propia vía de paradas hasta 125000 materias primas arrastrados por
desplazamiento. mínima t. según el tren y materiales una locomotora
manipulación si es de para o planchones).
de la carga. 30baganes construcción.
hasta 100.
Modo de trasporte Medio de trasporte Ventajas Desventajas Conclusiones
Terrestre Automotores de carga. Se puede trasladar Altos costos de Es un modo de
todo tipo de carga y traslado demoras trasporte versátil
se puede realizar en la entrega de que interactúa con
una entrega puerta productos atrasos los demás modos y
a puerta. en el traslado de es el más opcional
mercancías por en el trasporte de
carretera influyen mercancías a
varios factores. distancias cortas y
dentro de ciudades
y entre ellas.
Aéreo Aviones de carga o de Tiene altos Alto costo Es un modo de
trasporte de pasajeros. estándares de capacidad limitada trasporte el cual
seguridad para el en peso y utilizamos para las
producto a dimensión y cargas más
trasportar, tiempos limitaciones del seguras
mínimos de producto que puede Y con menos
trasporte acceso a trasportar. riesgos vitales en
áreas difíciles de dado momento en
llegar. un lugar específico.
Marítimo Barcos, buques para el Se puede trasportar Demoras por los Es un modo muy
trasporte de mercancías todo tipo de trayectos, daños en versátil en el cual
o personas. mercancías y la mercancía podemos trasportar
grandes cantidades perdida de la grandes cantidades
a menor costo. misma en altamar de un mismo
costos elevados en producto llega a
seguros del todos los países y
trasporte. aporta al
crecimiento de un
país.
Ferroviario Trenes Bajos costos Que el avance de Este modo de
trasporte de este medio de trasporte es vital
material pesado trasporte según el donde hay gran
tiempos cortos de área o país es muy explotación de
traslado seguridad bajo tiene una vía minería y para
de la carga. determinada a carga pesada en
recorrer y tiene por grandes cantidades
obligación sea en el no es un medio
cargue o descargue muy utilizado en
depender de otro unos países pero
modo de trasporte. muy desarrollado
en otros la
conexión con otros
modos de trasporte
por no tener llegada
a puertos o
bodegas es un
limitante muy
fuerte.

Que entidades regulan los modos de Que regulan (objetivos de la Conclusiones


trasporte. organización)
Organización marítima internacional La seguridad marítima. Esta entidad regula el trasporte
(OMI) Prevenir la contaminación del mar. marítimo y con objetivo principal la
Facilita la navegación marítima. seguridad y el cuidado del medio
ambiente marítimo y facilitando la
navegación marítima estandarizando
procesos que sean globales para un
trasporte más fluido y que represente
en cada puerto políticas para un
desarrollo óptimo de la actividad
marítima.
Federación internacional de Unir el trasporte de mercancías en el Esta asociación busca facilitar el
asociaciones transitorios (FIATA) mundo. trasporte marítimo mediante la
Representar los intereses de la estatización de procesos
industria. administrativos, estandarizando la
Mejorar el servicio de trasporte documentación que se debe presentar
mediante la estandarización de en los puertos cuando atracan los
procesos y trámites. buques sería un retraso que cada
Formula y crea documentación que puerto tuviera procedimientos
sea aplicable para todo el mundo. distintos, con la estandarización de
procesos se crea una línea de
información facilitando y aportando al
desarrollo del trasporte marítimo.
La Cámara marítima internacional Representa legalmente a sus Esta entidad se encarga de
integrantes. representar en los ámbitos legales,
Seguridad y altos estándares en los para facilitar el paso del medio de
procesos marítimos. trasporte y las mercancías buscando
Proteger el medio ambiente. agilidad en el trasporte de
Hacer de la industria marítima más mercancías.
eficiente y más segura.

Ship mensaje desing group (SMDG) Comunicación interna y manejo de la Es vital para el trasporte marítimo la
formación dentro de los puertos consecución de la información exacta
marítimos. de que movimientos se deben realizar
dentro de los puertos para la
optimización y el continuo desarrollo
del trasporte marítimo.
La organización mundial del comercio Supervisa las negociaciones hachas Esta organización vigila que los
(OMC) por sus miembros y las hace aplicar a acuerdos ya establecidos se respeten
cabalidad. y se apliquen de acuerdo a las
Es mediadora en posibles normas y políticas establecidas esta
desacuerdos entre las partes entidad es mediadora entre los países
negociantes. para que se adopten políticas
Supervisa las políticas comerciales económicas que favorezcan el
para que se desarrollen la política desarrollo del trasporte y el comercio
comercial y económica en pro del mundial que sean coherentes en la
mercado mundial. protección del medio ambiente.
La asociación internacional de La estandarización de procesos en el Esta organización está especializada
trasporte aéreo (IATA) trasporte de personas y mercancías a en todos los temas aéreos y fomenta
nivel mundial. protocolos de seguridad dando
Establecer protocolos de seguridad en confianza y competitividad al usuario
pro del trasporte de personas y buscando que se forme una sola línea
mercancías. de trabajo a nivel mundial con trabajo
Fomentar el acceso al trasporte aéreo colaborativo entre líneas.
y al continuo desarrollo con el mismo.
La organización de aviación civil Establece las normas y reglamentos Esta organización apoya el trasporte
internacional (OACI) para el trasporte aéreo. aéreo regulando todas sus actividades
Garantizar la seguridad de las y normalizando los procesos para
operaciones aéreas. unificar el trasporte aéreo de
La protección del medio ambiente. mercancías y de pasajeros a nivel
Organizar las operaciones aéreas y mundial y protegiendo al usuario y las
optimizar el trasporte aéreo. mercancías con altos estándares de
seguridad.
Organización intergubernamental para Asegurar la cooperación internacional Esta corporación asegura por medio
los trasportes internacionales por entre países para el continuo del cooperativismo el crecimiento de
ferrocarril. desarrollo este modo de trasporte al cual
Crear herramientas para facilitar el Colombia no hace parte.
trasporte ferroviario.
Regula el trasporte de pasajeros y
mercancía mediante controles
estatales que se integran de país a
país.

La organización internacional para el Unificar procedimientos para ña Esta organización está encargada de
trasporte por carretera (IRU) optimización del trasporte terrestre. facilitar el comercio y entre países de
Facilitar en temas de política asesorar los procesos y asegurar el
económica entre países. crecimiento de este modo de trasporte
Formula propuestas para el en conocimiento continuo defendiendo
fortalecimiento del trasporte terrestre. los intereses de este modo de
Apoya a todo forma de trasporte para trasporte y tener un crecimiento
asegurar el crecimiento continuo. sostenible.
Apoya al trasporte terrestre con
documentación aduanera entre
países.
Defiende los intereses del modo de
trasporte terrestre.

También podría gustarte