Está en la página 1de 3

COLEGIO DEL ROSARIO DE SANTO DOMINGO

Año 2020: Una visión para reconstruir el tejido de nuestras relaciones, por una humanidad más fraterna

Asunto: TALLER EVALUATIVO Fecha:

Asignatura: FÍSICA Curso: 901 902 Nota:

Docente: ALFONSO SÁNCHEZ SIERRA Revisó: CLARA MARITZA AVENDAÑO

Nombre del estudiante

1. Un avión sale del aeropuerto de Calixto y vuela 170 km en una dirección 68° al este del norte; luego cambia el
rumbo y vuela 230 km a 48° al sur del este, para efectuar inmediatamente un aterrizaje de emergencia
en un potrero. ¿A qué distancia y en qué dirección deberá volar una cuadrilla de rescate enviada por el
aeropuerto para llegar directamente al avión averiado?

2. Un profesor de física desorientado conduce 3.25km al norte 4.75 km al oeste y 1.50 km al sur calcule la magnitud y
la dirección del desplazamiento resultante, usando el método de componentes r.

3. Una marinera en un velero pequeño se topa con vientos cambiantes. Navega 2 km al este, luego3,50 km al sureste y
después otro tramo en una dirección desconocida. Su posición final es 5,80 km directamente al este del punto inicial.
Determine la magnitud y la dirección del tercer tramo.

4. Un barco zarpa de la isla de Guam y navega 285 km con rumbo de 40° al norte del oeste. ¿Qué rumbo deberá
tomar ahora y que distancia deberá navegar para que su desplazamiento resultante sea de 115 km directamente al
este de Guam?

5. Dos adultos y un niño quieren empujar una caja en la dirección x de la figura 2. Los adultos empujan con fuerzas F1 y
F2, cuyas magnitudes y direcciones se indican en la figura. Calcule la magnitud y dirección de la fuerza más pequeña
que el niño debe ejercer

6. Tres perros A, B y C encuentran un hueso ligado a tres cuerdas. Cada uno de ellos tira de una cuerda, como indica la
figura 3. Si el perro A hace una fuerza de 10N y el hueso no se mueve, ¿cuáles son las fuerzas de los otros dos perros?
7. Un niño tira de una cuerda sujeta a un trineo con una fuerza de 60 N. La cuerda traza un ángulo de 40◦ con la
horizontal, calcular a) el valor de la fuerza que tiende a mover al trineo a lo largo del suelo y b) la fuerza que tiende
a levantar verticalmente al trineo.

8. Con ayuda de una cuerda, se jala un bote aplicando una fuerza cuya magnitud es de 400N, la cual forma un ángulo
de 30° con eje horizontal.
a) Determinar con el método analítico la magnitud de la fuerza que jala al bote horizontalmente.
b) calcular en forma analítica la magnitud de la fuerza que tiende a levantar el bote.

9. Dos personas jalan mediante una cuerda un baúl de madera, si una persona aplica una fuerza F1 de 3000N con un
ángulo de 18° respecto al este. determinar gráfica y analíticamente la fuerza F2 que debe aplicar la otra persona y el
ángulo que debe formar respecto al este para que el baúl se desplace hacia el este con una fuerza resultante de
450N

Resuelva los siguientes gráficos de vectores por el método de componentes.

a)

b)
c)

También podría gustarte