Está en la página 1de 2

GUIA DE ACTIVIDADES

Unidad IV: MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL

Actividad 1: Glosario temático.

Buscar definición de los siguientes conceptos incluyendo ejemplos:

1) Zoonosis:
2) Vector mecánico:
3) Vector biológico:
4) Artrópodo:
5) Roedores:
6) Agente infeccioso:
7) Hospedador
8) Huésped:
9) Reservorio:
10) Vehículo:
11) Infección:
12) Ciclo biológico (monoxenico, heteroxenico)
13) Antroponosis
14) Infestación:
15) Transmisión horizontal directa:
16) Transmisión horizontal indirecta:
17) Transmisión vertical
18) Formas de transmisión (indicar las 6 formas que existe)
19) Microbiología alimentaria
20) Parásitos
21) parasitosis
22) Epidemiologia:
23) Fómites:

Actividad 2:

Complete la siguiente tabla:

Tabla 1: enfermedades causadas por vectores

Enfermedad Agente vector Tipo de Medio de transmisión


infeccioso vector
(mecánico -
biológico)
paludismo
dengue
alacranismo
oncocercosis
Rabia
toxoplasmosis
Hanta
tripanosomiasis
americana
Enfermedad del
sueño
Carbunco
Enfermedad de
Weil.
leptopirosis

Actividad 3: complete la siguiente tabla, con enfermedades de interés en Chile.


Tabla 2: área de impacto de enfermedades vectoriales presentes en chile (puede utilizar internet o fuentes
entregadas por profesor)

enfermedad Área de contagio Medidas de control y


prevención
Hanta
Chagas
Dengue

Actividad 4: crear listado de lugares de trabajo que presentes riesgos sanitario por Vectores.

Actividad 5: un plan de control de vectores debe contar con al menos 5 etapas, defina cada etapa y describa que
medidas y actividades realizaría en cada una de ellas.

1) Diagnostico
2) Monitoreo
3) Mantenimiento e higiene
4) Aplicación de productos
5) Verificación

También podría gustarte