Está en la página 1de 37

Clase 15.

Data Analytics

DIMENSIONES Y MEDIDAS
RECUERDA PONER A GRABAR LA
CLASE
● Conocer las funciones DAX
● Tipos de funciones
OBJETIVOS DE LA CLASE ● Desarrollar dimensiones y medidas
¡PARA RECORDAR!
Antes de iniciar la clase abrir Power BI.
FUNCIONES DAX
CONCEPTO
DAX, o expresiones de análisis de datos, es
un lenguaje de expresiones de fórmulas
que se usa en Analysis Services, Power BI y
Power Pivot en Excel.

Las fórmulas DAX abarcan funciones,


operadores y valores para realizar cálculos
avanzados y consultas en los datos de las
Las fórmulas DAX se usan en medidas,
tablas y columnas relacionadas de los columnas calculadas, tablas calculadas
modelos de datos tabulares. y seguridad de nivel de fila.
TIPOS DE FUNCIONES

AGREGACIÓN RECUENTO LÓGICAS

● SUM ● COUNT ● AND


● AVERAGE ● COUNTA ● OR
● MIN ● COUNTBLANK ● NOT
● MAX ● COUNTROWS ● IF
● SUMX ● DISTINCTCOUNT ● IFERROR

Permiten agrupar el valor Permiten contabilizar Permiten agregar condiciones


total de una columna, o el cantidad de registros en otras funciones.
valor en detalle por fila. existentes en una columna.
TIPOS DE FUNCIONES

TEXTO FECHA INFORMACIÓN

● CONCATENATE ● DATE ● ISBLANK


● REPLACE ● HOUR ● ISNUMBER
● LEFT ● NOW ● ISTEXT
● RIGHT ● WEEKDAY ● ISNONTEXT
● UPPER ● YEAR ● ISERROR
● LOWER

Permiten modificar Permiten extraer partes de Permiten informar


campos de tipo texto. una fecha. características de una columna.
TIPOS DE FUNCIONES
INTELIGENCIA DE INTELIGENCIA DE
MATEMÁTICAS
TIEMPO TIEMPO

● TOTALMTD ● DATEADD ● DIVIDE


● TOTALQTD ● STARTOFMONTH ● INT
● TOTALYTD ● ENDOFMONTH ● ROUND
● LASTYEAR ● DATESBETWEEN ● ABS
● ENDOFYEAR
● DATEDIFF

Permiten realizar cálculos


Permiten realizar agrupaciones especificando tramos de tiempo,
matemáticos sobre columnas
también obtener cálculos o fechas específicas.
numéricas.
DIMENSIONES Y MEDIDAS
CONCEPTO
En cada base de datos tendremos datos cuantitativos y/o cualitativos.

Cada tipo de dato nos permite implementar distintos componentes de un


análisis de datos.
Por ejemplo: si quiero identificar cuánto fue el importe total de ganancia
por mes en mi negocio, debo usar una variable cuantitativa que será
importe y una variable cualitativa que será mes.
DIMENSIONES Y MEDIDAS

Dimensiones Permiten segmentar,


1. Categoría clasificar y filtrar la
2. Género
información.
3. Tipo
4. Segmento
5. País
6. Ciudad

Medidas
1. Ventas
Permiten medir y calcular. 2. Ingresos
Generalmente son los 3. Costos
indicadores principales 4. Ganancias
5. Salarios
del análisis.
6. Importe bruto
POWER BI
Tal como se puede ver en los paneles, existe
uno específico para enlistar los campos.
Medidas

Dimensiones
La clasificación que brinda la herramienta
permite identificar si el campo es medida o
?
dimensión gracias al símbolo que le asigna.
Además podemos convertirlos al otro tipo
si la herramienta hace la asignación de forma
incorrecta.

Es importante identificar si la asignación que


hace la herramienta es correcta o no.
DIMENSIONES
DIMENSIONES
Las dimensiones son campos que
contienen valores cualitativos, por
ejemplo: nombres, fechas , dni o datos
geográficos.

Se usan para categorizar, segmentar y


revelar los detalles de los datos. Las
dimensiones afectan al nivel de detalle de
la visualización.
DIMENSIONES EN POWER BI

En Power BI las dimensiones son


llamadas columnas y las podemos
identificar porque no cuentan con
ningún símbolo a su lado izquierdo.
Como excepción tenemos los campos
de tipo fecha, cuando estos no son
campos de enlace con otra tabla.
DIMENSIONES EN POWER BI
También existen las columnas
calculadas. Estas se crean usando
uno o varios campos, con DAX o sin
estas, y permiten obtener un valor
resultante para cada registro o fila.

Las columnas calculadas se pueden


identificar porque tienen el símbolo de
función en su lado izquierdo.
CREACIÓN DE UNA COLUMNA CALCULADA
1
1. Dirigirse al panel de campos.
2. Hacer clic derecho sobre la tabla en la que se
quiere agregar la columna.
3. Seleccionar la opción columna.
4. Automáticamente se habilita la barra superior
de edición para agregar nuestra columna.
5. Finalizar con enter para que esta se agregue.

2
MEDIDAS
MEDIDAS
Las medidas son campos que
contienen valores numéricos
cuantitativos que se pueden medir.

Las medidas se generan mediante


agregaciones sobre todos los valores de
un campo. Se utilizan principalmente
como los indicadores del análisis de
cualquier información.
MEDIDAS EN POWER BI
En Power BI se identifican como medidas
los campos que en su lado izquierdo
tienen el símbolo de autosuma.

Es importante revisar al inicio del


desarrollo que Power BI haya
identificado de forma correcta las
medidas, porque en ocasiones solo
identifica que el campo es numérico y le
asigna automáticamente la agregación.
DE MEDIDA A DIMENSIÓN
Para hacer este cambio y mantener una
correcta estructura de datos del proyecto:
1- Seleccionar el campo con clic izquierdo
2- Desde la opción resumen que se habilita de
forma temporal en la barra de herramientas,
seleccionar la opción No resumir.
3- De esta forma se elimina la agregación
previamente asignada al campo.
CREACIÓN DE UNA MEDIDA CALCULADA
1 1- Desde el panel de campos hacer clic derecho sobre la tabla en la que
se quiere agregar la medida
2- Seleccionando la opción medida, automáticamente se habilita la barra
superior de edición para agregar nuestra columna
3- Finalizar con enter para que esta se agregue.

2
¡VAMOS A PRACTICAR LO VISTO!
Practicaremos juntos la generación de columnas y medidas
calculadas, tabla de calendario y publicación.

Tiempo aproximado: 15 minutos



BREAK
¡5/10 MINUTOS Y VOLVEMOS!
PUBLICACIÓN
Pondrás en práctica los contenidos vistos en clase: columnas y medidas calculadas, y publicación.
Tiempo aproximado: 35 Minutos
PUBLICACIÓN
Con el power bi trabajado en anteriores clase se espera:
1. Generar tres medidas calculadas en las que se utilicen funciones de agregación y/o
operaciones matemáticas.
2. Generar tres dimensiones.
3. Generar la tabla calendario del modelo, y si es necesario agregar una tabla puente
para completar el modelo relacional con dicha tabla.

Tiempo aproximado: 35 Minutos


10

COLUMNAS Y MEDIDAS CALCULADAS


Complementar la información de tu modelo con las agregaciones
necesarias (columnas y medidas calculadas)
COLUMNAS Y MEDIDAS CALCULADAS
Formato: Archivo de Power BI: .pbix. Archivo de base de datos: xls, csv
o txt o link de archivo compartido google docs.
Sugerencia: en el caso de enviar link de archivos compartidos, por favor
revisar que tenga permisos de lectura y edición.

>> Consigna:
Con base en el archivo .pbix utilizado para el proyecto final:
1. Generar al menos cuatro medidas calculadas.
2. Generar al menos dos columnas calculadas.
3. Generar la tabla de calendario en base a la tabla principal de la base de datos.

>>Aspectos a incluir en el entregable:


● La o las tablas que tengan identificadas como fuente principal del proyecto final.
COLUMNAS Y MEDIDAS CALCULADAS
Formato: Archivo de Power BI: .pbix. Archivo de base de datos: xls, csv
o txt o link de archivo compartido google docs.
Sugerencia: en el caso de enviar link de archivos compartidos, por favor
revisar que tenga permisos de lectura y edición.

>>A tener en cuenta:


● Sí en el desafío entregable anterior el modelo relacional de las tablas a usar se generó
correctamente, en este desafío se debe complementar con las transformaciones necesarias.
● Basado en el desafío entregable de la clase pasada, determinar si el modelo relacional del
proyecto final necesita una o varias tablas externas al modelo y agregarlas. De lo contrario, el
entregable será el mismo.
COLUMNAS Y MEDIDAS CALCULADAS
Formato: Archivo de Power BI: .pbix. Archivo de base de datos: xls, csv
o txt o link de archivo compartido google docs.
Sugerencia: en el caso de enviar link de archivos compartidos, por favor
revisar que tenga permisos de lectura y edición.

>>Ejemplos

Tabla Calendario Medidas Calculadas Columnas Calculadas


¿QUIERES SABER MÁS? TE DEJAMOS
MATERIAL AMPLIADO DE LA CLASE
● Mini curso: Uso de DAX | Microsoft
● Reporte: Reporte Gartner herramientas de BI |
Gartner
¿PREGUNTAS?
¡MUCHAS GRACIAS!
Resumen de lo visto en clase hoy:
- Funciones Dax
- Dimensiones y medidas
OPINA Y VALORA ESTA CLASE
#DEMOCRATIZANDOLAEDUCACIÓN

También podría gustarte