Está en la página 1de 6

CONALEP

III
INTERPRETACION DE FENOMENOS
FISICOS DE LA MATERIA
“POTENCIA”
CRISTINA VALDEZ RODRIGUEZ
URIEL ALONZO BECERRA
403
INTRODUCCION
Esta vez el tema visto seria la potencia que se obtiene al diario por lo que la
potencias es En física, la potencia se refiere a la cantidad de trabajo
realizado o la cantidad de energía transferida por unidad de tiempo. Es una
medida de la rapidez con la que se realiza el trabajo o se produce o
consume energía.
La potencia se calcula dividiendo la cantidad de trabajo realizado o la
energía transferida entre el tiempo empleado para hacerlo.
Matemáticamente, se expresa como:
Potencia = Trabajo / Tiempo
La unidad de potencia en el Sistema Internacional (SI) es el vatio (W), que
equivale a un julio por segundo (J/s). También se utilizan unidades de
potencia más grandes, como el kilovatio (kW) y el megavatio (MW), que son
equivalentes a 1000 y 1 millón de vatios, respectivamente.
Material
 Flexómetro
 Cronometro
 Libreta
 Pluma

Procedimiento
1. Busca un área adecuada para las anotaciones requeridas
2. Medir la altura de las escaleras mediante el flexómetro
3. Uno de los compañeros deberá tomar el tiempo con el cronometro y
viceversa
4. Al terminar tomar nota de los tiempos
5. El siguiente paso es buscar un área mayor o igual a 10m para poder
hacer la actividad
6. Al igual un compañero deberá tomar el tiempo por cada uno de los
alumnos
7. Al termino tomar nota del tiempo hecho por alumno
Cálculos Trabajo
Potencia=
Tiempo

D=10m
T=2.37s
d
V=
t
10
V= =4.2199 metros cuadrados
2.37
1
Ec= m v=?
2
1
Ec= ( 74.3 )( 4.2199 ) al cuadrado=156.769285 joule
2
156.769285
Potencia= =661.550 W
2.37
Trabajo
Potencia=
Tiempo

T=4.37s
H=3m
M=74.3
Ep=m∗g∗h
Ep= (74.3 )( 9.81 ) al cuadrado ( 3 ) =21451.02669 joule
21451.02669
Potencia= =4908.70176 joule
4.37

¿Dónde genera más potencia en mis piernas en la cancha o las escaleras?


En las escaleras
¿Por qué? Ya que se utiliza más capacidades motrices tales como la
fuerza, resistencia, velocidad etc.

Observaciones
En esta practica estuvo bien ya que fue muy dinámica e divertida ya que
intervino la deportividad y la física que van muy de la mano en la vida diaria

Conclusiones
La potencia en física es una medida de la rapidez con la que se realiza el
trabajo o se produce o consume energía. Es una cantidad importante en
diversas áreas de la física, desde la mecánica hasta la electricidad y la
termodinámica.
En una actividad relacionada con la potencia en física, se pueden obtener
conclusiones importantes. Algunas posibles conclusiones podrían ser:
1. La potencia es directamente proporcional al trabajo realizado o la
energía transferida. A medida que se aumenta la cantidad de trabajo
realizado en un período de tiempo determinado, la potencia requerida
también aumenta.
2. La potencia está relacionada con la fuerza y la velocidad. Para realizar
un trabajo determinado en un tiempo determinado, se puede utilizar
una fuerza mayor con una velocidad o una fuerza menores con una
velocidad mayor, siempre y cuando la potencia total sea la misma.
3. La potencia puede ser positiva o negativa. Una potencia positiva indica
que se está produciendo o transfiriendo energía, mientras que una
potencia negativa indica que se está consumiendo o disipando
energía.
4. La unidad básica de potencia en el SI es el vatio (W), pero también se
utilizan unidades más grandes como el kilovatio (kW) y el megavatio
(MW) para medir potencias más altas.
5. La potencia tiene implicaciones en el rendimiento y la eficiencia de los
sistemas. Un sistema más eficiente requiere menos potencia para
realizar un trabajo determinado, lo que puede tener beneficios
económicos y ambientales.

También podría gustarte