Está en la página 1de 24
| Gerencia Ingenieria == Codigo SPENCE _ sptcia. Governance & Technical Stewardship F-NGE-CS.073_ FORMULARIO PARA APROBACION DE DOCUMENTO Tipo de Documento :Procedimiento Cédigo: P-HSEC-MA-087 Nombre del Procedimiento MANUAL SISTEMA GESTION AMBIENTAL 4. Identificacion de Documento. OB. Pollica [OG GuladeReferencia | QT Proved. Transversal |X _Resoliciones (1S. Esténdar | _M_ Manual ‘OD. Pianos ‘OH Paulas Trabajo ‘ON Protocolo | oF Formulario (OA. Acuerdos de Senicio | OW. Instruct. trabajo | © R. Reglamento | @ P Proced. Especifco | © L Documentos Legales | © _|_ Invent Riesgos 2. Autor. Nombre | targe Trea Firma) Jennifer Roles P| Epecialsta Ambionta HSE Aus 3. Revision Cargo] Area ‘Status Fecha z Fi Oe ye) Olea Hse | {7p ae Leer ‘Titular —Subrogante —tnterino Nombre Julio Urzda ¢ 4. Aprobacién. ) Cargo | Area Seats Fecha ria O | @) asics | @ O O _ 1 corporativ | pr oe ow TR LY | [argo Area ‘Status Fecha Firma aa t > © I vewner) @ 0 OMAP) AY e o Twa ¢ eT arent ‘ur soopiie ieeno | Nombre | Andrés Cabrora lL Varsr Fach Bo Rear Figa " ‘0872017 Pagina 1 de2 Este es un documento controlado" Proxima Revision 09-2018 SPENCE | sptcia. cov FORMULARIO PARA APROBACION DE DOCUMENTO _ Gerencia Ingenieria jernance & Technical Stewardship F-INGE-CS-073 a Firma @ 0 Olam) 14] carey Abe se | Nome ‘iia Gou ) Fecha, Firma: @ CO @ [240844 PEO Ease. two | Nombre | Mauricio Chovar Agustin Cabrera sors, O BS oA lit owe AF Inveino | Nombre Jorge Cones Este es un documento contolado” Pacha de Autocar 110972017 Paina Pagina 2 de 2 Proxima Revision 09-2018 ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL orb: Revis6: ‘Aprobé: Jennifer Rojas P. Julio Urzia Jorge Cortés Especialista Ambiental ‘Superintendente HSE Gerente General 4. OBJETIVO Asegurar el mantenimiento y actualizacién del Sistema de Gestion Ambiental de Minera Spence en conformidad a los requerimientos establecidos en la norma internacional ISO 14.001 2. ALCANCE Este manual es aplicable a todas las areas de Minera Spence y sus empresas colaboradoras 3. SEGURIDAD / MRM / MEDIOAMBIENTE. No Aplica 4, REFERENCIAS Norma Internacional ISO 14,001: 2015. Sistemas de gestién ambiental ~ Requisitos con orientacién para su uso. 5. RESPONSABILIDADES: Conocer y aplicar el contenido del |» Revisar documentos especificos para ser procedimient. validados en la organizacién, _ ‘+ Mantener actualizaciones. + Otorgar facildades para el funcionamiento del Chelleelilediads ‘Sistema de Gestion Ambiental ‘+ Proveer las recursos necesarios para asegurar el ‘cumplimiento del Sistema de Gestion Ambiental = Gonoser al contenido del | » Elaborar, aprobar y revisar los documentos, dare procedimiento y documentos | seguimiento al proceso de aprobaciones y asociados. futuras actualizaciones. + Mantener actualizaci6n. Controlar, mediante ol seguimiento y monitoreo + Difundir contenido dol procedimiento, | de compromisos y exigencias Controlar y darle seguimiento a los documentos relacionados al Sistema de Gestion Ambiental | + Realizar respaldos electrénicos. dela | documentacion + Preparar presentaciones respecto a difusiones y | revision por la direccion | Esspecialista Ambiental Version Fecha de Autorizaci6n - Pagina 1" +1/0912017 4 de 21 “Ete sun documento contol” Prbsina Revisn 09/2018 P-HSEC-MA-087 | ll bbhpbiliton MANUAL DE GESTION AMBIENTAL, | Elaboré: F Revisé: z ‘Aprobé: | Jennifer Rojas P. | Julio Urziia Jorge Cortés | Especialista Ambiental ‘Superintendente HSE Gerente General_ | 6. DESCRIPCION El Sistema de Gestion Ambiental (SGA) de Minera Spence, se basa en la norma internacional ISO 14,001:2016. Esta norma establece los requerimientos de implementacién y mantenimiento del Sistema de Gestién Ambiental (SGA) de Minera Spence. ‘A continuacién se realiza una descripcién de cada requerimiento normativo y su aplicacién por parte de la organizacién. 6.1 Contexto de la organizacién 6.1.1 Comprensién de la organizacién y de su contexto: Minera Spence es una operacién de BHP, por lo cual desarrolla su planificaci6n de acuerdo a los lineamientos entregados por éste en el CAP (Corporate Aligment Planning), lo cuales establecen guias para desarrollar los planes, objetivos y presupuestos. El proceso CAP comienza con la planificacién a largo plazo para maximizar el valor, entendiendo nuestras opciones estratégicas de crecimiento, luego se enfoca en planes de mediano y corto plazo para entregar los objetivos estratégicos. Se revisa la estrategia constantemente, considerando los constantes cambios ambientales externos, para capturar los riesgos y oportunidades que éste presente y plasmarios en los procesos de planificacion, Este proceso se encuentra enmarcado en el GLD Corporate Aligment Planning Version ~~ Fecha de Autorizacién Pagina 1 11/09/2017 2de21 "Este es un documento controlado Proxima Revisén 09/2018 snp ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL “Elaboré: Revisé: Aprobé: Jennifer Rojas P. Julio Urzda Jorge Cortés Especialista Ambiental __Superintendente HSE Gerente General La comprensién de los aspectos importantes que pueden afectar (positiva o negativamente), a la forma en que Minera Spence gestiona sus responsabilidades ambientales, es importante para lograr los objetivos ambientales de su SGA CUESTIONES oe MINERA SPENCE ee lez Favorables o Fortalezas Perjudicables 0 Debilidades [SGAimplementado [Magnitud de la operacion Protocolo Ambiental de BHP implementad [Aa rotacin del personal intornas [Seauimienlo perdi a protocolo ambiental d@ BAP [Compjdad de procesos operacionales [Personal disponible con competencias ambieniales [Barrera idiomtica [Se cuenta con equipo de anaisis ymejoramiento 3 == ecuae cole lEstandarizacion de procesos funcionales [Respaldo y compromise dea alla gorencia [Cumplmiento de planiicacion de capactiaciones Oportunidades Pearazes ay [Disponibiidad de nuevas tecnologias ntervencion de ors empresas en ol sector Mayor concientizacién del public en temas ambientales [Cambio de normativas ambientales vigentes inclusion en participacion ciudadana de cambios [Externas |normativos por parte de las autoridades Dusters ec a2 one IMayor vinculacion entre empresa, autoridades y |Variablidad en el precio del cobre [Fortalecimiento en la oferta académica ambiental de la reqi(incorporacién de nuevas normatvas aplicables [Cambio climatico en la zona [Suministro de recursos (agua, combustible, 60140) 6.1.2 Comprensién de las necesidades y expectativas de las partes interesadas: La comprensién de las necesidades y expectativas de cada una de las partes interesadas son relevantes para el desarrollo de la gestion ambiental de Minera Spence, estas expectativas se basan en el cumplimiento de: a) Los requisitos legales b) Las normativas ambientales ce) RCA 4) Permisos ambientales ) Acuerdos voluntarios con la comunidad La identificacion de las partes interesadas para Minera Spence, se realiza mediante la Matriz de Stakeholders, que se enmarca en la gestion que el area de Asuntos Corporativos realiza. Esta Matriz de Stakeholders, se basa en los requerimientos del GLD Communications, Community and External Engagement, la cual permite construir, proteger y mejorar nuestra reputacion, licencia para operar y cumplir con los requisitos legales. Version Fecha de Autorizacion Pagina "1 11/09/2017 3de 21 “Este 6s un documento contolado* Proxima Revision 081 2018 notte ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL | Elabor Revis6: ~Aprobé: Jennifer Rojas P. | Julio Urzda | Jorge Cortés |___Especialista Ambiental _|_Superintendente HSE_ Gerente Gener El analisis de identificacion de las partes interesadas, considera ademas evaluaciones de impacto social y oportunidades y la aplicacién de la encuesta de percepcién. Las principales partes interesadas para Minera Spence son: = Gobierno = Medios de comunicacién - Trabajadores - Analista de equidad = Inversionistas = Comunidades vecinas 6.1.3 Determinacién del alcance del sistema de gestién ambiental: El alcance del SGA de Minera Spence, es la “Extraccién y Produccién de Cobre de Alta Pureza", es decir desde la explotacién del mineral hasta la electro-obtencién del catodo de cobre. 6.2 Liderazgo 6.2.4 Liderazgo y compromiso: La alta direccién de Minera Spence se compromete a cumplir los requerimientos de la norma, y con estas acciones demostrar liderazgo y compromiso: Eten Frecuencia ie Moe ‘Anual Requerimientos Norma ISO | Superintendente HSE 14001:2015 Reunién Gerencial ‘Semanal HSE, produccién, actividades | Gerentes y relevantes de la semana y | Superintendente HSE seguimiento de compromisos Reunién Team 1 ‘Semanal HSE Gerentes y| - ‘Superintendentes Reunién Resultados | Trimestral HSE, comunidades, produccién | Gerente General Spence 622 Politica de Desarrollo Sostenible: A través de éste documento, Minera Spence expresa su compromiso con la proteccién del medio ambiente, la mejora continua de su desempefio ambiental y la prevencién de la contaminacién, e! cumplimiento de la legislacién vigente aplicable, compromisos voluntarios adquiridos y responsabilidad social con nuestros vecinos. Version Fecha de Autorizacion ~ Pagina " 11/09/2017 Ade 21 "Este es un documento controlado™ Proxima Revisin 091 2018 al | thpbiiton | ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 ;_—___ssseeee | _ | MANUAL DE GESTION AMBIENTAL I Elaboré: y Revisgs ‘Aprobé: - | Jennifer Rojas P. Julio Urzia | Jorge Cortés |___Especialista Ambiental ____Superintendente HSE. Gerente General ‘Ademas, constituye un marco para la operacién en Minera Spence, siendo imperativa su comunicacién y difusion a través de las charlas de induccién. La Politica de Desarrollo Sostenible, es revisada por la alta direccién, durante la revisién por la direccién del sistema de gestion ISO 14001, que se realiza una vez al afo. BHP Politica de Desarrollo Sostenible de Minera Spence Esta politica se basa en dos documentos de BHP, carta de valores (Nuestra carta) y Our requirements Medio ambiente y cambio climatico. Carta de valores: La Carta de BHP manifiesta el compromiso de la organizacién con la sostenibilidad, es decir, situar la salud y seguridad en primer lugar, ser ambientalmente responsables y apoyar a nuestras comunidades. Ademas, se destaca el valor de la integridad, el cual se cumple haciendo lo correcto y cumpliendo con nuestra palabra. Version Fecha de Autorizacion Pagina " 11/09/2017 5de21 “Este es un documento controlado Proxima Revisn 08/ 2018 a a : oat Superintendencia HSE | P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL | Aprobé: Jennifer Rojas P. Jorge Cortés ___Especialista Ambiental ‘Superintendente HSE ____ Gerente General Our requirement- Medio Ambiente y Cambio Climatico: Establece requerimientos minimos de desempefio respecto a las siguientes variables ambientales: Territorio, biodiversidad, recurso hidrico y aire. Ademas, se deben desarrollar seguimientos para GHG (gases de efecto invernadero) y eficiencia hidrica, a través del manejo de datos histéricos, metas de desempefio y programas de control. 62.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organizacién Minera Spence determina las personas directamente involucradas en el sistema de gestién ambiental a través del siguiente organigrama; Version Fecha de Autorizacion Pagina 1 11/09/2017 6de 21 "Esto 6s un documento contolado Proxima Revision 09/2018 bhpbiliton | Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elaboré: Jennifer Rojas P. Julio Urzoa Jorge Cortés ____Especialista Ambiental Superintendente HSE ____ Gorente General | pwrtions Reais Pampa ore i = | [== once Annee Cova Save Organigrama Minera Spence (Nakisa) La gerencia 0 alta direocion de Minera Spence, se asegura que las responsabilidades y autoridades sean definidas y comunicadas dentro de la organizacion, a través del *Organigrama del SGA", 0 directa 0 indirectamente, en los procedimientos especificos para cada area o proceso en particular. Version Fecha de Autorizacion Pagina " 11/09/2017 7 de 21 “Esto ee un documento contolado Proxima Revision 09/2018 eb tnpbitton ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA.087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL | Elabor: ~y Revisé: a Jennifer Rojas P. Julio Urzia Jorge Cortés | Especialista Ambiental ‘Superintendente HSE Gerente General_ Sistema de Gestion Ambiental Minera Spence Gerente General Representante de la Direccion SIHSE Encargado del SGA Especialista Ambiental Organigrama basico del SGA 6.2.2.1.- Gerente General (alta direccién) El Gerente General es quien define la Politica Ambiental (desarrollo sostenible), los objetivos, metas e indicadores de desempefio de la empresa y vela por el mejoramiento continuo, adicionalmente es responsable por lo siguiente: ‘+ Proveer los recursos para el SGA; promover auditorias cuando se crean necesarias y analizar criticamente el sistema, ‘+ Determinar y asignar autoridades en la linea de mando y estimular programas de capacitacion del personal + Acompafar las Acciones Correctivas relevantes, ‘= Aprobar los Programas Ambientales y asegurar su difusién, ‘= Asegurar las comunicaciones internas y externas. ‘© Garantizar el cumplimiento de los procedimientos del SGA. © Revisar al menos una vez al afio el SGA. ‘Superintendente HSE Es miembro de la alta direccién de la organizacién, quien independiente de otras funciones, tiene la responsabilidad y autoridad de asegurarse que se establezcan, implementen y mantengan los procesos necesarios para el SGA. Version Fecha de Autorizacion Pagina 1" 1109/2017 8de 21 "Este es un documento contolado" Proxima Revision 09/ 2018 | Elaboré: Revisé: Aprobe: Jennifer Rojas P. Julio Urzda Jorge Cortés Especialista Ambiental Supetintendente HSE_ Gerente General _ thpbitten ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Apoyard al Gerente General en la definiciin de los objetivos y metas del SGA, documenténdolos en los diferentes niveles y funciones de la organizacién y comunicar la eficacia del SGA a todos los sectores de la organizacién, adicionalmente es responsable por lo siguiente: Concretar y mantener las certificaciones definidas por la alta direccién, contratar, administrar y coordinar la realizacién de auditorias tanto internas como externas, con el fin de hacer cumplir los, requisitos normativos y las recomendaciones emanadas del proceso de audit Verificar la situacién de las No Conformidades y de las Acciones Correctivas, colaborar al andlisis| de las causas y a definir medidas o planes de accién para eliminarias ylo mitigarlas, evitando su repeticién en el futuro. Controlar los Programas de gestién ambiental y los indicadores de desemperio especificos. Lograr y garantizar que se cumplan los procedimientos del SGA. Informar oportunamente a la Gerencia General, cualquier logro, desviacién, anomalia, incumplimiento 0 dificultad que se presente en el SGA. 6.2.2.3.- Encargado del SGA, Especialista Ambiental EI Encargado del SGA, Especialista Ambiental, debe elaborar los Programas de gestion ambiental, monitorear su comportamiento y verificar la eficacia de estos programas en los diferentes procesos llevados ‘a cabo en la organizacién o con responsabilidad de la organizacién, Debe asegurar que la Politica Ambiental sea publicada, difundida, entendida y acatada en todos los sectores de la organizacién, Debe dar cumplimiento a los objetivos, metas e indicadores de desempefio de su area y debe ejercer un liderazgo efectivo que impulse y garantice el éxito del SGA, adicionalmente es responsable por lo siguiente: Identificar operaciones y actividades con aspectos ambientales / Impactos ambientales significativos, en el control operacional, estableciendo junto con los responsables por el area / sector, procedimientos y criterios operacionales dentro de la organizacién. De la misma forma, comunicar los requisitos que deben ser atendidos por las empresas externas que prestan servicios a la organizacién (ECC - Proveedores); Identificar, levantar y analizar los aspectos ambientales / impactos ambientales, derivados de nuevas condiciones operacionales o alteracién de las existentes. Controlar el monitoreo y mediciones de las areas definidas, y registros establecidos; Evaluar y ifundir sus resultados Garantizar la atencién y seguimiento del cumplimiento de los requisitos legales y otros. Mantener contacto periédico con organismos extemos, relacionados al Medioambiente y la legislacién aplicable; \Verificar la situacién de las No Conformidades, asesorar a la supervision en la investigacién de los, Incidentes; analizando las causas, definiendo medidas o planes de accién para eliminarios ylo mitigarlas, evitando su repeticién en el futuro. Version Fecha de Autorizacién Pagina " 11/09/2017 9de21 “Este es un documento controlado™ Proxima Revisién 081 2018 snot peo eG MANUAL DE GESTION AMBIENTAL | | Elabor ~ Revisé: Jennifer Rojas P. Julio Urzia _Especialista Ambiental ‘Superintendente HSE 6.2.2.4.- Gerentes de Areas /Superintendentes de Areas Los Gerentes de Areas /Superintendentes de Areas, deben asegurar que la Politica del SGA, sea publicada, difundida, entendida y acatada en todos los sectores de la organizacion, + Deben dar cumplimiento a los objetivos, metas e indicadores de desempefio de sus areas y deben ejercer un liderazgo efectivo que impulse a la empresa y garantice el éxilo del SGA, adicionalmente son responsables por lo siguiente: + Asegurar la difusion y cumplimiento de las Directrices emanadas de la Gerencia General e informar de sus resultados. + Asegurar la difusin de los Programas Ambientales + Asignar responsabiidades y autoridades en la linea de mando. + Veriicar las comunicaciones intemnas y externas, para asegurar la eficacia del SGA. + Promover y aplicar permanentemente el mejoramiento continuo del sistema, + Administra los recursos para asegurar el cumplimiento de objetivos y metas del SGA. + Informar oportuna y verazmente a la Gerencia General, cualquier logro, desviacién, anomalia, incumplimiento o dificultad que se presente en el SGA. 6.2.2.5.- Jefes de Area, Supervisores y Encargados de Process Los responsables de areas 0 procesos deben: asegurar que la politica del SGA, sea publicada, difundida, entendida y acatadas en todos los sectores de la organizacion, deben dar cumplimiento a los objetivos, metas e indicadores de desempeo de su area y debe ejercer un liderazgo efectivo que impulse a la empresa y garantice el éxito del SGA, adicionalmente son responsables por lo siguiente: + Efectuar sequimientos para verificar al cumplimiento de las medidas correetivas. + Administrar y asignar los recursos entregados por la Gerencia, para el cumplimiento del Programas Ambientales en su area de responsabilidad. + Detener todo trabajo que represente un riesgo inminente para el medio ambiente, las personas y recursos en cualquier lugar y tomar las medidas correctivas para continuar con la operacién; + Participar en ta elaboracién identificacién, evaluacién y actualizacién de los inventarios de riesgos, + Planificar y asegurar la ejecucién de capacitacién y entrenamiento del personal; 6.2.2.6.- Trabajadores Es responsabilidad de todos los trabajadores de la organizacion conocer, entender y acatar la politica del SGA, deben cumplir con las metas e indicadores de desempefio de su area y cumplir a cabalidad sus responsabilidades para garantizar el éxito del SGA, adicionalmente son responsables por: + Cumplir con todas las normas y procedimientos establecidos + Ante la deteccién de una emergencia Ambiental debe Informar de inmediato a su supervisor 0 a la brigada de emergencia ambiental + Participar en los simulacros de emergencia que se realicen en la empresa + Conocer y aplicar en los trabajos los controles operacionales definido. Version Fecha de Autorizacion Pagina "1 11/09/2017 10 de 21 “Este 6s un documento controlado" Proxima Revisin 09/ 2018 ——— oe | SuperintendenciaHSE | P-HSEC-MA-087 | MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elaboré: Revisé: ‘Aprobé: Jennifer Rojas P. | Julio Urzial Jorge Cortés Especialista Ambiental _ ‘Superintendente HSE Gerente General + En caso de utlizar productos quimicos, debe conocer la HDS/FST de la sustancia quimica a utilizar + Asegurarse que los residuos generados son depositados en el sitio y contenedores correspondientes, 6.3 Planificacion 6.3.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades: 6.3.1.1 Aspectos Ambientales El procedimiento T-HSE-HS-004 “Administracién de Riesgos HSE”, establece los lineamientos para identificar, evaluar, controlar y monitorear los riesgos asociados a las variables HSE de una determinada actividad. A partir de lo anterior, se elabora el “Inventario de Riesgos Ambientales 0 Matriz Ambiental” de Spence en forma general, dado que presenta los aspectos ambientales asociados a la actividad de produccién de catodos de cobre y los controles operacionales destinados a prevenir su impacto, en donde mayoritariamente la responsabilidad recae en las areas operativas, por tal motivo, las principales areas de produccién y mantenimiento han elaborado sus propios inventarios de riesgo ambiental, indicando para cada una de sus actividades especificas los aspectos ambientales, considerando la perspectiva de ciclo de vida en la operacién minera Spence. na. Seb OR MRE =~ ‘cAToDOs DE CoaRE PAS DE — ciao de Ato pes ot ae = Re-EXTRACCION. a is Sea ee _CELDAS DE ELECTRO OBTENCION Version Fecha de Autorizacién Pagina 1 1170972017 1160.21 "Esto 66 un documento contolado" Proxima Revision 091 2018 | ett ssperintendoncianse | bpbitton ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 | MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elaboré: Revisé: ‘Aprobé: Jennifer Rojas P. Julio Urzéa | Jorge Cortés, ____ Superintendente HSE L Gerente General roceso del Cobre Minera Spence Especialista Ambiental Pees ree ee en a Coe Cee Ciclo de Vida del Cobre de Minera Spence 6.3.1.2 Requisitos legales y otros requisitos La Superintendencia HSE elabora y mantiene el procedimiento “Manejo de Normativa Legal HSE” T-HSE-MA- 007 sobre identificacién, actualizacién y verificacién de la normativa legal, y los compromisos voluntariamente suscritos aplicables a la operacién de Minera Spence. A partir del documento anterior, se administra la normativa legal y ambiental vigente y aplicable a través de la Matriz de Requisitos Legales de Spence, en donde se encuentran ordenados por componente ambiental y servicio piblico dichos cuerpos normativos, el cual se encuentra disponible en SADIT. Junto a la matriz sefalada, también se han establecido las siguientes matrices: Version Fecha de Autorizacién Pagina "1 11/09/2017 124021 “Este es un documento controlado* Proxima Revision 08/ 2018 an 7 thpbiten ‘Suporintendencia HSE P-HSEC-MA.087 | MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elaboré: Revis6: ‘Aprobé: Jennifer Rojas P. Julio Urzia Jorge Cortés Especialista Ambiental Superintendente HSE Gerente General a) Matriz de Compromisos RCA SPENCE para la identificacién, cumplimiento, verificacion y seguimiento de compromisos establecidos en RCA, b) Matriz de permisos aprobados SPENCE, para permisos ambientales y/o sectoriales, de acuerdo a las necesidades operacionales. Los permisos son identificados, seguidos y gestionados por el area de Permisos Tacticos de Minerals Americas. 63.2 _Objetivos ambientales y planificaci6n para lograrlos Tal como se mencioné en el contexto de Minera Spence, el proceso de CAP incluye la generacién de objetivos transversales a mediano plazo y se difunde mediante el Scorecard. Estos objetivos son alimentados @ la ‘operacién, a través del 4rea de Reporting de Minerals Americas BHP. MAm HSE Indicators FY18 - summary exconaian 2 o> 8 5 8B « 1257 connaous mgrovenert ets GHG and ‘ner an porn) antseners consid ‘Grations veep sarge Oa oa eee foestere 4 22 seep cron wt paar be Repon averuncsonce owe om He wa Pree a or en won na Exporters @ WA kM ma ry fetece Maen aoe) ss @ Sinproremen me ER Version Fecha de Autorizacion Pagina 4 11/09/2017 13.de21 “Este es un documento controlado* Préxima Revision 09/ 2018 bhpoiliton | Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elabord: Revisé: | Aprobo: Jennifer Rojas P. | Julio Urzéa Jorge Cortés Especialista Ambiental ‘Superintendente HSE Gerente General Estos lineamientos son publicados anualmente (afo fiscal) en la operacién. La siguiente tabla da cuenta de lo anterior para el FY18. Actividad Meta FY18 Efectividad Aplicacién Bischofi MP10 nCampamento | 104 ugim3N_ Seguimiento a los proyectos Reduccién Agua ~~} comprometidos a 5 afios | Eventos ambientales con 0 ee 5 Potencial > 4 Los programas para dar cumplimiento a los objetivos serdn revisados constantemente, sin perjuicio, que pudiesen existir proyectos nuevos o de reemplazo a los actuales. El seguimiento de las metas y programas para GHG, Energia y Agua serdn de responsabilidad del érea de Reporting de Minerals Americas, fomentado y ejecutado por las areas operalivas de Minera Spence. 6.4 Apoyo 64.1 Recursos Los recursos han sido indicados en el punto 6.2.3 “Roles, responsabilidades y autoridades en la organizacion” del presente manual 64.21 Competencia Minera Spence para dar cumplimiento a este requisite considera competencias y formacién para las siguientes Personas: a) Aquellas cuyo trabajo tenga el potencial de causar un impacto ambiental significative b) Todo el personal con responsabilidades en el sistema de gestion ambiental BHP ha definido un modelo de liderazgo para su supervision, el cual considera competencias Pull y Push (Programa Leader Step up). El desarrollo de estas competencias es liderado por RRHH de BHP, a través de los lideres senior de la organizacién. La medicién de la eficacia de las acciones de capacitacién y entrenamiento tomadas, se evalian anualmente a través del EPS (Employee Perception Survey). Version Fecha de Autorizacin Pagina 1 11/09/2017 14de 21 "Este es un documento controlado™ Proxima Revision 08/2018 ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 ‘ohpbiliton | MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elaboré: Revis6: ‘Aprobé: Jennifer Rojas P. Julio Urziia Jorge Cortés Especialista Ambiental ‘Superintendente HSE Gerente General__ El proceso de seleccién y reclutamiento es liderado y gestionado por BHP através del area de Minerals Americas, y los perfles son manejados por ésta area. Todo este proceso se encuentra alineado en el GLO Human Resources 642.2 Toma de conciencia: Con la finalidad de generar una aproximacién a los temas ambientales de Spence, se realiza el Curso de Induccién Hombre Nuevo dirigido a toda persona que ingresa por primera vez a Minera Spence, De igual forma, una vez en la operacién, se difunde el Sistema de Gestion Ambiental, principalmente los lineamientos de la politica de desarrollo sostenible, los principales aspectos ambientales y sus controles ‘operacionales, ademas de su contribucién en el logro de los objetivos medioambientales y la implicancia de los, incumplimientos legales, esto se realiza mediante charlas impartidas tanto a personal propio de Spence como a Empresas Colaboradoras, 64.3 Comunicacion EI GLD “Communications, Community and External Engagement” , establece los requerimientos de desempefio tanto para las comunicaciones internas y exterias en todos los medios y relaciones con inversionistas, para asegurar, una comunicacién precisa y consistente, la proteccién y mejora de la marca de BHP, su reputacién y el cumplimiento normativo. Adicionalmente, respecto de informaciones relacionadas con el sistema de gestién ambiental, independientes de la induccién hombre nuevo y charias especificas, se ha determinado comunicar aspectos ambientales y lineamientos especificos del sistema de gestion ambiental, a través de Asuntos Corporativos a solicitud de la Superintendencia HSE 0 Comunidades * Toda comunicacion extema (hacia autoridades ylo comunidades) se realiza mediante el érea de ‘Asuntos Corporativos. * Toda comunicacién externa (hacia autoridades) por incidentes ambientales 0 consultas normativas se realiza mediante el area de Reporting. + Toda comunicacién externa (desde comunidades a Spence) se realiza mediante el area de Comunidades, Minera Spence, comunica sus principales aspectos significativos mediante el area de comunidades a las reas de influencia de la operacién, a través del Reporte de Sustentabilidad, En el caso de nuestras comunidades, se actuard bajo el procedimiento “Procedimiento de Quejas Pampa Norte”, donde se establece el modo bajo el cual se debe responder a situaciones de conflicto presentada por las comunidades o stakeholders de Minera Spence, con el objetivo de reducir los riesgos por medio del Version Fecha de Autorizacién Pagina "1 11/09/2017 15de 21 Este os un documento controlado* Proxima Revision 09/2018 — thpoition ‘Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Etaboré: Revisé: probe: Jennifer Rojas P. Julio Urzia Jorge Cortés Especialista Ambiental ‘Superintendente HSi _ Gerente General tratamiento efectivo de sus inquietudes, cuya implementacién esta a cargo del Area de Comunidades de Asuntos Corporativos. 6.4.4 Informacién Documentada El sistema de gestién ambiental de Spence se mantiene, actualiza y veriica a través de este Manual de Gestién, conteniendo los procedimientos y/o documentos asociados, La documentacién de! SGA, esta detallada en el registro “Listado Maestro de documentos del SGA”. 6.4.41 Creacién y actualizacion A través de la guia P-INGE-CS-004 “Procedimiento de Elaboracién, Aprobacién y Difusién de Documentos”, se establecen los aspectos especificos para el control documental de Minera Spence, incluyendo la estructura de procedimientos y otros documentos. El control documental es responsabilidad de la Superintendencia Governance & Technical Stewardship, contando para ello con un especialista en el tema, Los documentos externos son identificados por su nombre y fecha de emisién y se controlan en el registro “Listado Maestro de documentos del SGA”. 6.4.4.2 Control de los Registros Para, mantener un control de los registros generados por cada actividad, e identificados en los respectivos documentos, cada elaborador de un documento, debe definir la forma de llevar el control de estos registros, para lo cual debe completar la siguiente tabla que se incorpora en cada documento, f NOMBRE TIPO. UBICACION [TEMPO RESPONSABLE l 7 _ | Dende Nombre Indica el nombre con que se identifica el registro a controlar y su cédigo, si es que aplica, se detallaran sus ombres en el Registro “Listado Maestro de Documentacién SGA" Tipo Version Fecha de Autorizacion Pagina 1" 11/09/2017 16 de 21 "Este es un documento contolado™ Préxima Revision 08/ 2018 Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elaboré: | Revis6: = Aprobé: Jennifer Rojas P Julio Urzia Jorge Cortés Especialista Ambiental Superintendente HSE Gerente General | Los registros digitales y/o fisicos se almacenaran en el sistema Documentum o Fisico en la carpeta en el 4rea, de acuerdo a lo indicado en el “Listado Maestro de Documentacién SGA’, Ubicacién Indica donde se archivara el documento cuando esté vigente. iempo Se refiere el tiempo de retencién que durara guardado el registro Proteccion Los registros se almacenaran en el sistema Documentum, de manera adecuada e identificada y protegidos en carpetas electrénicas para asegurar que no se deterioren, Todo lo anterior se detalla en el registro Listado Maestro de Documentacién del SGA Respaldo de la Informacion Todos los documentos del SGA, son resguardados en el sistema Documentum y son respaldados, de acuerdo a la politica de resquardo de la informacién electronica que dicta el érea Technology de Minerals ‘Americas de BHP (informacién Confidencial) Recuperacién, y dispos Los registros sélo pueden ser recuperados por los responsables de su archivo en el sistema Documentum. 6.5 Operacion 6.5.1. Planificacion y control operacional Los controles operacionales se establecen segtin lo indicado en el Paso 2 del Procedimiento T-HSE-HS-004 Procedimiento de Administraci6n de Riesgos HSE, y se registran en el formulario INVENTARIO DE RIESGOS F-HSE-HS-006 En el portal SADIT, intranet de Spence, ademas se encuentran los documentos necesarios para el control de riesgos de las operaciones y sus actividades, relacionadas con los aspectos ambientales significativos, asi como también se pueden encontrar los criterios de disefios de instalaciones y procedimientos especificos de operacion de los distintos procesos de cada area. Mediante los inventarios de riesgos se lograré revisar los ciclos de vida de cada area, Version Fecha de Autorizacion Pagina "1 11/09/2017 17 de 21 “Este es un documento contolado" Proxima Revision 09! 2018 2b thpoititon Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elaboré: Revisé: ~Aprol Jennifer Rojas P. Julio Urata Jorge Cortés Especialista Ambiental Superintendente HSE Gerente General 65.2 Preparacion y Respuesta Ante Emergencias Minera Spence cuenta con el “Procedimiento de Emergencia Spence’, para la preparacion y acolén ante eventos no deseados, de manera de prevenir 0 minimizar el impacto en las personas y el medioambiente EI Procedimiento de Emergencia, tiene la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el DS N° 132 Reglamento de seguridad Minera, al GLD “Administracién de Seguridad y Emergencias” de BHP y lo requerido en el programa de Seguridad de las areas operativas. Adicionalmente incluye, el Programa de ‘Simulacros de Emergencia, que establece entre otros aspectos, las respuestas de tipo ambiental que deben considerarse en caso de alguna emergencia, los cuales quedan registrados en los informes de simulacros. ‘Sumado a lo anterior también contiene el proceso de comunicaciones para casos de emergencia, que tiene por objetivo estandarizar las comunicaciones para el logro de una respuesta de campo oportuna, minimizando las potenciales lesiones, mediante los canales establecidos ante la ocurrencia de un evento no deseado con cardcter de emergencia, evitando confusiones, desinformacién y flujo a receptores ‘equivocados de la informacién que se reporta. Finalmente el “T-HSE-HS-187 Procedimiento de Emergencia Spence” contiene informacién sobre el Control de Derrames de Sustancias y Residuos Peligrosos, que permite categorizar los incidentes ambientales de derrames y las acciones que se deben llevar a cabo. 6.6 Evaluacién del desempefio - Seguimiento, Medicién, analisis y evaluacién. A partir de lo establecido en las Resoluciones de Calificacién Ambiental, Spence desarrolla y mantiene un Programa de Monitoreo Ambiental asociado al seguimiento de componentes ambientales que permita verificar el comportamiento ylo alteraciones que pudiesen registrarse. Para llevar este seguimiento, se ha elaborado el procedimiento P-HSEC-MA-051 “Reportabilidad del programa de monitoreo ambiental a la autoridad” para cada monitoreo de componente ambiental, los cuales estan disponibles en SADIT, y son reportados de acuerdo a la frecuencia establecida por la autoridad ambiental o sectorial ‘Ademés la organizacién se asegura que los equipos de seguimiento y medicién utlizados son mantenidos y calibrados de acuerdo al Registro “Listado y Programa de Equipos a Calibrar” Version Fecha de Autorizacion Pagina "1 11/09/2017 18. de 21 “Este es un documento controlado" Proxima Revision 09/ 2018 superintendent HSE psccuncer | MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elaboré: Revisé: Jennifer Rojas P. Julio Urata r |___Especialista Ambiental Superintendente HSE Gerente General a El procedimiento “Manejo de Normativa Legal HSE” T-HSE-MA-007, establece las responsabilidades y mecanismos de verificacién de cumplimiento legal, asi como los compromisos voluntariamente suscritos que son aplicables a la operacién, y es mantenido en la Matriz de Requisitos Legales de Spence 6.6.2. Auditoria Interna Tiene la finalidad de proporcionar una revisin de las actividades y aspectos relacionados con el sistema de gestion ambiental de Minera Spence, para lo cual se cuenta con el procedimiento T-HSE-MA-001 “Auditorias Internas del Sistema de Gestion Ambiental”, el cual establece la metodologia y los recursos necesarios para realizarlas, 6.6.3 Revisién por la Direccién La Superintendencia HSE ha establecido realizar una vez al afio la presentacién al Gerente General de los resultados 0 desempefio de la gestion ambiental de Minera Spence. Durante la revisién por la direccién, se revisaran los siguientes temas: '* Elestado de las acciones de revisiones por la direccién previas * Cambios en; las cuestiones externas e internas del SGA, las necesidades y expectativas de las partes interesadas (incluidos los requisites legales), aspectos ambientales significativos y los riesgos y las oportunidades = El grado en que se han logrado los objetivos ambientales + La informacién sobre el desempefio ambiental de la organizacién (no conformidades y acciones correctivas, resultados de seguimiento y medicién, cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos, resultados de auditorias) * Adecuacién de los recursos = Comunicaciones de las partes interesadas externas ( Incluidas las quejas) ‘+ Las oportunidades de mejora continua ‘= Politica ambiental La revisién por la direccién, debe entregar como resultado los siguientes temas: ‘* Las conclusiones sobre la conveniencia, adecuacién y eficacia continias del sistema de gestion ambiental * Las decisiones relacionadas con las oportunidades de mejora continua + Las decisiones relacionadas con cualquier necesidad de cambio en el sistema de gestion ambiental, incluidas los recursos. + Las acciones necesarias cuando no se hayan logrado los objetivos ambientales Version Fecha de Autorizacion “Pagina "1 11/09/2017 19 de 21 “Este 66 un documento contolado" Proxima Revision 09! 2018 bhpbiliton Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL Elabori Revis6: ] ~— Aprobé: Jennifer Rojas P. Julio Urztia Jorge Cortés |____Especialista Ambiental ‘Superintendente HSE | Gerente General ‘+ Las oportunidades de mejorar la integracién del sistema de gestién ambiental a otros procesos de negocio, si fuera necesario ‘© Cualquier implicacién para la direccién estratégica de la organizacién, Una vez terminada la revisién por la direccién, el Encargado del SGA emitiré a los involucrados, una acta de revisién por la direccién, que registrara los acuerdos asumidos en la reunién, 67 Mejora 67.1 No conformidad y Accién Correctiva En el procedimiento P-HSE-MA-050 “Tratamiento de No Conformidades, Accién Correctiva y Accién Preventiva del Sistema de Gestién Ambiental” de Spence, se establece la metodologia para el tratamiento de las No Conformidades (NC), Acciones Correctivas (AC) y Acciones Preventivas (AP), ‘emanadas del proceso de aucitorias o verificacion del sistema de gestion ambiental, asi como de incidentes ambientales reportados en 1SAP. 7. DEFINICIONES SGA; Sistema de gestion ambiental RCA: Resoluciones de calificacion ambiental Alta direccién: Persona 0 grupo de personas que dirige y controla una organizacién al mas alto nivel, tiene el poder para delegar autoridad y proporcionar recursos dentro de la organizacién. Ciclo de vida: Etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema de producto (0 servicio), desde la adquisicién de materia prima o su generacién a partir de recursos naturales hasta la disposicién final GLD: Documento a nivel de grupo, establece requerimientos minimos de desempefio para todas las operaciones y proyectos de BHP. 8 REGISTROS No Aplica, Version Fecha de Autorzacin Pina 1 1709/2017 20de21 “Este ox un documento contoadot Proxima Revisién 09/2018 a _ a | tnpoititon Superintendencia HSE P-HSEC-MA-087 MANUAL DE GESTION AMBIENTAL. | Elaboré: T Revisé: | | Jennifer Rojas P. | Julio Urzéa | |__Especialista Ambiental __|_Superintendente HSE___ Gerente General 9. BITACORA DE MODIFICACIONES fEcaR RSION RESPONSABLE [DESCRIPCION DE MODIFIGACTONES: Froe2006 | 0 (Gerenia HSE rersion Origa friiosr2006 | 1" Gerencia HSE ersién Original gei2008 | 2 Gerencia HSE jodicacion en [a tabla de moniioreo se nluye Visibindad oro | 8 (Gerencia SE in modieaciones 2010 4 Gerencia HSE in moaiicaiones 2011 5 (Gerencia HSE in moliicacones io0re __Gorendia HSE in modiicacones fazors 7 [Asesor Ambiental Taetuatzacion det Wanual fiozora ‘6 Especasta HSE Tactualizadon Manval de gest friz016 Esp. Ambiental Ejecucin alizain Manval de Gestén yGocaTionios ikeados faraore 10 Esp. Ambenta Fctusizain Manval de Gestion y documentos inkeados 2017 Tsp. Ambental Ftuaizacia Noma ISO 14 0072015 10.ANEXOS No tiene anexos asociados. Version Fecha de Autorizacion Pagina 1 11109/2017 21 de21 “Este es un documento contolado™ Proxima Revision 09/2018

También podría gustarte