Está en la página 1de 4

Cachipo, 9/2/2023

Tema 1: trigonometría

¿Que es trigonometría?

Es una subdivisión de la matemática la cual se encarga de estudiar, calcular y medir los ángulos
y lados de los triángulos. Esta rama de la matemática se aplica en diversos trabajos de precisión
, por ejemplo, medir las distancias de dos ubicaciones también de aplica en el sistema de
navegación satelital

Angulo: el ángulo puede ser definido como la parte del plano determinada por dos semirrectas
llamadas lados que tienen el mismo punto de origen llamado vértice del ángulo

Triangulo: Figura imaginaria formada por tres vértices o tres elementos que tienen una relación

Tipos de triángulos

1 Según sus lados:


Triángulo equilátero

Tres lados iguales.

Triángulo isósceles

Dos lados iguales.

Triángulo escaleno

Tres lados desiguales.


2 Según sus ángulos:
Triángulo acutángulo

Tres ángulos agudos

Triángulo rectángulo

Un ángulo recto. El lado mayor es la hipotenusa. Los lados menores son los
catetos.

Triángulo obtusángulo

Un ángulo obtuso.

Ley de triángulos:

El cuadrado de cada lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos menos el doble
producto del producto de ambos por el coseno del ángulo que forman

Teorema de Pitágoras:

La suma de los cuadrados de las longitudes de sus catetos es igual al cuadrado de la longitud
de su hipotenusa, es decir, si los lados del triángulo son a, b y c, se cumple que a2 + b2 = c2. Este
resultado es conocido como el teorema de Pitágoras.

Seno: que consiste en calcular la razón existente entre el cateto opuesto y la hipotenusa

Coseno: en este caso, entre el cateto adyacente y la hipotenusa


Tangente: la razón entre ambos catetos: el opuesto sobre el adyacente

Cotangente: la razón recíproca de la tangente

Ley del seno: es un resultado de trigonometría que establece la relación de


proporcionalidad existente entre las longitudes de lados de un triángulo cualquiera con
los senos de sus ángulos interiores opuestos

Ley del coseno: es usada para encontrar las partes faltantes de un triángulo oblicuo (no
rectángulo) cuando ya sea las medidas de dos lados y la medida del ángulo incluido son conocidas
(LAL) o las longitudes de los tres lados (LLL) son conocidas.

Identidades trigonométricas:

1 Relación entre seno y coseno

  Cos2 x + Sin 2 =1

2 Relación entre secante y tangente

  Sec 2 = 1 + tan2 x

3 Relación entre cosecante y cotangente

  Csc2 x = 1+ cot2 x

4 Funciones trigonométricas recíprocas

Csc x = 1/Sin x
Sec x = 1/Cos x

  Cot x = 1/Tac x = Cos x / Sin x

 Funciones trigonométrica

Las relaciones son funciones de θ y se les llama funciones trigonométricas. Las funciones
trigonométricas son: seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante, sus
símbolos respectivamente son: sen, cos, tan, cot, sec y csc.

También podría gustarte