Está en la página 1de 6

PROFESORA: Valeria Vial Lillo

PLANIFICACIÓN MES DE MAYO 2023 UNIDAD: Conociendo el mar y sus riquezas


Segundo Nivel de Transición “C” VALOR: amabilidad

HORARIO LUNES 22 MARTES 23 MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26


PLAN ESPECÍFICO PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACIÓN DEL ENTORNO EXPLORACIÓN DEL ENTORNO LENGUAJE ARTÍSTICO
PEDAGÓGICO OA1: Representar números y SC. NAT. OA1: Representar plásticamente
OA 1: Descubrir en contextos cantidades hasta el 10, en forma OA1: Comprender roles que OA1: describir semejanzas y emociones, ideas, experiencias e
lúdicos, atributos fonológicos de concreta, pictórica y simbólica (N°7) desarrollan miembros de su diferencias entre animales, plantas intereses, a través de líneas, formas,
palabras conocidas, tales HABILIDAD: Representar números comunidad(N°1) según necesidades y lugar que colores, texturas, con recursos y
como conteo de palabras, y cantidades Habilidad: Comprender roles habitan. (n°6) soportes en plano y volumen (N°5)
segmentación y conteo de sílabas, OA2: Coordinar con precisión y OA2: Apreciar el significado que Habilidad: Establecer relación Habilidad: Representación plástica
identificación de eficiencia sus habilidades tienen personas para las personas y OA2: Coordinar con precisión OA2: Coordinar sus habilidades
sonidos finales e iniciales (N°3) psicomotrices finas en función de sus comunidad diversas manifestaciones habilidades psicomotrices finas psicomotrices finas (Nº6)
HABILIDAD: Conciencia intereses de exploración y juego culturales. (N°) (N°6) Habilidad: Coordinación fina
Fonológica (N°6) Habilidad: Apreciar la diversidad. Habilidad: Coordinación fina
FONÉTICO - FONOLÓGICO Habilidad: Coordinación fina I: Activan conocimientos previos
14:45 I: Activan conocimientos previos I: Activan conocimientos previos sobre la importancia de expresar los
a I: Activan conocimientos previos I: Activan conocimientos previos sobre oficio del buzo del mar a través sobre los moluscos, seres vivos del sentimientos al momento de crear
15:15 sobre los trabalenguas a través de un sobre la forma de los números en de un video explicativo y comentan mar a través de un breve video una obra artística
video de youtube “trabalenguas estudio a través de la escritura D: Dialogan que hace un buzo y explicativo D: confeccionan y exponen un
fáciles infantiles” D: Salen a la pizarra y practican la como beneficia esto a nuestra D: observan una serie de imágenes material didáctico, para practicar un
D: Realizan actividad del libro escritura de los números, para luego comunidad. Observan donde trabajan de crustaceos, los cuales deben concepto de razonamiento lógico
caligrafix de la página 47, donde realizar una guía de trabajo, donde los buzos en chile e Iquique a través colorear, recortar y finalmente crear matemático como los números y
deben escuchar y repetir algunos deberán escribir los números de imágenes y videos. un fondo marino con las imagenes cantidad, figuras o cuerpos
trabalenguas y unir con el dibujo que faltantes en orden C: Confeccionan un snorker con C: exponen sus creaciones y geométricas, etc.
corresponda C: Realizan metacognición, diversos materiales comentan C: Comentan y exponen sus
C: Comentan la actividad realziada preguntándose ¿Qué reforzamos el creaciones al curso
día de hoy? IND LOG:
IND LOG: Menciona características de oficio IND LOG: IND LOG:
- Memoriza y repite trabalenguas IND LOG: del buzo - Identifica los diversos tipos de - Combina diversas destrezas
- Escriben los números faltantes crustaceos manuales como armar, pegar, dibujar
según un orden y pintar.
15:15 a 15:30 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
PLAN ESPECÍFICO LENGUAJE VERBAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE VERBAL CONVIVENCIA Y CIUDADANIA
PEDAGÓGICO OA1: Representar gráficamente OA1: Representar números y OA1: Descucbrir en contextos TALLER FERIA MATEMÁTICA
OA 1: Comprender textos orales algunos trazos, letras, signos, cantidades hasta el 10, en forma lúdicos, atributos fonológicos de OA1: Participar en actividades y
como relatos y algunos conceptos palabras significativas y mensajes concreta, pictórica y simbólica (N°7) palabras conocidas, tales como juegos colaborativos, planificando,
abstractos en distintas situaciones simples legibles, utilizando HABILIDAD: Representar números conteo de palabras, segmentación y acordando estrategias para un
cotidianas. (N°2) diferentes recursos y soportes en y cantidades conteo de sílabas, identificando propósito común y asumiendo
HABILIDAD: Comprensión oral situaciones auténticas. (N°8) OA2: Coordinar con precisión y sonidos finales e iniciales. (N°3) progresivamente responsabilidades
MORFOSINTÁCTICO HABILIDAD: Expresión gráfica eficiencia sus habilidades HABILIDAD: Conciencia en ellos. (Nº5)
OA2: Coordinar con precisión y psicomotrices finas en función de sus fonológica HABILIDAD: expresar gustos y
I: Observan imágenes del cuento que eficiencia sus habilidades intereses de exploración y juego OA2: Aplicar estrategias pacíficas preferencias
escucharan y comentan de que se psicomotrices finas en función de sus (N°6) frente a la resolución de conflictos I: Recuerdan la importancia de los
puede tratar. intereses de exploración y juego. Habilidad: Coordinación fina cotidianos con otros niños y niñas. números y la diversidad de lugares
15:30 D: • Escuchan cuento “La . (N°6) . (N°5) donde uno los puede encontrar
a Ballena Elena”, responden preguntas, Habilidad: Coordinación fina I: Activan conocimientos previos Habilidad: Resolver pacíficamente D: Participan en una jornada donde
17:00 luego resuelven guía de trabajo sobre la forma de los números en conflictos los alumnos en sus salas comparten
C: Comentan y retroalimentan guías. I: Recuerdan vocal i, observan estudio a través de un video del juego creado
palabras que comienzan con vocal i. explicativo I: Activan conocimientos previos C: realizada y realizan una
En la pizarra escriben la vocal i D:, Realizan una guía de trabajo sobre la vocal i, asociando su forma metacognición, preguntándose ¿Qué
IND LOG: aprendieron el día de hoy?
- Comprende cuento escuchado. D: Realizan pagina 76 y 77 del texto donde deberán colorear los números y algunos elementos con sonido
caligrafix, escribiendo vocales i. del 1 al 5, luego recortarlos y inicial i
C: Comentan lo realizado y se pegarlos en orden en el cuaderno D: Realizan pagina 78 del texto IND LOG:
preguntan ¿La actividad fue fácil o C: Realizan metacognición, caligrafix, siguiendo un camino - Comparte su trabajo matemático
difícil? preguntándose ¿Qué reforzamos el coloreando las imágenes que
día de hoy? comienzan con la vocal i
IND LOGRO: C: Comentan lo realizado y se
Escriben vocal i en distintos soportes IND LOG: preguntan ¿La actividad fue fácil o
- Ordena los números del 1 al 5 de difícil?
forma ascendente
IND LOGRO:
- Reconocen elementos con
sonido inicial i
17:00 a 17:15 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
PLAN ESPECÍFICO DESARROLLO PERSONAL Y
PEDAGÓGICO SOCIAL
OA 1: Comprender textos orales AUTONOMIA
como relatos y algunos conceptos OA9: Cuidar su bienestar personal,
abstractos en distintas situaciones llevando a cabo sus prácticas de
cotidianas. (N°2) higiene, alimentación y vestuario,
HABILIDAD: Comprensión oral con independencia y responsabilidad.
MORFOSINTÁCTICO HAB: Auto valía
I: Sentados en sus puestos, observan
I: activan conocimientos previos con con atención a la profesora.
el panel de la unidad comentando D: Practican en moldes de zapatillas
17:15 a 18:00 sobre quién es el capitán Arturo prat como atar sus cordones de los
D: • Escuchan y observan zapatos.
Gabriel aprende historia de Chile C: Expresan si les gusta atar sus
con Arturo Prat y responden moldes de zapatos
diversas preguntas, luego colorean IND.LOG:
una imagen de la Esmeralda. - Escucha instrucciones
C: Comentan y retroalimentan guías. - Practica forma de atar sus
cordones.
IND LOG:
- Comprende cuento escuchado.

PROFESORA: Valeria Vial Lillo


PLANIFICACIÓN MES DE MAYO 2023 UNIDAD: Conociendo el mar y sus riquezas
Segundo Nivel de Transición “B” VALOR: amabilidad

HORARIO LUNES 22 MARTES 23 MIERCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26


PLAN ESPECÍFICO PENSAMIENTO MATEMÁTICO EXPLORACIÓN DEL ENTORNO EXPLORACIÓN DEL ENTORNO LENGUAJE ARTÍSTICO
PEDAGÓGICO OA1: Representar números y SC. NAT. OA1: Representar plásticamente
OA 1: Descubrir en contextos cantidades hasta el 10, en forma OA1: Comprender roles que OA1: describir semejanzas y emociones, ideas, experiencias e
lúdicos, atributos fonológicos de concreta, pictórica y simbólica (N°7) desarrollan miembros de su diferencias entre animales, plantas intereses, a través de líneas, formas,
palabras conocidas, tales HABILIDAD: Representar números comunidad(N°1) según necesidades y lugar que colores, texturas, con recursos y
como conteo de palabras, y cantidades Habilidad: Comprender roles habitan. (n°6) soportes en plano y volumen (N°5)
segmentación y conteo de sílabas, OA2: Coordinar con precisión y OA2: Apreciar el significado que Habilidad: Establecer relación Habilidad: Representación plástica
identificación de eficiencia sus habilidades tienen personas para las personas y OA2: Coordinar con precisión OA2: Coordinar sus habilidades
sonidos finales e iniciales (N°3) psicomotrices finas en función de sus comunidad diversas manifestaciones habilidades psicomotrices finas psicomotrices finas (Nº6)
HABILIDAD: Conciencia intereses de exploración y juego culturales. (N°) (N°6) Habilidad: Coordinación fina
Fonológica (N°6) Habilidad: Apreciar la diversidad. Habilidad: Coordinación fina
FONÉTICO - FONOLÓGICO Habilidad: Coordinación fina I: Activan conocimientos previos
I: Activan conocimientos previos I: Activan conocimientos previos sobre la importancia de expresar los
08:30 I: Activan conocimientos previos I: Activan conocimientos previos sobre oficio del buzo del mar a través sobre los moluscos, seres vivos del sentimientos al momento de crear
a sobre los trabalenguas a través de un sobre la forma de los números en de un video explicativo y comentan mar a través de un breve video una obra artística
10:00 video de youtube “trabalenguas estudio a través de la escritura D: Dialogan que hace un buzo y explicativo D: confeccionan y exponen un
fáciles infantiles” D: Salen a la pizarra y practican la como beneficia esto a nuestra D: observan una serie de imágenes material didáctico, para practicar un
D: Realizan actividad del libro escritura de los números, para luego comunidad. Observan donde trabajan de crustaceos, los cuales deben concepto de razonamiento lógico
caligrafix de la página 47, donde realizar una guía de trabajo, donde los buzos en chile e Iquique a través colorear, recortar y finalmente crear matemático como los números y
deben escuchar y repetir algunos deberán escribir los números de imágenes y videos. un fondo marino con las imagenes cantidad, figuras o cuerpos
trabalenguas y unir con el dibujo que faltantes en orden C: Confeccionan un snorker con C: exponen sus creaciones y geométricas, etc.
corresponda C: Realizan metacognición, diversos materiales comentan C: Comentan y exponen sus
C: Comentan la actividad realziada preguntándose ¿Qué reforzamos el creaciones al curso
día de hoy? IND LOG:
IND LOG: Menciona características de oficio IND LOG: IND LOG:
- Memoriza y repite trabalenguas IND LOG: del buzo - Identifica los diversos tipos de - Combina diversas destrezas
- Escriben los números faltantes crustaceos manuales como armar, pegar, dibujar
según un orden y pintar.

10:00 a 10:15 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO


PLAN ESPECÍFICO LENGUAJE VERBAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE VERBAL CONVIVENCIA Y CIUDADANIA
PEDAGÓGICO OA1: Representar gráficamente OA1: Representar números y OA1: Descucbrir en contextos TALLER FERIA MATEMÁTICA
OA 1: Comprender textos orales algunos trazos, letras, signos, cantidades hasta el 10, en forma lúdicos, atributos fonológicos de OA1: Participar en actividades y
como relatos y algunos conceptos palabras significativas y mensajes concreta, pictórica y simbólica (N°7) palabras conocidas, tales como juegos colaborativos, planificando,
abstractos en distintas situaciones simples legibles, utilizando HABILIDAD: Representar números conteo de palabras, segmentación y acordando estrategias para un
cotidianas. (N°2) diferentes recursos y soportes en y cantidades conteo de sílabas, identificando propósito común y asumiendo
HABILIDAD: Comprensión oral situaciones auténticas. (N°8) OA2: Coordinar con precisión y sonidos finales e iniciales. (N°3) progresivamente responsabilidades
MORFOSINTÁCTICO HABILIDAD: Expresión gráfica eficiencia sus habilidades HABILIDAD: Conciencia en ellos. (Nº5)
OA2: Coordinar con precisión y psicomotrices finas en función de sus fonológica HABILIDAD: expresar gustos y
I: Observan imágenes del cuento que eficiencia sus habilidades intereses de exploración y juego OA2: Aplicar estrategias pacíficas preferencias
escucharan y comentan de que se psicomotrices finas en función de sus (N°6) frente a la resolución de conflictos I: Recuerdan la importancia de los
puede tratar. intereses de exploración y juego. Habilidad: Coordinación fina cotidianos con otros niños y niñas. números y la diversidad de lugares
10:30 . (N°6) . (N°5) donde uno los puede encontrar
a D: • Escuchan cuento “La Habilidad: Coordinación fina Habilidad: Resolver pacíficamente D: Participan en una jornada donde
11:45 Ballena Elena”, responden preguntas, I: Activan conocimientos previos conflictos los alumnos en sus salas comparten
luego resuelven guía de trabajo I: Recuerdan vocal i, observan sobre la forma de los números en del juego creado
C: Comentan y retroalimentan guías. palabras que comienzan con vocal i. estudio a través de un video I: Activan conocimientos previos C: realizada y realizan una
En la pizarra escriben la vocal i explicativo sobre la vocal i, asociando su forma metacognición, preguntándose ¿Qué
IND LOG: D: Realizan pagina 76 y 77 del texto D:, Realizan una guía de trabajo y algunos elementos con sonido aprendieron el día de hoy?
- Comprende cuento escuchado. caligrafix, escribiendo vocales i. donde deberán colorear los números inicial i
C: Comentan lo realizado y se del 1 al 5, luego recortarlos y D: Realizan pagina 78 del texto IND LOG:
preguntan ¿La actividad fue fácil o pegarlos en orden en el cuaderno caligrafix, siguiendo un camino - Comparte su trabajo matemático
difícil? C: Realizan metacognición, coloreando las imágenes que
preguntándose ¿Qué reforzamos el comienzan con la vocal i
IND LOGRO: día de hoy? C: Comentan lo realizado y se
Escriben vocal i en distintos soportes preguntan ¿La actividad fue fácil o
IND LOG: difícil?
- Ordena los números del 1 al 5 de
forma ascendente IND LOGRO:
- Reconocen elementos con
sonido inicial i
11:45 a 12:00 RECREO RECREO RECREO RECREO RECREO
PLAN ESPECÍFICO DESARROLLO PERSONAL Y
PEDAGÓGICO SOCIAL
OA 1: Comprender textos orales AUTONOMIA
como relatos y algunos conceptos OA9: Cuidar su bienestar personal,
abstractos en distintas situaciones llevando a cabo sus prácticas de
cotidianas. (N°2) higiene, alimentación y vestuario,
HABILIDAD: Comprensión oral con independencia y responsabilidad.
MORFOSINTÁCTICO HAB: Auto valía
I: Sentados en sus puestos, observan
I: activan conocimientos previos con con atención a la profesora.
el panel de la unidad comentando D: Practican en moldes de zapatillas
sobre quién es el capitán Arturo prat como atar sus cordones de los
12:00 a 12:45 D: • Escuchan y observan zapatos.
Gabriel aprende historia de Chile C: Expresan si les gusta atar sus
con Arturo Prat y responden moldes de zapatos
diversas preguntas, luego colorean IND.LOG:
una imagen de la Esmeralda. - Escucha instrucciones
C: Comentan y retroalimentan guías. - Practica forma de atar sus
cordones.
IND LOG:
- Comprende cuento escuchado.

También podría gustarte