Está en la página 1de 13

APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA UNION DE JOVENES BAUTISTAS

DE ORURO
CONSIDERANDO
Que, la directiva de la UJBO ha puesto a consideración el siguiente proyecto.
Que, el mencionado proyecto ha sido revisado, analizado y modificado por los
miembros de la convención regional de la UJBO.
Que, es absolutamente necesario contar con un reglamento que norme la UJBO.

Por tanto, S E R E S U E L V E:

Artículo PRIMERO
Aprobar y poner en vigencia el siguiente:
REGLAMENTO DE LA UNION DE JOVENES BAUTISTAS DE ORURO

UNIÓN BAUTISTA BOLIVIANA


UNION DE JOVENES BAUTISTAS DE ORURO
REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIÓN DE JÓVENES BAUTISTAS DE ORURO

CAPÍTULO I
DE LA NATURALEZA, COMPOSICIÓN, PROPÓSITO Y PRINCIPIOS
NATURALEZA
Articulo 1.-
La Unión de Jóvenes Bautistas de Oruro (UJBO), es una organización dependiente de
la Unión Bautista Boliviana y la Unión de Jóvenes Bautistas de Bolivia, bajo
Personería Jurídica reconocida según Resolución Suprema Nº 56590 del 31 de marzo
de 1953.

COMPOSICIÓN
Artículo 2.-
La Unión de Jóvenes Bautistas de Oruro según art. 45 del Estatuto de la Unión
Bautista Boliviana está compuesta por las Uniones Juveniles afiliadas que:
a) Pertenezcan a las Iglesias Evangélicas Bautistas afiliadas a la UBB.
b) Pertenezcan a las Congregaciones Evangélicas Bautistas dependientes de la UBB.
Además, se incluye como parte de la UJBO a las uniones juveniles y a los circuitos
juveniles del área rural del departamento, que manifiesten de forma escrita la
afiliación a la UJBO.

PROPÓSITO
Artículo 3.-
El propósito de la Unión de Jóvenes Bautistas de Oruro es unificar y coordinar el
trabajo de las Uniones Juveniles y circuitos afiliadas, incentivando el esfuerzo
misionero, evangelístico y social, buscando el crecimiento espiritual de la juventud
bautista, enmarcadas en la misión de la Unión Bautista Boliviana, (Art. 2, primer
párrafo del Estatuto de la Unión Bautista Boliviana).

PRINCIPIOS
Artículo 4.-
Los principios de la Unión de Jóvenes Bautistas de Oruro son los mismos que de la
Unión Bautista Boliviana, según el Art. 2, segundo párrafo del Estatuto de la Unión
Bautista Boliviana los principios bíblicos son:
a) Creemos en la inspiración divina de las Sagradas Escrituras compuesta por treinta
y nueve libros del Antiguo Testamento y veintisiete del Nuevo Testamento.
b) Creemos en un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
c) Creemos en Jesucristo, el Hijo de Dios, nacido de la virgen María, que murió en
la cruz, resucitó, ascendió a los cielos y vendrá otra vez con poder y gloria.
d) Creemos en el Espíritu Santo quien mora en el creyente, regenerándolo y
capacitándolo para creer y poner en práctica la vida cristiana.
e) Creemos que Jesucristo es el Señor único y suficiente Salvador.
f) Creemos en la universalidad del pecado, desde el primer hombre y la consiguiente
necesidad de la regeneración de cada ser humano por medio del arrepentimiento y
la fe de Jesucristo.
g) Creemos en la salvación eterna por la gracia de Dios por medio de la fe en
Jesucristo; en las buenas obras como fruto de esa fe y en la existencia de un
cielo para los salvados y un infierno para los pecadores.
h) Creemos que la Iglesia de Jesucristo está compuesta por los regenerados por su
sangre.
i) Creemos en las ordenanzas de Jesucristo que son:
1. El Bautismo por inmersión, como testimonio público y señal de la fe en
Jesucristo, de la muerte al pecado y de la resurrección a la nueva vida.
2. La Cena del Señor, en la que los miembros bautizados participan del pan y
vino, símbolo del cuerpo y sangre de Jesucristo y la comunión en Dios.
j) Creemos en la gran comisión instituida por el Señor Jesucristo.
k) Creemos en el sacerdocio del creyente y la libertad de conciencia y culto para
todos.
l) Creemos en la separación de la Iglesia y el Estado.
m) Creemos en la mayordomía integral cristiana.
n)
CAPÍTULO II
FINANCIAMIENTO Y PATRIMONIO
FINANCIAMIENTO Y PATRIMONIO
Artículo 5.-
El sostenimiento de la UJBO depende de subvención de la entidad matriz de acuerdo
a presupuesto y aportes de las Uniones Juveniles.
a) Toda Unión Juvenil y circuito afiliado, aportará el 10% de sus ofrendas.
b) Los aportes serán efectivizados en Convención, Concilio, reuniones o mediante
transacción bancaria facilitada por la UJBO.
c) Las ganancias de las actividades y/o eventos realizados por la directiva de la
UJBO entran directamente a caja de la directiva.
d) Las ganancias de las actividades deportivas se distribuyen de la siguiente
manera:
i. Gastos administrativos deportes 10 %
ii. Olimpiadas 50 %
iii. Proyecto CAJE 20 %
iv. Caja UJBO 10 %
v. Riesgo extraordinario de salud 10 %
Total 100 %
e) Las ganancias de los eventos como ser: campamentos (de Jóvenes y Vida Joven)
regionales, se distribuyen de la siguiente manera:
i. Equipamiento CAJE 70 %
ii. Proyectos sociales 15 %
iii. Vida Joven 15 %
Total 100 %
f) La directiva de la UJBO se hará cargo del kiosco en los eventos de: campamentos
(de Jóvenes y Vida Joven) nacionales y regionales, la ganancia entra en un 100
% a caja.
g) Los fondos destinados a Caja UJBO serán administrados directamente por la
directiva debiendo rendir cuentas en cada convención, presentando el respectivo
informe y descargos correspondientes.
h) Para realizar gastos iguales o mayores a los 1000 bs. se deberá contar con la
aprobación de la convención, concilio o reunión de presidentes.

CAPÍTULO III
DEL RÉGIMEN DE GOBIERNO
RÉGIMEN DE GOBIERNO
Artículo 6.-
El régimen del gobierno del Unión de Jóvenes Bautistas de Oruro es congregacional,
democrático y representativo, su régimen de gobierno es el siguiente:
a) Nivel I.- Convención Regional de Jóvenes Bautistas, que es la máxima instancia
de celebración, organización y determinación del trabajo de los jóvenes bautistas
en todas sus áreas.
b) Nivel II.- Concilio, es la instancia de seguimiento y planeación, que da sus
análisis y recomendaciones a la Convención.
c) Nivel III.- Directiva regional, es el representante del organismo y en cargado
de las funciones ejecutivas.
d) Nivel IV.- Unión Juvenil Local, es la instancia de trabajo dentro de la iglesia
local.
e) Nivel V.- Vida Joven, es la instancia de formación de nuevas generaciones,
trabaja con adolescentes mediante ministerios regionales.

CAPÍTULO IV
DE LA CONVENCIÓN REGIONAL
Artículo 7.- la Convención Regional de Jóvenes Bautistas es la máxima autoridad de
la UJBO, donde participan uniones afiliadas a la UJBO, directivas y uniones de los
Circuitos juveniles del departamento de Oruro, de la cual:
a) Son miembros con voz y voto:
1. Cinco representantes de cada Unión Juvenil afiliada en caso de elecciones, y
tres en convenciones normales.
(Presidente (a), tesorero (a), y tres delegados de base).
2. Tres representantes de cada directiva Juvenil de circuitos.
3. Miembros de la directiva regional.
b) Son miembros solo con voz:
1. Consejero de la UJBO.
2. Representante de la ABO.
3. Representantes de las uniones juveniles no afiliadas.
4. Representantes de las uniones juveniles de los circuitos no afiliados.
5. Pastores y concejeros juveniles.

Articulo 8.- La Convención regional de Jóvenes Bautistas se reunirá cada año en la


primera semana de septiembre en lugar designado por el orden establecido según
sorteo, en caso de necesidad la Convención, la Directiva regional o a iniciativa
de tres Uniones Juveniles locales se convocará a una convención extraordinaria con
agenda cerrada.

Artículo 9.- La Convención deberá ser convocada con un mínimo de veinte días de
anticipación.
a) La Convención tiene las siguientes atribuciones:
1. Determinar los fines, objetivos y política general de la organización de
acuerdo al reglamento interno.
2. Aprobar la ejecución de planes de la UJBO, previa presentación de los mismos
en Convención.
3. Aprobar la reforma parcial o total del reglamento interno.
4. Elegir a la mesa directiva de la UJBO.
Articulo 10.-
a) Toda Unión juvenil local que no esté al día con sus obligaciones económicas con
la UJBO no tendrá derecho a representación oficial en la Convención.
b) Toda persona que tenga deudas económicas con la UJBO será vetada de las siguientes
actividades de la UJBO (campeonatos y olimpiadas), según sea considerado y aprobada
en convención.

Artículo 11.- Para la constitución de la Convención se reconocerá a todo delegado


que presente credencial como delegado oficial de la Unión Juvenil a la que
representa, esta credencial debe tener dos firmas autorizadas y el sello de su
unión.

Artículo 12.- Todos los miembros de la Convención deben presentar sus certificados
de membresía.

Artículo 13.- Todos los miembros de la Convención tienen el privilegio de elegir y


ser elegidos.

Articulo 14.- Los gastos de los delegados a la Convención correrán por cuenta de
la Unión Juvenil a la cual representan.

CAPÍTULO V
DEL CONCILIO
Artículo 15.- El Concilio debe reunirse una vez al año si fuera necesario.

Artículo 16.- Son atribuciones del Concilio:


a) Velar por el cumplimiento del Reglamento Interno y Resoluciones de Convención.
b) Llevar adelante el trabajo emergente de la Convención.
c) Presentar ponencias a la próxima Convención de acuerdo a un estudio planificado.

Artículo 17.- Los gastos para la asistencia al Concilio de la Directiva de la UJBO


serán pagados por la institución (UJBO), los gastos de los demás representantes
serán pagados por sus respectivas Uniones Juveniles a los que representan.

Artículo 18.- Son miembros del Concilio:


a) Los miembros de la Directiva regional de la UJBO.
b) Los presidentes de las Uniones Juveniles afiliadas, más dos delegados que hayan
asistido a la Convención.
c) Un representante de la Directiva de la ABO.
d) Personas invitadas por la directiva, sin voto.

Articulo 19.- En caso de ausencia del presidente o vicepresidente para dirigir la


reunión, se dará paso a la sucesión por orden jerárquico de la directiva de la
UJBO.
CAPÍTULO VI
DE LAS REUNIONES ORDINARIAS DE PRESIDENTES Y/O DELEGADOS
Artículo 20.- Las reuniones de delegados y/o presidentes son una instancia de
planificación, información y coordinación de actividades entre la directiva y las
uniones juveniles locales y de circuitos.

Articulo 21.- Las reuniones se llevarán a cabo al menos una vez al mes en lugar
hora y fecha fijada por la directiva.

Artículo 22.- La reunión lo preside el presidente de la directiva de la UJBO o el


vicepresidente a falta de los mencionados anteriormente, los miembros de la
directiva en orden jerárquico.
Artículo 23.- Los miembros de la directiva están obligados a ser parte de dicha
reunión.
Artículo 24.- Miembros de la directiva o representante de uniones locales y de
circuitos que incurra en la ausencia a reunión la primera vez será llamado la
atención verbalmente, la segunda llamada de atención escrita, la tercera en adelante
será puesta a conocimiento de la iglesia o circuito a la que corresponda la unión.

Artículo 25.- Se podrá llamar a reunión de emergencia a iniciativa de la directiva


o alguna unión local o de circuito para tratar algún punto en específico.

Artículo 26.- Para cualquier reunión se tendrá que convocar mínimamente 48 horas
antes de la misma mediante medios escritos, telefónicos, etc.

CAPÍTULO VII
DE LA DIRECTIVA REGIONAL
Artículo 27.- Las funciones ejecutivas corresponden a la Directiva regional y está
compuesta por:
a) Presidente(a)
b) Vicepresidente(a)
c) Tesorero(a)
d) Secretario(a) de actas y correspondencia
e) Secretario(a) de comunicaciones y publicidad
f) Secretarios de deportes (2)
g) Responsable de educación cristiana y evangelismo
h) Responsable CAJE (y un equipo de trabajo)
i) Apoyo vida joven
j) Vocales
k) Concejero.

Artículo 28.- La Directiva regional de la UJBO, tiene atribución de convocar a la


Convención regional una vez al año, a un Concilio al año (si fuera necesario) y en
caso de emergencia a Convención Extraordinario las veces que se requiera.

Artículo 29.- La Directiva regional de la UJBO, se reunirá una vez por mes de
acuerdo a calendario y tendrá reuniones extraordinarias en caso de que se requieran.

Artículo 30.- La Directiva regional de la UJBO deberá llevar adelante el censo


poblacional de la UJBO que se llevara a cabo cada dos años, de la cual se reportara
una base de datos donde figuraran los jóvenes que son participes de la UJBO.

Artículo 31.- La duración de funciones de la Directiva será por un periodo de dos


años (1 gestión) a partir de su posesión en la Convención.

Artículo 32.- Cualquier miembro de la directiva podrá ser elegido en una nueva
gestión en el mismo cargo como máximo por cuatro años (2 gestiones).
a) En caso de inasistencia de algún miembro de la Directiva a 4 reuniones ordinarias,
la Directiva podrá invitar a otra persona que cumpla los requisitos, la cual
podrá asumir las funciones en forma inmediata.
b) En caso de renuncia injustificada, se sancionará al ex directivo(a) con el no
acceso a ningún otro cargo en la UJBO, por el espacio de 2 años consecutivos (1
gestión).

Artículo 33.- En caso de incumplimiento de la Directiva, a iniciativa de tres


uniones locales se podrá llamar a Concilio extraordinario.

DEL PRESIDENTE(A)
Artículo 34.- Los requisitos para ser presidente(a) son:
a) Ser miembro en plena comunión de una iglesia bautista afiliada a la UBB o de una
congregación dependiente de la UBB.
b) Tener como mínimo tres años de miembro bautizado.
c) Haber o estar ocupando cargo en uniones juveniles de iglesia, circuitos y/o
departamento.
d) En lo posible ser soltero.

Articulo 35.- Para ser Presidente(a) se requiere ser elegido por el 50% más uno de
los votos de los delegados en convención por voto secreto.

Artículo 36.- Son atribuciones del Presidente de la UJBO:


a) Representar a la organización en todos los actos relacionados.
b) Presidir las sesiones de Concilio y de Convención y decidir con su voto en casos
de empate.
c) Firmar las actas aprobadas del Concilio y Convención, correspondencia e informes
juntamente con el Secretario(a) e informes de tesorería juntamente con el
tesorero.

DEL VICEPRESIDENTE(A)
Articulo 37.- Para ser elegido Vicepresidente(a) se requiere las mismas condiciones
que para ser presidente(a), debiendo suplirlo en caso de ausencia con las mismas
atribuciones, además de ser el responsable regional de Vida Joven.

DEL TESORERO(A)
Articulo 38.- Para ser elegido tesorero(a) debe reunir los mismos requisitos que
el Presidente(a). Sus atribuciones son:
a) Llevar todas las cuentas del movimiento económico de la UJBO con los libros
correspondientes y sus respectivos respaldos.
b) Presentar informe económico a la Directiva (mensual), al Concilio y a la
Convención.
c) Elaborar el presupuesto para la gestión.
d) Buscar y promover fondos.
e) Para ser Tesorero se requiere ser elegido por simple mayoría de los votos de los
delegados en Convención.

DEL SECRETARIO(A) DE ACTAS Y CORRESPONDENCIA.


Artículo 39.- Para ser elegido secretario(a) debe reunir los siguientes requisitos
mínimos:
a) Ser miembro de una iglesia bautista afiliada a la UBB o de una congregación
dependiente de la UBB.
b) Tener como mínimo tres años de asistencia a la iglesia.
c) Haber o estar ocupando cargo en uniones juveniles de iglesia, circuitos y/o
departamento.
d) En lo posible ser soltero.
e) Para ser Secretario(a) de actas se requiere ser elegido por simple mayoría de
los votos de los delegados en Convención.
Sus atribuciones son:
a) Levantar las actas en forma detallada con títulos y subtítulos, presentarlos en
la sesión inmediata para su aprobación.
b) Franquear copias de actas a los miembros de Concilio y de Convención en el tiempo
máximo de dos meses después de concluido el mismo.
c) Colaborar al presidente(a) en todas las actividades relacionadas con la directiva
y organización.
d) Mantener archivos de correspondencia.
e) Firmar la correspondencia juntamente con el Presidente(a).
f) Recopilar y guardara los datos cronológicos de las actividades de la UJBO.
DEL SECRETARIO(A) DE COMUNICACIONES Y PUBLICIDAD
Articulo 40.- Para ser elegido Secretario(a) de Comunicaciones, debe reunir los
mismos requisitos que el secretario (a) de actas. Sus atribuciones son:
a) Coordinar las actividades relacionadas con la UJBB, UJBO y las directivas
locales.
b) Brindar informes periódicos de comunicaciones a la directiva regional.
c) Coordinar y ejecutar la elaboración de proyectos de programas de radio.
d) Mantener comunicación vía Internet, G-mail, sitio Web, Chat, formularios y otros
medios de comunicación con todos los organismos relacionados.
e) Hacer una actualización de la página Web continuamente.
f) Coordinar la publicidad de toda actividad y evento nacional.

SECRETARIOS DE DEPORTES
Articulo 42.- Para ser elegidos secretarios de deportes deben cumplir los mismos
requisitos que el secretario (a) de actas. Sus atribuciones son:
a) Organizar actividades deportivas (campeonatos futsal, futbol, básquet, voleibol,
etc.)
b) Realizar la respectiva preparación para la participación en los juegos deportivos
bautistas.
c) Gestionar fondos para la realización de campeonatos y juegos deportivos
bautistas.

RESPONSABLE MATERIAL DE EDUCACIÓN CRISTIANA.


Articulo 43.- Para ser elegido Responsable de Material de Educación Cristiana debe
cumplir los mismos requisitos que el secretario(a) de actas. Sus atribuciones son:
a) Velar por la ejecución y coordinación del proyecto de elaboración de materiales.
b) Ser parte del comité de publicaciones y revisar los contenidos a ser publicados.
c) Estar en la busca de materiales apropiados para los jóvenes Bautistas en
coordinación con instancias de la UBB.
d) Planificar y buscar maneras de financiamiento de los materiales y su
distribución.

RESPONSABLE CAJE Y EQUIPO DE TRABAJO


Artículo 44.- Para ser elegido responsable de CAJE debe cumplir los mismos
requisitos que el presidente (a), y en lo posible que tenga conocimiento en la
elaboración de proyectos (constructivos, sociales, y realización de campamentos y
otro tipo de actividades juveniles) sus atribuciones son:
a) Velar por la ejecución del proyecto constructivo de CAJE.
b) Realizar actividades en CAJE.
c) Gestionar fondos para la construcción.
d) Gestionar fondos para la implementación de CAJE.
e) Juntamente con la directiva buscar un equipo multidisciplinario para CAJE de
consta de jóvenes profesionales o estudiantes en las áreas de ingeniería (civil,
eléctrica, geológica, agronómica, etc.) economía, derecho, arquitectura,
psicología y jóvenes dispuestos a trabajar para CAJE.

APOYO VIDA JOVEN


Artículo 45.- Para ser elegido responsable de VIDA JOVEN debe cumplir los mismos
requisitos que el secretario (a) de actas sus atribuciones son:
a) Apoyar al vicepresidente con vida joven.
b) Motivar a las sociedades de adolescentes de todas las iglesias.

VOCALES
Artículo 46.- Para ser elegidos vocales deben cumplir los mismos requisitos que
el secretario (a) de actas sus atribuciones son:
a) Apoyar en las actividades que realiza la UJBO.
b) Podrá ejercer la cartera en la que el titular haya renunciado y/o abandonado su
función, a excepción del presidente que será reemplazado por el vicepresidente.

CAPÍTULO VIII
DE LAS UNIONES JUVENILES LOCALES
Articulo 47.- Una Unión Juvenil Local es dependiente y reconocida por una Iglesia
evangélica Bautista afiliada a la UBB, o congregación dependiente de la UBB, que
apoya el desarrollo de la misión integral de la iglesia local en el área juvenil.

Artículo 48.- La Unión Juvenil Local que desee afiliarse a la UJBO deberán hacerlo
mediante una carta escrita que manifieste su afiliación, firmada y sellada por la
unión e iglesia o congregación.

Artículo 49.- Los requisitos para la afiliación son:


a) Pertenecer a una iglesia o congregación Bautista afiliada a la UBB.
b) Tener como mínimo seis meses de antigüedad en actividad continua.
c) Aportar dos dólares o su equivalente en bolivianos a la UJBO como cuota única.
d) Se reconoce a una sola Unión Juvenil por iglesia y/o congregación.

Artículo 50.- Una vez que la Unión Juvenil siguió el trámite correspondiente, la
directiva de la UJBO presentara su solicitud en Convención ordinaria para la
aprobación correspondiente.

Artículo 51.- Las Uniones Juveniles Locales deberán cumplir con todas las
obligaciones de la UJBO.

Artículo 52.- todas las uniones juveniles locales deberán contar con directivas
quienes serán sus representantes a nivel de iglesia y de la UJBO.

Artículo 53.- La duración de funciones de la Directiva local será por un periodo


de un año (1 gestión) a partir de su posesión en sus iglesias.

Articulo 54.- Cada unión juvenil local elaborara su plan de actividades y


presupuesto anual, en coordinación con la UJBO, para que no exista cruce de
actividades con las demás uniones y UJBO, a su vez deberá presentarse de forma
escrita firmada y sellada a la directiva de la UJBO.

Articulo 55.- Cada unión de jóvenes es libre de elegir la fecha de elección de sus
directivas quienes estarán conformadas mínimamente por un presidente (a)
vicepresidente (a) tesorero (a) y secretario (a), teniendo la libertad de escoger
más carteras según la necesidad de la unión.

CAPÍTULO IX
DE LAS UNIONES DE JÓVENES DE LOS CIRCUITOS
Artículo 56. Una Unión Juvenil de circuito es dependiente y reconocido por un
circuito evangélico bautista afiliada a la UBB, que apoya el desarrollo de la misión
integral del circuito en el área juvenil.

Artículo 57.- La Unión Juvenil de circuito que desee afiliarse a la UJBO deberán
hacerlo mediante una carta escrita que manifieste su afiliación, firmada y sellada
por la unión y circuito.

Artículo 58.- Los requisitos para la afiliación son:


a) Pertenecer a un circuito Bautista afiliada a la UBB.
b) Tener como mínimo seis meses de antigüedad en actividad continua.
c) Aportar dos dólares o su equivalente en bolivianos a la UJBO como cuota única.
d) Se reconoce a una sola Unión Juvenil por circuito.
Artículo 59.- Una vez que la Unión Juvenil de circuito siguió el trámite
correspondiente, la directiva de la UJBO presentara su solicitud en Convención
ordinaria para la aprobación correspondiente.

Artículo 60.- Se respeta la autonomía de las uniones de jóvenes de circuitos en el


área de organización, económica y de actividades.

Artículo 61.- Ante la ausencia de las uniones juveniles locales y de circuitos a


reuniones, actividades y no cumplimiento con las obligaciones económicas, la
directiva de la UJBO realizara una visita a dicha unión con el fin de verificar la
situación y apoyar si fuera necesario para la estabilización de la unión.

CAPÍTULO X
VIDA JOVEN
Artículo 62.- Es la instancia de formación de nuevas generaciones, trabaja con
adolescentes mediante el vicepresidente y el responsable de apoyo a Vida Joven.

Artículo 63.- Los responsables de Vida Joven deberán elaborar su plan de actividades
anuales y presupuesto y ser presentados ante los presidentes para su conocimiento
y participación de las iglesias.

Artículo 64.- La UJBO deberá velar por el crecimiento espiritual, físico de las
sociedades de adolescentes.

Artículo 65.- El vicepresidente al ser el responsable departamental de Vida Joven


podrá llamar a reunión de presidentes, consejeros y/o responsables de adolescentes
de las diferentes iglesias, para una mejor organización y realizaciones de sus
actividades.

Artículo 66.- Los responsables de Vida Joven deberán gestionar recursos económicos
para realizar sus actividades.

Artículo 67.- Después de cada actividad los responsables de vida joven deberán
presentar un informe escrito y económico a los presidentes y UJBO.

CAPÍTULO XI
CAMPAMENTO REGIONAL OBRAJES
Artículo 68.-El campamento regional Obrajes se realiza cada año por las fechas de
carnavales en el sitio de CAJE.

Artículo 69.- El campamento tiene como objetivo el crecimiento espiritual y


formación de jóvenes íntegros al servicio de Dios y la sociedad, y de promover el
evangelismo hacia jóvenes que asisten por primera vez al campamento.

Artículo 70.- Los responsables de llevar acabo esta actividad son la directiva UJBO
y las uniones afiliadas a través de sus presidentes y/o delegados.

Artículo 71.- Al ser una actividad autosustentable la directiva y las uniones


gestionan recursos económicos para esta actividad, la directiva elegirá el costo
de inscripción según análisis y así esperar la mayor cantidad de participantes.

Artículo 72.- Las comisiones para la realización del campamento son las siguientes:
Comisiones por uniones:
a) Comisión Arreglos Físicos
b) Comisión Juegos
c) Comisión Publicidad
d) Comisión Alabanza
e) Comisión Transporte
f) Comisión Alimentación
g) Comisión Seguridad
Dichas comisiones van rotando año tras año según sorteo (analizando de la comisión
alimentación) realizado y aprobado en convención.
Comisiones de directiva:
a) Comisión admirativa
b) Comisión pastores
c) Comisión distintivos y premios
d) Comisión salud

Artículo 73.- La directiva desembolsa como arranque los siguientes montos económicos
por comisión.-
a) Comisión arreglos físicos 200 bs
b) Comisión juegos 200 bs
c) Comisión publicidad 0 bs
d) Comisión alabanza 2000 bs
e) Comisión transporte 400 bs
f) Comisión alimentación 2500 bs
g) Comisión seguridad 100 bs
Solo en caso de sobrepasar la cantidad estimada de campistas (250) se procederá al
aumento a la comisión alimentación y transporte en la proporción que le corresponda,
con previa autorización del presidente o vicepresidente de la UJBO.

Artículo 74.- Una vez concluida la actividad todas las comisiones y directiva tienen
la obligación de presentar el informe económico en el lapso de 21 días, para la
realización general del informe de actividades y económico y ser aprobado en
convención regional y nacional, a incumplimiento de la misma se hará llegar la nota
correspondiente a las iglesias de los miembros de directiva y comisiones.

CAPÍTULO XII
CAMPAMENTO NACIONAL DE JOVENES, VIDA JOVEN, CRUZADAS JUVENILES Y JUEGOS
DEPORTIVOS BAUTISTAS
Artículo 75. El campamento nacional de Jóvenes, Vida Joven, Cruzadas Juveniles se
lo realiza una vez al año y Juegos Deportivos Bautistas cada 3 años en el lugar
designado en convención nacional de jóvenes, en las fechas siguientes:
a) Campamento Nacional de Jóvenes 1ra semana de enero
b) Campamento Nacional de Vida Joven 2da semana de vacación invernal
c) Cruzadas Juveniles Internacionales 4ta semana de enero
d) Juegos Deportivos Bautistas 1ra semana de enero (cada tres años en
lugar del Campamento Nacional de Jóvenes).

Artículo 76. Siendo Oruro un distrito afiliado a la UJBO está en el deber de


organizar dichas actividades.

Artículo 77.Cuando Oruro sea organizador, la directiva y las uniones afiliadas


realizan el respectivo sorteo de comisiones mínimamente 6 meses antes de dicho
evento para una mejor organización.

En el caso de Cruzadas se elige el comité organizador mininamente un año antes.


Artículo 78. Para la participación en dichas actividades la directiva conformara
una delegación siendo está libre de acuerdo a la actividad.

Artículo 79. En el caso de Juegos Deportivos Bautistas para ser parte de las
selecciones en las distintas disciplinas damas y varones y representar a Oruro,
se tendrá que tener por lo menos una participación en actividades de la UJBO no
deportivas (campamentos, congresos, talleres, capacitaciones, convenciones,
concilios, etc.) en el lapso de un año antes del evento.
Se exceptúa a la categoría sénior y a los pastores.

Artículo 80.- Una vez concluida la actividad todas las comisiones y directiva tienen
la obligación de presentar el informe económico en la convención regional más
próxima, para la realización general del informe de actividades y económico y ser
aprobado en convención regional y nacional, a incumplimiento de la misma se hará
llegar la nota correspondiente a las iglesias de los miembros de directiva y
comisiones.

CAPÍTULO XIII
CAJE
Artículo 81.- Para un mejor conocimiento del programa CAJE, objetivos, proyecto
constructivo, comunicarse con los encargados del mismo.

Artículo 82.- Para el proyecto constructivo el equipo de trabajo de CAJE y directiva


UJBO están a la cabeza para llevar a cabo el respectivo plan de trabajo y ejecución
por gestión.

Artículo 83. El financiamiento para la construcción será velado por los encargados
que gestionan recursos como lo vean más conveniente y las uniones afiliadas aportan
de manera mensual una ofrenda de amor (obligatorio).
Aportes Nacionales:
 Eventos nacionales (Campamentos y Olimpiadas) 20 bs por participante inscrito.
Participación por ganancia de eventos nacionales:
 Correspondientes a la UJBB 5% (del 50 % correspondiente a la UJBB).

Artículo 84. La administración financiera lo realiza la directiva, el encargado y


el equipo de CAJE según el cronograma de trabajos y el presupuesto. Debiendo rendir
informes económicos cada convención, concilio o reunión de presidentes.

CAPÍTULO XIV
CAMPEONATOS DEPORTIVOS LOCALES
Artículo 85.- Los campeonatos deportivos locales están a cargo de los secretarios
de deportes y la directiva UJBO.

Artículo 86.- Para una mejor organización y llevar a cabo de una manera ordenada
los campeonatos, se cuenta con su propio reglamento aprobado en convención.

CAPÍTULO XV
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 87.- La UJBO se regirá para su funcionamiento por el reglamento interno.

Artículo 88.- La UJBO, debe sujetarse al Estatuto y reglamento de la UBB.

ASPECTOS NO CONTEMPLADOS
ARTÍCULO 89.- Los aspectos no contemplados en el presente reglamento serán resueltos
por la directiva y/o cuerpo de presidentes, de ser necesario podrá recurrirse a la
convención de la UJBO.

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO
ARTÍCULO 90.- Se podrá realizar la reformación total o parcial del reglamento
siempre y cuando se presente un proyecto de reforma por iniciativa de las uniones
juveniles locales y de circuitos o directiva de la UJBO, esta deberá ser aprobada
por dos tercios de votos de los miembros delegados A LA CONVENCION DE LA UJBO
(Siendo esta instancia la única forma de modificar el reglamento), y puestos en
vigencia a partir de su aprobación.

Artículo SEGUNDO
Encomendar el cumplimiento de la presente resolución a la directiva de la UJBO y
uniones juveniles y de circuitos del departamento de Oruro.

Hágase conocer, cúmplase y archívese.

Wilmer Yordy Acebedo Choque Leonel Alexander Mercado Canido


PRESIDENTE UJBO SECRETARIO UJBO

También podría gustarte

  • 19 Tecnica Marcadores
    19 Tecnica Marcadores
    Documento1 página
    19 Tecnica Marcadores
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Ejipto
    Ejipto
    Documento16 páginas
    Ejipto
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Eco 4
    Eco 4
    Documento23 páginas
    Eco 4
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • 4º Teodolito-Cinta
    4º Teodolito-Cinta
    Documento6 páginas
    4º Teodolito-Cinta
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Eco 3
    Eco 3
    Documento12 páginas
    Eco 3
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • 2º Brujula Cinta
    2º Brujula Cinta
    Documento4 páginas
    2º Brujula Cinta
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Eco 5
    Eco 5
    Documento24 páginas
    Eco 5
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 1 3851
    Practica 1 3851
    Documento9 páginas
    Practica 1 3851
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Final 3841 I 2020
    Examen Final 3841 I 2020
    Documento1 página
    Examen Final 3841 I 2020
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Castillo
    Proyecto Castillo
    Documento21 páginas
    Proyecto Castillo
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Áreas Topo
    Áreas Topo
    Documento2 páginas
    Áreas Topo
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Saldo Doble Decreciente
    Saldo Doble Decreciente
    Documento14 páginas
    Saldo Doble Decreciente
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Método Doble Saldo Decreciente
    Método Doble Saldo Decreciente
    Documento6 páginas
    Método Doble Saldo Decreciente
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica Jesús R. Huanca F
    Práctica Jesús R. Huanca F
    Documento2 páginas
    Práctica Jesús R. Huanca F
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones
  • Diferencia Amortizacion y Depreciacion
    Diferencia Amortizacion y Depreciacion
    Documento4 páginas
    Diferencia Amortizacion y Depreciacion
    Jesus Reynaldo Huanca Flores
    Aún no hay calificaciones