Está en la página 1de 2

APUNTES 2020 (Enviados por e-mail)

9/4 Libro: Decamerón


Línea del tiempo (Edades históricas y hechos más importantes)
a) https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-
media/20170217/47311697782/como-cambio-a-europa-la-peste-
negra.html#linkcomments-md
b) https://d3atisfamukwh6.cloudfront.net/sites/default/files/files6/files/vargasll
osa-e.pdf
22/4 Etapas Edad Media
Edad Media, Humanismo, Renacimiento (Sugerí que busquen material en Internet
o en bibliografía disponible).
22/4 Traducción: 6 archivos (para todas las unidades).
o Las dos maneras de traducir (Jorge Luis Borges)
o Los problemas de la traducción (Rolando Costa Picazo)
o Teoría del traductor. Introducción a la Divina Comedia (Bartolomé Mitre)
o Traducción, literatura y literalidad (Octavio Paz)
o Translate, traduirre, tradurre, traducir (Julio Cortázar)
o Teoría del traductor (Bartolomé Mitre) 1897
31/7 Varios: 7 archivos
o Análisis del Decamerón de Boccaccio
o Decamerón (Marita 23-6-20)
o Aproximación al Decamerón de G. Boccaccio (E. Vega, 2004)
o Humanismo y Renacimiento (Marita 2020)
o Literatura Medieval (Marita 2020)
o Movimientos, corrientes y estilos literarios (Marita 2020)
o La traducción literaria y la globalización de los mercados culturales
3/8 Película: El Decamerón: de Pier Paolo Pasolini (1971)
YouTube.com/watch?v=NaTrZNWJCe4 (enviada por WhatsApp)
8/9 Varios: 5 archivos
o Libro: Sostiene Pereira, una declaración - LIBRO (Antonio Tabucchi, 1995)
Edit. Anagrama - Traducción de Carlos Gumpert y Xavier González Rovira
o Antonio Tabucchi, una escritura posmoderna (Carlos Gumpert Melgosa)
o El periodista, ante la espiral de silencio (Fermín Galindo Arranz, 1998)
o Crítica de libros
o Formas simbólicas y propaganda en la película Sostiene Pereira (María José
García Orta, 2004)
13/10 Película: Sostiene Pereira de Roberto Faenza (1996) – Película completa
subtitulada al español: https://www.youtube.com/watch?v=E8oZhC2NbY8
20/11 Molière y Racine
o Libros: Fedra y Don Juan
o Principales personajes de la commedia dell’Arte (Gemma Beltran, 2011).
o El Don Juan de Moliere, algo más que un seductor (Josefa Marianas Rubio, Univ.
De Huelva, 2009).
o El personaje de Don Juan y su desenvolvimiento desde Tirso de Molina 1630 a
José Zorrila 1844 (Andreas Flurschütz da Cruz, Univ. de Bamberg, Alemania,
Biblioteca Virtual Universal).
o Fedra de Jean Racine, en la traducción de Pablo de Olavide (1765-1766) (María
Jesús García Garrosa, 2009).
20/11 Baudelaire
o Las Flores del Mal (libro)
o Las flores del mal. Temas
o Baudelaire y Las flores del mal (Andreas Kurz, 2007).
o Comentarios lacónicos sobre la estética de lo feo (Farly M. Uzcátegui Urbina,
2000).
o Correspondencias - Análisis
o El albatros - Análisis
o Las flores del mal - Charles Baudelaire (Análisis) 2020

También podría gustarte