Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.

ALUMNA: DIANA RESCALVO ULIN.

PROFESORA: LORENA CAROL DE JESUS


MERCADO.

CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL.

MATERIA: MERCADOTECNIA APLICADA AL


COMERCIO INTERNACIONAL.

ACTIVIDAD: CUESTIONARIO.
La adaptación del producto al mercado específico.

La adaptación del producto es el proceso por el cual éste se modifica para que sea
bien acogido por diferentes clientes o mercados. Una estrategia de adaptación es
particularmente importante para empresas que exportan sus productos, ya que así
aseguran que éstos cumplen con la demanda cultural y legislativa del país al que
se dirigen.

La adaptación es también importante para empresas que quieren introducir


nuevos productos en nuevos mercados pero no tienen los recursos o medios
suficientes para desarrollar artículos completamente nuevos.

Los 4 factores que influyen en mayor medida en la adaptación del producto son:
los culturales, el desarrollo de los mercados, la competencia y la legislación.

 Estrategia de estandarización

Esta estrategia se basa en la estandarización de productos al tener una marca y


una serie de ventajas asociadas. Se tiene economías de escala y se
homogeneizan los gustos de los consumidores.

 Estrategia de adaptación

Esta estrategia consiste en la adaptación del producto en función del país al que la
empresa se dirija. Siempre hay diferencias legales, culturales, en los hábitos y
costumbres, que aconsejan la adaptación del producto.

 Estrategias competitivas (diferenciación)

Estrategia de diferenciación. La empresa busca la diferenciación y la ventaja


competitiva por marca, producto, servicio o localización.
Líder en costes. Ser capaz de ofrecer los precios más bajos.
Segmentación. Se trata de ser líderes en una pequeña fracción del mercado,
aprovechando la especialización de la compañía.

 Estrategias competitivas (crecimiento)

Crecimiento en profundidad. Puede haber un incremento de ventas a los


clientes actuales. Las empresas tienen que tener presente que es mucho más
costoso atraer un nuevo cliente que vender más productos al existente.
Crecimiento en superficie. Se centra en obtener nuevos consumidores/clientes.
No se dispone de más productos en el portafolio.
Nuevos mercados. Se trata de una variante del anterior. Si el mercado es maduro
y la empresa necesita más clientes, la compañía debe salir al extranjero.

¿Qué es adaptar un producto ejemplo?

Adaptar un producto es un proceso por el cual se modifica para que sea bien
acogido por los diferentes clientes o mercados. La estrategia de adaptación es
importante para las empresas que se dedican a exportar sus productos.

Ejemplo:

Establecimientos de comida rápida que adoptan productos locales. Como el caso


de KFC, que incorpora menús en el que añaden arroz en los combos. O también
el uso de productos peruanos como salsas de la marca alacena.

Cómo adaptar un producto al mercado en simples pasos

1.       Su producto debe ofrecer algo que lo diferencie y destaque sobre la


competencia.
2.       Su producto debe ser similar a algo que el público objetivo use con
frecuencia para que se pueda marcar una diferencia entre lo viejo y lo
nuevo.
3.       Su producto debe ser atractivo para que llame positivamente la atención
del público.
4.       Colocar suficientes productos en el mercado, sin pretender
sobreponerse a los demás porque ningún cliente comprará algo en grandes
cantidades si no lo conoce.
5.       Su producto debe tener una ventaja notoria que le permita captar la
atención de los clientes y generar notoriedad en el mercado.

Al adaptar un producto al mercado estamos trazando una estrategia que


nos permitirá estar un paso delante de la competencia, debido a que en la
actualidad el marketing se ha convertido en una constante carrera contra el
tiempo y la tecnología. Lo importante es mantener el ritmo.

¿Por qué las diferencias culturales se consideran un factor muy importante para
realizar la adecuación correcta de nuestro producto y/o servicio?
R= Porque gracias a estas adecuaciones y adaptaciones que le hagamos a
nuestro producto o servicio, será exitoso o fracasará, por eso es importante crear
un producto versátil y realizar varios estudios/análisis antes de llevarlo a otro país ,
pues de este modo conociendo esa cultura, podremos hacer los cambios
necesarios.

¿Por qué las diferencias culturales se consideran un factor muy importante para
realizar la adecuación correcta de nuestro producto y/o servicio?
R= Porque depende de estas adaptaciones que le hagamos a nuestro
producto/servicio será el éxito o fracaso que obtengamos, pues si hacemos el
estudio correcto antes de introducirlo a otro país lograremos los objetivos
deseados, así como pensar en las estrategias de venta que utilizaremos.

Bibliografía.
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/17391/mod_assign/intro/
Recursos/Unidad_2/
MACI_U2_act2_La_adaptacion_del_producto_al_mercado_especifico.pdf
https://luiskafie.com/tacticas-adaptar-producto-al-mercado/

También podría gustarte