Está en la página 1de 4

Colegio Pacific School

Chiguayante
Matemática

Nombre: Curso: 4°B Fecha:


Prof: Gianinna Fica y Solange Sanhueza (PIE). OA 8, 9 y 10 Contenido: Fracciones

PREPARO MI PRUEBA DE FRACCIONES:


I. ESCRITURA DE FRACCIONES:

Escribe como se leen las siguientes fracciones:

II. REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES:


Pinta las siguientes figuras para representar las fracciones:
III. SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR:

Al sumar ó restar fracciones con el mismo denominador sólo debemos sumar o restar los
numeradores y conservar el denominador que se está trabajando.

IV. SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR:

Cuando tienen distinto denominador, debemos ocupar la “técnica de la mariposa”


PASOS:
1) Multiplicar cruzado
2) Anotar el resultado en la antena de la mariposa.
3) Sumar o restar los números de las antenas y anotarlo como el resultado del
numerador.
4) Multiplicar los denominadores para así obtener el denominador del resultado.

V. COMPARAR FRACCIONES:
 Cuando tienen el mismo denominador sólo debemos fijarnos en el numerador.
 Cuando tienen el mismo numerador, será mayor, la que tenga el denominador más pequeño.
 Cuando tienen distinto numerador y denominador, deberás realizar la estrategia de la “mariposa
sin potito” y sólo comparar los resultados de sus antenas.

 Utiliza los símbolos >,< ó = para comparar las siguientes fracciones:


VI. UBICAR FRACCIONES EN LA RECTA NUMÉRICA:
Anota las fracciones o números mixtos que indica cada punto en la recta numérica:

VII. TRANSFORMAR DE FRACCIÓN IMPROPIA A NÚMERO MIXTO:


PASOS:
1) Me pregunto cuántas veces cabe mi denominador en el numerador. Esa cantidad me
indica el “número entero”.
2) Me pregunto cuánto sobra. Esa cantidad es mi numerador.
3) Conservo el denominador.

a) b) c) d) k

e) f) g) h)

VIII. TRANSFORMAR DE NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN IMPROPIA:

Observa los siguientes números mixtos y completa la


tabla para transformarlos en fracción impropia:
IX. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
Resuelve los siguientes problemas utilizando sumas ó restas de fracciones. Lee atentamente para saber qué
operación debes realizar para llegar al resultado correcto:
1) Después de hacer educación física, Matías bebió la mitad de su botella y Ana de ella ¿Qué fracción
de la botella bebieron entre los dos?

¿Qué operación debo realizar? Desarrollo del ejercicio Respuesta completa


(Pinta)

Suma

Resta

2) Luis se comió de los pasteles y Jorge de los mismos. ¿Qué fracción de los pasteles se comieron?

¿Qué operación debo realizar? Desarrollo del ejercicio Respuesta completa


(Pinta)

Suma

Resta

3) Un camión tiene ocupado de su capacidad máxima. Si le sacan . ¿Cuánto espacio queda aún?

¿Qué operación debo realizar? Desarrollo del ejercicio Respuesta completa


(Pinta)

Suma

Resta

4) Mi papá pintó ayer de la casa. Esta mañana pintó más.

¿Qué fracción de la casa ha pintado?


¿Qué fracción le falta por pintar?

¿Qué operación debo realizar? Desarrollo del ejercicio Respuesta completa


(Pinta)

Suma

Resta

También podría gustarte