Está en la página 1de 1

ANALÍS CRÍTICO SOBRE SISTEMAS DE GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE

ELECTRICIDAD

El análisis proporcionó una comprensión básica de los conceptos relacionados


con la generación, transformación, transmisión y distribución de energía eléctrica,
así como los niveles de tensión utilizados en el Perú. Se menciona la analogía del
río caudaloso para explicar los conceptos de corriente eléctrica, tensión,
resistencia y potencia eléctrica, lo cual es una forma útil de visualizar estos
conceptos para aquellos que no están mejorados con ellos.

Además, se brinda información sobre los diferentes tipos de centrales de


generación de energía eléctrica, tanto renovables como no renovables,
destacando las hidroeléctricas, solares, eólicas y térmicas. También se explica la
importancia de elevar la tensión para reducir las pérdidas de energía durante la
transmisión a largas distancias, y se menciona el efecto Joule como uno de los
fenómenos que contribuyen a estas pérdidas.

En cuanto a los niveles de tensión, se mencionan los diferentes rangos utilizados


en el sistema eléctrico peruano, desde muy alta tensión hasta baja tensión, y se
indica dónde se aplican estos niveles en las subestaciones, líneas de transmisión
y distribución. También se destaca la importancia de manejar la distribución de
energía eléctrica de manera responsable y cuidadosa para evitar accidentes.

En general, el análisis proporciona una visión general de los temas mencionados y


muestra comprensión sobre los conceptos básicos del sistema eléctrico y los
niveles de tensión. Sin embargo, cabe señalar que la información presentada es
bastante general y no profundiza en detalles técnicos o aspectos más específicos
del sistema eléctrico en el Perú.

También podría gustarte